jueves, 10 de abril de 2025

Domingo - 20 - Abril - LIARLA PARDO - Dioni ,. / Donde viajan dos - En Omán no hay rascacielos ,. / Escala humana - Compromiso y liderazgo , Miercoles - 16 - Abril ,./ LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - La Fiscalía Anticorrupción abre una investigación a Vox por financiación ilegal,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Tanzania ,.

 

   TITULO: Domingo - 20 - Abril -  LIARLA PARDO - Dioni   ,.

 

El domingo - 20  - Abril   , a las 18:00 por La Sexta, foto,.

 

 Dioni,.

 

 El Dioni desvela con qué famoso se encontró en la cárcel: “Arrieros somos...”  - Famosos

El Dioni desvela con qué famoso se encontró en la cárcel: “Arrieros somos...”

Treinta y cinco años después de que huyese con dinero, recuerda que le dijo a su novia: “Si a la diez de la noche no vengo, es que he robado el furgón”.


“Ay Dionisio, / Fue total lo del banco sin un mal tiro / Mucho ‘visio’ / Trincar el pastón y pegarse el piro / La de noches que he dedicado yo a planear / Un golpe como el que diste tú con un par”. Precisamente esas tres últimas palabras daban título a esta canción de Joaquín Sabina que hablaba de la ‘hazaña’ de Dionisio Rodríguez, más conocido como el Dioni, quien con 40 años pasó de vivir cerca del dinero de otros a metérselo en el bolsillo tras escapar con el furgón que custodiaba como vigilante de seguridad.

Un plan sin fisuras del que ya se han cumplido 35 años. A él le tocaba bajar a por la recaudación, pero les dijo a sus compañeros que fuesen ellos porque le había dado un ataque de ciática. Estos salieron del vehículo y él abandonó el lugar conduciéndolo. El botín: 298 millones de pesetas, más de 1,7 millones de euros.

Muchos lo idolatraron, ya que ese hombre normal y aburrido, bizco, se había hecho de oro sin hacer daño a nadie; es más, pensaron que se había llevado el dinero, pero había sido tan noble como para dejar una cantidad que cubriese los sueldos de sus compañeros. Lo cierto es que dejó las monedas, cuyo peso haría muy difícil su transporte.

“Es un poco complicado de contar. Yo trabajaba en esta empresa, empecé en la puerta de un banco, para que no lo atracaran, lo habían atracado ya cuatro veces. Me mandaron al barrio de la UVA. Estuve dos años y por el buen servicio me mandaron a transportes blindados, y por el buen servicio me mandaron de jefe de seguridad, con cargo de nueve vigilantes, y de ahí pasé a escolta con Miguel Durán, director general de la ONCE, y, ya con ETA, me mandaron con Alfonso Escámez, el más amenazado, el presidente del Banco Central. También estuve con Alfonso Fierro, que era el presidente del Banco Ibérico, con el presidente del Banco América, con el director general de CEPSA, con Adolfo Suárez…, y con el presidente de la sala segunda del Tribunal Supremo. En aquella época el ministro del Interior me permitió llevar el arma incluso de paisano, no solo con el uniforme”, empezaba contando ayer a Sonsoles Ónega.

El brote viene cuando a mí me piden que vaya de jefe de tres furgones blindados por la tarde. Y, en vez de 250.000 pesetas, me vienen en la nómina 70.000. Tenía un chalé, un piso en la avenida de Oporto, un Audi de segunda mano. Me cabreé, me dio un arrebato, y quedarme allí por la noche en el metro recogiendo sacos de monedas después de haberme dejado la piel con tanto terrorismo y tanto rollo…, sentí como si a ti te mandasen ahora con una mopa a fregar el plató. La gente decía: ‘Qué inteligente’… Un repartidor del camión de Coca-colas se lleva una caja y yo me llevé un saco. No es lo mismo, porque es el dichoso dinero”, agregaba.

Poco tardó en pasar las sacas del furgón a su coche: “Las cogía con dos dedos. Ahora cojo una caja de Coca-colas y me da el lumbago. Cogí el dinero del Banco Hispanoamericano y dejé la nómina de los trabajadores que limpian los aviones de Iberia, que era de 34 millones, porque yo a los trabajadores ni los toco. Lo de las pastelerías Mallorca también lo dejé porque era un negocio con trabajadores. Dejé unos 40 millones que eran de trabajadores. Lo del Banco Hispanoamericano estaba asegurado y el presidente era Mario Conde y mira por dónde que me lo encontré en la cárcel de Meco. ‘Arrieros somos, amigos’. Al final me lo embargaron”.

Vida en Brasil

Con el dinero y el pasaporte falso, vía Portugal, viajó a Brasil, donde se dio una vida lujo y ostentación después de operarse para no ser reconocido y disimular su ojo bizco (que no era un defecto de nacimiento, sino la primera marca de su trayectoria personal, tras el latigazo con un cable que le dio un vecino cuando era pequeño).

“A mi familia no le dije nada. Solo tenía una novieta en aquella época: ‘Si a las diez de la noche no vengo, es que me he llevado el furgón’, le dije. Yo creo que me salió bien por eso, porque no lo preparé. Si lo preparo, me llevo más”, revelaba a la presentadora.

Trató de comprar a la policía local para que diesen su identidad a un cadáver y lo declarasen muerto, pero se encontró con que ellos también querían hacer negocio y le pidieron tal cantidad de dinero que no hubo acuerdo y lo entregaron a la policía española, que no llegó a dar con la localización de todos los billetes robados (amén de todo aquello que gastó en aquellos meses de descontrol).

Sin un duro

Y ahora, a sus 75 años, ¿queda algo de aquel botín? “No tengo ni un euro de lo robado, vivo de mi pensión de jubilación de 700 euros. Ya no canto ni hago bolos. No ando bien de dinero y me agobian las deudas. El dinero desapareció. Yo me quedé muy poco porque me traicionaron”, dijo hace unos meses en una entrevista en la revista Pronto.

Con la golfería que hay en este país, empezando por las altas esferas, lo mío se queda en una anécdota. Me entran ganas de robar otro furgón. No tengo remordimientos de conciencia”, agregaba. Y llegaba a bromear ayer en Antena 3 con que el siguiente en ponerse su peluca rubia sería José Luis Ábalos.

Ya lo decía Sabina: “Vaya nivelón / Menudo aprendiz de brujo / Nariz a lo Indiana Jones / Peluquín de lujo / Pero al loro / Que el destino es un maricón / Sin decoro / Te da champán y después chinchón”.

TITULO: Donde viajan dos - En Omán no hay rascacielos,.

En Omán no hay rascacielos,.

El secreto de Omán, único 'oasis árabe' sin yihadistas,.

 
foto / Niños con bonete típico señalan, desde el llamado fuerte portugués, una mezquita Reportaje gráfico,.

En la esquina oriental de la Península Arábiga existe un país musulmán donde ni el Daesh ni Al Qaeda logran reclutar acólitos para su causa,.

El superyate de lujo más potente del mundo permanece atracado en el puerto de la ciudad vieja de Mascate, la capital del Sultanato de Omán. El Al Said está siempre listo para su dueño, que le da nombre con su apellido. El discreto sultán Qabús bin Saíd al Saíd, de 76 años, es el dirigente que más tiempo lleva en el poder en todo Oriente Medio, desde que en 1970 derrocó a su padre en un golpe instigado por el Reino Unido (antigua potencia colonial) para modernizar este país petrolero. Además de ser el estadista abuelo de la región, con 46 años ya en la jefatura del Estado, es también el cuarto monarca que más tiempo lleva en el poder en el planeta y el segundo entre las monarquías absolutistas, sólo detrás del sultán de Brunei. Además de su yate y de su longevidad política, Qabús ostenta otro récord: es el líder absoluto del que puede presumir de ser el único país árabe y musulmán donde no surgen yihadistas. Daesh (IS) y Al Qaeda no logran reclutar acólitos aquí para nutrir su terror. Y este oasis de Alá vive también libre de atentados. Un milagro si se tiene en cuenta su estratégica y compleja ubicación en Oriente Medio, en la esquina oriental de la Península Arábiga, entre Arabia Saudí, Yemen (en guerra civil) y, al otro lado del estrecho de Ormuz, Irán, Pakistán y Afganistán.

¿Cuál es la receta? ¿Por qué aquí no arraiga el islamismo violento? "Porque somos una sociedad abierta", responde el imán Mohamed al Mamari, asesor del Ministerio de Asuntos Religiosos y profesor en la universidad del sultán. Explica que Omán no exporta agresores fanáticos gracias al islam predominante aquí, el ibadismo, y al carácter abierto de este país marítimo. "En 1880, un periodista alemán vino y escribió que en el puerto de Mascate se hablaban 12 lenguas. Hace 2.000 años, el cobre, los dátiles o el incienso de Omán ya llegaban hasta China y la India. Somos un pueblo de marineros y comerciantes abierto al mundo. Damos la bienvenida. La apertura trae conocimiento. Un país cerrado, por el contrario, no entiende a los otros".

Al Mamari tiene en común con el católico papa emérito Benedicto XVI que ambos estudiaron en la universidad alemana de Tubinga. Al Mamari se doctoró allí en Estudios de las Religiones, especializándose "en el islam en los primeros 300 años después de Mahoma", periodo en el que se escindieron las tres ramas principales de este credo. Una es la de los suníes, la anclada en Arabia Saudí y mayoritaria entre los 1.500 millones de musulmanes (al menos el 22% de la población mundial); otra es la de los chiíes, dominante en Irán y con importantes minorías en Afganistán, Pakistán, Líbano o Siria. Pero la tercera, y la más reducida, se conoce poco: la forman los ibadíes como Al Mamari, que sólo son mayoría en Omán.Omán es la cuna del ibadismo, la tercera vía del islam, porque de aquí, explica Al Mamari, era su fundador, Jabir bin Zaíd, oriundo de la ciudad-oasis de Nizwa, que murió en el año 715 después de Cristo, o en el 93 del calendario musulmán.

TITULO : Escala humana - Compromiso y liderazgo   , Miercoles -  16 - Abril,. 


El Miercoles  -  16 - Abril , a las 21:00 por La 2, foto,.

 

 Compromiso y liderazgo,.

El 'Tour del talento' convierte a León en epicentro de inspiración, oportunidades y crecimiento personal,.

La segunda jornada de su parada en la capital potencia el talento y el bienestar emocional con referentes del mundo empresarial, educativo y social,.

 Evento del Talent Session de este martes.

 Evento del Talent Session de este martes.

La segunda jornada de la parada en León del 'Tour del talento' de la Fundación Princesa de Girona en León acogió hoy la 'talent session' 'Tu mente, tu superpoder – Claves para el bienestar', una jornada transformadora para potenciar el talento y el bienestar emocional con referentes del mundo empresarial, educativo y social.

Con un enfoque práctico y participativo, orientado a dotar a los asistentes de herramientas eficaces para gestionar el estrés, fomentar la autoestima y construir hábitos que generen un impacto positivo en la vida cotidiana y con el foco en cómo los pensamientos, acciones y hábitos moldean nuestro destino, la sesión abordó estrategias de autoconocimiento, liderazgo y equilibrio emocional de la mano de expertos de referencia como Rodrigo Sampedro, consultor, mentor y exdeportista de élite, que ofreció la charla 'Mentalidad ganadora: claves del alto rendimiento en la empresa y en la vida'.

También participaron, Nuria Sansa, desde el Programa Henka, una iniciativa de Sant Joan de Déu y la Z Zurich Foundation, que abordó la importancia de cuidar nuestras emociones como base del bienestar personal y social, así como Roberto Cabezas, con su intervención 'Los jóvenes no deben vivir como garrapatas', que compartió una reflexión sobre cómo activar el potencial y tomar decisiones conscientes para construir una vida con propósito.

Finalmente, la Fundación Hermes invitó a descubrir el valor del liderazgo ético y el compromiso social como motores de transformación profesional y personal.

Expediciones Tecnológicas

Las Expediciones Tecnológicas impulsadas por la Fundación Princesa de Girona en colaboración con Fundación Vertex Bioenergy y la Fundación Renault Group España, ofrecen a los jóvenes la oportunidad de adentrarse en el corazón de la industria más puntera para descubrir de primera mano cómo se construye un futuro más sostenible, innovador y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Durante la visita a Vertex Bioenergy, los asistentes pudieron conectar con profesionales del sector energético e industrial. conocer de cerca los procesos de investigación en bioetanol y su papel clave en la transición ecológica. descubrir cómo la digitalización está transformando los empleos del presente y del futuro. reflexionar sobre el talento joven y las capacidades STEM como motores de cambio y entender el alineamiento de la tecnología del bioetanol con los ODS, con especial énfasis en la descarbonización del transporte.

Por otro lado, la visita a la Factoría de Valladolid de Renault Group acercó a los jóvenes al fascinante mundo de la automoción, con un enfoque especial en la fabricación de vehículos híbridos en una planta de última generación y la aplicación de inteligencia artificial en los procesos industriales.

 

TÍTULO: LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea -  La Fiscalía Anticorrupción abre una investigación a Vox por financiación ilegal,. 

LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea  - La Fiscalía Anticorrupción abre una investigación a Vox por financiación ilegal  , fotos.

 

El Miercoles - 16 - Abril ,  a las 22:00 por antena 3,.

 

 

La Fiscalía Anticorrupción abre una investigación a Vox por financiación ilegal,.

  • Lo hace tras una denuncia del PSOE, pero todavía no hay ningún miembro del partido investigado
  • Investigan si hubo algo ilegal al recibir fondos de una entidad bancaria extranjera participada por el gobierno húngaro,.
La Fiscalía Anticorrupción abre una investigación a Vox por financiación ilegal 
 
La Fiscalía Anticorrupción abre una investigación a Vox por financiación ilegal,.

La Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias a Vox por presunta financiación ilegal en el partido liderado por Santiago Abascal. La apertura de diligencias se produce tras una denuncia el pasado mes de diciembre por parte del PSOE en la que se acusaba a Vox de haber defraudado algo más de cuatro millones y medio al recibir fondos de una entidad bancaria extranjera participada por el Gobierno húngaro.

 

Previo a la denuncia, en septiembre del año pasado, Vox reconoció que había recibido 9,2 millones de euros del banco húngaro Magyar Bankholding (MBH), el segundo del país, y que es propiedad de Lörinc Mészáros, que, según publicó El Confidencial en aquel momento, es amigo de infancia del primer ministro, Viktor Orbán, ahora socio de Vox en el Parlamento Europeo. 

También se investiga si se financió ilegalmente mediante "huchas"

Además, en las diligencias abiertas por Anticorrupción también se incluye la denuncia del PSOE de haber financiado el partido ultraderechista "al menos desde 2020" utilizando "una serie de elementos de captación de ingresos económicos" como "huchas o cajas de caudales" en las mesas informativas que sitúa en la calle, según ha podido saber RTVE.

Los socialistas también señalaban en el escrito que la venta de productos de merchandising en los puestos de información callejeros de Vox servían "captar fondos en metálico de un modo absolutamente opaco".

Vox dice que las cuentas son "claras y transparentes"

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha defendido que las cuentas de la formación son "claras y transparentes" y ha atribuido la investigación de la Fiscalía Anticorrupción a una "persecución" para perjudicarlos orquestada por PP, PSOE y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

En rueda de prensa, Fúster ha hecho hincapié en que la denuncia por financiación irregular por la venta de merchandising en carpas informativas está prevista en la Ley de Financiación de Partidos, concretamente en su artículo 2.

"Es fácil de explicar, tenemos 'merchandising' que se entregaba y había personas que, a cambio, querían colaborar con la financiación del partido, una cosa tan sencilla como esa es financiación irregular para el PSOE, es absurdo porque está permitido", ha indicado el portavoz.

Cuando se conoció la denuncia, la portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, también restó importancia a la denuncia y la justificó asegurando que "el PSOE necesita desviar la atención de sus casos de corrupción". "El PSOE y el Gobierno están cercados por la corrupción", señaló Millán al ser preguntada por la denuncia socialista contra su formación. Millán también aseguró que no les preocupaba "en absoluto", y dijo que el Tribunal de Cuentas tenía toda la información. 

El verano pasado, el Tribunal de Cuentas ya sancionó a Vox por dos infracciones muy graves contra la ley de financiación de partidos, por haber recibido donaciones irregulares de más de 200.000 euros en 2018 y 2019. 

 

TITULO:  ESPAÑOLES POR EL MUNDO  - Tanzania,.    

 

ESPAÑOLES POR EL MUNDO  - Tanzania ,.

 

 


Carmina

Carmina ,.

fotos / África es su pasión y su vida. Durante su primer año no pisó un hotel, se movía a dedo y se alojaba en casas de africanos. Valiente, decidida y siempre sonriente, esta alicantina habla un perfecto swajili y es considerada como casi una masai. Ella nos muestra el interior del Parque Nacional de Serengueti.

Goyo

Goyo

Ha pasado los últimos ocho años buceando en uno de los fondos marinos más espectaculares del planeta. Este catalán llegó a Zanzíbar con su mujer y sus dos hijos adolescentes y decidió montar un club de buceo. Con él nos sumergimos en las aguas cristinas de la isla

David

David

Sus amigos hablan de él como de un auténtico aventurero. Este madrileño, orgulloso de su Vallecas natal, ha vivido durante meses con las tribus del norte de Kenia y ahora trabaja como guía de safaris. Nos sorprendió con el gran conocimiento que posee de la fauna local y con su gran amor a África. Con él descubrimos la impactante belleza de la caldera del Ngorongoro

Estibalitz

David

Lleva sólo 8 meses en Tanzania y ya ha perdido la cuenta de cuántas veces ha sobrevolado el país. Este piloto madrileño tiene el corazón dividido entre su pasión por África y el deseo de reunirse con su familia en Sevilla. Hemos volado con él y nos ha mostrado sus rincones favoritos en el archipiélago de Zanzíbar.

Gemma

Gemma

Fue de vacaciones a África con una amiga y se enamoró de Zanzíbar. Diez años después, volvió para quedarse. Se enamoró de Paul, un chef ugandés de eterna sonrisa y ambos han puesto su empeño en crear uno de los hoteles con más encanto de la isla. Y con ella vivimos una experiencia única: nadar con delfines salvajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario