lunes, 31 de marzo de 2025

Buscatesoros - Canal sur - Vendido en subasta un cuadro dibujado por Antonio Flores de adolescente ,./ Leyenda de Tenis dice adios - Muere Juan Aguilera, el primer español que ganó un Masters 1.000 ,. / Domingo - 13 - Abril - LA SEXTA TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad - Los cinco fallecidos en la mina de Cerredo son de León y tenían entre 32 y 54 años ,. / LA AVENTURA DEL SABER TVE - Descubre el colegio La Anunciata en León ,./ CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Liga Fútbol - El derbi es verdiblanco ,.

    TITULO:  - Buscatesoros - Canal sur - Vendido en subasta un cuadro dibujado por Antonio Flores de adolescente,.

 Vendido en subasta un cuadro dibujado por Antonio Flores de adolescente,.

 Para conocer el valor de los recuerdos de la familia Flores, entramos en la casa de José Díaz 'El Golosina' íntimo amigo de la matriarca, Lola. 

 Buscatesoros | Vendido en subasta un cuadro dibujado por Antonio Flores de  adolescente

foto / ¿Cuánto ofrecerías por conseguir un dibujo bien colorista y expresivo, realizado por el cantante Antonio Flores cuando tenía 14 años? Quizá sea más asequible de lo que crees. Lo averiguamos en la subasta que tiene lugar en Buscatesoros.

El aprecio y la afición por todo lo relacionado con Lola Flores y su familia es muy amplio en este país y más allá. por eso vale la pena compartir un tiempo con Juan Díaz, bautizado 'El Golosina' por el propio Antonio Flores, que le hizo una canción con ese apodo precisamente por un motivo insospechado. El propio Díaz aclara la anécdota.

 

TITULO: Leyenda de Tenis  dice adios - Muere Juan Aguilera, el primer español que ganó un Masters 1.000 ,.


Muere Juan Aguilera, el primer español que ganó un Masters 1.000 ,.


El barcelonés, que llegó a ser número siete del mundo y conquistó el torneo de Hamburgo de 1990 ante Boris Becker, tenía 63 años,.

Juan Aguilera, en una imagen de archivo.
 
foto / Juan Aguilera, en una imagen de archivo.

Luto en el mundo del tenis. El exjugador Juan Aguilera falleció este martes en Barcelona a los 63 años, tras una larga enfermedad. Aguilera, además de por haber ganado cinco títulos ATP, siempre tendrá un hueco en la historia del tenis nacional por haber sido el primer español en ganar un Masters 1.000. Fue en 1990, en el torneo de Hamburgo y nada menos que ante el entonces ídolo local Boris Becker. Aguilera ganó la final por el título por 6-1, 6-0 y 7-6.

Aquella proeza fue la guinda a un torneo espectacular de Aguilera, que antes de llegar a la final había derrotado a nombres tan importantes del tenis mundial como Michael Chang y Jim Courier. El barcelonés, que llegó a ser número siete del mundo, nunca pasó de la cuarta ronda en un Grand Slam. De hecho, su mejor resultado lo logró en Roland Garros de 1984 cuando Mats Wilander le impidió llegar a octavos de final. Su especialidad era la tierra batida, superficie en la que ganó sus cinco títulos, dos en Hamburgo (1984 y 1990), Aix-en-Provence (1984), Bari (1989) y Niza (1990).

Aguilera formó parte del equipo de Copa Davis en 1983, jugando el partido de dobles contra Yugoslavia. Con la Armada logró siete triunfos individuales, pero perdió seis en las seis eliminatorias en las que participó. Desde que se retiró en 1991, con un balance de 146 victorias y 141 derrotas, fue entrenador en el Club de Tenis de Premià de Dalt.

 

TITULO:  Domingo  - 13 -    Abril - LA SEXTA  TV - Ambulancias, en el corazón de la ciudad -    Los cinco fallecidos en la mina de Cerredo son de León y tenían entre 32 y 54 años   ,.

 

El domingo -  13 - Abril , a las 21:30 por La Sexta, foto,.

 

 Los cinco fallecidos en la mina de Cerredo son de León y tenían entre 32 y 54 años,.

 

 

 Algunos familiares de las víctimas en el accidente de Cerredo, en el concejo de Degaña se han trasladado a la zona.

  Algunos familiares de las víctimas en el accidente de Cerredo, en el concejo de Degaña se han trasladado a la zona.

Son naturales de pueblos de Laciana y El Bierzo y algunos de ellos eran mineros «con mucha experiencia» - Los cuatro heridos también son de estas comarcas leonesas,.


La tragedia asola la provincia de León. Los cinco fallecidos en el accidente de la mina de Cerredo, en la localidad asturiana de Degaña, son naturales la comarca leonesa de Laciana.

Según confirma el alcalde de Villablino a Leonoticias, cuatro de los mineros fallecidos son de Caboalles de Abajo, Sosas de Laciana, Villaseca de Laciana y Orallo. El quinto es natural de Torre del Bierzo.

Las edades de las víctimas mortales están comprendidas entre los 32 y los 54 años. Según Rivas, varios de los trabajadores leoneses en la explotación eran mineros «con mucha experiencia».

«Hay cinco fallecimientos confirmados de manera oficial, cuatro correspondientes a vecinos del municipio de Villablino y otro a municipio de Torre del Bierzo. Además, hay cuatro heridos con diferente estado de gravedad, dos de ellos son de aquí y los otros de la zona del Bierzo», remarcó Rivas a este medio.

El accidente se produjo a las 09:32 horas de este lunes 31 de marzo cuando el 112 Asturias recibió la primera llamada alertando sobre una incidencia en la mina. Posteriormente, se confirmó que se había producido un problema con una máquina y que varias personas habían resultado heridas en el incidente.

Los cuatro heridos también son de León

Además de las cinco víctimas mortales confirmadas, otros cuatro trabajadores se encuentran heridos de gravedad en los hospitales de León, Ponferrada y Cangas de Narcea, y los cuatro son vecinos de Laciana y El Bierzo.

El Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) trasladó a dos de los mineros heridos, uno de ellos con quemaduras de gravedad, al centro de salud de Villablino, y desde allí al Hospital del Bierzo y al Complejo Asistencial Universitario de León, mediante un helicóptero sanitario y una ambulancia de soporte vital básico, respectivamente. Otro de los heridos ha sido evacuado en ambulancia al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea. Otros dos trabajadores resultaron ilesos.

No es la primera vez que esta mina asturiana con importante vinculación leonesa registra acccidentes mortales. En la misma explotación en 2015 y 2011 fallecieron otros dos mineros de la provincia de León, también naturales de la comarca de Laciana.

Una «fuerte explosión de grisú»

El Principado y Castilla y León han decretado dos días de luto oficial, tres en Villablino, en señal de respeto a las víctimas de una tragedia que ha sumido en el dolor a Asturias y León.

La Guardia Civil ha confirmado que el motivo del accidente ocurrido en Degaña ha sido «una explosión dentro de una galería, supuestamente por el gas grisú contenido en su interior».

TITULO:   LA AVENTURA DEL SABER TVE - Descubre el colegio La Anunciata en León,.

 Descubre el colegio La Anunciata en León,.

Con una oferta educativa que abarca Educación Infantil, Primaria y Secundaria en régimen concertado, así como un Bachillerato privado, garantizan una enseñanza de excelencia para todas las etapas educativas,.

Descubre experiencias únicas,.

 Imágenes de alumnos en el colegio La Anunciata de León

 fotos / Imágenes de alumnos en el colegio La Anunciata de León,.

En el corazón de la educación de calidad, en el Colegio La Anunciata se fundamentan como un referente en la formación integral de los estudiantes acompañada de valores humano-cristianos. Con una oferta educativa que abarca Educación Infantil, Primaria y Secundaria en régimen concertado, así como un Bachillerato privado, garantizan una enseñanza de excelencia para todas las etapas educativas. Además, los alumnos que lo deseen pueden cursar el Bachillerato Dual Americano, una oportunidad única para ampliar sus horizontes académicos y profesionales.

Centro Examinador de Oxford

En el Colegio La Anunciata apuestan por una enseñanza innovadora y de calidad, destacando su carácter bilingüe en Primaria y Secundaria. Además, su compromiso por la formación académica y personal les lleva a ser Centro Examinador de Oxford, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de certificar su nivel de inglés con un reconocimiento internacional. Su apuesta por la internacionalización se refuerza con inmersiones lingüísticas e intercambios, que permiten a los alumnos vivir experiencias enriquecedoras en el extranjero, ya que son centro referente ERASMUS.

 Imagen principal - Imágenes de alumnos en el colegio La Anunciata de León

Imágenes de alumnos en el colegio La Anunciata de León La Anunciata,.

Centro Sostenible

La educación en La Anunciata va más allá de lo académico. El colegio es Centro Sostenible conservando el sello medioambiental y Referente UNICEF nivel 3, el más alto de esta categoría, distinguidos con el galardón de Mejores Colegios 2025 (MiCole) demostrando su firme compromiso con el medioambiente, los Derechos de la Infancia, dedicación y esfuerzo por una educación de calidad. También, cuentan con el Programa de Mediación Escolar, para impulsar la buena convivencia que complementa a la perfección el innovador programa LOOK Inside, una propuesta de Educación Emocional que ayuda a los estudiantes a gestionar sus emociones y desarrollar habilidades fundamentales para la vida.

Para facilitar la conciliación familiar, el colegio ofrece una amplia oferta de servicios, como madrugadores, comedor y actividades extraescolares diseñadas para cada etapa educativa. De esta manera, se garantiza un entorno de aprendizaje dinámico y enriquecedor, que atiende tanto las necesidades académicas como personales de los estudiantes.

Metodología adaptada a cada alumno

Destaca sobremanera la variedad metodológica planteada desde la necesidad de adaptarse a las necesidades individuales de cada niño, bajo esta premisa ofertan el programa de diversificación para el alumnado de secundaria. Todo ello, junto con una realidad cambiante, exige estar en permanente renovación a través de la continua formación del profesorado. En este sentido, en la enseñanza se orienta hacia las capacidades, hacia el saber hacer, convirtiendo al alumno en el centro de un aprendizaje activo y potenciando la creatividad y la investigación a través de proyectos, de trabajo cooperativo, aulas temáticas y de otras múltiples estrategias que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje, como el uso de plataformas digitales o los espacios flexibles de aprendizaje. Asumiendo su compromiso como centro CoDiCe TIC 5 y atendiendo a las necesidades de la sociedad actual cuentan con el proyecto de robótica, una iniciativa para fomentar el aprendizaje de la programación y el pensamiento computacional desde la etapa de Infantil, y el proyecto One to One.

Una de estas metodologías es el APS (Aprendizaje y Servicio), en ella se combinan procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad a través de un proyecto que trabaja sobre las necesidades reales del entorno con el fin de mejorarlo. De forma paralela, las campañas solidarias diseñadas dentro de la Pastoral del centro ponen el talento de la comunidad educativa al servicio de la solidaridad a través de festivales, conciertos y actividades en colaboración con la ONG Anunciata Solidaria, que actúa en países como Guatemala o Ruanda, o con instituciones como Manos Unidas, Cáritas, ACCEM o Asprona (somos PREMIO LLAVE DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN), entre otros.

Si buscas un colegio que combine innovación, excelencia académica y valores sólidos, el Colegio La Anunciata es la mejor elección para el futuro de tu hijo.

¡Ve a conocerlos y descubre todo lo que quieren ofrecerte!,.

 

TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Liga Fútbol -  El derbi es verdiblanco ,.

 

CAFE GIJON,.

 

Café Gijón - foto,.

 
Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
Resultat d'imatges de manzanas verdesEl Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

 

MANZANAS VERDES   -   Liga Fútbol -  El derbi es verdiblanco   ,.

 

MANZANAS VERDES  -   Liga Fútbol -  El derbi es verdiblanco     , fotos,.

 

Liga Fútbol -  El derbi es verdiblanco ,.

 

Resultado Final - Betis  - 2 - Sevilla -1 -,.

 

 Un Betis que mira a la Champions vence (2-1) a un Sevilla que quiere la  dimisión de del Nido | Vozpópuli

El Betis remonta el gol de Vargas para doblegar a un gris Sevilla con la magia de Isco y el ímpetu de Johnny. El sueño de Champions es real en Heliópolis.

Cambios

Aitor Ruibal (65', Jesús Rodriguez), Saúl Ñíguez (65', José Ángel Carmona), Akor Adams (65', Isaac Romero), Giovani Lo Celso (70', Isco), Chidera Ejuke (75', Nemanja Gudelj), Peque Fernández (75', Rubén Vargas), Stanis Idumbo (84', Albert Sambi Lokonga), Sergi Altimira (86', Pablo Fornals), Cédric Bakambu (86', Cucho Hernández)

Goles

0-1, 16': Ruben Vargas, 1-1, 24': Johnny, 2-1, 47': Cucho Hernández

Tarjetas

Arbitro: Mateo Busquets Ferrer
Arbitro VAR: Alejandro José Hernández Hernández, José Enrique Naranjo Pérez
José Ángel Carmona (35',Amarilla), Adrián (35',Amarilla), Isco Alarcón (55',Amarilla), Loic Bade (85',Amarilla), Giovani Lo Celso (90',Amarilla), García Pimienta (92',Amarilla), Saúl (92',Amarilla)

El Betis agarró el derbi para no dejarlo escapar. Ganó y, por momentos, convenció ante un Sevilla sin apenas argumentos para reaccionar a una remontada que petrificó a los nervionenses al filo del descanso. Pellegrini al fin sonríe en un derbi liguero y lo hace merced al mayor talento de un equipo que se impuso a base de detalles diferenciales: desde esa aparición de un sobresaliente Johnny Cardoso para igualar el tanto de Vargas hasta ese pase diferencial de Isco para llevar a la gloria a Cucho. Con la escena en contra, ni el Sevilla ni García Pimienta ofrecieron respuestas para frenar el ímpetu de un equipo verdiblanco que quiere agarrarse a la Champions tras sumar su sexta victoria consecutiva. Reinó la calidad del Betis. Y emergieron las carencias de un Sevilla sin fútbol ni carácter.

Un inicio frenético expuso las intenciones de los dos contendientes. Isco a los mandos. Lukebakio e Isaac a la carrera. La tuvo el canterano en la primera acción de peligro del Sevilla al espacio y después fue el Betis el que disfrutó de un balón parado prometedor tras una brillante acción individual de Jesús Rodríguez. El disparo de Isco no fue el esperado. Había tensión y ritmo. También un duelo táctico diseñado por dos técnicos que sabían qué receta inspiraba a su enemigo. Bajo esa premisa, pasado el primer cuarto de hora, Badé diseñó un pase largo para que Lukebakio fuera con todo y contra todos. Ganó el lance a Bartra, frenó, aceleró y vio la llegada de Vargas para que éste fusilara a Adrián.

El Betis comprendió que el balón sería suyo. Al menos casi siempre. Y el Sevilla pareció sentirse cómodo en esos minutos en los que era demasiado pronto para jugar con los tiempos. Isco seguía acudiendo a la construcción y Antony comenzaba a intervenir desde su flanco derecho. Fue Sabaly el que logró conquistar el interior del área tras una combinación exprés de los verdiblancos. Pensó como lo hizo Lukebakio unos minutos antes, elevó un centro picado a la zona izquierda y Johnny apareció para disparar su fusil y poner las tablas con un remate preciso.

Los golpes volvieron pronto a ser bidireccionales. Aunque fueran intentos. El Betis no terminaba de carburar en su construcción, con Fornals demasiado lejos de casi todo y con Isco muy controlado en sus salidas. El Sevilla se asoció con más rapidez en sus transiciones y ahí dañaba a un Betis más temeroso cuando debía replegar sus líneas. El reloj avanzaba más rápido que los planes de Betis y Sevilla. Había más miedos que ideas en ambos hasta que Jesús Rodríguez trazó otra diagonal para enlazar con Isco, que hizo magia con un solo toque para dejar solo a Cucho ante Nyland. El colombiano no falló y el Villamarín se transformó en locura justo antes del descanso.

El escenario debía ser diferente en la reanudación. El Sevilla quiso, pero tardó en poder. El Betis mantuvo su plan con balón porque sin él queda minimizado en términos de fiabilidad. Antony casi sorprende a Nyland con un remate teledirigido tras recibir un balón parado de Isco. Había más pasión en los verdiblancos, pero sobre todo más calidad en sus avances. Los de García Pimienta amenazaron también a balón parado cuando Gudelj pensó que podía sorprender a Adrián desde la lejanía, pero su intento era casi un imposible.

Llegaron los cambios y con ellos cierto aire de revolución para un duelo que parecía haber detenido los tiempos. Akor tomó el sitio de un desacertado Isaac y Saúl apareció para tratar de dar más personalidad a un Sevilla que la había perdido. Johnny volvió a cargar su diestra para rozar el tercero antes de que Adrián pusiera de los nervios al Villamarín con un dubitativo control entre la presión sevillista.

El cierre presentó a un Sevilla más mordaz y a un Betis más plano. Los verdiblancos cedieron metros y la nueva medular visitante formada por Peque y Saúl trataron de buscar soluciones donde tal vez no las había. Akor no compareció y el Betis se entregó a su ímpetu y a la pausa que quiso dar Lo Celso en cada una de sus intervenciones. En la enésima carrera de Antony terminó todo. El Betis había roto la historia que tanto daño le hizo en los últimos años. El derbi era esta vez verdiblanco. La calidad de los de Pellegrini tumbó a un Sevilla que ni siquiera expuso su habitual coraje para aspirar a algo en el Villamarín.