Arranca en verde - Hamilton sobrevive a la masacre de Mugello,. / Vaya crack - El cazador ,. / Chester - ENTREVISTA - Gonzalo de Castro ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Avanza el deterioro del cementerio judío. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Investigado un vecino de Cheles tras publicar en redes cómo conducía de manera temeraria,./ ¡ Animal ! - En busca del mejor selfie de Badajoz,.
TITULO:
Arranca en verde - Hamilton sobrevive a la masacre de Mugello,. El Sabado -19- Septiembre a las 8:55 por La 1, fotos,. La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso
divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades
españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el
conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad
ambiental,.
Hamilton sobrevive a la masacre de Mugello,.
foto / Lewis Hamilton celebra su victoria en Mugello.
El
británico gana una carrera que tuvo tres salidas, dos banderas rojas y
varios accidentes, uno especialmente grave en el que estuvo involucrado
Carlos Sainz,.
El
Gran Premio de la Toscana, cita posiblemente única en la historia de la
Fórmula 1, acabó con la victoria del de casi siempre, con segundo el
que normalmente acaba segundo y tercero un piloto del único equipo que
les puede dar respuesta. Sin embargo, el desarrollo de la misma fue de
todo menos normal.
Lewis Hamilton ganó a Valtteri Bottas y a Alex
Albon, que suma su primer podio en Fórmula 1 tras rozarlo en varias
ocasiones. Hasta aquí puede ser un resultado más o menos previsible, si
no se tiene en cuenta que sólo acabaron doce pilotos de 20 y se vivieron
tres salidas desde la parrilla merced a dos banderas rojas por sendos
accidentes, especialmente grave el primero.
Desde
la misma salida ya se vio que iba a ser una carrera inusual. Hamilton
se marcaba un Bottas y se quedaba clavado en la arrancada, mientras su
compañero era quien tomaba el liderato. Verstappen perdió todo su motor
antes de llegar a la primera curva, lo que le mandó al final de la
parrilla. Verse en el pelotón, en la siempre caótica primera vuelta de
un GP y en un circuito muy estrecho no era el mejor presagio para él, y
acabó como en la anterior carrera: abandonando. En esta ocasión, él y
Pierre Gasly (ganador en Monza) acabaron empanzados en la grava, con
Grosjean y Räikkönen como supervivientes. La consecuencia fue la salida
de un coche de seguridad, el gran protagonista del devenir de la
carrera.
El
reagrupamiento de la carrera en la segunda vuelta le vino bien a Carlos
Sainz. El madrileño había cometido un trompo cuando estaba intentando
pasar a Lance Stroll, con lo que verse pegado a los de arriba le
permitió ser optimista de cara al resto de la carrera. El problema llegó
con la reanudación. Ocho vueltas después, la nueva normativa de la FIA
sobre los coches de seguridad quedó al descubierto.
Bernd
Maylander, piloto del coche de seguridad (rojo en esta carrera en honor
a los 1.000 GPs de Ferrari), apagó la luz de su Mercedes SLS muy tarde y
obligó a que los de atrás frenasen de golpe, ya que está prohibido que
les adelante antes de la línea de meta. El cambio normativo es clave
aquí: antes había una línea del 'safety car' que estaba más atrás y que
daba un margen para que el pelotón se reagrupase antes de reiniciar la
carrera a alta velocidad. A Bottas y Hamilton no les afectó, dado que
estaban tras ellos, pero sí a los de atrás: se provocó un efecto
acordeón, que obligó a ir frenando a todos… hasta que Kevin Magnussen
clavó los hierros y provocó el caos. Algunos le esquivaron, pero
Nicholas Latifi, Antonio Giovinazzi y Carlos Sainz no. Las imágenes de
los coches subidos unos encima de otros asustan. De no ser por el halo,
el Alfa Romeo de Giovinazzi habría acabado encima del McLaren de Sainz.
Este incidente traerá mucha cola.
Dos reinicios de carrera
La consecuente bandera roja para retirar los coches que se
habían quedado en la recta de meta propició una nueva salida desde
parrilla. Esta vez Hamilton no se quedó clavado, sino que fue Bottas
(algo más habitual). Empezó entonces el paseo del hexacampeón hacia su
90ª victoria, mientras por detrás había pelea a tres bandas entre Daniel
Ricciardo, Alex Albon y Lance Stroll, una vez que el impotente Charles
Leclerc se hundía lastrado por un SF1000 que tiene más de John Deere que
de Ferrari.
El
guión de esta carrera tenía escrito un nuevo golpe, nunca mejor dicho,
de efecto. Se lo dio Stroll, que soñaba con sumar su segundo podio
consecutivo, y que acabó impactando con violencia contra las
protecciones de la segunda Arrabiata. Fue tan fuerte que las barreras
quedaron destrozadas y hubo que parar, de nuevo, la carrera. De nuevo,
el coche de seguridad quedó en entredicho antes de la bandera roja, ya
que se equivocó de Mercedes a la hora de neutralizar el pelotón y en
lugar de parar a Hamilton, que iba líder, para reagrupar a todos, lo
hizo con Bottas, lo que dio una ventaja muy grande al británico. El
parón evitó mayores problemas.
En la carrera al sprint a 13
vueltas todo quedó visto para sentencia en el momento en el que Bottas
aguantó los envites de Ricciardo, primero, y sobre todo de un Alex Albon
que se conformó con un tercer puesto que, de momento, es su techo en la
Fórmula 1. La nonagésima victoria de Hamilton le coloca a sólo una del
récord absoluto de Michael Schumacher. Salvo sorpresa, en dos semanas le
igualará en Rusia, un trazado anodino y sin salsa que no gusta ni a
pilotos, ni a técnicos ni a espectadores (que habrá en las gradas, como
hubo en Mugello). No se espera espectáculo... salvo que haya coche de
seguridad.
Sainz: «No se debería volver a repetir»
No
fue el peor accidente de su vida en Fórmula 1, porque lo ocurrido en
Rusia 2015 aún está muy presente en su memoria, pero sí uno de los que
podría haber tenido consecuencias en más pilotos. Nicholas Latifi, Kevin
Magnussen, Antonio Giovinazzi y Carlos Sainz se estrellaron por culpa
de un fallo, cuyo responsable no está claro aún: bien el coche de
seguridad, bien Bottas o bien la FIA por esperar demasiado para avisar a
Bernd Maylander. Sainz lo vivió en primera persona, y no oculta su
preocupación porque esto se repita. «Estoy contento de que todo el mundo
esté bien. Aparte de la frustración de no haber podido acabar la
carrera, lo que ha pasado hoy es una situación muy peligrosa, que
recuerda a otra que sucedió el año pasado y que no quiero recordar
ahora. Cuando vas a 250km/h y te encuentras coches parados en medio de
la pista es una situación muy peligrosa que no se debería volver a
repetir», pidió el madrileño.
Sainz se hizo daño en la mano y la
muñeca, algo que visto lo visto es poco, pero el susto no se le quitará
en un tiempo. «Por la mitad trasera de la parrilla creíamos que la
carrera se había relanzado. Hemos tenido que frenar y ha habido un
efecto dominó. Hemos ido chocando todos con todos. Yo iba de los
últimos, cogiendo el rebufo del de delante para atacar, y cuando se han
empezado a abrir todos y me he encontrado con el barullo de frente ha
sido una sensación que no se la deseo a nadie. A velocidad muy alta. Es
una situación realmente peligrosa», explicaba en Movistar F1.
TITULO: Vaya
crack - El cazador,. Sábado -19- Septiembre a las 23:55 horas, en La 1 / foto,.
Ahí los tienen,
esperando a empezar su "show"
De hecho, el pasado 11 de junio.
No compitió hasta entonces.
para ganar un buen dinero.
El mejor cuarteto
desde los Beatles o Locomía.
La dinámica siempre ganadora
de Stahl
Batería, bajo,
guitarra y cantante.
está siendo ese factor
que marca su temporada.
Si son Locomía, cuatro abanicos.
Pero tendrán
que demostrar muchísimo arte
para ganar al Cazador.
Este hombre de 2 m exactos
y 145 kilos.
(Sintonía del programa)
No se anuncian las integrantes
de los 3000 m femeninos,
que va a contar con dos eslovenas,
cuatro croatas,
dos serbias...
Todas del centro de Europa,
de países fronterizos.
Bienvenido, equipo.
No os conocéis.
No os conocemos.
A conocerse todo el mundo.
Con la mejor marca, la croata.
Hola, mi nombre es Alicia, tengo
37 años, soy conductora de autobús
Esta chica que vemos ahora las tiene
solo 14 años.
y vengo a ganar
un gran bote con este equipo.
Es del 2006.
Hola, soy Izhan, tengo 29 años,
soy programador informático
y puedo diseñar
la victoria del equipo.
Hola, soy Arantxa, tengo 46 años,
soy asistente de dirección.
Y el 1500 lo ha corrido en 4:36.
Y todos los equipos tienen
que tener a alguien como yo.
Va a ser la carrera más importante
de la serbia
Hola, solo Luisfer, tengo 47 años,
vengo de Munguía,
de tan solo 14 años de edad,
y soy profe, así que sé
cómo soportar la presión.
Pues igual
que decían mis entrenadores,
compitiendo con gente que ya es
campeona doméstica,
un equipo unido
jamás será vencido.
O no, depende del Cazador.
Ya sabéis, un minuto.
Ronda primera para todos, acumulad
el máximo dinero que podáis
como las croatas Hendel y Bjeljac.
y después caza, no caza.
Se da la salida a este 3000 lisos,
Segunda ronda.
Acumulamos ese dinero,
donde solo compiten balcánicas,
no hay ninguna competidora con
marcas destacadas a nivel universal.
vamos al bote final
y podéis ganar o perder.
Probablemente, tampoco a nivel
continental.
¡Comenzamos!
Recordemos el mejor registro,
Hola, Alicia.
Hola.
Conductora de autobús.
¿Es complicado
conducir entre calles?
tanto de 2020 como en general en las
carreras deportivas,
No, es una rutina.
¿Esto es más complicado?
es para Bjeljac.
Seguramente.
¿Preparada?
Tenía que partir nueve,
hay una baja de última hora.
Sí.
Vamos con ello.
Vale.
Alicia, cruzando dedos.
Atención porque tu tiempo
comienza ya. ¿Qué sostiene
con sus dos manos
la estatuilla del Oscar?
La que tira del grupo es la eslovena
Gosek.
La bola del mundo.
Una espada.
¿Cuál es el único mamífero
dotado de alas que puede volar?
Un pingüino.
Un murciélago.
¿Qué comunidad autónoma española
tiene más provincias?
Es el debut estacional de la dorsal
181, Karin Gosek.
Andalucía.
Castilla y León.
¿Cuántas hijas tiene el empresario
Amancio Ortega?
Una.
Dos. ¿Cuál era el nombre real
Las dos favoritas, nivel de
currículum, es Bjeljac,
del Arcipreste de Hita?
Paso.
Juan Ruiz. ¿Qué se usa en cine
la mujer de la que estábamos
hablando,
para sincronizar imagen y sonido?
que es especialista
en pruebas más largas.
Paso.
Claqueta. Espacio virtual creado
por las redes de comunicación
de ordenadores.
Sus mejores registros les tienen
10.000 y en el maratón.
Paso.
Ciberespacio.
Conjunto de estrellas
que forman un dibujo.
Su mejor marca en los 42 km
la realizó en Valencia
Constelación.
Correcto.
¿Qué tengo
si he comprado una Leica?
con 2:27.
Paso.
Una cámara de fotos.
¿Cuál es la abreviatura de la
expresión "Se ruega contestación"?
También está la serbia Simovic.
Paso.
SRC. ¿Cuántas patas tienen
Hay tres carreras en una.
33 arañas?
Pues 64.
Son 264. Nombre artístico
La eslovena Gosek sigue perfilándose
del cantante aragonés
Enrique Ortiz...
como la mujer que más ambiciones
tiene en su mente.
Paso.
Enrique Bunbury.
Nombre de la viuda de Kurt Cobain.
Pisando el tartán del estadio
de Zagreb.
Paso.
Courtney Love.
Sacramento...
¡Tiempo!
Gosek, Bjeljac y Simovic
cerrando este grupo de 3.
Qué horror.
Horror, ninguno.
Has conseguido 1000 euros,
pero eso no significa nada.
Quedan seis vueltas todavía
para que concluya. 2400 m.
Puedes incrementar ese dinero.
Puedes mantenerlo.
También puedes perderlo.
Una carrera donde estas tres atletas
lo afrontan con ritmos interesantes,
Es el momento de que conozcamos
al Cazador o Cazadora de hoy.
a expensas de lo que ocurre
en las últimas vueltas.
Vamos a ver el paso
por el primer kilómetro.
¿Será la Gobernanta?
¿Erundino, el Justiciero?
¿Lilit, la espía?
¿O Paz, la Profesora?
Así sabremos lo que le han pedido
a Gosek,
Uno de estos cuatro cazadores
va a salir en un momento.
el objetivo de esta carrera de 3000
de chicas.
Que entre el Cazador o Cazadora.
Tanto Bjeljac como Simovic
se mueven a registros cercanos
a los 9:20.
Hola, Alicia.
Hola.
9:23 es la mejor marca de siempre de
Simovic.
¿Qué tal estás?
Bueno.
Se están acercando al primer
kilómetro.
Ahora
parece que estoy más relajada.
De verte me he relajado bastante.
Sí, aquí vas a disfrutar,
te lo digo yo.
Atención,
Alicia ha traído 1000 euros.
La más veterana es Bjeljac,
mujer del año 89.
Los vemos a tres casillas
de distancia del Cazador
y a cinco todavía
para llegar a casa.
Hay otra opción, más cerca.
¿Cuál es tu oferta?
Últimas cinco vueltas para que
termine esta prueba
Diez euros.
Diez euros.
de los 3000 m femeninos,
prueba de categoría nacional,
Es que estamos en 1000.
tal y como lo han estipulado los
organizadores,
Claro, te da para ir
con los amigos en el autobús.
este mitin de Croacia.
Venga, vamos a arriesgarnos.
Le están pidiendo
un muy buen ritmo a la liebre.
¿Y si partimos de esa casilla,
más cerca del Cazador?
Pues mira,
vamos a ofrecer 5000 euros,
pero con una buena noticia.
El objetivo estaría entre los 9:15.
Mira, yo te voy
a contar una historia.
¿Vale? Yo te digo que estés atenta
y cuando yo termine,
Incluso el de conseguir mejor marca
personal,
tú sigues lo que yo
tendría que decir, ¿vale?
tanto en el caso de Bjeljac
como en el de Simovic.
Y si sigues,
Simovic lo rebajaría en 45 segundos.
multiplicamos por 2 los 5000.
Vale.
Dice...
# Soy conductor de un autocar
Vamos con Milanov.
Cuarta ronda de lanzamientos.
# de esos que llaman
# de línea regular.
# Hago la línea de Cambrils.
# Cuando llegamos,
Está incrustado en la parte baja de
la clasificación.
# yo les digo así.
El belga es quinto y tampoco parece
demasiado satisfecho
# Bajaus...
# Del autobús. #
Ay... # Bajaus... #
A ver si nos sigue Jon.
# Hemos llegado a Cambrils. #
Ya me he quedado con el ritmo.
Diez, mil o diez euritos.
Alicia,
consultamos con tu equipazo.
A ver, Izhan, ¿qué te parece?
La oferta es multiplicar por diez.
-Yo creo que es una superoferta.
Yo nunca lo he visto tan generoso.
-Sí, pero, claro...
Multiplica
por diez lo que has traído.
Imagina que has hecho seis.
Serían 60 000 euros.
Es una burrada.
Lo veo complicado.
Tú lo ves todo complejo.
Con los 1000, qué felicidad.
He venido sin nada.
¿Jugamos por 1000?
Venga.
¡Jugamos por 1000 euros!
Pregunta.
Alicia.
¿Qué has contestado?
He contestado la C,
María Teresa Campos.
¿Segura de ello?
Sí,
casi 99 %.
Casi 99 % segura.
Vale, venga,
vamos a ver si es correcto.
María Teresa Campos.
Un beso a las tres.
Es correcto.
María Teresa Campos. Avanzamos.
Pasito para aquí.
Venga.
Nuestro amigo, que se baja
en Cambrils, a ver qué ha hecho.
Sí, hay una muy poca diferencia.
No se nota apenas entre las tres.
Venga, a cuatro de llegar a casa.
Pregunta.
¡Uh,
que me ha guiñado el ojito!
Creo que la sé.
Me has guiñado el ojito.
Sí.
Ya estoy más relajada.
Así me gusta.
A ver, he puesto la B, Cantabria.
B, Cantabria.
De matrículas tienes que saber.
Un poquito.
Vamos a ver si es correcta.
Lo es.
Y otro pasito a esos 1000 euritos.
Muy bien.
Justiciero.
Hombre, ¿cómo no lo va a saber?
Claro, la ese de Santander.
La ese de Santander.
Vamos con la siguiente.
Alicia.
He puesto la A.
"Nadja".
Las otras me suenan algo
y esa no me suena nada.
"Nadja" dice Alicia.
No, mi último suspiro.
Justiciero puede dar un paso.
Seguro.
Sí.
Me sonaba de otro,
pero ahora mismo no me acuerdo.
Pero me suena
que no es de André Breton.
Bueno, están a tres casillas
de llegar a casa.
Tenemos al Cazador
una casilla más cerca.
Venga.
Vamos con la pregunta.
Hay que marcar. Cuéntame.
Creo que es la C, 30.
La C, 30.
¿Es correcto?
Sí, es correcto.
Muy bien, 1000 euros que avanzan.
Justiciero.
Treinta.
Claro, 10 es divisible por 5,
pero no por 6,
y 24 es divisible por 6,
pero no por 5.
Por lo tanto, no pueden ser.
Muy bien.
Mil euritos
a dos de llegar a casa.
A dos de ser cazada.
Pregunta.
He dicho la B.
La B, 95.
Pues mira que he estado
hace poco, pero...
¿Por qué has dicho 95?
No sé.
Me ha gustado el número.
¿Te ha gustado el número? Vale.
Respuestas que gustan.
¿Serán las correctas,
además de que nos gusten,
que sean cuquis?
No, 1755, anterior.
Justiciero
conoce la historia
como la palma de su mano.
Sí.
Hay efectos del terremoto de
Lisboa que todavía se ven hoy día,
por ejemplo, en algunos edificios,
en Salamanca, la catedral,
se ven perfectamente
los movimientos que hubo
en las estructuras. Imagínate
la potencia que tuvo.
Mil euritos
a dos de llegar a casa.
Tienes al Cazador encima.
Venga, dale.
¿Dale? Dale.
Dale.
"Dale, don, dale".
Lo estaba pensando yo.
Alicia.
He marcado Irán.
Irán, la A. ¿Segura?
Creo que sí, no lo sé.
Vamos a verlo.
Correcto.
Muy bien, esos 1000 euritos.
¡Ay, ay, ay!
Vamos, Alicia, a tope.
Vamos a ver Justiciero.
Irán, por supuesto, acierta.
Irán es un país grande,
Irak es un país mediano
y Siria, más bien pequeño.
Maravilla.
Bueno, pues la situación es
a uno de llegar a casa,
a uno de ser cazada.
Venga.
¿Dale?
Don, dale.
Cuéntame, Alicia,
¿qué has marcado?
La B.
Has marcado la B, Hovick Sabonis.
Eh...
Erundino se ríe. Yo no sé
si tengo que llorar o reírme.
Vamos a ver qué ha marcado.
Venga.
Arvydas.
Y no ha fallado seguro.
Vamos a verlo.
¿Es Hovick Sabonis?
No, es Arvydas Sabonis.
Lo siento, has sido cazada.
Alicia, los nombres lituanos
siempre riman, Arvydas Sabonis,
Šarūnas Marčiulionis.
Madre mía.
Alicia,
hasta aquí tu participación.
Gracias por haberlo intentado.
Encantada.
Gracias.
Izhan, bienvenido a "El Cazador".
Creo que hay alguien importante
en tu vida que quieres saludar.
Sí, mi abuela, porque me inició
en los concursos.
De "Saber y ganar",
desde el primer programa
de la primera temporada,
y yo desde entonces me aficioné
y hasta que no me viera
en la televisión no pararía.
Un besazo a tu abuela,
que es una gran visionaria.
Tienes que demostrarle
a tu abuela que lo puedes hacer
muy bien en un minuto.
¿Vamos con él?
Venga.
Preparado, Izhan,
porque tu tiempo comienza ya.
¿De quién son las fotografías de
Omaha Beach en Normandía en 1944?
Paso.
Robert Capa. ¿En qué dos meses
tienen lugar los solsticios?
En septiembre y en...
Junio y diciembre. ¿Qué insecto
se asociaba en Egipto
con la divinidad?
El escarabajo.
¿Qué película
de Ridley Scott
transcurre en el año 2019?
"Blade Runner".
Correcto.
En las señales con peatones,
¿hacia qué lado caminan?
Hacia la derecha.
A la izquierda. ¿Qué bebida
es conocida como birra?
Cerveza.
¿Qué le basta
a un buen entendedor,
según el refrán?
Pocas palabras.
Correcto.
Sede de la Orquesta Filarmónica
de Londres.
Paso.
Royal Albert Hall.
¿Con qué legumbre
se elabora el humus tradicional?
Con guisantes.
Con garbanzos.
¿Ronaldo dejó
el Inter de Milán para fichar
por qué equipo?
El Real Madrid.
¿Con qué otro nombre
se conoce la nación de Myanmar?
Ceilán.
Birmania.
¿Qué conquistador español
recibió el título de Marqués
del Valle de Oaxaca en 1529?
Fernando Cortés.
Hernán Cortés.
Tiempo.
Hernán Fernando Cortés.
Está bien
que le cambies el nombre.
Fernando Cortés.
Hernán Cortés, lo sabías.
Bueno, no pasa nada.
Has hecho una ronda muy buena.
Los nervios al final se notan,
pero no pasa nada
porque has conseguido 5000 euros.
Hora de batirse en duelo
con nuestro Cazador.
¿Qué tal, Izhan?
Hola.
¿Cómo estás, bien?
Muy bien.
Eres programador informático.
Correcto.
¿No tendrás por aquí implantado
algún programa informático?
Sí. He fallado para disimular.
No le gustaría a tu abuela.
Estoy convencido.
Ella es antitrampas total.
No has hecho trampas,
has traído 5000 euros.
Los vemos en la pantalla.
Venga, posición inicial,
que puede ser esta.
Otra posición por debajo.
Punto de partida. ¿Lo que haría
un conquistador
como Fernando Cortés?
Pues 2000 euros.
Pues 2000 euros.
Pero el verdadero Hernán Cortés,
conquistador por arriba.
Hernán Cortés haría honor a
tu abuela, 10 000 euros por ella.
Son 10 000 euros, 10, 5, 2.
Momento de consultar
con Arantxa y con Luisfer.
Los 5000 son una cantidad
bastante interesante.
Pero tú te tienes que ver.
Si quieres hacer un alarde, tú
verás, pero 5000 y te vienes aquí.
-Te esperamos.
-Yo creo que es lo normal.
Muchas gracias.
Te está viendo tu abuela.
¿Qué te diría tu abuela?
Mi abuela diría: "Ve a lo seguro".
Me voy a quedar con los 5000.
¿Sí?
Sí.
Izhan juega por 5000 euros,
que comience la caza.
Primera pregunta.
¡Ah!
No estoy muy metido
en el universo YouTube, pero...
Vale.
Izhan, ¿respuesta?
Le he dado a la A, Aida Domènech.
Aida Domènech.
Que es de la tierra.
Que es de la tierra.
Por 5000 euros,
vamos a ver si es correcto.
No, es Esti Quesada.
No estoy nada metido en eso.
No pasa nada. Tienes una distancia
de tres casillas con el Cazador.
Vamos a ver si él recorta.
Sí, lo hace, y avanza.
Yo no lo sabía, pero había
una pista en la pregunta.
La única que rima con Soy
una Pringada es Esti Quesada.
Increíble cómo funciona
la mente de Justiciero.
El Rimitas le voy a llamar ahora.
Cinco mil euros
que están en juego.
Es tu abuela
la que te está viendo.
Siguiente pregunta.
Izhan.
He dicho Cupido
por la temática de la primavera.
No recuerdo la obra exactamente.
Soy más
de "El nacimiento de Venus",
pero, por la temática,
diría que Cupido.
Cupido.
¿Correcto?
Correcto.
Bajamos los 5000 euros.
Primer pasito en la escalera.
Justiciero.
Cupido.
Bien concluido el estallido
de los sentidos, la primavera,
el nacimiento...
Tenía que ser Cupido.
Muy bien, pues venga,
vamos pasito a pasito, 5000 euros.
Pregunta.
Vale.
Bueno, la B no podía ser,
es de Il Dottore.
¿Il Dottore?
Le he dado al 93.
¿El 93?
No, 26.
Cuidado, 5000 euros
que se quedan donde estaban.
Justiciero...
Izhan, tío, el 93 es Marc Márquez.
Sabía que era de alguien español
el 93. Me ha fallado por eso.
Yo era muy fan de Dani Pedrosa.
Pues, oye, mandamos un abrazo
a Dani Pedrosa.
Y con la admiración de Justiciero,
que es mucho. Fantástico.
¡Cuidado!
Nos quedamos en muerte súbita.
Muerte súbita a partir de ahora.
Y tenemos un caminito
de cuatro hasta casa.
Izhan, ánimo, ánimo, ánimo.
¿Tú te animas de algún modo?
¿Tienes ritual para animarte?
Yo hago... y me animo.
Pero grítalo además.
Venga, va.
¡Ah! Hazlo. ¡Ah!
Por mi yaya y por mis hijos,
que también me están mirando.
Oye, que sumamos familia.
¡Por tu yaya, por tus hijos!
¡Por los míos también! Pregunta.
Izhan.
He marcado la C.
Tampoco estaba seguro.
Yo diría que las guerras isabelinas
fueron a mitad del siglo XIX,
o sea que he marcado la C.
Dice 1870.
¿Movemos los 5000 euros?
Correcto.
Ha funcionado. Ah...
Ha funcionado.
Hay que hacerlo otra vez.
Muy bien, hazlo.
Ah...
Así me gusta.
Con cada pregunta
lo haremos, Justiciero.
Ay, la historia, que es lo suyo.
Y las motos. Todo.
En 1870.
Lo ha razonado muy bien.
Perfecto.
A una, dos y tres de casa.
¿Vale?
Muy bien.
Ah..., pregunta.
¿Tienes primos?
Sí, tengo.
¡Por tus primos! ¿Qué has marcado?
Son los números pares.
Somos más de dos los primos.
Vale, pares.
Venga, 5000, vamos.
Sí.
Pasito.
Ah...
Ah...
Justiciero.
Esta no la iba a fallar.
Cinco mil euritos
a dos de llegar a casa.
Ah, pregunta.
Está funcionando.
Sí, mientras funcione...
Me parece que
la expresión es tesoro nacional.
Vale, la A, tesoro nacional.
Cinco en juego.
Sí.
(HABLA EN PORTUGUÉS)
Querido Justiciero.
Ha acertado. ¿A ti te gusta Pelé?
Quitando por supuesto a Messi,
probablemente a Maradona,
me parecía un artista
como no ha habido otro.
Vamos con ello.
Atención, 5000 euros
a punto de llegar a casa.
Izhan, tu abuela, tu familia,
se van a sentir orgullosos
si lo consigues.
¿Preparado?
Venga.
¿Gesto? Muy bien.
Pregunta.
Pues mis compañeros
seguro que la saben mejor.
Yo he marcado la A, perro,
porque llamar Puppy a algo que
no sea un perro me parece muy raro.
Perro, Puppy.
Vamos a ver
qué ha marcado Justiciero.
Cuidado, 5000 euros en juego.
Ha marcado la misma.
Buena señal.
Buena señal. Atención,
5000 euros y el pase a la final
por parte de Izhan...
Claro que sí, vamos ahí.
Muy bien, Izhan.
Abuela, orgullosa.
Sí.
Vamos con ello,
5000 euros y a la caza final.
Nos vemos luego.
Arantxa, bienvenida.
Gracias.
¿Qué tal estás?
Muy bien.
Para una chica como tú,
que te defines como extrovertida,
intrépida, vitalista, curiosa.
Totalmente.
¿Preparada para tu minuto?
Preparada.
Concéntrate. Vamos a ello.
Escucha las preguntas
porque tu tiempo comienza ya.
¿De dónde saca Doraemon
sus inventos?
Del bolsillo.
¿Cómo se llama la protagonista
del videojuego Tomb Raider?
Lara Croft.
¿Quién fue nombrado
el pintor de Napoleón?
Paso.
Jacques-Louis David.
Libro litúrgico
para la celebración de la misa.
Biblia.
Misal. ¿Qué deporte practica
un hombre rana?
¿Un hombre rana? Paso.
Submarinismo. ¿Qué aparato
registra los terremotos?
El sismógrafo.
¿Qué caballo nació
cuando Perseo asesinó a Medusa?
Centauro.
Pegaso.
¿Quién fue el autor original
de la saga de novelas "Millenium"?
Paso.
Stieg Larsson. En 2008,
¿qué atleta alcanzó
el récord de 200 metros lisos?
Ben Johnson.
Usain Bolt.
¿Qué es en moda La baguette Fendi?
Un bolso.
Correcto.
Baile argentino
donde una pareja enlazada baila.
Tango.
Correcto.
Condimento de color rojo.
Azafrán.
Pimentón.
Director de "Sleepy Hollow",
protagonizada por Johnny Depp.
"Sleepy Hollow", paso.
Tim Burton.
¿Qué camélido se llama igual que
una aleación de cobre...? Tiempo.
Alpaca.
Pensaba que no había terminado.
Has conseguido 5000 euros.
Vamos ahí.
¡Cazador!
Arantxa, ¿qué tal?
Muy bien.
He escuchado que te vas a casar.
No, no es para eso.
Mi sueño con el dinero...
Llevo persiguiendo
una fiesta importante
para todo el mundo.
Efectivamente, organizar una boda.
En tus manos está en que la zampa
sea o de chóped y sandía
o "delicatessen".
O de marisquito.
Ahí.
En tus manos está.
Exactamente, en tus manos está.
Vamos a ver lo que has traído,
5000 euros.
Cinco casillas
de distancia a casa.
Cuatro casillas
de distancia a casa.
Quinientos euros.
Quinientos.
Esto es un banquete
un poco de Risketos.
Un poco bocata de chorizo.
De cerveza caliente.
Sí, patatas fritas.
Vamos a ver un banquetazo.
Pues 15 000 euros.
¡Hala!
Pues 15 000 euros.
Que te veo ahí, así, de rojo.
Esto es una tentación.
Voy a preguntar.
Venga.
Los 15 000 euros suenan a trampa.
Suena a trampa de Erundino.
¿Me ha hecho una trampilla?
Yo también iría a por los cinco.
-¿Sí, verdad?
Venga, sí, 5000.
Jugamos por 5000 euros.
Que comience la caza.
Primera pregunta.
Vamos, hay que marcar ya.
Ay, perdón.
Cuéntame.
Pues 14.
¿Dices 14?
El flamenco tiene dos.
¿Tiene dos?
¿Patas?
¿El flamenco?
¿Tiene dos? ¿Estás segura?
Me estás vacilando.
No.
No sé. Ahora no sé.
Justiciero...
Ha dicho 14, ¿es correcta?
Claro que lo es.
¡Jolín!
¡Dios mío!
Arantxa, suelta, suelta.
Es que...
Claro que sí.
Justiciero.
Por supuesto, 14. Avanza.
Pero tienes una distancia,
que son las 3 casillas de inicio.
Pregunta.
¿Arantxa?
B, comería.
¿Comería?
Atención, ¿correcta o no?
¡Sí!
Pasito. Justiciero.
Un invitado a tu boda
o a tu banquete comería,
pero de su táper.
Bueno, 5000...
En Bilbao somos muy apañados.
Vamos muy bien, 5000 euros,
2 aciertos de momento.
Vamos con la siguiente pregunta.
¿Qué has marcado?
Pues por descarte, iba pensando
en la generación del 27,
pero he marcado la A.
Los del 27 con los del 98.
Cuando preguntamos por la del 98,
piensas en la del 27.
Claro, diciendo...
Has marcado Miguel de Unamuno.
"El árbol de la ciencia". Cuidado.
¿Es correcto?
Ah, Pío Baroja.
No, es Pío Baroja.
Bueno, tiene que avanzar un poco.
También tiene...
Ah, bueno.
Lo haces por él.
Claro.
Qué generosa Arantxa,
te ha dado la oportunidad.
Está bien.
A ver si lo hace.
Claro que lo hace, Pío Baroja.
La novela más emblemática
de Pío Baroja.
Probablemente sí.
La trilogía...
Claro, esa te la ponían para leer.
Por eso se me ha olvidado.
Atención, 5000 euros
que se han quedado donde estaban.
Y una casilla
que avanza el Cazador.
Porras, una pregunta.
El satén...
Hay que marcar.
Elijo el gazar.
¿Y has contestado?
El gazar.
No me suena y seguramente no sea.
El tartán es como...
Ay, igual el tartán,
porque es como gorda y apelmazada.
Tú te lo dices todo.
Otra que avanza.
Vamos a ver si es correcta.
Gazar.
Tartán.
Tú misma te has contestado.
Sí.
Atención, Justiciero,
porque esa ventajita que tenías
la puedes perder.
Y de hecho, la pierdes.
A ver, Arantxa, llevas
una falda con cuadros escoceses.
Luego me ha venido a la cabeza.
Tartán es el típico tejido
escocés, que es de lana.
A ver, que me pongo serio contigo.
Venga.
Quieres un banquete maravilloso.
Tienes que llegar a casa.
Pregunta.
O Pepe Sancho o Sancho Gracia.
Pepe Sancho o Sancho Gracia.
¡Jolín!
Voy a decir...
Sancho Gracia.
Es que Pepe Sancho...
¡Ay!
Tanto montan...
Montan tanto.
Álvaro era
el amigo de Curro Jiménez.
De eso me acuerdo.
Has marcado Sancho Gracia.
¿Es correcto?
Sí.
Me he liado con Pepe Sancho.
Yo te estaba viendo meneando
el dedo como en estas máquinas
para coger el maldito muñeco...
Digo: "Que apriete, que apriete".
Cuando te he visto elegir la
buena, me he alegrado. Justiciero.
Ni pregunto.
Curro Jiménez.
Vaya actores,
vaya serie, vaya directores...
La siguen poniendo
y sigo viéndola
y me lo sigo pasando fenomenal.
Bueno, hemos dado un pasito,
5000 euros.
Venga, ay...
Banquete cerca.
Banquete festivo.
Fiesta, fiesta.
Pregunta.
Pues voy a poner la C,
ambas son correctas.
Porque yo creo que ambas
se utilizan y no suenan...
No suena...
Cuando lo vi,
debían ser las 6 de la tarde.
Cuando lo vi,
debían de ser las 6 de la tarde.
Cinco mil euros en juego.
El paso de Arantxa a la final.
Solo debían de. Vamos a ver,
porque son 5000 euros
y no vamos a la final.
Oh, lo siento.
Has sido cazaba,
pero ha sido un gustazo.
Suerte.
Disfruta de ese banquete.
Luisfer, eres otro
de esos valientes, eres profesor
de alumnos de 16, 17 años...
Sí, la mejor edad.
Enhorabuena
por el trabajo que hacéis.
¿Estás preparado para tu minuto?
Bueno, venga.
¿Vamos con ello?
Adelante.
Tu tiempo comienza ya.
¿De qué famoso grupo de rock
se declara fan
doña Margarita, tía del Rey?
AC/DC.
¿Cómo se llama la cantidad
de materia que tiene un cuerpo?
Masa.
¿Quién sacó la famosa foto
de un hombre en la Luna en 1969?
Amstrong.
¿Qué máquina nazi
asombró por su capacidad
para encriptar mensajes?
Enigma.
Técnico titulado
que apareja la construcción.
Aparejador.
Otro nombre de la rana arbórea
de ojos rojos.
Sable.
Rana mono.
Provincia de Don Benito y Zafra.
Badajoz.
¿Qué chef está detrás
del restaurante
con dos estrellas Michelin DSTAgE?
Paso.
Diego Guerrero.
¿Cuántas Copas del Mundo
ha ganado Zidan?
Una.
Correcto.
Autor de "Casa de muñecas".
Ibsen.
Artista de circo caracterizado
de manera extravagante
que hace reír al público.
Paso.
Payaso. Detective
en "El silencio de los corderos".
Starlin. Clarice Starling.
¿Cómo se llama actriz?
Judie Foster.
Es correcto y tiempo.
Lo has hecho fenomenal...,
¡9000 euros!
Vamos a retarnos, atención,
con el Cazador.
Hola, Luisfer.
Hola, Erundino.
¿Qué tal, bien?
Encantado de estar aquí contigo.
Eres profesor de Secundaria.
Y de Bachillerato.
Acostumbrado a grandes tensiones
y emociones. Vamos a ver ahora
aquí la tensión cómo la llevas.
Vamos a ver.
De momento, a pesar de toda
la tensión y los nervios
que pudiera tener
en esa primera ronda, son
9000 euros los que has conseguido
y es una marca fantástica.
Vamos con las ofertas.
Por abajo, para que sea más fácil.
Pues 900 euros.
Pues 900 euros.
Se ríe Luisfer.
Evitamos tentaciones con eso.
Vamos con la oferta por arriba.
Pues 25 000 eurazos.
¡Buah!
Una bonita tentación.
Bueno, voy a consultar
al público, ¿qué?
¡Buah! Bueno, como bien sabe
Erundino, la fuerza del lobo
está en la manada y yo
no me quiero enfrentar solo a él.
Yo iría por los 9000 seguro.
Pero lo que tú te atrevas.
Venga, vamos a por los 25.
¡Jugamos por 25 000 euros,
que comience la caza!
Resoplamos los dos.
Primera pregunta.
¿Qué has marcado?
He marcado comedor.
B, comedor.
Insisto, jugamos
por 25 000 euros, ¿es correcto?
Sí.
Avanzamos ese primer paso.
Justiciero.
Además,
como elemento arquitectónico,
aunque uno no haya estado
viviendo en un convento,
así se conocen refectorios.
Venga, 25 000 euros en juego,
estamos muy bien, hemos avanzado
y seguimos jugando.
Pregunta.
Perfecto.
Aquí creo que he pasado una noche.
¿Y has marcado?
Ávila.
¿Arévalo está en Ávila?
¡Correcto!
Movimiento en los 25 000 euros.
Justiciero.
Es una ciudad con mucha historia y
si alguien se molesta en buscarla
en el mapa, verá que está bastante
cerquita de las provincias
de Segovia y de Valladolid.
Está al lado.
Bueno, 25 000 euros.
Ya estamos avanzando.
Vamos ahí.
Pregunta.
Luisfer.
Esta no la sé, he puesto una mujer.
Luisfer no las tiene todas consigo
y ha marcado a una mujer.
¿Correcto?
Correcto.
¡Oh!
Pasito más, pasito más.
Muy importante, muy importante.
Si ya te acompaña la suerte...
He pegado el grito de Edvard Munch.
Apaga y vámonos. Justiciero.
Una mujer.
De esos momentos en los
que tengo la carne de gallina.
Son 25 000 euros en juego.
A tres de llegar a casa.
Pregunta.
Esta es de las preguntas que mi
hijo me dice que son muy fáciles.
Sí.
Hasta Stark, sí.
Hasta Stark, todo claro.
¿Qué has marcado?
La B, Tony.
Tony Stark.
¿Tony Stark?
Sí.
Otro pasito.
Justiciero,
que me consta
que no ha visto las pelis.
No las he visto, pero ahí están
mi amigo Michete y su hijo Martín,
que me dan clases de esto.
Ah, sí, ¿eh?
Y si las fallo, me muelen.
Vamos con 25 000 euros,
que están en juego.
Luisfer, a dos pasos de llegar
a casa y a la caza final.
Pregunta.
Luisfer.
Vale, estadounidense...
He puesto la A.
A, estadounidenses y japonesas.
Okinawa es Japón.
Los estadounidenses, seguro,
tuvieron una base muchos años.
Y...
Y tendrán que ser los japoneses.
Son 25 000 euros en juego.
La respuesta de Luisfer es A,
estadounidenses y japonesas.
Correcto.
Vamos.
Justiciero, ¿avanza o no avanza?
Sí lo hace.
La batalla
de Okinawa es...
De las batallas del Pacífico...
es casi la más emblemática.
Nuestra guerra son 25 000 euros
e ir a la caza final,
juntarnos con Izhan,
hacer 30 000 euros,
que es una pasada. Pregunta.
¿Qué has marcado?
He marcado software.
Y si en 20 años,
habiendo estudiado Informática,
esta no es...,
puedo tener mucho cachondeo
a la vuelta al colegio.
¿Justiciero qué ha marcado?
Misma respuesta.
Sonríe.
Por 25 000 euros,
ambos apuestan por software.
¿Y es...?
¡Software!
¡Sí!
¡Software!
Vamos ahí, Luisfer.
Enhorabuena, 25 000 euros,
caza final.
Izhan y Luisfer,
lo primero, enhorabuena
por llegar a la caza final.
Izhan, tú has venido
por tu abuela,
pero entiendo
que esto es para alguien.
Es para mis hijos, tengo dos.
Desde aquí les envío un saludo.
Tristan y Dalia.
Y con el dinero,
aparte de llevarlos a Disneyland,
me encantaría...
Vivo al lado de un aeródromo.
Me encantaría comprarme
un ultraligero.
Y hacer reportajes fotográficos.
Luisfer, ¿qué te gustaría hacer?
Pues mira, yo tengo...
A mí me gusta mucho la naturaleza,
entonces tengo la ilusión
de poder comprar un terrenito
para plantar especies autóctonas
y que la naturaleza
esté libre, sin caza.
A mí me parece que son dos sueños
muy bonitos y me gustaría,
la verdad,
que pudierais conseguirlos
porque jugáis ¡por 30 000 euros!
Y además
os voy a contar un secreto.
Hoy me he vestido igual
que Justiciero para daros suerte.
Perfecto.
¿Preparados?
Que comience la caza final.
A partir de ahora vamos al juego.
Dos casillas de distancia
por haber llegado a la final
y dos minutos por delante.
Vamos con los pulsadores,
Se ilumina mi luz, contesto.
Si lo hace el otro, fallo.
No paramos tiempo.
Vamos a por todas.
Dos minutos por delante.
Finalistas, 30 000 euros en juego.
Vuestro tiempo comienza...
ya. Grito de guerra de
los personajes de "Fuenteovejuna".
Todos a una.
¿Cuál es la raíz cúbica de 125?
Cinco.
Pareja de estrellas
que se mantienen unidas
por gravitación.
Paso.
Binaria. ¿Quién es la actriz
protagonista de "Kill Bill"?
Uma Thurman.
¿Cuántas
Ligas de Campeones consecutivas
ganó Cristiano Ronaldo
con el Real Madrid?
Dos.
Tres. ¿Cómo se llamaba el amigo
de Jesucristo al que resucitó?
Lázaro.
¿Qué dibujante creó
los personajes de Zipi y Zape?
Escobar.
Correcto.
¿A qué provincia española
pertenece Sálvora?
Alicante.
A Coruña. Acrónimo
del Instituto de Mayores
y Servicios Sociales.
ISH.
Inserso.
¿Qué discapacidad
tenía el dios nórdico Hör?
Ciego.
Correcto.
Las dos primeras palabras
que pronunció Mickey Mouse.
Paso.
Hot dogs.
Nombre de la parte delantera
de una nave.
Morro.
Proa. ¿En qué mano lleva el disco
la escultura "El Discóbolo"?
Derecha.
¿Quién es el presidente
del Comité Olímpico Español?
Paso.
Alejandro Blanco.
¿Qué mide la escala Kelvin?
Temperatura.
Correcto.
¿Cómo se llama el tranvía
de Tennessee Williams?
Deseo.
Correcto.
Poeta español que visitó Nueva
York en 1929 y dedicó un libro.
Federico García Lorca.
¿En qué ciudad
vemos la columna de Trajano?
Roma.
Correcto.
Vicepresidente de los Estados
Unidos durante el mandato de JFK.
Johnson.
Correcto.
¿Cuánto es el 10 % de 1000?
Pues 100.
Correcto. ¿Dónde se debían
según Adamo poner sus manos?
En tu cintura.
Correcto.
Cono de merengue
con chocolate con nombre
de mujer y típico de Bilbao.
Carolina.
En la antigua Grecia,
¿qué Animal acompañaba a Zeus?
Toro.
Águila.
Además, contestaba Izhan.
Pastel que se acostumbra
a regalar por Pascua,
especialmente en Cataluña.
La mona.
Correcto.
Hueso de los vertebrados
que carecen de cola.
Coxis.
Correcto.
Juego chino de fichas
parecidas a las del dominó.
¡Tiempo!
Va, tío, lo tenemos.
-Está bien, 19.
Muy bien, chicos, fenomenal.
Habéis conseguido
19 casillas de distancia.
Justiciero,
19 casillas de distancia.
Complicado, pero vamos a por ello.
Vamos a por ello.
Sé que sí.
Son 30 000 euros en juego,
19 casillas
de distancia, 2 minutos
por delante para el Cazador.
Oportunidad de rebote.
Muy atentos.
Tu tiempo comienza... ya.
Dispositivos
que se hinchan en los automóviles.
Airbag.
Movimiento artístico
nacido en Francia que rechaza
la técnica de la perspectiva.
El Cubismo.
Es correcto.
Actor que presentó "Identity"
en 2007, 2008.
Paso.
Paramos tiempo.
Vale, es Garrido. Antonio Garrido.
Antonio Garrido, sí.
-¿No?
Antonio Garrido.
¿Antonio Garrido? Correcto.
Venga, va, va, va.
-Bien, bien.
-Va.
Distancia a Cazador, 18,
1:45, tu tiempo continúa ya.
¿Qué utilizó San Patricio para
explicar la Santísima Trinidad?
La mano.
Paramos tiempo.
No es correcto.
¿Sabes tú algo?
Son los tres dedos,
el pantocrátor, los tres dedos.
Dale.
Tres dedos.
No es correcto. Es un trébol.
Claro.
Irlanda, San Patricio.
-¡Hostia!
Claro, claro.
-Es que...
Minuto, 38.
En España, son 3 dedos.
Son 18 de distancia.
Y tu tiempo, Justiciero,
continúa ya.
¿En qué escudería debutó el
español Alguersuari en Fórmula 1?
En Toro Rosso.
Es correcto.
¿Cómo se denominan
los seres vivos inmóviles?
Sésiles.
¿A qué generación literaria
perteneció Pío Baroja?
Al 98.
¿Contra qué selección disputó
la española su primer partido?
Dinamarca.
Correcto.
Cuervo con nombre de banquero
que vestía con chaqué.
Rockefeller.
Correcto.
¿En qué país está el conjunto
Memorial de Hiroshima?
Japón.
Paramos tiempo.
Esto está en Estados Unidos.
Jon, has preguntado país.
He preguntado país.
Estados Unidos.
-Estados Unidos.
Correcto.
¡Vamos!
Sí.
-Vale, le tenemos, tío.
La bandera.
Es la bandera que levantan.
Minuto, 11, 14 de distancia.
Tu tiempo continúa ya.
¿Qué significa
la palabra japonesa bonsái?
Fuerza.
Paramos tiempo.
No es correcto.
Árbol pequeño.
Árbol pequeño.
No es correcto,
plantado o cultivado en bandeja.
Minuto, 06,
14 de distancia. Y tu tiempo,
Cazador, continúa ya. ¿Cuánto
es la raíz cuadrada de 169?
Pues 13.
¿Quién dirigió "West Side Story"?
Robert Wise.
¿En qué siglo estalló
la guerra de los Cien Años?
El XIV.
¿Cuántos años
tardan en madurar los piñones?
Tres.
¿Qué conocido festival
ganó el cantante Raphael en 1962?
Benidorm.
Correcto.
Además del carbón y el petróleo,
¿cuál es
el otro combustible fósil?
El gas natural.
Correcto.
¿Qué pintor es el autor del cuadro
"Venus y Marte", de 1483?
Leonardo Da Vinci.
Paramos tiempo.
TITULO:
Chester - ENTREVISTA - Gonzalo de Castro ,.
El Domingo -20- Septiembre a las 21:30 por La cuatro , foto,.
Gonzalo de Castro ,.
«No hay nada peor que alguien cargado de razón»
Gonzalo
de Castro se crió en Carabanchel con un padre autoritario, lo que le ha
servido de inspiración para su personaje en 'Matar al padre'.
Gonzalo de Castro regresa a TV con la miniserie 'Matar al padre' (Movistar+).
Amenudo
los hijos se nos parecen», cantaba Joan Manuel Serrat. Para Jacobo
Vidal, el padre que interpreta Gonzalo de Castro (Madrid, 1963) en la
nueva miniserie de cuatro capítulos de Movistar+, 'Matar al padre' (ya
disponible bajo demanda para sus abonados), esa estrofa es un dogma.
Neurótico y obsesivo con la educación de sus hijos «es un hombre
estupendo, pero dinamita a su familia», reconoce el actor, que regresa a
la televisión después de 'Doctor Mateo' (Antena 3) y '7 vidas'
(Telecinco).
- A los hombres siempre nos han dicho cómo debemos comportarnos.
-
Sí, creo que sí, Jacobo Vidal es un señor que ha sido víctima de eso.
Si pensamos en Jacobo como un señor de los años 70 u 80, como lo era mi
padre, en las posibilidades que tuvieron en la vida y en lo que
eligieron o no eligieron, el resultado son hombres que tienen una
invalidez emocional, que no tienen herramientas para gestionar las
emociones. Ni saben pedir perdón ni dar un abrazo, pero porque la vida
les ha privado de ello.
- Y eso lo heredan los hijos.
- Eso es lo que enseñas a tu familia. Jacobo tiene buenas
intenciones pero está absolutamente equivocado. Su problema es que él
eso no lo sabe ni lo reconoce, siempre cree tener razón y no hay nada
peor que una persona cargada de razón, imagínate que horror. Pese a todo
es un tipo tierno, un hombre estupendo, pero dinamita a la familia
porque tuvo un padre atroz.
- ¿El espectador se puede sentir identificado?
- Claro, por eso es una serie pequeñita, local, pero que narra un
mecanismo de relojería que todos llevamos dentro: la familia. Cuando
Mar (Coll) me mostró el primer guion me quedé fascinado porque estaba
muy bien escrito, perfectamente afinado. Es una serie muy femenina, en
la que mujeres escriben lo que es un padre, lo que es un hombre, y eso
se nota en la factura.
Recuerdos de familia
- ¿Se acordó de su padre?
- No me tuve que ir muy lejos para buscar el andamiaje de Jacobo
Vidal. Yo me críe en un barrio, en Carabanchel, aquí hablamos de un
barrio humilde de Barcelona, con un padre autoritario como podría ser el
mío, o mi tío Fernando. Ellos fueron así y recordé sus frases, solo
tuve que colocarlas.
- Cada capítulo se ambienta en una década distinta, ¿cómo lo gestionó?
- Son 16 años en total. Lo importante es tener el arco del
personaje bien trabajado. La clave es leer mucho el guion, tenerlo muy
claro y hablar mucho con la directora. Mis deberes los hice porque,
aunque rodamos linealmente, había que tener claro el raccord emocional
al cambiar de un capítulo a otro.
- ¿Cómo encaja esta serie en una televisión tan inflada de ficción?
- Solo pido que la gente tenga curiosidad. Hoy en día si las
series no te dan arroz, azúcar o cosas de comer parece que no enganchan.
Llámalo coches voladores, balas o flechas. Esta serie no tiene nada que
ver con eso, es la historia de todas las familias, cuenta una cosa muy
universal: el fracaso de personas que creían que la vida era otra cosa.
No quiero decir que sea una serie 'gourmet', porque eso me parece una
gilipollez, pero hace falta darle una oportunidad.
TITULO:
Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Avanza el deterioro del cementerio judío.
Avanza el deterioro del cementerio judío
foto / Imagen del estado en que se encuentra el cementerio judío. Lleva años sobre la mesa. Es una de las asignaturas pendientes en esta
ciudad, la puesta en valor del cementerio judío, la única necrópolis
catalogada en la región. Sin embargo, mientras se espera que las
administraciones inviertan en su recuperación y puesta a punto, lo único
que de verdad avanza en el cementerio judío es su deterioro. Por eso
la realidad hoy es que más de una década después de que se empezara a
trabajar en su recuperación, la necrópolis del Berrocal se encuentra en
un estado lamentable.
TITULO:
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Investigado un vecino de Cheles tras publicar en redes cómo conducía de manera temeraria,.
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Investigado un vecino de Cheles tras publicar en redes cómo conducía de manera temeraria ., fotos,.
Investigado un vecino de Cheles tras publicar en redes cómo conducía de manera temeraria,.
Las diligencias instruidas como
investigado por un delito contra la Seguridad Vial, han sido remitidas
al Juzgado de Instrucción de Olivenza,.
Un
vecino de Cheles ha sido investigado tras publicar en sus redes
sociales cómo conducía de manera temeraria. La colaboración ciudadana ha
sido fundamental para investigar a este hombre, que se dedicaba a
conducir su vehículo de forma temeraria en las vías públicas de la
localidad.
La conducta fue grabada y difundida a través de las
redes sociales, donde cualquier usuario podía acceder al visionado de
las imágenes al encontrarse en un perfil público.
La
Guardia Civil analizó el vídeo y los agentes pudieron comprobar la
conducta peligrosa del conductor del turismo realizando derrapes y
trompos, identificando al responsable del ilícito penal.
Las
diligencias instruidas como investigado por un delito contra la
Seguridad Vial, han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de
Olivenza.
TITULO: ¡ Animal !- En busca del mejor selfie de Badajoz,.
En busca del mejor selfie de Badajoz,.
Proyecto. La Cívica propone una ruta con puntos fotográficos para promocionar la ciudad,.
foto / Dos jóvenes se hacen un selfie delante de la Puerta de Palmas de Badajoz.
El
reto es encontrar el punto exacto de Badajoz donde hacerse el mejor
'selfie' de la ciudad. Puede ser con la Puerta de Palmas al fondo, desde
la Margen Derecha para mezclar el río y la Alcazaba o captando los
colores de la Plaza Alta. Hay muchas opciones y un proyecto que quiere
aprovechar la moda de los 'selfie' para promocionar la ciudad.
La
propuesta es de la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz que se la ha
trasladado a los responsables de Turismo de la ciudad. El objetivo es
instalar puntos selfie en la ciudad, un recurso que ya existe en otras
ciudades y que señala los mejores lugares para hacer una autofoto.
También anima a los visitantes o a los pacenses a confirmar sus
fotografías en las redes sociales y así dar promoción a la ciudad.
La
iniciativa es de Miguel Ponce, de 32 años, un miembro de la Asociación
Cívica que se dedica al Comercio Internacional. «La idea surgió en Coria
cuando estaba comiendo con mi mujer. Al salir de restaurante, delante
del castillo, vi que una pareja se estaba haciendo un 'selfie' y miré al
suelo y vi que había una loseta que ponía 'punto selfie'. Te indicaba
desde dónde hacerte la foto para que saliese bien lo de detrás a parte
de ti».
«Me
pareció una buena idea para aplicar en Badajoz que considero que es una
ciudad, de las importantes de Extremadura, que menos turismo tiene y
esto podría darle difusión a través de las redes sociales con un coste
muy bajo», añade Ponce.
«El
concepto a tener claro de los puntos selfie es el de utilizar la
tendencia instaurada en redes sociales de las fotos 'selfie' en
beneficio de la ciudad. Para ello los puntos deben de estar colocados en
sitios estratégicos y de manera que fuercen al turista a sacarse la
foto desde donde nosotros queremos y con el encuadre que nosotros
queremos para que saque de la manera adecuada el punto de interés en
cuestión. Obviamente, y para que esto funcione, debemos de ofrecer un
sitio singular y bonito al turista que le invite a sacarse la foto».
Estos
puntos ya se ven en otras ciudades, por ejemplo, en Extremadura, además
de Coria, se han instalado en Zafra. La propuesta sugiere colocar los
puntos en el acerado, en puntos turísticos que no solo den una buena
fotografía a los visitantes sino que les animen y les obliguen a conocer
distintas zonas de la ciudad, una especie de ruta de los 'selfies'.
«Se
trata pues, de aprovechar la tendencia del selfie en nuestro propio
beneficio. Estas señalizaciones se colocarían en un punto estratégico de
cada lugar de interés, de una manera que 'fuerce' al turista a tomarse
una foto de sí mismo con un encuadre y perspectiva adecuados para hacer
lo más atractivo posible el lugar con el que pretende sacarse la
instantánea. Es decir, no se pretende fomentar el que el turista se haga
fotos porque sí, sino que haga fotos que llamen la atención de aquellos
que la vean. Que el propio turista sea quien promocione y venda Badajoz
de la manera que nosotros queremos», indica el proyecto de la Cívica.
El punto sería indicado con una loseta fijada al suelo con un eslogan
que diga '¡Hazte un selfie!', o 'BadaSelfie' acompañado de un hashtag
que haga referencia al sitio del estilo #AlcazabaBadajoz o
#PlazaAltaBadajoz. «La loseta debe tener la orientación que queremos que
el visitante siga y encontrarse en el punto adecuado para que tanto el
turista como el lugar de interés aparezcan bien en la foto. El diseño de
la loseta no deberá nunca alterar sustancialmente la estética del
entorno, pero a su vez deberá ser fácilmente identificable por el
visitante», indican.
«La idea está basada en el narcisismo que hay
hoy en día, esas ganas de querer exponer todo lo que hacemos, donde
estamos, con quién... Es algo que podemos aprovechar en beneficio de
nuestra ciudad», detalla Miguel Ponce.
Punto selfie en Coria. Una señal marca el mejor lugar para fotografiarse delante del castillo. / Hoy
¿Dónde?
El proyecto inicial, que es provisional, incluye una serie de
puntos de la ciudad que serían imprescindibles en la ruta 'selfie'.
Están la Torre de Espantaperros, la Plaza Alta, la Puerta del Capitel,
la Alcazaba desde fuera, la Giralda, la calle Manuel Moreno Cancho, la
catedral, Puerta Palmas, el Baluarte de Santiago, el templete de San
Francisco, Puerta Pilar, el Hornabeque, el Parque del Guadiana y el
Puente Real.
«La lista es mejorable y es ampliable. Incluye los
sitios con mayor interés y también que se pueden explotar de cara al
turista», indica Miguel Ponce. Para este pacense, personalmente, las
mejores fotos se hacen desde el adarve de la Alcazaba con Espantaperros
al fondo y con una luz del atardecer. «Cualquier atardecer porque
Badajoz tiene unos atardeceres espectaculares en primavera», concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario