sábado, 29 de marzo de 2025

La Hora Musa - WAH, música y gastronomía envueltas en una escenografía épica ,. Martes - 8 - Abril ,. / Cachitos de hierro y cromo - El grupo berciano yantar Rapabestas se sube al escenario de La Térmica Cultural ,. Martes - 8 - Abril ,./ Locos por las motos - MotoGP - GP de Las Américas Marc Márquez no da lugar a sorpresas en el sprint de Texas ,.

 

 TITULO: La Hora Musa  -   WAH, música y gastronomía envueltas en una escenografía épica    ,. Martes - 8 - Abril ,.


 'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes  - 8 - Abril ,   fotos,.

  WAH, música y gastronomía envueltas en una escenografía épica ,.

El espectáculo fusiona temas que forman parte de la memoria colectiva al más puro estilo de los shows de Las Vegas, Broadway o el West End londinense,.

WAH, música y gastronomía envueltas en una escenografía épica

Las Vegas y Broadway se unen en España gracias a WAH Madrid, un show musical y gastronómico que se podrá ver, oír y saborear a partir del 7 de octubre. Con un formato disruptivo y una sensacional puesta en escena, WAH Madrid incorpora, además, un elenco de artistas y profesionales que ha trabajado para los Oscars, Eurovisión, el West End Londinense y Broadway, así como para las principales bandas y cantantes del mundo, desde Sting a ACDC pasando por algunos de los templos de la ópera y la electrónica internacional.

Los mejores músicos y las voces más prodigiosas del momento, incluyendo ganadores de 'La Voz', actúan junto a cantantes y bailarines de 'El Rey León', 'El fantasma de la Ópera' y las grandes producciones de Broadway, mezclándose en escena con tenores y sopranos traídos de 

 Imagen principal - Imágenes de WAH Madrid.

las principales óperas del mundo y de festivales de rock y electrónica tan destacados como 

 Imagen secundaria 1 - Imágenes de WAH Madrid.

Tomorrowland o Ushuaia Ibiza. Este nuevo formato para todos los públicos está llamado a convertirse en el espectáculo de la temporada en Madrid.

Imagen secundaria 2 - Imágenes de WAH Madrid.
 
Imágenes de WAH Madrid.

Con guiños y referencias a la factoría Marvel, Disney, la ópera de Berlín, o el Teatro Real y más de cuatro horas de duración, el show repasa además los mejores temas musicales de la historia en una playlist inolvidable. Puccini, Paco de Lucía, Guns & Roses, David Guetta o Lady Gaga,  entre otros gigantes de la música, saltan al escenario protagonizando una fusión de estilos que va de la ópera al house, el flamenco, la electrónica, el góspel o el rock, en un show con una trama que no dejará indiferente.

El hilo conductor que todo lo aúna es la música como arma contra la represión de Nación Omega. Y en este mundo distópico silenciado por los Omega, WAH Madrid es el único reducto en el que aún se puede disfrutar de ella. Allí, el espectador podrá redescubrir los mejores temas de la historia rescatados por los miembros de WAH. Malos y buenos luchando por la liberación de la música en un extraordinario proyecto creativo, firmado por la productora internacional Music Has No Limits y liderado por su co-fundador y director creativo, Depáramo. 

WAH Madrid no es solo un espectáculo musical; ya lo han denominado el Circo del Sol de la música. Es un nuevo concepto de entretenimiento, una auténtica explosión de sensaciones que convertirá al público en mucho más que meros espectadores: en miembros de WAH.

Un buen sabor de boca

¿Es posible fusionar el talento musical con la experiencia gastronómica más imponente que se haya visto jamás en un espectáculo que aúne diversión y emociones, y culmine en una gran fiesta para todos? La respuesta es sí. WAH Madrid incorpora como parte del show un WAH Food Hall de más de 2.000 metros cuadrados con 12 estaciones gastronómicas con 'Show Cooking', en un viaje culinario a través de los sabores de los cinco continentes, con performances y actuaciones en vivo.

Delicias traídas directamente de las mejores gastronomías del mundo, los mejores ibéricos, hamburguesas gourmet, la mayor propuesta asiática de firma o la mayor oferta vegana para un show de Europa, convierten a WAH Madrid en el lugar para los amantes de la gastronomía y el entretenimiento al más alto nivel. Música, diversión, cena y un fin de fiesta épico que culmina con una copa o un cóctel al estilo de los mejores Night Clubs de Nueva York. 

 

TITULO:  Cachitos de hierro y cromo -   El grupo berciano yantar  Rapabestas se sube al escenario de La Térmica Cultural ,. Martes - 8 - Abril,.  

   El martes -  8 - Abril   a las 22:30 horas por La 2, foto,.

  El grupo berciano yantar  Rapabestas se sube al escenario de La Térmica Cultural,.

 El grupo berciano Rapabestas.

El Museo de la Energía abre la inscripción para el campamento de Semana Santa,.

El grupo Rapabestas ofrecerá este sábado, 29 de marzo, en La Térmica Cultural, un concierto familiar dentro de la gira de su 25 aniversario y como parte de la programación de Diamiz Art-J. Será a partir de las 20.30 horas.

Esta cita musical es parte del programa de este fin de semana en la antigua central térmica, que también el sábado, a las 13 horas, una visita guiada a la exposición 'Las Huellas de Altamira' con la artista Irene Grau y la comisaria de la muestra, Noemí Martínez.

En esta visita, además de desgranar el proceso creativo de la muestra, se invitará a los participantes a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la historia del arte, a menudo invisibilizado. Se abordarán las representaciones femeninas en el arte, el rol de las artistas y la percepción de su trabajo a lo largo del tiempo, como parte de las actividades programadas este mes de marzo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Ya el domingo, 30 de marzo, a las 11 horas, habrá un nuevo taller didáctico dentro del programa 'Educa' de la exposición de 'Las Huellas de Altamira', en el que los participantes construirán un juguete prehistórico.

En cuanto a La Fábrica de Luz. Museo de la Energía, el sábado 29 de marzo, a las 11 horas, acoge un taller de collage también dentro de la celebración del Día de la Mujer. 'Rompiendo el molde' será impartido por 'Lo Super' y explorará la creación de collages a partir de imágenes de mujeres pioneras. Ese mismo día, a las 12, seguirán las actividades de 'Pequemuseo', con un taller dirigido a niños de 1 a 3 años. ´

Campamento Semana Santa

Por otro lado, el Museo de la Energía abre el período de inscripción para participar en el Campamento de Semana Santa, para público de 6 a 14 años que experimentarán con la ciencia.

Se celebrará los días 14, 15, 16, 21 y 22 de abril, de 10 a 14 horas, con posibilidad de contratar servicio de madrugadores. El precio es de 50 euros para todos los días o 12 euros días sueltos.

TITULO:  Locos por las motos - MotoGP - GP de Las Américas Marc Márquez no da lugar a sorpresas en el sprint de Texas ,.

 GP de Las Américas Marc Márquez no da lugar a sorpresas en el sprint de Texas ,.

Marc Márquez celebra su victoria en la carrera al sprint del GP de Las Américas.

foto /  Marc Márquez celebra su victoria en la carrera al sprint del GP de Las Américas.

El piloto español suma otro sábado de gloria con la pole y la victoria en la carrera corta y vuelve a compartir podio con su hermano Álex y con Bagnaia,.


Infalible. Así está siendo el inicio de temporada de Marc Márquez, que suma cinco de cinco entre victorias de sábado y domingo. Era lo previsible, en un circuito de Las Américas que se le da a las mil maravillas y donde ya había logrado la pole, aunque pudo haber sido muy diferente si no llega a salvar esa caída casi segura en la curva 17 de la primera vuelta. «Ha estado muy cerca. Las condiciones habían cambiado mucho de la mañana a la tarde y el agarre ha empeorado», reconoció el piloto español de Ducati. Ese fue un momento crítico y en el que cedió dos posiciones con su hermano Álex y con Pecco Bagnaia, pero se sobrepuso y en la segunda vuelta volvió a colocarse en cabeza y ya no cedió hasta el final.

La primera vuelta fue una oda al motociclismo, con un Bagnaia que se propuso plantar cara a los Márquez desde la salida. El italiano partía sexto, después de fallar en la Q2, pero lo hacía por el lado bueno, el interior, y llegó primero a la frenada de la curva 1. En las infinitas enlazadas desde las curvas 2 a la 11, los dos pilotos del equipo oficial Ducati tuvieron sus primeras batallas de la temporada, con el italiano mucho más agresivo de lo que acostumbra y Álex Márquez siendo testigo desde la tercera posición. Antes de acabar esa primera vuelta llegó el susto de Marc y su inmediata recuperación para no dejar lugar a dudas de quién es el 'sheriff' de Texas.

Cuando pudo imprimir su ritmo, abrió ese hueco psicológico de más de un segundo, que gestionó hasta el final de la carrera. Podría haber apretado algo más, porque tenía margen, pero para Marc era suficiente, después del sobresalto de la primera vuelta. Tras diez giros, Márquez cruzó triunfante, logrando ese pleno de victorias y haciendo de lo extraordinario, rutinario. «Soy muy consciente de que llegará el día en que se acabe esta racha porque es imposible estar primero en todas las poles, los sprint y las carreras. Y se ha visto hoy, que una milésima de segundo te puede llevar al suelo. Que llegue lo más tarde posible, porque significará que lo hemos hecho todo perfecto hasta entonces», comentaba el líder de MotoGP, que de momento lleva el pleno de puntos, 86, y aventaja ya en 19 a su hermano y en 36 a Bagnaia.

En otro nivel

Casi tan perfecto como el de su hermano mayor está siendo el inicio de Álex Márquez, que firmó su quinto segundo puesto de la temporada. Y una posición que el propio Álex consideraba como un triunfo, teniendo en cuenta la superioridad de Marc. «Ser segundo en Texas por detrás de Marc es como una victoria, porque aquí está en otro nivel». El pequeño de los Márquez se enganchó a la Ducati roja de Marc en los primeros giros y se distanció de Bagnaia, que le apretó en las últimas vueltas, pero no fue capaz de darle caza. Después de un inicio de gran premio con dudas, siendo décimo el viernes y sexto en la Q2, Bagnaia dio un paso adelante en el sprint, gracias sobre todo a esa gran salida. Pero demostró un buen ritmo en el tramo final y la carrera larga de este domingo podría beneficiarle.

Ducati volvió a copar las cinco primeras posiciones del sprint en un circuito que se adapta a las potentes motos italianas. El primero del resto fue Fabio Quartararo, que hizo otro salidón como Bagnaia y batalló todo la carrera con los pilotos del VR46, Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli, que acabaron imponiéndose. Acabó sexto el francés, en una victoria simbólica de Yamaha frente al resto de marcas, ya que las otras escuderías también puntuaron: séptimo Pedro Acosta con la KTM, octavo Luca Marini con la Honda y noveno Ai Ogura con la Aprilia. Una pena la caída de Joan Mir y los problemas mecánicos de Maverick Viñales, porque ambos estaban peleando en ese segundo grupo de los puntos.

Fu un sábado de calificaciones en las categorías pequeñas, donde el británico Jake Dixon se hizo con la pole de Moto2, por delante del líder del campeonato, Manu González, que cumplió el objetivo de salir desde la primera fila. Y desde la segunda partirá Arón Canet, quinto, y David Alonso, sexto, en la que es la mejor posición en parrilla del piloto hispano-colombiano en su primer año en Moto2. Y en Moto3, el sevillano David Muñoz arrebató sobre la bocina la pole a Máximo Quiles. El murciano, con 17 años recién cumplidos, está siendo otro de los nombres propios del fin de semana, en su primera carrera en el Mundial y firmando una magnifica segunda posición en parrilla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario