TITULO: MUY
NEGOCIOS & ECONOMIA - El Nasdaq se desploma ante los temores económicos en EE UU y arrastra a las Bolsas mundiales,.
MUY NEGOCIOS & ECONOMIA -El Nasdaq se desploma ante los temores económicos en EE UU y arrastra a las Bolsas mundiales , fotos,.
El Nasdaq se desploma ante los temores económicos en EE UU y arrastra a las Bolsas mundiales,.
El miedo a una recesión pasa factura a Wall Street mientras el Ibex se deja un 1,32% aunque resiste en los 13.000 puntos,.
Vista de la Bolsa española.
El miedo al deterioro de la economía estadounidense está provocando fuertes pérdidas en las Bolsas mundiales. Las últimas cifras, que reflejan un freno en la creación de empleo y un deterioro de la confianza en el consumo, además del impacto de los aranceles, están llevando a ventas masivas de los inversores en el arranque de la semana. El propio Donald Trump ha alimentado los temores este fin de semana al no descartar una recesión y admitiendo que el
país afronta un “periodo de transición” en su economía. Bajo este escenario, la sesión bursátil en EE UU ha registrado fuertes pérdidas, y particularmente en el sector tecnológico; el Nasdaq baja un 4% al cierre de los mercados, con caídas lideradas por las siete magníficas: Tesla se deja el 15,4%, Apple el 4,8%, Alphabet (Google) el 4,4%, Nvidia el 5%, Microsoft el 3,3% y Amazon el 2,4%. El S&P 500, el índice más representativo de la Bolsa estadounidense, cae un 2,7%.
En Europa, los principales índices habían iniciado la jornada con pérdidas que se han agravado tras la apertura de EE UU. El Ibex se ha dejado el 1,32% y está cerca de perder los 13.000 puntos. Es junto al Dax alemán (-1,69%) de los peores índices de la zona, mientras el Cac francés y el Mib italiano retroceden el 0,9%. El sector bancario se coloca entre los más perjudicados de la jornada, con Santander perdiendo el 4,37% y BBVA, el 3%. También marcan amplias caídas las siderúrgicas Acerinox (-4,12%) y ArcelorMittal (-4,76%), lastradas por la posibilidad de menor crecimiento económico. La primera por la producción expuesta a Estados Unidos y la segunda por los aranceles. Tan solo seis valores han logrado cerrar en positivo la sesión en el selectivo español, gracias al sector energético (Enagás sube el 3,78%, Redeia el 2,98% e Iberdrola el 1,18%).
Por un lado, el hecho de que Trump alertara de tiempos complicados para la economía ha puesto en guardia a los mercados. Los economistas de JP Morgan han elevado el riesgo de recesión para este año en la primera economía del mundo al 40% desde el 30% anterior. Los expertos de Goldman Sachs también han elevado sus probabilidades de recesión económica desde el 15% al 20%. Y Desde Morgan Stanley han reducido sus estimaciones de crecimiento económico y han elevado las expectativas de inflación. Un combo que suele espantar al dinero.
Y más allá de una posible ralentización de la primera economía del mundo, los inversores también están preocupados porque las declaraciones de Trump sugieren que el presidente no modificará su planteamiento arancelario, ni siquiera ante un escenario de una posible recesión. Hasta ahora cundía entre los expertos la idea de que la Casa Blanca intentaría evitar a toda costa romper la racha de Wall Street. Los analistas consideraban que los aranceles eran más una herramienta política para lograr concesiones en otros ámbitos que una medida que se fuera a cumplir. Hay quienes sugerían que Trump usaba el S&P 500 como un termómetro de validación de sus políticas. Pero una vez que la amenaza de los aranceles se han hecho realidad, expertos de renombre están avisando del riesgo para la economía, anticipando más volatilidad.
“La excepcionalidad estadounidense que brillaba desde hace dos años, y que el consenso había imaginado que se mantendría, se tambalea. El crecimiento de Estados Unidos debería ralentizarse con fuerza, al menos en el primer trimestre, lastrado por el hundimiento de la balanza comercial, provocado a su vez por el acusado incremento de las importaciones en previsión del aumento de los aranceles. La incertidumbre política está hundiendo la confianza de las empresas y los hogares, y el mercado laboral vuelve a debilitarse”, explica Enguerrand Artaz, estratega de La Financière de l’Echiquier.
Se trata de un profundo cambio en el sentimiento inversor. Los mercados entraron en 2025 con la convicción de que una economía estadounidense bajo las políticas de Donald Trump traerían volatilidad, pero también impulsarían la euforia que había dominado las Bolsas en los últimos dos años. Apenas dos meses después de asumir el cargo, esas esperanzas se han diluido. Y en este nuevo orden, los valores tecnológicos, aupados durante los dos últimos años por la euforia que había desatado la inteligencia artificial, son los principales perjudicados.
“La desaceleración de la economía estadounidense, los aranceles en ciernes y la incertidumbre regulatoria están impulsando a los inversores a diversificarse más allá de las costas estadounidenses, en busca no solo de crecimiento, sino también de oportunidades de valoración en mercados infravalorados. Mientras Wall Street reevalúa sus perspectivas, los mercados internacionales despiertan un renovado interés. Los valores tecnológicos europeos y chinos, eclipsados durante mucho tiempo por el frenesí de la IA en Estados Unidos, se perfilan ahora como alternativas atractivas”, apuntan desde Mirabaud.
Mike Wilson, de Morgan Stanley, espera que el S&P 500 baje un 5% hasta los 5.500 puntos ante los aranceles y la contracción del gasto público. El índice tocó sus máximos históricos el pasado 19 de febrero. Desde entonces pierde un 8%. En el caso del Nasdaq las pérdidas son más pronunicadas. Alcanzó sus máximos a finales de 2024 y desde ese nivel ha cedido el 13%.
Por dar una idea adicional, el VIX, conocido como medidor del miedo de los inversores, y que ha estado lleno de altibajos desde que Trump venciera en las elecciones el pasado mes de noviembre, sube el 19,2% al cierre de los mercados. Se trata de un índice que mide la volatilidad esperada del mercado en los próximos 30 días. Se usa como un indicador de riesgo. Cuando sube mucho, los inversores esperan mucha incertidumbre y caídas en las Bolsas, como está sucediendo este lunes.
Precisamente, la caída de las Bolsas está llevando el dinero a los refugios habituales, y los rendimientos de la deuda pública bajan hasta siete puntos en el caso de la deuda de EE UU a 10 años, hasta el 4,233%. En Europa los descensos rondan los dos puntos básicos. Apenas tiene impacto, por el contrario, en la cotización del euro, que se mantiene en los 1,083 dólares.
TITULO: REVISTA PANTALLA SEMANAL CON - Las trincheras de la vida - La capacidad de reconstruirnos después de una pérdida ,.
Las trincheras de la vida - La capacidad de reconstruirnos después de una pérdida ,.
La pérdida nos golpea cuando menos lo esperamos. A veces, lo perdemos todo en cuestión de segundos, y el reto es aprender a empezar de nuevo. De la mano de Mayte Carrasco, exploramos el duelo, la resiliencia y la capacidad del ser humano para reconstruirse tras una pérdida.
Historias que inspiran,.
foto / La presentadora de Canal Sur y autora del libro 'Lágrimas de vida', Susana Herrera, nos cuenta cómo afrontó la muerte de su bebé de siete meses en un trágico accidente de tráfico. Su historia es un testimonio de amor y generosidad, ya que la donación de los órganos de su hijo ha salvado la vida de tres niñas. Hoy, su misión es transmitir un mensaje de esperanza y dar voz a quienes atraviesan procesos de duelo.
La artista almeriense Isabel Calahorro, La Blanca, sufrió los estragos de la DANA que arrasó con todo lo que tenía. Sin embargo, su historia es la de una mujer que transforma el dolor en arte y la incertidumbre en inspiración. Su capacidad para reinventarse nos demuestra que la creatividad es una poderosa herramienta para sanar.
El presidente de la cooperativa MABE vio cómo un incendio devastador reducía a cenizas su nave, dejando a cientos de agricultores sin empleo. Pero donde otros vieron el final, él encontró un nuevo comienzo, reconstruyendo no solo su empresa, sino la esperanza de toda una comunidad. Un ejemplo de liderazgo y resistencia frente a la adversidad.
Un debate con expertos
Para profundizar en el proceso de duelo y superación, contaremos con la participación de tres destacados especialistas, Arun Mansukhani, Alejandra Castañeda e Inma Espigares,
que analizarán estas historias en tiempo real y compartirán
herramientas prácticas para afrontar la pérdida y transformar el dolor
en crecimiento.
Testimonio de una leyenda: Juan José Padilla ,.
El torero Juan José Padilla, un hombre que ha mirado a la muerte a los ojos y ha sobrevivido siete veces, nos contará cómo afrontó una de las pérdidas más impactantes de su vida: la de un ojo tras una cornada. A pesar de las adversidades, su espíritu inquebrantable lo convirtió en un referente de valentía y superación.
TITULO : CON LA PELOTA CON - Liga Fútbol - Guerra noquea a García Pimienta ,.
Liga Fútbol - Guerra noquea a García Pimienta ,.
Resultado Final - VALENCIA -1- SEVILLA -0-, foto ,.
El Valencia se permite soñar con Europa tras lograr su tercera victoria consecutiva; la continuidad de García Pimienta, en peligro.
Cambios
Hugo Duro (59', Umar Sadiq), Saúl Ñíguez (65', Albert Sambi Lokonga), Stanis Idumbo (65', Peque Fernández), Chidera Ejuke (65', Isaac Romero), Pepelu (73', Diego López), Rafa Mir (73', André Almeida), Adrià Pedrosa (78', Nemanja Gudelj), Juanlu Sánchez (78', José Ángel Carmona), Mouctar Diakhaby (86', Luis Rioja), Fran Pérez (86', Javi Guerra)
Goles
1-0, 48': Javi Guerra
Tarjetas
Arbitro: José María Sánchez Martínez
Arbitro VAR: Valentín Pizarro Gómez, Carlos del Cerro Grande
Javi Guerra (45',Amarilla), Kike Salas (71',Amarilla), José Ángel Carmona (72',Amarilla), Foulquier (78',Amarilla), Gayá (80',Amarilla)
Semana de pasión para el Valencia de Carlos Corberán; Viernes de Dolores para García Pimienta. Un gol de Javi Guerra le sirvió a los blanquinegros para sumar su tercera victoria consecutiva, olvidarse del fantasma del descenso que tanto asustó a Mestalla y quién sabe si le dará tiempo a soñar con Europa en lo que resta de Liga. La otra cara, la del Sevilla, que hincó la rodilla por cuarta jornada seguida. El futuro de García Pimienta está más fuera que dentro del Sánchez Pizjuán. Del Nido y Víctor Orta dirán cuándo. Hoy, mañana...
García Pimienta, es verdad, debe estar todavía dándole vueltas a cómo pudo ser que al descanso se fuera por detrás en el marcador. Su Sevilla, con y sin balón, tuvo la mayor parte del tiempo el partido bajo control y suyas fueron la mayoría de las ocasiones. Pero Javi Guerra, en el último suspiro del primer periodo (ni se sacó del centro), tuvo el acierto que no tuvieron ninguno de los hispalenses que probaron a Mamardashvili: Lokonga, Peque e Isaac varias veces. Hay que decir, porque esa sí fue clara, que Badé envió el balón a su propio travesaño en la mejor ocasión del Valencia hasta el gol de Guerra, el segundo del canterano.
Pero más allá del acierto, la desdicha de Pimienta fue que todas las acciones polémicas revisadas por el VAR cayeron del lado blanquinegro: un no penalti de Gayà a Peque, que Sánchez Martínez señaló de primeras y Pizarro Gómez le llamó después; un gol anulado a Lokonga tras saque de córner porque el asistente vio el balón salirse en su parábola hacia el área (y el VAR no dijo lo contrario) y una falta que reclamaron de Foulquier a Isaac en el origen de la acción del gol de Guerra, que ningún trencilla consideró como tal. Así que 1-0 y Mestalla tan contento.
El pasó por los vestuarios le sentó mejor a los de Corberán, que salieron con ímpetu para sentenciar la velada. Y estuvieron cerca, muy cerca de hacerlo. El travesaño le privó del doblete a Guerra y el palo a Hugo Durgo de salir y besar el santo, porque allí envió el primer balón que tocó. Los hispalenses daban síntomas de estar noqueados, cuanto menos perdidos. La puntilla pudieron darla Hugo Duro y Diego López, pero ahí Nyland mantuvo con vida a los suyos. García Pimienta movió el banquillo como buenamente pudo, pero agua. El Valencia resistió, sin grandes problemas, la verdad, y Mestalla gozó. Quién le iba a decir a la afición valencianista que llegaría a Semana Santa libre de penitencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario