domingo, 13 de abril de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - Un economista experimentado y pragmático para suceder a Trudeau (y plantar cara a Trump) ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Las mil y una noches de la crisis portuguesa ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Tamara Rojo - Directora del San Franscico Ballet ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Mi primera noche: Camino a la fama ,. / Me voy a comer el mundo - Hanói ,. / Cine de barrio - Juicio de faldas ,. / Versión europea - Cine - La casa entre los cactus , Sabado -19 - Abril ,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -  Un economista experimentado y pragmático para suceder a Trudeau (y plantar cara a Trump) ,. 


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

Un economista experimentado y pragmático para suceder a Trudeau (y plantar cara a Trump),.

 El nuevo líder liberal, Mark Carney, se dirige a sus partidarios en Ottawa, el domingo

 foto / El nuevo líder liberal, Mark Carney, se dirige a sus partidarios en Ottawa, el domingo.

Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales de Canadá y de Inglaterra que tomará posesión en unos días como primer ministro canadiense, promete firmeza ante los embates proteccionistas estadounidenses ,.

 Entre las muchas consecuencias inesperadas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, tal vez pocas lo sean tanto como la conversión del hockey sobre hielo ―toda una pasión en Canadá― en un símbolo del recobrado nacionalismo de un país poco dado a exteriorizar esos sentimientos, así como en un argumento central de su debate político. El relevo al frente del Partido Liberal, escenificado este domingo,.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco -   Las mil y una noches de la crisis portuguesa  ,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Las mil y una noches de la crisis portuguesa ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  -  Las mil y una noches de la crisis portuguesa  , fotos,.

 

Las mil y una noches de la crisis portuguesa,.

 Festival Cannes 2015: Las mil y una noches de la crisis portuguesa |  Cultura | EL PAÍS

El director Miguel Gomes estrena en la Quinzena de Realizadores tres películas en las que mezcla los míticos cuentos árabes con la realidad de su país,.

 Bizcocho de queso crema con semillas de amapola. Receta de postre fácil y  sencilla

Desayuno )

 Aún quedan maneras creativas de contar la crisis sin caer en un obvio cine social, de darle una vuelta creativa a la realidad y usar la fábula para que el espectador disfrute 

 Solomillo de pollo al roquefort con patatas - Sin Sartén, comida preparada  a domicilio

 ( Cena )

del cuento sin que le caiga encima un mensaje tras otro. Nanni Moretti utiliza el artificio de una directora que filma una película sobre una fábrica en huelga en Mia madre, en competición en Cannes, y el portugués Miguel Gomes ha ido aún más lejos al usar los cuentos de Las mil ,.

 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER -    Tamara Rojo - Directora del San Franscico Ballet  ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA  -    Tamara Rojo - Directora del San Franscico Ballet ,.

 

   Tamara Rojo - Directora del San Franscico Ballet ,.

 

 

«La danza no es elitista, muchos artistas venimos de familias trabajadoras»,.

La coreógrafa, que participa en el congreso Santander WomenNOW, cree que la mente es el arma más poderosa de un bailarín,.

Tamara Rojo, directora del San Francisco Ballet.

foto / Tamara Rojo, directora del San Francisco Ballet.

Tamara Rojo, gran estrella española de la danza, dirige una de las instituciones culturales más prestigiosas del mundo, el San Francisco Ballet. Protagonista de una fulgurante carrera internacional como bailarina, Rojo tiene una sed insaciable de conocimiento. No hay asunto que no le interese. La historia, la política, el arte... le apasionan, disciplinas que trata de incorporar a su labor de coreógrafa y directora del ballet más antiguo de EE UU.

Sucede en el cargo a toda una leyenda, Helgi Tomasson, que dirigió la organización durante 37 años. Lo ha sido todo en el English National Ballet de Londres (ENB), donde fue primera bailarina y directora artística. Tamara Rojo participará en el Santander WomenNow, encuentro organizado por Vocento y que celebrará su séptima edición los días 18 y 19 de junio en Madrid. La directora del San Francisco Ballet está empeñada en renovar la danza sin traicionar sus fundamentos. «Soy partidaria de una tradición británica que permite tomarse libertades en el montaje de ballet para que el público de hoy entienda el mensaje», dice.

–¿Existe mucha diferencia entre las compañías europeas y las estadounidenses?

–En la Europa continental, en Francia, Alemania o Italia, las compañías suelen ser nacionales y están subvencionadas por el Estado o los gobiernos locales. En el Reino Unido, hay una mezcla: existe financiación pública, pero también se exige que las compañías tengan cierto éxito de taquilla. En Estados Unidos, en cambio, no hay subvención pública, y eso influye mucho en el tipo de riesgo artístico que se puede asumir.

–¿Y cuál es el sistema más ventajoso?

–Para mí, el sistema británico es el más equilibrado. Tiene suficientes recursos públicos para sostener a las compañías y pagar a todo el mundo a fin de mes, pero también exige conectar con el público. Eso da margen para invertir en creadores, en voces, compositores y diseñadores nuevos, sin que ocurra lo que a veces pasa en la Europa continental, donde se olvida al público porque la taquilla no es esencial.

–¿Empieza a tener ya el Ballet de San Francisco su personalidad?

–El director anterior, Helgi Tomasson, estuvo 37 años al frente. Esta es solo mi segunda temporada. Los cambios llevan tiempo, pero sí creo que en el presente curso ya se empiezan a notar cosas: hemos trabajado en la naturalidad escénica, en cómo modernizar el repertorio clásico y en individualizar cada representación.

–¿Pesa mucho el legado de Tomasson?

–Más que pesar, es un legado que respeto profundamente. Él transformó la compañía y la situó entre las diez mejores del mundo. Mi forma de trabajar no es borrar lo anterior, sino construir sobre ello.

–¿Cómo se puede adaptar el ballet clásico al siglo XXI sin que quede congelado en el tiempo?

–Es una de las grandes preguntas de nuestro campo. Los clásicos son clásicos porque en su centro hay una historia universal, como en 'La Odisea' o en las obras de Shakespeare, Cervantes o Lope de Vega. 'El Lago de los Cisnes' ha perdurado porque habla de la condición humana. La clave está en cómo lo presentas. Yo sigo una tradición más británica, que permite tomarse libertades para que el público de hoy entienda el mensaje. En mi versión de 'Raymonda', por ejemplo, trasplanté el contexto a la Guerra de Crimea.

–¿La danza sigue siendo elitista?

–Esa percepción no es cierta. La danza es una de las mejores herramientas para la movilidad social. Muchos artistas venimos de familias trabajadoras. Sí es cierto que asistir a un espectáculo en España no es fácil ni barato, pero ese es otro problema.

–¿La técnica y el entrenamiento pueden suplir algunas carencias físicas de un bailarín?

–Después de más de 40 años en esta profesión, estoy convencida de que lo más importante en la danza es la mente. Las condiciones físicas son importantes hasta cierto punto, pero la inteligencia puede superar lo que se consideran limitaciones.

Lenguaje universal

–¿La danza puede conectar con cualquier cultura y país?

–Absolutamente. Como la música, la danza es una expresión primitiva de la emoción humana.

–¿Qué otros intereses tiene aparte del ballet?

–Me interesa todo. No me da la vida para explorar todo lo que quisiera. Me apasiona la cultura, el teatro, el cine, los museos, los libros, la política, la historia… Siempre quiero aprender más.

–¿Y puede trasladar esas inquietudes a la danza?

–Intento hacerlo. Por ejemplo, con el ballet 'Raymonda', me pasé cinco años investigando la Guerra de Crimea. También tuve la suerte de estudiar las anotaciones originales de la coreografía de Stepanov en la Universidad de Harvard.

–¿Cuál es el nivel del público español en cuanto a la danza?

–Tenemos que cambiar la narrativa de que España no tiene tradición en danza. En tiempos de Isabel II fuimos pioneros. Petipa vivió tres años en España, de ahí que todos sus ballets tuvieran una danza española. Somos uno de los pocos países donde las danzas folclóricas todavía se bailan en la calle. Me encantaría que algún día se entendiera que esa riqueza cultural puede ser una herramienta poderosa para atraer turismo de calidad.

–¿Le tienta la idea de trabajar en España?

–Para aceptar una buena oferta tendría que darse la oportunidad de crear infraestructuras que convirtieran a España en un país pionero en cultura musical y danza popular. Tenemos un nivel artístico excepcional.

–¿Se inmiscuyen mucho los políticos en el diseño de creaciones culturales?

–Cuando las subvenciones se dan directamente, es casi imposible evitarlo. Es complicado si dependes de ir a ver al ministro y de su estado de ánimo y humor para conseguir una subvención. Por eso es tan importante separar las subvenciones de la política para que existan una cultura y un arte verdaderamente libres.

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele -  Mi primera noche: Camino a la fama  ,.

 

jueves - 17 - Abril   a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 Mi primera noche: Camino a la fama,.

 Mi primera noche: Camino a la fama

 Un divertido viaje por las primeras veces de los personajes más populares, David Broncano, Luis Piedrahita, Rosalía, Rozalén, Vanesa Martín, Marta Hazas, Antonio Banderas o Blanca Suárez. Y un sorprendente bloque dedicado a nuestros queridos políticos.

TITULO: Me voy a comer el mundo - Hanói ,.

 Probamos la gastronomía de Hanoi | Me voy a comer el mundo - YouTube

foto / Hace tiempo que Peña soñaba con visitar Hanói, la capital de Vietnam. Y, por fin, lo ha logrado. Allí se ha encontrado con una ciudad de 9 millones de habitantes y 9 millones de motos, una gastronomía exuberante y mercados donde el producto vivo se paga mucho más caro. La comida callejera es rica, abundante y barata. Peña ha disfrutado del paisaje increíble de la Bahía de Halong, y, sobre todo, de una gente cálida y amistosa que ha logrado que se sienta como en casa.

 

TITULO:  Cine de barrio - Cine - Juicio de faldas,.

 Juicio de faldas

El sábado - 19 - Abril   a las 19:00 por La 1, foto,.

 Inés Ballester - presenta - Cine de Barrio  - celebra el 80 cumpleaños de Concha Velasco con la emisión de la película "Juicio de faldas" (1969) ,.

Reparto,. Manolo Escobar , Conchita Velasco , Jose Sazatornil , Gracita Morales , Antonio Ozores,.

 Marta, joven abogada, se hace cargo de un difícil asunto: la violación de una chica de pueblo en estado de embriaguez, de la que se acusa a un hombre que tiene fama de Don Juan y canta muy bien.

 

TITULO: Versión europea - Cine - La casa entre los cactus , Sabado  - 19 - Abril ,. 

La casa entre los cactus

 El sábado - 19 - Abril  a las 22:00 por La 2, foto,.

 Reparto,. Ariadna Gil, Daniel Grao , Ricardo Gómez, Judith Fernández , Zoe Arnao,.

 Isla de Gran Canaria, a finales de los años 70. Rosa y Emilio viven con sus cinco hijas aislados del mundo en una casa en medio de un valle. En este lugar salvaje llevan una vida alternativa y en armonía hasta la llegada de un excursionista perdido al que se prestan a ayudar. Este suceso extraordinario para la familia desencadenará una situación extrema y hostil y revelará lo asfixiante y oculto en la casa entre los cactus y sus habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario