Documaster - Las cajas españolas ,. / LUNES -6- Julio - EN EL PUNTO DE MIRA - Juzgan a cinco personas por transportar 183 kilos de cocaína por Caya,. / LUNES -6- Julio - Madridistas por el mundo - El Madrid derrota al Rayo con una genialidad de Cristiano Ronaldo,. / JUEVES -9- Julio - Quique Sánchez Flores , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
TITULO: Documaster - Las cajas españolas ,.
Documaster - Las cajas españolas,.
foto / Película documental que recrea el rescate del patrimonio
artístico nacional para evitar su destrucción durante la guerra civil
española de 1936. Lo sustancial del patrimonio son las pinturas del
Museo del Prado, que deben acompañar al gobierno de la República a donde
este se desplace.
TITULO:
LUNES -6- Julio - EN EL PUNTO DE MIRA - Juzgan a cinco personas por transportar 183 kilos de cocaína por Caya,.
LUNES -6- julio- EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1
En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo
como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones
panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a
manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de
animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal.
Lunes -6- Julio - a las 22:40h, etc,.
Juzgan a cinco personas por transportar 183 kilos de cocaína por Caya,.
foto / Declaración de uno de los acusados ayer.
Sin togas para mayor limpieza, pero con mascarillas. Así fue el primer
juicio en la Audiencia Provincial de Badajoz tras la suspensión de las
vistas orales durante el confinamiento. Los protagonistas de la jornada,
que tuvieron que lavarse las manos con gel hidroalcohólico antes de que
les retirasen las esposas, fueron los cinco acusados de transportar 180
kilos de cocaína por la frontera de Caya. Se declararon inocentes.
El
alijo, que se calculó que valdría unos 7siete millones de euros, fue
localizado en un camión de la marca Iveco el 24 de febrero de 2018
después de haber cruzado la frontera. Viajaba de Lisboa a Madrid
transportando corcho y la droga oculta. La policía portuguesa, cuyos
agentes declararán hoy, realizaron una vigilancia en Portugal y contaron
con la colaboración de los policías españoles para culminar la
operación. Fue detenido el conductor del camión, de nacionalidad polaca;
dos ocupantes de un Audi, también polacos, que fueron interceptados en
una gasolinera de Badajoz; y un ciudadano colombiano y otro español en
Madrid. Los cuatro que no estaban en el camión, según sostiene la
fiscalía, actuaron como lanzadera, es decir, precedieron al vehículo que
transportaba la droga para comprobar que no había controles.
Cada
uno se enfrenta a nueve años cárcel, ocho por un delito contra la salud
pública y un año más por integración en grupo criminal. Ayer todos
declararon, aunque solo a preguntas de sus abogados, y defendieron su
inocencia. El conductor del camión aseguró que no sabía que llevaba
droga, que solo fue a comprar corcho y alegó que perdió de vista el
vehículo en varios momentos.
Los
dos ocupantes del Audi aseguraron que habían ido a Lisboa acompañando
al conductor del camión, pero solo por comprar corcho y que en ningún
caso hicieron tareas de lanzadera.
Declararon,
además, que no conocían a los otros acusados, el ciudadano colombiano y
el español y que, cuando coincidieron en Lisboa (encuentro que la
policía registró en fotos) fue por casualidad y hablaron de fútbol.
El
ciudadanos colombiano procesado sí reconoció su contacto en Lisboa con
una persona que pretendía venderle droga, aunque en menor cantidad, pero
aseguró ayer que desistió de su intención. Su acompañante en el viaje,
un joven murciano que conoce por ser pareja de una prima suya, defendió
que solo fue por turismo. El juicio se alargará toda la semana.
Juicios tras el covid
La última vista que había vivido la Audiencia Provincial hasta
ayer fue la semana anterior al estado de alarma. Según señaló el juez
José Antonio Patrocinio, había juicios señalados para todo marzo, abril,
mayo y junio que ahora se han acumulado. Se trata de una treintena se
procesos que se irán celebrando a partir del 8 de septiembre. En julio
se adelantarán dos procesos, el que arrancó ayer y una tentativa de
homicidio la tercera semana del mes. Patrocinio detalló ayer que en
ambos casos los procesados están en la cárcel y la prisión preventiva
está apunto de agotarse o está prorrogada, por lo que son prioritarios.
En
julio también estaba previsto en la Audiencia Provincial un juicio con
jurado que se ha trasladado a octubre debido a la situación actual. Se
instalarán unas mamparas para que los miembros del jurado puedan estar
protegidos.
TITULO:
LUNES -6- Julio - Madridistas por el mundo - El Madrid derrota al Rayo con una genialidad de Cristiano Ronaldo,.
Realmadrid TV emite - LUNES-6- Julio- noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -El Madrid derrota al Rayo con una genialidad de Cristiano Ronaldo,.
El Madrid derrota al Rayo con una genialidad de Cristiano Ronaldo,.
El Madrid firma un partido horroroso pero se lleva los tres puntos ante el Rayo gracias a un taconazo del portugués (0-1)
Cristiano Ronaldo celebra con sus compañeros su gol ante el Rayo Vallecano (foto),.
Los genios se caracterizan por hacer cosas inesperadas, atrevidas, que no están al alcance de todo el mundo. El gol de Cristiano Ronaldo, el que resolvió un horroroso partido del Real Madrid ante el Rayo Vallecano, quedará guardado en la hemeroteca de las grandes acciones del fútbol.
Fue un taconazo con toda la intención del mundo, el único recurso
posible tras las líneas enemigas. Un toque fuerte y colocado a la base
del palo mientras cinco defensas del Rayo rodeaban al delantero
portugués. El remate les sorprendió a todos, incluido al portero Joel, y
le dio tres valiosos e inmerecidos puntos a su equipo.
Porque el Real Madrid jugó mal. A ratos, extremadamente mal.
No dominó el balón, ni el partido. No fue contundente ni en defensa ni
ataque. Su medio campo no existió. Pero aprovechó la media ocasión que
tuvo para poner nerviosos a los locales y luego se encomendó a Casillas y
a la falta de puntería de los futbolistas del conjunto vallecano. Sandoval
anunció en la previa que el Rayo no iba a cambiar su estilo. Y no
mintió. Con un juego atrevido y vistoso, los futbolistas del modesto
club madrileño se adueñaron del partido. Mientras le duró la gasolina,
Movilla dirigió con acierto a su equipo. De sus pies salió la ocasión
más clara de la primera mitad. Cambio de orientación hacia Piti, que
recorta a Arbeloa y envía un tremendo tiro a la cruceta, con la mala
suerte de que la pelota salió hacia afuera.
Era el primer aviso del Rayo mientras el Madrid se perdía en peleas
con el delantero Diego Costa. Sergio Ramos, que tenía una amarilla desde
el minuto dos, debió ser expulsado por un codazo al futbolista
brasileño cuando el esférico se encontraba a más de 10 metros. Fue el
primer error de bulto del árbitro Fernández Borbalán. Y vendrían más.
Luego fueron Pepe y Arbeloa los que se desquiciaron con la lucha, la
pelea, la fuerza del punta cedido por el Atlético. Con tendencia a caer a
la banda, Diego Costa se armó de voluntad para batallar cada balón,
para incordiar a sus rivales, para llevarlos al borde de la locura
aguantando cada balón mientras esperaba la ayuda de sus compañeros,
enfrascados en vigilar los contragolpes del Madrid.
La idea de Mourinho
se hizo patente en los primeros minutos. Regresó el Real Madrid del
vértigo, de la velocidad, el que bate líneas de forma fulminante. Pepe y
Ramos prefirieron el despeje largo al pase corto, Xabi Alonso estuvo
diluido y Kaká y Ozil nunca se adaptaron a las exigencias de su propio
equipo, lo mismo que le pasó a Higuaín. Solo Cristiano Ronaldo entendió que el duelo se iba a decidir en una jugada.
Cuando la tuvo, nada más empezar el segundo tiempo. No la desaprovechó. Pensando que el trabajo estaba hecho, el Madrid se fue resguardando en su casa y le dio terreno al Rayo Vallecano que siguió tocando y tocando, esperando sus oportunidades, que las tuvo y muy buenas. Sobre todo de Michu y de Armenteros.
El centrocampista asturiano, el máximo goleador de su equipo y que
acabaría injustamente expulsado, se quedó solo ante Casillas tras un
pase de Diego Costa. Venía el brasileño de aprovechar un error tremendo
de Sergio Ramos, situado como último hombre. Michu, sin embargo, no
posicionó bien su cuerpo y mandó el tiro con la izquierda a las nubes.
No habían pasado ni dos minutos cuando Iker Casillas se ganó una
mención en cualquier crónica con una intervención espectacular, cargada
de reflejos, tras un chicharro inmenso desde más de 30 metros de Casado.
Se colaba la pelota por la escuadra cuando el portero del Madrid saltó y
desvió el esférico con la punta de los dedos.
Dos oportunidades excelentes desperdiciadas no frenaron a los
jugadores del Rayo, que siguieron apretando arriba y arriesgando más de
la cuenta. Confiado plenamente en su contragolpe, el Madrid tuvo
ocasiones de cerrar definitivamente el partido pero no supo resolverlas.
El gol parecía una quimera. Y Armenteros se encargó de confirmarlo.
Sitúense. Minuto 90. El Rayo jugando ya con 10. El Madrid encerrado
en su trinchera, defendiendo sus posiciones. Tensión máxima, nervios a
flor de piel. Saque de esquina a favor de los locales. Peina un jugador
del Rayo el balón en el primer palo. Vuela, vuela a cámara lenta, por
encima de las cabezas de muchos futbolistas. También de Casillas.
Aparece Armenteros, sobre la línea de gol, parado, como un perdiguero
vigilando a su presa. Y cuando lo más sencillo era empujar la pelota al
fondo de la red, falla. Se pasó de frenada.
Así el Madrid salvaba los muebles mientras los futbolistas del equipo
vallecano protestaban de nuevo ante el colegiado por señalar el final
del encuentro antes de poder sacar un córner. Gran partido del Rayo,
victoria del Madrid. Tres puntos más para los de Mourinho.
TITULO:
JUEVES -9 - Julio - Quique Sánchez Flores , protagonista de 'Campo de
estrellas' Realmadrid TV,.
Realmadrid TV el jueves -9- Julio , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión - Quique Sánchez Flores,.
Quique Flores desarrolló una amplia trayectoria como futbolista, jugando como Defensa (Lateral derecho). Tras sus inicios en el CD Pegaso, equipo madrileño hoy desaparecido,2 en 1984 fichó por el Valencia C.F..
En el equipo valenciano militó durante diez temporadas, siendo traspasado en el verano de 1994 al Real Madrid, club en el que permaneció dos años, para fichar en 1996 por el Real Zaragoza, equipo en el que jugaría su última temporada antes de "colgar las botas" en 1997.3
Selección nacional
Quique Flores debutó con la Selección española el 23 de septiembre de 1987 ante Luxemburgo en Castellón, al sustituir a Julio Alberto al inicio del segundo tiempo. El equipo español era dirigido entonces por Miguel Muñoz.
Fue internacional en quince ocasiones, tres partidos con el citado Miguel Muñoz y otros doce con Luis Suárez. Formó parte del grupo de convocados para la fase final del Mundial de Italia en 1990. Toda su trayectoria con la Selección tendría lugar durante su etapa valencianista. Su último partido con España fue el 20 de febrero de 1991 contra Francia en París., etc,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario