MAS QUE COCHES - Los peligros de conducir un coche si padeces alergias,. / Para Todos La 2 - El PSOE considera escasas las ayudas municipales a las familias vulnerables,. / Gigantes de La 2 - Rufus Wainwright,. . Jueves -9- Julio ,./ ¡ Atención obras! - Apamex y la UEx diseñan un abridor de puertas seguro y accesible,.
TITULO: MAS QUE COCHES - Los peligros de conducir un coche si padeces alergias,.
Los peligros de conducir un coche si padeces alergias,.
foto / Según un estudio alérgicos tienen un 30% más de probabilidades de tener un accidente,.
Las alergias afectan a más de 400 millones de personas en todo el planeta y pueden llegar a condicionar múltiples aspectos de la vida.
Por ejemplo, hasta 2 de cada 5 alérgicos reconocen que la alergia merma
incluso sus capacidades al volante. También se ha podido comprobar que
los alérgicos tienen un 30% más de riesgo de sufrir un accidente
Además entre el 2% y el 5% de los accidentes con heridos están relacionados con alergias respiratorias.
El 2% de estos incidentes fueron mortales. Además, los alérgicos tienen
hasta un 30% más de posibilidades de tener un accidente que el resto.
Son datos del estudio difundido por acierto.com en el Día Mundial de la Alergia, que demuestran que esta peligrosidad se debe a diversos factores. Por ejemplo, el encadenar varios estornudos
equivale a retirar la atención de la carretera entre 20 y 30 segundos
o, lo que es lo mismo: recorrer alrededor de 100 metros a ciegas. Un
tiempo más que suficiente para sufrir un accidente. Aunque esta
distancia dependerá de la velocidad a la que viajemos.
El
lagrimeo también nos induce a rascarnos los ojos y reduce nuestra
capacidad de visión, un sentido muy importante en la carretera. Por no
hablar de que estaremos soltando el volante (o el manillar en el caso de los motoristas) para hacerlo.
Efectos secundarios de los medicamentos
Si bien los antihistamínicos
pueden ser una solución, muchos medicamentos para la alergia pueden
producir efectos secundarios como somnolencia y mareos, entre otros. Es
el caso de la difenhidramina, la miquitazina, la prometacina, la
cetrizina y otros. Hasta el 40% de los pacientes con rinitis alérgica
aseguran padecer también somnolencia durante el día, con las
consecuencias que eso implica. Esta somnolencia puede verse agravada al principio del tratamiento o tras la ingesta de alcohol.
A
todo esto hay que añadirle que el 35% de los pacientes no recibe un
diagnóstico y tratamiento óptimo. Y que solo 1 de cada 5 afectados se
pone en manos de un especialista. El resto, o no se trata, se automedica
o recurre a las recomendaciones de sus allegados; de hecho, la mayoría confía en las recomendaciones de su farmacéutico
y prefiere acudir a él antes que al médico. Además, el 80% de los
alérgicos experimentan dificultad para dormir y fatiga durante el día.
Otro gran enemigo al volante.
Al volante pero seguros
La principal recomendación para ponerse al volante
pero sin riesgos es la de extremar la higiene dentro del vehículo, en
especial si hemos tenido parado el coche durante mucho tiempo durante el
estado de alarma. Limpiar los filtros del aire acondicionado y la tapicería será clave.
Evitar el tabaco dentro del vehículo, los ambientadores, lavarse bien manos y ojos
antes de emprender la marcha, y circular con las ventanillas subidas
también resultan de ayuda. Así como consultar los niveles de polen,
evitar las horas de mayor acumulación (como el amanecer) y usar gafas de
sol reflectantes.
Un buen paliativo es hacerse con un filtro de aire especial para combatir el polen. A estos filtros se les conoce como filtros HEPA de alta eficiencia o antipolen. Eso sí, deben mantenerse en buen estado y sustituirlo cada seis o doce meses (en caso contrario perderán su eficacia).
Si
estamos bajo los efectos de una medicación que pueda interferir en
nuestros reflejos o, sencillamente, cansados porque no hemos descansado
bien, lo más recomendable es utilizar otro medio de transporte
o, sencillamente, no conducir. En cualquier caso, para tomarla, lo más
importante es que el paciente acuda al médico, sobre todo si es
conductor habitual.
TITULO: Para Todos La 2 - El PSOE considera escasas las ayudas municipales a las familias vulnerables,.
El PSOE considera escasas las ayudas municipales a las familas vulnerables,.
fotos / El Grupo Municipal Socialista de Badajoz ha apoyado que el Instituto
Municipal de Servicios Sociales (IMSS) de Badajoz prevea ayudas
destinadas a familias vulnerables, aunque considera muy escasa la
inversión contemplada, algo más de un millón de euros. Según
explicó el PSOE en una nota, el Consejo Rector del IMSS estudió ayer
lunes la propuesta de aprobación de una convocatoria de ayudas
extraordinarias destinadas a posibilitar la cobertura de las necesidades
básicas y otros gastos excepcionales de personas en situación de
vulnerabilidad debido a la pandemia.
El
PSOE votó a favor de la propuesta de ayudas por entender que el
coronavirus ha dejado a muchas familias en situación de vulnerabilidad, y
por tanto que precisan de las ayudas de todas las administraciones.
TITULO:
Gigantes de La 2 - Rufus Wainwright. ,Jueves -9- Julio ,.
Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2 Jueves -9- Julio,. - 23:50 de Televisión Española. Presentado por Mari Cruz Soriano,.
Rufus Wainwright,.
Rufus Wainwright: "Es peligroso ser activista en EEUU porque hay muchas armas y muchas emociones violentas",.
foto / Rufus Wainwright (Nueva York, 1973)
Nueva York, 1973. Como un flamboyán que florece en la
estabilidad (ahora tiene marido e hija) después de una juventud de
excesos, el trovador norteamericano Rufus Wainwright publica este viernes su disco 'Unfollow the rules'.
¿Cómo ha cambiado su idea de la belleza con el paso del tiempo?
Mira,
hace cinco segundos estaba en un restaurante y vi que había dos jóvenes
discapacitados con su madre o quien fuese, con bastantes problemas para
comer. Y fue algo tan hermoso: de repente un fogonazo de compasión. Hay
ciertas cosas de la vida que dan miedo cuando eres joven, como la
enfermedad, el dolor y la muerte. Y cuando te haces mayor las empiezas a
encontrar... no diría bellas, sino que te emocionan de un modo hermoso.
¿Es lo que pretende con este disco?
Quería
rendir tributo a ese concepto pasado de moda, a ese arte moribundo que
es grabar un disco. Una herramienta muy poderosa de la humanidad para
entender nuestra naturaleza. Por eso, este disco es, específicamente,
como una barrera protectora en torno a esta experiencia.
Usted ha tenido una vida disoluta que casi le lleva a la tumba. De ello habla también en el disco. ¿Cómo se ve eso ahora?
Siempre
lo he visto como un árbol. Ahora soy un árbol bastante alto y con
muchas ramas, algunas muy distantes entre ellas. Por ejemplo, aquel
Rufus imprudente que andaba a la busca de una respuesta brutal. Estoy
muy orgulloso de él y creo que he vivido una vida completa. Si muriese
mañana, cosa que no creo que suceda, estaría satisfecho con el mundo que
me he creado. Otra cosa es que como marido, padre y persona que empieza
a ver morir amigos y familiares, estoy descubriendo un nuevo territorio
de dolor y sufrimiento.
'Unfollow the rules', la canción, ¿tiene algo que ver con el psicoanálisis?
Sí.
En una sesión, una amiga mía se dio cuenta de que había sido
brutalmente violada 10 años antes y lo había olvidado. Yo mismo he hecho
mucho psicoanálisis durante la elaboración del disco. Y, al ser padre,
me he dado cuenta de la impresión que pueden causar determinados hechos
en la vida de un niño, hasta el punto de acompañarle toda la vida.
¿Pero es ésa la idea que argumenta el disco?
Es
más bien una dualidad. De un lado, la necesidad de reevaluar las
reglas, mirar hacia atrás, ver el origen y pensar si una regla debería
existir o no. Pero también este concepto tan del siglo XXI de "dejar de
seguir" ('unfollow') a alguien en Facebook o Instagram, como si de
repente pudieses destruirlo o hacer como si nunca hubiese existido.
Su anterior proyecto fue una ópera. ¿Cómo es volver al pop?
Llevo
haciendo discos de pop desde hace muchos años y cada vez que sacaba uno
era como si no estuviese cerca, ni por asomo, de lo que se cocía en ese
mundo, como si fuese lo menos pop del mundo. Por otra parte, el mundo
de la clásica es fascinante, con un amor por el detalle que me encanta.
Pero también hay una sensibilidad inhumana, fría y miope Me gustan ambos
mundos. Tal vez soy el único músico pop que entiende y respeta la ópera
de igual forma.
Es usted muy activo contra Trump. Pero en este álbum no hay nada de eso.
Éste
no es un disco político, porque pienso que ya hemos sufrido bastante
inhumanidad y la prioridad es aliviar nuestro alma maltratada. Porque la
respuesta a los problemas en Estados Unidos es sencilla: ir a votar. Es
lo único que hay que hacer.
¿Qué espera de las elecciones presidenciales de otoño?
Todo
el mundo está enfadado y preocupado. Si eres activista, tienes que
tener cuidado porque hay muchas armas y hay muchas emociones violentas.
Por eso tenemos que guardar fuerzas, para que cuando llegue la 'pelea'
en las elecciones, estemos frescos.
Su hija es nieta de Leonard
Cohen a través de Lorca, hija de éste, que la gestó. ¿Se considera su
heredero, tanto en lo familiar como en lo musical?
Volviendo a
lo de antes, a Cohen le impresionaba de manera increíble que yo
escribiese óperas. Le fascinaba porque era algo que sabía que nunca
podría hacer -él estaba en un viaje diferente- y me admiraba realmente
por ello. Creo que también admiraba mis canciones, aunque no le
preguntaba demasiado, por respeto. Pero la clave es que quieres ser lo
mejor que puedas. Si te preguntas si deseas ser tan bueno como él o como
John Lennon, al menos quieres intentarlo. No digo mejor, pero tampoco
verlos como dioses,.
TITULO: ¡ Atención obras !- Apamex y la UEx diseñan un abridor de puertas seguro y accesible,.
Apamex y la UEx diseñan un abridor de puertas seguro y accesible,.
El abridor de puertas. / foto,.
La Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas
con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex), con el apoyo de la
Junta de Extremadura, y la Escuela de Ingenierías Industriales de la
Universidad de Extremadura han diseñado un abridor de puertas seguro y
accesible que permite mantener las manos libres a sus usuarios y
respetar los requerimientos en materia de accesibilidad.
La
iniciativa surge de la necesidad de desarrollar una herramienta
ergonómica que ha provocado la pandemia y el interés de los ciudadanos
de evitar el contacto con las manillas de las puertas
Apamex y la UEx distribuirán de forma gratuita 250 unidades del abridor entre personas con discapacidad y empresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario