TÍTULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - EL IBEX APROVECHA EL VIENTO A FAVOR ,.
LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - EL IBEX APROVECHA EL VIENTO A FAVOR ,. fotos,.
El Ibex terminó la semana
muy cerca de máximos de los últimos 18 meses, apoyándose en un contexto internacional menos tenso que el vivido en todo 2019
y en unos datos macro apuntando una reactivación económica
en las principales áreas mundiales. Con el Gobierno ya formado -tras
más de año y medio de interinidad-, asumido el Brexit y aprovechando la
firma de la primera parte del acuerdo comercial entre Estados Unidos y
China, el dinero llegó con fluidez al parqué, revalorizándose el Ibex un
1´12%, cerrando el viernes en los 9.681 enteros.
Ence
lideró los avances en el selectivo, subiendo sus títulos estas últimas
cinco jornadas un 13´75%. La papelera gallega presenta uno de los
mejores saldos en 2020, tras un 2019 muy negativo, en el que se dejó
más de un 30% lastrada por los rumores apuntando que podría adelantar
el cierre de su planta en Pontevedra. Buena semana también para Viscofan
e Indra, con ganancias respectivas del 6´14% y 8´67%.
A
esta tendencia alcista no pudieron unirse “blue chips” como Santander
(-1´08%), Repsol (-1´96%) y BBVA (-3´81%), que siguen sin contar con el
favor de los inversores.
Del exterior, sin duda, la nota más destacada fueron los
máximos históricos que siguen registrando los principales índices
estadounidenses. En los últimos cinco años, la bolsa neoyorkina
ha doblado su capitalización y el Dow Jones podría romper, estas
próximas semanas, la barrera psicológica de los 30.000 puntos.
Muy
pocos movimientos en los mercados de deuda, divisas y materias primas.
En los de crudo, el petróleo apenas se movió de los 65 dólares/barril;
en los cambiarios, euro y dólar repitieron fixing en las 1´11 unidades y
en los de deuda, la rentabilidad del bono español quedó fijada para el
lunes en el 0´45%.
El
martes el Tesoro lanzó la primera emisión anual sindicada de bonos a
diez años, con un precio de colocación de 32 puntos básicos más el “mid
swap”, quedando por debajo de la referencia de la zona euro fijada
en 35 p.b. Las solicitudes superaron los 53.000 millones (record de
demanda) adjudicándose finalmente 10.000.
Crecen insistentemente los rumores de una inminente fusión entre BBVA y Bankia. Esta unión contentaría al BCE, que insiste “machaconamente” en que se acelere el proceso de fusiones bancarias
y
también al PNV, que se cobraría así su apoyo a la investidura de
Sánchez, al contemplar la hipotética nueva entidad que algunas de sus
unidades de peso se trasladarían al País Vasco. El macro banco
resultante, tendría activos por casi 600.000 millones de euros,
liderando de largo su posición de privilegio en el mapa financiero
español.
Atendiendo a la fuerza de los partidarios de
la fusión, es más que probable que acabe por materializarse. Difícil lo tiene la actual cúpula del BBVA… si quiere evitarlo.
TÍTULO: LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO -Setién se perdió una clase de Cruyff,.
LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO -Setién se perdió una clase de Cruyff,. , fotos .

Setién se perdió una clase de Cruyff

Al Barça casi se lo come su personaje en Ibiza. Durante 70 minutos
dio directamente pena y convirtió su juego de posesión en una
caricatura.
Honores a Pablo Alfaro, que superó en el planteamiento a Setién e ilusionó con motivos a su afición.
No es que el Ibiza fuese mejor que el Barça durante una hora, es que no
le concedió ni un disparo a puerta y marcó el 1-0 (con Riqui Puig
retratado), remató un balón al palo y marcó un 2-0. Bien anulado, eso
sí, por falta a Lenglet.

Comprobado que el plan de Setién era un fracaso, llegó el momento de
los jugadores, que tardaron en tomar decisiones aunque afortunadamente
para el Barça lo hicieron a tiempo.
De Jong se enteró de que se
puede dar un pase en profundidad y encontró a Griezmann. En el
resultado, además, tuvo mucho que ver Jordi Alba. Lo primero
que hizo cuando salió al campo fue pedirle balones al espacio a Lenglet y
desmarques a Ansu y a Griezmann. Pueden repasarlo en el vídeo si
quieren. Griezmann, un superclase, le arregló la faena al Barça en
Ibiza. Pero sobre todo a Setién. Hay una lección que Setién se perdió de
Cruyff. Recuerden a Laudrup con Stoichkov o Txiki: "Si no hay
desmarque, no hay pase". Ni toque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario