viernes, 8 de enero de 2021

A vivir que son dos días - A vivir - Cadena SER - Ruido de ambulancias ,. / LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - Los partidarios de Trump asaltan el Capitolio enardecidos por el presidente,.

 

  TITULO:  A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER - Ruido de ambulancias,.

 
 A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER,.
 

Escucha 'A vivir', con Javier del Pino, el programa líder de las mañanas del fin de semana en la Cadena SER.

 

 Ruido de ambulancias,.

 

Tenorio ha resultado un fracaso, pero las empresas extremeñas no deben echarse la bandera a la espalda como único aval, debemos exigirles que sean competitivas, las mejores,.

Una ambulancia de Tenorio ardiendo en el arcén de una carretera./HOY
 
Una ambulancia de Tenorio ardiendo en el arcén de una carretera./  foto,.

El paso de la empresa Ambulancias Tenorio e Hijos por Extremadura ha resultado un fracaso, cuando no peligroso para trabajadores y pacientes que iban en el interior de los vehículos en el momento en que estos empezaban a arder en el arcén de una carretera. Hasta en nueve ocasiones, que se sepa, ha ocurrido en el plazo de tres años, lo que llevó,. Algunos días vivo en Valencia ciudad, en el centro, cerca del mercado Ruzafa, y no oigo casi ningún sonido, alguna ambulancia, coche de Policía, pero vengo a la tranquilidad del campo y me encuentro con que el polideportivo de La Cañada ha organizado eventos, hoy, cuando escribo esta carta, día 15 de enero, a todas horas.

No se puede leer en la terraza, hay una música demasiado fuerte, hay eventos deportivos todo el día, y como no está insonorizado y está a pocos metros de las viviendas, es imposible descansar, oir el silencio que se supone se puede hacer. El límite de los decibelios ¿no va con los organizadores? ¿Y con el alcalde? ¿No pagamos todos impuestos por igual? ¿Por qué nosotros tenemos que aguantar ésto? ¿Nos van a rebajar el mpuesto de Bienes Inmuebles?,.

 

TITULO: LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - Los partidarios de Trump asaltan el Capitolio enardecidos por el presidente,.
 
 LA BRUJULA ONDA CERO,.


 La Brújula es un programa de radio de la emisora española Onda Cero, presentado y dirigido por David del Cura. Es el tercer espacio en audiencia en la franja nocturna, retransmitiéndose entre las 20 y las 24 horas, tiempo que dedica a un análisis de la actualidad, el deporte, la economía (con el espacio denominado La Brújula de la Economía) y el debate político., etc,.
 

 
La Linterna La Cope ,.
 
  'La Linterna' es el programa de radio informativo, político y económico, cultural y de debate nocturno de la Cadena COPE. Dirigido y presentado desde 2009 por Ángel Expósito, se emite de lunes a viernes de 19:00 a 23:30 horas, correspondiendo la última hora de los viernes a 'La Linterna de la Iglesia', dirigida y presentada por Faustino Catalina., etc. 

 

 

Los partidarios de Trump asaltan el Capitolio enardecidos por el presidente,.

 

 Los partidarios de Trump asaltan el Capitolio enardecidos por el presidente  | Diario Sur

Suspendida la sesión que debía confirmar la victoria de Biden y decretado el toque de queda en Washington,.

foto / «Insurreción». «Intento de golpe de Estado». «Lo impensable ha sucedido». Con estas y otras expresiones similares, Estados Unidos asistió ayer atónito y temeroso al asalto del Capitolio por parte de decenas de extremistas azuzados por el presidente Donald Trump. La toma del Congreso obligó a evacuar al vicepresidente Mike Pence y a los miembros del Colegio Electoral que debían certificar la victoria del demócrata Joe Biden en las pasadas elecciones de noviembre. Sin embargo, la revuelta puede causar graves problemas al líder republicano. Varios legisladores pidieron anoche a Pence que invoque la 25 enmienda de la Constitución para iniciar el proceso de destitución de Trump.

Poco antes de que estallaran los disturbios, el presidente saliente dio un mitin en los alrededores de la Casa Blanca donde repitió por enésima vez su denuncia sobre un fraude electoral. Los ánimos, calientes desde el día anterior en que empezaron a concentrarse cientos de sus simpatizantes en las calles de Washington, se tradujeron en una marcha hasta el Capitolio donde, violentamente y también armados, los manifestantes rompieron las barricadas que rodean el edificio y se hicieron paso hacia el interior. Previamente, el líder republicano había incitado a las masas a marchar por la avenida de Pensilvania hasta la Cámara para «darles a nuestros republicanos -los débiles porque los fuertes no necesitan nuestra ayuda- el tipo de orgullo y audacia que nuestro país necesita de vuelta».

Trump, que vía Twitter seguía el asalto de sus partidarios, solo dejó de azuzar entonces a sus seguidores y pidió contención después de que se produjeran los primeros enfrentamientos con los policías de seguridad. Los agentes intentaron bloquear las puertas de entrada al hemiciclo de los asaltantes, pero sin éxito. En pocos minutos el caos reinaba en las cámaras del Congreso nacional. Los asaltantes armados recorrían las diferentes estancias mientras la Policía trataba de evacuar a los legisladores y también al propio personal del edificio.

LAS CLAVESANIMADOS POR EL PRESIDENTE Poco antes del asalto Trump insistía en su tesis de que había habido fraude electoral VIOLENCIA DESATADA Dentro del Congreso se pudieron escuchar varios disparos y algunos asaltantes iban armados RECURSO DE LA CONSTITUCIÓN Algunos legisladores pidieron tras lo ocurrido que Pence inicie el proceso para destituir a Trump

El vicepresidente, Mike Pence, junto a la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, y los líderes de la Cámara tuvieron que ser evacuados a varias zonas de seguridad. El Capitolio cuenta con una salida interior por medio de un pequeño tren subterráneo que enlaza con los edificios de oficinas de los legisladores en los alrededores, además de 'refugios' de alta seguridad para una situación de emergencia.

Uno de los asaltantes, bien armado, se hizo con el estrado mientras declaraba que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales. Hubo disparos, lanzamiento de botes de humo y enfrentamientos con los agentes del Capitolio, muchos con las armas en lamano, para contener el empuje de los manifestantes, que les sobrepasaban en número. También se sucedieron escenas insólitas de atacantes que recorrían las estancias haciéndose fotos, colgados de los balcones y posando entre el humo de los botes disparados entre cuadros y piezas de arte históricas. Al parecer, una mujer resultó herida de gravedad al recibir un disparo en el pecho en los aledaños del Capitolio, aunque se desconocen las circunstancias en que se produjo la agresión. La víctima, según fuentes policiales citadas por la cadena CNN, falleció finalmente. También un policía fue evacuado al hospital con diversas lesiones.

El senador Mitt Romney, en medio de la evacuación, señaló a Trump como el causante del asalto mientras pedía que se recuperase la paz. Nancy Pelosi requirió contingentes de la Guardia Nacional para frenar los disturbios, que fueron denegados en un principio por el actual jefe del Pentágono en funciones. Finalmente, la Guardia Nacional del Distrito de Columbia fue movilizada para abordar la situación violenta en el Capitolio y su portavoz, Jonathan Hoffman, señaló que el secretario de defensa interino, Christopher Miller, estaba en contacto con los líderes del Congreso.

Intento de golpe de Estado

Charles Ramsey, un exjefe de Policía de Washington declaró a la CNN que el asalto era «lo más cercano a un intento de golpe de Estado que este país haya visto». Ramsey dijo también que Donald Trump debería «callarse y apartarse del camino» para permitir a la Policía asegurar el Capitolio. Se da la circunstancia que, un par de horas después de comenzar los altercados, Trump pidió a sus seguidores que «se fueran a casa», pero no sin antes elogiarles como «muy especiales» en un vídeo que había sido pregrabado.

En la grabación, el presidente saliente explica a los manifestantes que se hace cargo de «su dolor» por la «elección que les fue robada», unos comicios en los que él tuvo un triunfo «arrollador», como «es sabido por todos, especialmente el otro lado». A continuación, les exhortó de nuevo a marcharse a casa para «mantener la paz y el orden público», aunque tuvo tiempo para culpar a sus oponentes por la jornada de violencia. A los suyos les dijo que no se puede «seguir el juego» de otros y se despidio con un «os quiero, sois muy especiales».

El mensaje de Trump aumentó todavía más el estupor de millones de estadounidenses, pero, sobre todo, de los congresistas y senadores que todavía seguían refugiados en zonas seguras alrededor de la sede legislativa. Muchos de ellos fueron trasladados a Fort McNair, una base militar a menos de un kilómetro de distancia. Los disturbios comenzaron a sofocarse sobre las diez de la noche (hora española) tras la intervención de la Guardia Nacional. Al cierre de esta edición, la alcaldesa, Muriel Bowser, acababa de aplicar el toque de queda en Washington. En ese momento, el Capitolio había sido cerrado y las fuerzas de seguridad custodiaban el recinto.

La congresista progresista recién elegida de Missouri Cori Bush dijo anoche que presentará una resolución pidiendo la expulsión de los miembros republicanos que incitaron el «ataque terrorista interno» en su intento de revocar las elecciones que dieron la victoria a Joe Biden.

«Cuando sea seguro volveremos para cumplir con nuestras responsabilidades constitucionales. Estamos en Estados Unidos. No vamos a permitir que una turba se imponga al Estado de Derecho», declaró uno de los miembros de la Mesa, el representante Hakeem Jeffries, a los medios de comunicación. Antes de la violenta interrupción, la sesión solo pudo certificar los votos de dos Estados, Alabama y Alaska. Paradójicamente, ambos suman doce votos del Colegio Electoral y todos ellos fueron favorables a Trump, que en ese momento alentaba a marchar sobre el Capitolio para denunciar el «fraude electoral».

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario