TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y
FILEMÓN - Revista Grada - Toni Pérez, alcalde de Benidorm ,.
Toni Pérez, alcalde de Benidorm, .
Toni Pérez, alcalde de Benidorm: "Deberían penalizar a Alberto Garzón por sus declaraciones, son clasistas",.

Pedro Zaragoza Orts fue el inventor de Benidorm. Esta villa, considerada en la actualidad la meca del turismo español, donde conviven los más edificios más altos de nuestro país y por eso es llamada cariñosamente Beniyork, se hizo realidad gracias al visionario Pedro.

A preguntas de los periodistas, este viernes, Pérez ha fijado la apertura de las playas en torno al 15 de junio y ha adelantado que estarán sujetas a un horario partido de mañana y tarde con cierres a mediodía y por la noche. El Ayuntamiento aún está ultimando el horario concreto de apertura y cierre, pero el alcalde ha señalado que el cierre y vaciado de playas a mediodía servirá para proceder a la limpieza y desinfección de los elementos de uso común y para poder duplicar la capacidad de recepción de usuarios dado que el aforo se va a ver limitado a más del 50%.
“La playa es un derecho y cuanta más gente la pueda gozar, mejor”, ha apuntado Pérez que ha explicado que el turno partido favorece la movilidad de los usuarios y un mayor número de bañistas puedan acceder al arenal a lo largo del día.
Las playas estarán cerradas por las noches, incluida la Noche de San Juan, y por el día se establecerá control de aforo, flujos y dirección, distancia de seguridad de dos metros entre personas, distancias superiores a cuatro metros con la línea de mar y la fijación de un turno para su uso. “Hasta que no podamos ofrecer en nuestras playas la máxima seguridad a los usuarios, no las abriremos”, ha indicado Pérez.
La apertura de las playas estaba prevista inicialmente para la fase 3 de desescalada, el 21 de junio, y Benidorm estaba trabajando en un plan global de gestión de playas con ese horizonte límite aunque con la previsión de “poder abrir antes”.
Por ello, a pesar del adelanto de la apertura de playas a fase 2, el Ayuntamiento continuará con sus plazos previstos para poder garantizar la máxima seguridad en arenal y zonas de baño.
En cualquier caso, Benidorm prevé abrir sus playas antes de ese 21 de junio y baraja como posible fecha el 15 de junio “ocho días antes de lo establecido por el gobierno”, han apostillado,.
TITULO: Diagnóstico asesinato (Serie de TV) ,.
- Reparto
- Dick Van Dyke, Barry Van Dyke, Victoria Rowell, Charlie Schlatter, Scott Baio, Michael Tucci, Delores Hall, Kevin McNally, Shane Van Dyke, Charmin Lee, Kim Little, Joanna Cassidy,.
- Serie de TV (1993-2001). 8 temporadas. 178 episodios. El Doctor Mark Sloan es un renombrado médico que de vez en cuando trabaja para la policía como consultor, y quien no puede resistirse a un buen misterio o un amigo en la necesidad. Casos que a menudo implican a su hijo, el Detective Steve Sloan. A él le ayudan sus colegas, la médico forense Amanda Bentley y el Dr. Jack Stewart.
Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - «Hay quien ha descubierto que tenía ratas en casa con el confinamiento» ,. , fotos,.
La diferencia es que desde hace dos meses los extremeños están en sus casas. Ni hay chucherías de los niños ni los jóvenes tiran pipas y no hay restos de los bares. Los roedores no encuentran la misma comida que antes. Y se han refugiado en la estructura de las casas. Lo explica José Manuel López Parodi, de Protexplagas, una de las empresa extremeñas dedicadas a erradicar su presencia. También desinfectan locales y ahora están sumando esfuerzos contra el coronavirus en residencias de ancianos, colegios, bares, tiendas... No paran.
Dudas sobre la eficacia del ozono contra el coronavirus,.
De hecho, la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) valora ahora su aplicación contra los virus.
Ahora tienen bastantes llamadas por estos indeseables vecinos, pero saben que en cuanto apriete el calor las cucarachas saldrán a flote. Y tendrán otro pico de trabajo. «Ya ha brotado la termita, que es normal en esta época, y dentro de nada estaremos con las cucarachas americanas». Con las altas temperaturas llegarán también las hormigas y los mosquitos.
Sin embargo, esta empresa radicada en Badajoz no para. El estado de alarma cerró los establecimientos. Cafeterías, bares y restaurantes, que certifican con asiduidad, bajaron sus persianas. Y su trabajo se redujo por ahí. Ahora el teléfono vuelve a sonar con insistencia porque los propietarios desinfectan antes de abrir sus puertas. Protexplagas ofrece un tratamiento con alcance específico para el coronavirus, según López.
«Las empresas quieren un tratamiento contra los virus para proteger a los clientes y a sus trabajadores»
«Se trata de limpiezas, higienizaciones, con
un plan de choque preventivo contra este virus. Muchas empresas nos
están llamando porque se genera más confianza cuando el local cuenta con
un certificado de limpieza con biocidas. Las empresas buscan una
prevención de los riesgos, tanto hacia sus clientes como hacia sus
trabajadores. Y la Inspección de Trabajo también lo ve con agrado».En casas de enfermos
Atienden encargos de este tipo por toda la región. Y también acuden a domicilios de personas que han padecido la COVID-19. En esos casos suelen aplicar los productos en las habitaciones y el baño que ha usado el enfermo, así como en sus zonas de paso. Los inquilinos no pueden estar en la vivienda entre tres y doce horas después del tratamiento.José Manuel López y sus compañeros visten un equipo EPI para evitar contagios por el virus, pero también por los productos que aplican. Estos días los han vestido para desinfectar taxis, hoteles, colegios... «Tenemos mucho trabajo».
TITULO: HOY LE TOCA - El Ayuntamiento de Badajoz invertirá 76.000 euros en renovar el ajardinamiento de San Andrés,.
El Ayuntamiento de Badajoz invertirá 76.000 euros en renovar el ajardinamiento de San Andrés,.
Colocará setos, flores y nuevos árboles en los parterres y separarán las aceras de la calzada con macetones con especies de forma cónica,.
El concejal delegado de Medioambiente, Jesús Coslado, explica que están elaborando un pliego para sacar a concurso el ajardinamiento. El contenido del mismo ha sido consensuado con los vecinos de la zona a través de la plataforma SOS Casco Antiguo. «Hemos contado con el asesoramiento gratuito del arquitecto Jaime Olivera, que colabora con SOS Casco Antiguo y tenía mucho interés en la recuperación de la zona».
Los nuevos jardines de San Andrés serán singulares. Se mantendrán los árboles que están sanos y los enfermos serán sustituidos. Las especies arbóreas flanquearán las distintas entradas a la plaza con especies de crecimiento vertical. El resto de los parterres combinará setos y plantas con flor dibujando hileras en forma trapezoidal. El objetivo es embellecer una zona verde que ha quedado muy desnuda los últimos años.
En el perímetro de la plaza, en las aceras, también habrá más especies. Se colocarán macetones, como estaba previsto en el proyecto original, con árboles en forma cónica. «Las macetas son de estilo antiguo para ir a juego al resto de la plaza», detalla Jesús Coslado.
Evitar que se aparque mal
El edil relata que los macetones cumplirán con un doble objetivo. Además de embellecer el perímetro de la plaza, servirán para evitar que los coches invadan la zona de la plataforma única dedicada a los peatones. Con la eliminación de bordillos, el aparcamiento quedó prohibido en San Andrés, pero muchos conductores continúan estacionando a diario en la zona.Los operarios de Parques y Jardines también han echado herbicida en esta plaza para eliminar la vegetación que crecía en el empedrado poniendo en peligro este suelo creado en el siglo XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario