TITULO:
Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 5 - Abril - Y así, sin más ,.
Maneras de educar - SABADO - 5 - Abril,.
Programa
que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la
mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes
colegios . El sabado - 5 - Abril ,.
Los desayunos de TVE ,.
Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.
Y así, sin más,.
foto / Peregrinos avanzan hacia la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro.
Ahora ir a museo es subirse al carro, ahincar, abrirse paso entre el mogollón. Ahí vamos apiñados de pasillo en pasillo, queriendo escabullirnos, pero no hay salidas, solo una sala, y otro salón, y otro,.
Y así, sin más, nos metemos en un museo. Con los demás de la panda, para darnos un lote, un chapuzón, para darnos un homenaje, un chupinazo. Ahí estamos todos, grabando con la cámara, disparando a diestra y siniestra. Las obras nos miran atónitas. No se creen lo que ven, todo ese atropello, el botellón, con el gollete empuñado,.
TITULO: El
larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Fútbol - Terremoto en el Celta ,.
El larguero La Ser,.
El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.
El Transistor Onda Cero ,.
El
Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de
la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.
Fútbol - Terremoto en el Celta ,.
foto / El CEO Corporativo, José Gainzarain, se despide a través de un comunicado enviado a la Prensa, pero la entidad olívica asegura que sigue vinculado al club.
Hay movimiento inesperado en la cúpula del Celta, un terremoto que afecta a las altas esferas de la entidad olívica y que genera controversia atendiendo a las versiones de una y otra parte. El CEO Corporativo, José Gainzarain, se ha despedido a través de un comunicado enviado a la Prensa, donde afirma que “en cuanto a la decisión de Marián respecto a mi persona, lo único que conozco hasta la fecha es que ha habido una pérdida de feeling. Deseo de todo corazón que se siga la línea trazada por todos nosotros, y que se alcance el objetivo de tener un club robusto económicamente y a competitivo a nivel deportivo. ¡Hasta siempre, Hala Celta!”.
Esta despedida de Gainzarain choca profundamente con la versión del club, que afirma que el CEO Corporativo continúa vinculado al club. Desde A Sede se pronunciaron a raíz de una información de El Desmarque sobre el despido del máximo responsable financiero y su mano derecha, Sonia García: “Ante las noticias publicadas en algunos medios, el RC Celta aclara que en estos momentos se están evaluando hechos relacionados con la gestión del CEO Corporativo del club, José Gainzarain, y de la Directora Financiera, Sonia García, y que ambos siguen vinculados al club, en situación de permiso, mientras se evalúa la situación y se llega a conclusiones firmes”. Una vez conocida la carta de despedida de Gainzarain, AS ha vuelto a preguntar al club y desde el mismo afirman que la situación no ha cambiado, tanto el CEO como la Directora Financiera continúan ligados a la entidad olívica.
José Gainzarain asegura en su polémico comunicado que la situación económica que se encontró a su llegada “era preocupante” porque “la política de fichajes de la temporada 22-23 (y que continuó en la 23-24, incluyendo la contratación de Rafael Benítez y su cuerpo técnico) nos llevó a afrontar unos compromisos de pago desorbitados, enfrentándonos a la necesidad de vender jugadores revalorizados para poder cuadrar las cuentas”. El todavía CEO Corporativo del club (al menos, a efectos legales) se apropia de un plan estratégico basado en tres puntos para mejorar la situación: reconexión con la afición y paz social, promoción de Giráldez e incremento de ingresos comerciales. Curiosamente, Gainzarain no era el líder de ninguna de esas tres áreas, pero se hace valedor de todos éxitos obtenidos. Sea como fuere, lo que está claro es que su salida será oficial en los próximos días.
TITULO: La Paisana - Velaí - El barrio - Un tour por el legado romano de Jaén ,.
La Paisana - Velaí - El barrio - Un tour por el legado romano de Jaén ,.
Viernes - 4 - Abril a las 22:05 horas en La 1 / foto,.
Un tour por el legado romano de Jaén,.
Nos adentramos en Porcuna para visitar el yacimiento de La Calderona. En Almería, ruta por la Sierra de Los Filabres y su pasado minero. El actor Carlos Scholz nos descubrirá su lugar favorito de Andalucía.
En Jaén, conoceremos el impresionante legado romano de la capital y de Porcuna. Nos adentramos en el subsuelo de Porcuna, la antigua Obulco. Aquí se localiza el yacimiento de La Calderona, donde se ha preservado intacta una magnífica cisterna del siglo I antes de nuestra era, una joya que el viajero puede visitar. Junto a esta infraestructura, también es visitable una zona donde se han excavado las evidencias de distintas tiendas y de varias domus. Ya en Jaén capital, nuestros pasos nos llevan por dos museos, un palacio, un ninfeo y uno de los yacimientos romanos más notables de Andalucía.
RUTA POR ALMERÍA
Con "Destino Andalucía" nos vamos de ruta a la Sierra de Los Filabres, en la provincia de Almería. Conoceremos el legado histórico y patrimonial que dejó la importante actividad minera de finales del siglo XIX y principios del XX. Visitaremos el poblado de Las Menas, en el municipio de Serón, para imaginar el esplendor que allí vivieron las más de 2.000 personas que llegó a albergar gracias a la minería, y sus peculiares construcciones en medio de un espectacular paisaje. También la localidad de Bayarque y las leyendas de la Cueva de La Paloma, vestigio de extracción minera. Y el museo etnográfico al aire libre de Bacares, el pueblo donde disfrutaremos del privilegio que supone la altitud de sus montañas en la cima de La Tetica, el primer enlace geodésico, junto con el Mulhacén, entre Europa y África.
El programa que emite Canal Sur TV incluye este sábado un reportaje sobre la localidad sevillana de El Pedroso. Y el actor Carlos Scholz nos descubrirá su lugar favorito de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario