TITULO: Documaster - I am your father,.
I am your father,.
TITULO:
LUNES - 11- Enero - EN EL PUNTO DE MIRA - Rebajas: por qué no es igual vender algo a 5,99 euros que a 5,95 ,.
LUNES - 11- Enero - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1 En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes - 11- Enero a las 22:40h, etc,.
Rebajas: por qué no es igual vender algo a 5,99 euros que a 5,95,.
La diferencia es mucho mayor que esos 4 céntimos. Estas son las estrategias de precios que activan las ventas,.

foto / Super chollos, rebajas locas, miniprecios, descuentos adicionales, solo gangas... No se rompa la cabeza con la cartelería. Este año la palabra mágica es 'ahorro'. «'Rebaja' es pagar, pero 'ahorro' es tener. Es un efecto psicológico». La lección es cortesía de Laura Cantizano, coach ejecutiva especializada en neuroventas y lenguaje no verbal científico. Coincidiendo con el arranque de las rebajas, la experta, una referencia en España en el campo del neuromarketing, repasa las estrategias de precios que activan la venta.
¿Quiere vender un coche de gama alta? Pues ofrézcale al cliente otros dos de gama más baja para elegir. ¿No será contraproducente? No, no lo es. «El cerebro funciona comparando, y siempre es más efectivo dar tres opciones que dos. Se hizo un experimento en cines con la venta de palomitas. Cuando había solo dos paquetes: uno pequeño por 3 euros y uno grande por 7,5, la mayoría de la gente compraba el más barato, pero cuando se añadió uno intermedio por 6,5 euros, muchos compraron el grande. Fue revelador y demostró que la comparación altera nuestra percepción. Con dos opciones de precios muy alejados entre sí, te lo piensas: '¿Me voy a gastar 7,5 euros en palomitas? ¡No, es demasiado dinero!'. Pero cuando hay una tercera opción por 6,5 euros, el pensamiento es: 'Por un euro más, me llevo el grande'». Esta estrategia de precios escalonados funciona, explica Laura Cantizano, cuando el objetivo es vender el producto de precio superior. Si lo que se quiere, por el contrario, es dar salida al más económico, deje solo el barato y el caro, sin intermedios. «Si un concesionario vende dos coches de la misma marca por 29.000 y por 42.000 euros, al ser la diferencia tan grande el cliente probablemente se quede con el de menor precio. Pero la cosa cambia cuando se añade un modelo intermedio por 35.000 euros. Aquí ya no comparas entre 29.000 y 42.000, sino entre 35.000 y 42.000. Como este último modelo tiene, además, tracción total, la sensación que tienes es que 'por un poco más' estás comprando seguridad, y lo pagas».
No es casual que en Navidad preparen en las tiendas packs de regalo con varios productos: perfume, crema corporal, champú... Lo que durante el resto del año se vende por separado, en momentos puntuales se ofrece junto. Se llama estrategia de precios conjuntos y la clave es que el pack no sea mucho más caro que el producto de referencia. Llevado al ejemplo mencionado, «si ese perfume cuesta él solo 65 euros y le ofreces en un pack también la crema y el champú por 80 euros lo vas a vender bien porque el cliente hace la lectura siguiente: 'Por 15 euros más me estoy llevando otros dos productos'. Esos dos productos seguramente serán muy pequeñitos, poca cantidad, pero lo que el cerebro interpreta es que 'son dos más'». Ese mismo pack con una crema y un champú más grandes pero que se vendiera a 100 euros no tendría salida, «porque tú sabes que la colonia, que es realmente lo que quieres, cuesta 65 euros y hasta 100 hay mucha diferencia».
«El número impar es percibido por el cerebro como algo fuera de lo normal. Llama más la atención que los pares y está asociado a la oportunidad. De ahí que estas cifras sean ideales para nuevos productos, rebajas, promociones...». Llevado a las estanterías de los comercios, hablamos de esas etiquetas con precios a 1,99, a 5,99 o a 99 euros. «Cuando ves un precio así le das importancia al primer número, si lees 99 no estás pensando en 100, sino en 90; igual que 1,99 no es 2, sino 1». El problema es que el 'coma noventa y nueve' está «tan manido» que se tiende a asociar «con productos de menos calidad, con el 'venga, que está tirado'». La solución pasa, de nuevo, por la magia de los impares. «Si en lugar de poner 1,99 pones 1,95 la percepción cambia. Ese 5 final tiene menos impacto sobre la imagen de baja calidad que el 9», asegura Cantizano. Aunque si lo que se quiere es dar sensación de producto «sólido, riguroso y con consistencia», es mejor confiarse a los números pares: «Algo de 20 euros nos parece de más calidad que si te lo venden a 19,99 euros, aunque la diferencia de precio sea solo un céntimo».
Los precios altos, lejos de tener un efecto disuasorio en el comprador, en ocasiones obran lo contrario: «Hay padres que pagan 1.000 euros al mes por el colegio de sus hijos solo por poder decir que les llevan al Colegio Europeo, aunque la línea educativa sea similar a la de otros centros gratuitos». Vale que tiene aulas más amplias, un campo de baloncesto mejor, extraescolares que no hay en otras escuelas... pero, objetivamente, todo eso no vale los 1.000 euros que estás pagando. ¿Por qué se pagan entonces? Pues por el nombre. «Aunque el precio no lo justifique, en determinados ámbitos, estudiar en el Colegio Europeo da estatus, implica éxito, apariencia... activa el sistema del placer, y esa asociación que hacemos de que cuando algo vale mucho es mejor. Porcelanosa, además de vender un producto de excelentísima calidad, vende prestigio, glamour... Por eso lo anuncian George Clooney e Isabel Preysler. Ese aspecto psicológico tiene efecto en la venta».
«Los descuentos del 50% funcionan bien porque es un número redondo. Cuando te ponen un 40% te están diciendo: 'Estoy de rebajas, pero no del todo'». Del 50% se suele 'saltar' al 70%, y rara vez vemos descuentos del 60% o del 80%. «De nuevo la explicación viene a ser la del éxito de los números impares, que funcionan mejor en las ventas», explica Laura Cantizano.
«Si alguien te dice que te vende un Ferrari por 10.000 euros, tu reacción va a ser: '¿perdona?'. Lejos de comprarlo, te va a generar desconfianza porque sabes que ese producto tiene un precio mayor. Igual que no te fiarías de quien te venda un Rolex por 200 euros o un bolso de Chanel por 20. Estudios de mercado han demostrado que cuando al cliente le ofreces un precio mucho más bajo de lo que él percibe que cuesta ese producto, no funciona». De ahí que las propias marcas se cuiden mucho de no hacer esos 'ofertones' que les podrían salir caros. «Si entras a una tienda de Chanel y sales de allí con un bolso de 20 euros y unos zapatos de 30, pensarás que la firma se ha arruinado. Si Chanel hiciera esas rebajas se cargaría la estrategia de precios que ha construido durante toda su historia». Y esto no sucede solo con las marcas de lujo. «Si Danone pone, de repente, sus yogures a 4 céntimos, la percepción del cliente será que la empresa se ha ido a pique, y esa no es una buena publicidad».
«Me pedían 360.000 euros por el piso y yo le ofrecí 250.000. Al principio no quería ceder, pero ya le advertí: 'No bajo de 280.000'. No veas qué duro se puso, pero le rebatí y al final me lo llevé». Relatos así hemos oído, e incluso protagonizado, más de una vez. Los expertos en neuromarketing aluden en este caso al «sentimiento». «Lo que estás contando no es que has comprado un piso a buen precio, lo que estás diciendo es: '¡Mira lo que he conseguido, qué listo soy!'». Y esa sensación «de logro, de trascender», sostiene la especialista en neuroventas, tiene un poderoso efecto. «La habilidad del vendedor es que el comprador se sienta inteligente, que crea que es un crack. Un ejemplo reciente es el de las compañías aéreas que por 30 euros más te dan prioridad de entrada, un cupón de bebida en el aeropuerto... Me están cobrando más, sí, pero yo tengo la sensación de estar haciendo una compra inteligente porque estoy ganando tiempo. Aunque llegue justa al aeropuerto o haya tráfico, sé que voy a poder pasar la primera. Y esa compra, aunque sea por más dinero, me hace sentir bien».

Consejos para que las rebajas no nos salgan 'caras'
- Precio original:
- «Los objetos rebajados deben mantener su precio original junto al rebajado, o bien que se indique de forma clara el porcentaje de descuento que se aplica», advierten desde la OCU.
- Un mes en la tienda:
- «Los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos un mes, y su calidad no puede ser diferente a la que tenían antes de estar rebajados».
- Guarde el tique:
- «Si pierde el tique se pierde también el derecho a cambiar, devolver o reclamar tras la compra. El servicio postventa y la aplicación de la garantía son iguales durante las rebajas que fuera de ellas».
- Reclame:
- «En caso de conflicto, si cliente y vendedor no consiguen llegar a un acuerdo amistoso, se debe solicitar la hoja de reclamaciones. Es obligatorio que todos los establecimientos las tengan».
TITULO:
LUNES -11- Enero Madridistas por el mundo -Baloncesto - Euroliga - REAL MADRID -76 - MILÁN -80- ,.
Realmadrid TV emite - LUNES -11- Enero - noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - Baloncesto - Euroliga - REAL MADRID -76 - MILÁN -80-,.
Baloncesto - Euroliga - REAL MADRID -76 - MILÁN -80-,.
El Olimpia de Milán continúa en España al no poder utilizar el aeropuerto de la capital, cerrado por culpa de la nieve, para volver a Italia.
Resuñtado Final - REAL MADRID -76 - MILÁN -80-, foto,.
Después de su gran victoria en el WiZink Center ante el Real Madrid, malas noticias para el equipo transalpino. Son algunos de los atrapados en la capital de España por culpa del temporal de nieve, de nombre Filomena, que ha paralizado la mayoría de actividades en la ciudad.
El cierre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha hecho que sea imposible que el Olimpia pueda regresar a Italia hoy tras pasar la noche en un hotel de la ciudad española. Pese a que ha habido excepciones, como el propio Real Madrid (fútbol) en la noche de ayer para viajar a Pamplona y enfrentarse allí hoy al Osasuna, no ha sido éste el caso del conjunto que dirige Ettore Messina.
La situación se podría demorar hasta el lunes. Esto trastocaría los planes de los milaneses, que tienen agendado un partido de la Serie A contra el Cremona este domingo 10 a las 17:00.
El Olimpia es el líder de la liga italiana en la actualidad, con dos victorias de ventaja que le lleva al Brindisi, y está en los puestos de acceso a las eliminatorias en la competición continental.
Se junta también el hecho de que la próxima semana la Euroliga celebra una jornada doble. El Madrid tiene la fortuna de que este fin de semana no tiene ACB por una suspensión a causa del coronavirus y que su próximo compromiso es en casa ante el Estrella Roja y ya el miércoles 13. El Olimpia de Milán, además de su cita liguera, tiene otra el martes 12 en su casa para medirse al Valencia Basket.
Los milaneses fueron uno de los equipos más golpeados por la pandemia, ya que en Lombardía fue en la región en la que todo explotó en Europa allá por finales de febrero de 2020. De hecho, Sergio Rodríguez, el mejor anoche en el Palacio, ya está curado de espanto: tuvo que conducir 1.500 kilómetros para poder llegar a España en pleno confinamiento.
La evolución del temporal de nieve que asola España es lo que marcará, en las próximas horas, el viaje de AX Armani Exchange Milan de vuelta a casa.
TITULO:
JUEVES -14- Enero - Baloncesto - Tyus: el Madrid ficha a uno de sus verdugos en la final de Milán ,. ,protagonista de 'Campo de estrellas'
Realmadrid TV,.
Realmadrid TV el jueves -14- Enero -, a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión - -Baloncesto - Tyus: el Madrid ficha a uno de sus verdugos en la final de Milán,.
Tyus: el Madrid ficha a uno de sus verdugos en la final de Milán,.
Un clásico de la Euroliga, con 32 años, que no ocupa plaza de extracomunitario y que pone músculo e intimidación en las zonas. Fue campeón de Europa con el Maccabi en 2014.
foto / Con 32 años y pasaporte israelí, un asunto fundamental porque se necesitaba un jugador no extracomunitario, Alex Tyus llega al Real Madrid. Es un clásico de la Euroliga, un jugador que debutó en la competición en 2012, con el Cantú. Dos años después, en 2014, fue campeón de Europa con el Maccabi, en una final de recuerdo muy amargo para el Real Madrid.
Era un Maccabi que llegó como tapado a la Final Four que se celebró en Milán. Pero que ventiló en semifinales al CSKA, de milagro, y en la final al Real Madrid, en la prórroga. Fue un mal día de los blancos, que llegaban como favoritos ante un rival que era un lobo con piel de cordero: David Blatt era el entrenador (a punto de irse a entrenar a los Cavaliers de LeBron James) y en plantilla estaban Tyrese Rice, Joe Ingles, Ricky Hickman, David Blu, Devin Smith, Sofoklis Schortsanitis… y Tyus, que promedió en esa Euroliga 10,9 puntos y 5 rebotes y que fue elegido Jugador del Mes en abril, semanas antes de proclamarse campeón. Era su primera temporada en el Maccabi Tel Aviv después de un año en el Cantú y de otro, el primero en Europa, en el Maccabi Ashdod, la puerta a la vida profesional después de no ser drafteado por ninguna franquicia NBA en 2011.
En esa final, no estuvieron a su mejor nivel ni Llull, ni Rudy, ni Mirotic… el Real Madrid había hecho una temporada tremenda y había arrasado en semifinales al Barcelona (100-62). Perseguía su primera Euroliga desde 1995, la que ganó en su casa (Madrid 2015) un año después, la que había perdido en el O2 de Londres en la final de 2013, donde le fulminó una segunda parte increíble de Spanoulis. En Milán fueron las trampas defensivas de un tahúr como Blatt y la aparición de Tyrese Rice, el base que luego tuvo un feo paso por el Barcelona y que se agigantó en una prórroga que decidió el título: 14 de los 26 puntos del base llegaron en esos fatídicos 5 minutos extra en los que el Real Madrid se quedó sin fuerzas. El Maccabi era un bloque más físico con Smith, Hickman y un Tyus que fue el segundo jugador más valorado del campeón en el partido del título: jugó 34 minutos y acabó con 23 de valoración: 12 puntos, 11 rebotes, 3 tapones.
Después pasó por el Efes, donde no brilló en una temporada (2015-16), el Galatasaray (14,3 puntos y 5,2 rebotes en la Euroliga), otra vez Maccabi, UNICS Kazan, de nuevo Galatasaray… y ahora el Real Madrid, con el que regresa a una Euroliga donde es un clásico: 176 partidos, 10,5 puntos y 4,6 rebotes de promedio. Muy físico y de poderosa envergadura, es un pívot de 2,03, unos 100 kilos y de mucho trabajo defensivo, intimidación y juego por encima del aro. Ya veterano, no es exactamente un relevo del lesionado Anthony Randolph sino una pieza más para el juego interior, donde dará relevos a Tavares en el puesto de pívot puro. Un jugador con experiencia, energía y que puede encajar muy bien con el estilo del Real Madrid de Pablo Laso. Uno que lleva una década fuera de Estados Unidos después de su etapa de cuatro años con los Gators de Florida. Natural de St Louis y con pasaporte israelí tras representar a este país en el Eurobasket 2013, tiene ahora la oportunidad de brillar en el Real Madrid y, quién sabe, devolver al club parte del disgusto que le dio en 2014, cuando todavía se buscaba con ahínco la primera Euroliga de la era Laso. Después han llegado (por ahora) dos, en 2015 y 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario