TITULO: El
Objetivo La Sexta - SALVADOS LA SEXTA - La noche encendida - Oficina -
Economia - Asisa sigue los pasos de Adeslas y también permanecerá en Muface ,.
La noche encendida,.
'La noche encendida'
no será solo un programa de charlas, espectáculo, música, comedia,
sorpresas e invitados, presentado por Pedro Ruiz, por La 2,foto,. etc,.
Asisa sigue los pasos de Adeslas y también permanecerá en Muface,.
La compañía ha confirmado que se presentará al concierto tras la mejora de la oferta del Gobierno, que elevó la prima un 41%,.

Después de Adeslas, Asisa. Esta mañana la compañía ha anunciado que también permanecerá en el concierto sanitario de Muface, confirmando la paulatina resolución de una crisis que desde noviembre mantiene en vilo a 1,5 millones de empleados públicos. Ya son dos las compañías ,.
TITULO:
La
hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los
bosques - Las familias de los nacidos entre abril y septiembre de 2024 apadrinan árboles ,.
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - El señor de los bosques - Las familias de los nacidos entre abril y septiembre de 2024 apadrinan árboles, fotos,.
Las familias de los nacidos entre abril y septiembre de 2024 apadrinan árboles,.
El Parque de La Laguna sigue acogiendo árboles apadrinados por los nacidos en este año. El viernes 13 de diciembre se sembraron algunos ejemplares en homenaje a los nacidos entre abril y septiembre de 2024.
Tanto alumnos del IES como familiares de estos pequeños participaron en este entrañable acto, mediante el que tendrán que cuidar del árbol correspondiente que lleva su nombre.
La actividad persigue concienciar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente a las nuevas generaciones.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha a propuesta de los alumnos del IES Bartolomé José Gallardo, con la colaboración del Ayuntamiento, a través de la cual ya comenzaron a plantar ejemplares el pasado mes de octubre en ese mismo escenario.
TITULO: RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - El zapato de Cenicienta y ser o no ser un gil ,.
RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - EL BOTIJO - Cine Bigote - El zapato de Cenicienta y ser o no ser un gil,. fotos,.
El zapato de Cenicienta y ser o no ser un gil,.
Cáceres se porta bien con su hermana Badajoz, aún estando aquí renqueando las ventas en los comercios,.

Cáceres se porta bien con su hermana Badajoz, aún estando aquí renqueando las ventas en los comercios, se ha dejado que en el Parque de Calvo Sotelo se coloque un zapato de mujer gigante con el que se pretende que las cacereñas acudan a Badajoz, a la Feria de la Belleza, Moda y Cosmética que tendrá lugar del 14 al 16 de este mes. Quizá Cáceres podría aprender
de Badajoz, en donde en Ifeba hay programadas siete grandes ferias al año: en febrero la de Los Mayores; en marzo la de la Belleza; en abril la del Mueble y la Decoración; en junio la del Caballo y del Toro; en septiembre la de Caza, Pesca y Naturaleza; en noviembre la Hispano Portuguesa y en diciembre la de Infancia y Juventud, Iberocio. El zapato de dos metros de alto, da para chistes entre los cacereños que se preguntan dónde está la Cenicienta gigante, mientras otros apuestan por la vida de la escultura. Ayer ya tenía una firma pintada y dos pegatinas de Lakaverna.
El zapato fue admirado anoche por mucha gente que iba a la inauguración de la nueva exposición del Espacio Belleartes, en la zona de Pizarro. A las 21.30 horas se abría el espacio para ver las interesantes obras de dos artistas urbanos: Ben Tocha con figuras tridimensionales llenas de color, y Digo Diego con expresivas siluetas que son la mínima expresión de personas. Los artistas hicieron a lo largo del día un mural en la fachada.
Muy cerca, en el número 6 de la calle Sergio Sánchez, en Room Hands (antes Cabeza de Ratón), el jueves Beatriz Castela (Cáceres, 1985) inauguró 'Visiones Fragmentadas'. Doctora en Bellas Artes, se inspira en Lisboa y Pessoa para reflexionar sobre el paso del tiempo, la decadencia y el abandono. Ese mismo jueves se mostraba una nueva exposición en el Palacio de las Cigüeñas. Bajo la propuesta del Ateneo, el Ministerio de Defensa ha cedido este espacio al pintor de Coria Arturo Pérez Hernández. Dos días antes, el martes, Ángel Sotomayor, inauguraba una exposición en el Gastrobar Mario & Marieta, que está ubicado en la Plaza de Los Maestros, en la avenida de España 22, junto a las puertas cerradas de lo que fue el primer Restaurante Atrio. Este gastrobar se abrió en octubre, en lo que durante veinte años fue el bar Alconétar. Sotomayor titula la exposición 'Mi circo' porque recoge sus personajes, sus mujeres de cuello de jirafa, arlequines, vírgenes... El precio de los cuadros oscila entre los 200 y los 600 euros, siendo el más caro un arlequín que ya ha sido comprado. En la lista de las obras con su precio, hay cinco vendidas. En el gastrobar se aseguraba que un cuadro fue adquirido por Paola Santoni, la hija de Espartaco Santoni que va a cumplir dos años residiendo en Cáceres.
Una exposición recomendable para visitar este fin de semana, es la que se encuentra en la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero, 22 óleos y 33 grabados de maestros flamencos como Rubens, Van Dick y Brueghel. Forman parte de la colección de Hans Rudolf Gerstenmaier, alemán afincado en España.
La Plaza Mayor se convierte en esta época preprimaveral en un lugar ideal para acudir las familias con los más pequeños, al estar libre de coches; contando hoy sábado con el aliciente de juegos y talleres gratis para enseñarles a reciclar. El horario de las actividades es de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
En El Corral de Las Cigüeñas, a las seis de esta tarde empezará la actuación del grupo cacereño The Buildings, subiendo después al escenario los pacenses Subterráneos. La entrada es gratuita.
En la Sala Barroco, a partir de las nueve y media de esta noche actuará la banda andaluza de rock Gritando en silencio, intervendrá de grupo invitado Carroña. La entrada cuesta 13 euros. Adelantamos que el viernes 13 de marzo actuará aquí Javier Krahe (12 euros si se compra la entrada anticipadamente en los bares Carpe Diem, Nuevo Rialto y Acordes). En la sala Boogaloo, en la que el pasado jueves hubo una animada jam session, esta noche está previsto que después de las once actúe The Bosses, que cuenta con la gran voz de Gene García, Pedro Calero al piano, Moi Martín al bajo, Lalo González en la batería y D. Barry en la guitarra. La entrada es libre.
En el Gran Teatro todo está preparado para que a las nueve de esta noche ofrezca un buen recital el cantautor Ismael Serrano (Madrid, 1974). Las entradas cuestan 25 y 30 euros; anoche sólo quedaban 20 por vender. Mañana domingo, por sólo 3 euros, se puede ver en este escenario, a las 19.30 horas la obra de teatro 'Las carga el diablo', comedia romántica de la compañía El Retablo.
Aquí nos gusta hacer, de vez en cuando, recomendaciones, como el acudir a las actuaciones en directo que desde hace un mes hay todos los viernes, a las 23.30 horas, en el Ático Club (Centro Comercial el Perú). Si ayer cantó Chloé Bird, el viernes 13 lo harán Los Hemingway, la noche del 20 The BuenRo, y el viernes 27 Gene García & The Moochers. La entrada es gratuita. Tampoco cuesta nada ver una buena película los miércoles por la tarde en el Gran Teatro, recordando los nostálgicos cuando era un cine. Por cierto, del lunes 9 al viernes 13, siguen las proyecciones en Multicines Cáceres del Festival Solidario Cine Español de Cáceres. Las entradas cuestan 3 euros que se destinarán a oenegés. El Centro Comercial Ruta de la Plata sortea 500 entradas a través de facebook, entre los que jueguen a un divertido 'duelo de cine'.
Las entradas para la gala benéfica de los Premios San Pancracios del día 14, se pondrán a la venta el miércoles en el Gran Teatro al precio de 20 y 30 euros. La recaudación se destinará a Cruz Roja y Ayuda en Acción.
Quien está representando a España en la X Cumbre Mundial del Tango, es la cacereña Dioni d'Amaral (la exprofesora universitaria Dioni Gómez). La Cumbre comenzó el 25 de febrero y termina mañana 8 de marzo en Zárate, ciudad argentina que está a 90 kilómetros de Buenos Aires. Participan 250 artistas de 65 ciudades repartidas por el mundo.
A d'Amaral le gusta mucho cantar el tango Cambalache:
«Que el mundo fue y será una porquería/ ya lo sé.../ ¡En el quinientos seis/ y en el dos mil también/ (...)¡Hoy resulta que es lo mismo/ ser derecho que traidor!/ ¡Ignorante, sabio o chorro,/ generoso o estafador!/ ¡Todo es igual!/ ¡Nada es mejor!/ ¡Lo mismo un burro/ que un gran profesor! /(...) ¡Siglo veinte, cambalache/ problemático y febril!/ El que no llora no mama/ y el que no roba es un gil/ ¡Dale no más!/ ¡Dale que va!/ ¡Que allá en el horno/ nos vamos a encontrar!/ No pienses más,/ séntate a un lao,/ que a nadie importa/ si naciste honrao./ Es lo mismo el que trabaja/ noche y día como un buey,/ el que vive de los otros,/ que el que mata, que el que cura/ o está fuera de la ley...».
La compuso Enrique Santos Discépolo en... 1934. ¡Qué poco hemos avanzado en casi un siglo!,.
TITULO: Comando actualidad - Una escuela abierta es un pueblo vivo , Jueves - 17 - Abril ,.
Una escuela abierta es un pueblo vivo , Jueves - 17 - Abril , 23.40 - después de ‘Néboa’, en La 1 / foto,.
Una escuela abierta es un pueblo vivo ,.
El debate - ¿Es mejor tener menos colegios, o menos alumnos por clase?,.
La caída de la natalidad obliga a las administraciones a decidir si apuestan por la fusión y el cierre de centros escolares, o bien por reducir las ratios en el aula,.
Primer día de curso en el colegio público Dionisio Ridruejo de Madrid, en septiembre de 2023.
El desplome de la natalidad en España —los nacimientos cayeron cerca de un 40% entre 2008 y 2023— ya hace tiempo que se nota en los centros escolares de infantil (con un descenso del 15,1% desde 2018) y de primaria (-7,6%), y desde hace un par de cursos ha empezado a impactar también en secundaria. Esta sacudida demográfica,.
TITULO: LAS GAFAS ROJAS - Audiencia Abierta - El Rey a Valencia ,.
LAS GAFAS ROJAS - Audiencia Abierta - El Rey a Valencia , fotos,.El Rey regresa por sorpresa a Valencia para compartir con los valencianos su día grande, la festividad de San José, patrón de las fallas.
La agenda semanal de Felipe VI ha estado marcada por la economía. En Madrid, el Rey entregó el Premio Nacional Pyme del Año y el Premio de Economía Rey de España al catedrático Roberto Serrano. Felipe VI subrayó el valor de la universidad como baluarte del conocimiento.
La agenda de la Reina Letizia ha estado esta semana ocupada con audiencias de carácter social, entre ellas, el encuentro con huérfanos de la violencia de género, hijos de mujeres asesinadas por sus parejas, a los que las becas "Fiscal Soledad Cazorla Prieto" intenta tender una mano para seguir adelante y el encuentro con el colectivo de personas sordociegas que han compartido con ella los desafíos diarios a los que se enfrentan.
Y hablamos con la genetista cuya tesis tira por tierra el mito sobre la relación entre consanguinidad y enfermedades regias en las monarquías ibéricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario