sábado, 29 de marzo de 2025

EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - Martes - 1 - Abril - Ildefonso Falcones ,. / Lunes - 7 - Abril - Imprescindibles - Eduardo Barrachina (1978-2025), símbolo de la amistad hispano-británica ,. / ELLA & - Programación y actividades en el Mercado Medieval de León ,. / EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 3 - Abril - Crema de espárragos verdes y yogur ,.

 

 TITULO:  EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 1 - Abril -  Ildefonso Falcones  ,.

EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -  1 - Abril   ,. 

 
 Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes -  1 - Abril
, a las 22:30 por antena 3, etc.


 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO -  Ildefonso Falcones    ,.

 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO -  Ildefonso Falcones   , fotos ,.

  Ildefonso Falcones ,.

Ildefonso Falcones: «Asumimos todo tipo de violencia, pero tapamos de una  forma ridícula el sexo»

Ildefonso Falcones: «Asumimos todo tipo de violencia, pero tapamos de una forma ridícula el sexo»,.

 Ildefonso Falcones: «Asumimos todo tipo de violencia, pero tapamos de una  forma ridícula el sexo»

( Desayuno )

Barcelona, 1959. Escritor. Presento 'En el amor y en la guerra' (Editorial Grijalbo), la tercera parte de 'La catedral del mar'. Aborda la conquista de Nápoles de los aragoneses en el siglo XV.

Pechugas rellenas de salchichas con queso | Campofrío

 

( Cena )


XLSemanal. Hay en su libro sexo a discreción: hace veinte años encabezaría la colección de La Sonrisa Vertical...

Ildefonso Falcones. Es probable, aunque el sexo está siempre escondido tras un puritanismo absurdo porque asumimos todo tipo de violencia, pero tapamos de una forma ridícula el sexo.

«Votar se ha convertido en una manera perversa de legitimar a unos señores que después nos machacan sin cumplir lo prometido»

XL. ¿Pretende hacernos creer que, en el siglo XV, mandaban las mujeres, perfectas manipuladoras que mecían cada cuna?

 

I.F. ¡Siempre ha sido así! [Ríe]. Aun en estado de sumisión, en el ámbito privado, nunca renunciaron a intervenir en la vida pública de forma trasera.

XL. Cuenta que una amante virgen manejaba a su antojo al rey Alfonso V.

I.F. Y alardeaba, además, de manejarlo. Los poetas le cantaban a esa virginidad que el propio rey no negaba. En la corte, las mujeres siempre han jugado con los hombres. 

XL. ¡Por Dios! Pero si las violaban en los saqueos y luego eran repudiadas por ello.

I.F. Alfonso V prohibió las violaciones, aunque no su hijo Ferrante. El último duque de Calabria, que sí entraba a saco, secuestraba a las mujeres y las violaba después. 

XL. Reconozca que, de no ser noble o no caerle en gracia al rey, lo mejor que se podía ser en esa época era perro de caza... [Risas].

I.F. Sí, sí, la caza era la gran afición de reyes y grandes. A los perros los enfrentaban a los jabalíes, pero los cuidaban mucho y se hacían misas por ellos para recuperarlos si se perdían. 

XL. Seis siglos después sigue habiendo violaciones en manada, contrabando, corrupción, genocidios y guerras, aunque con sofisticadas armas, drones, IA…

I.F. La diferencia radica en nuestra percepción. Antes, la sociedad permitía la esclavitud, la sumisión, la violación… Hoy, creo, la sociedad no lo admite, pero no ponemos los medios necesarios para que termine.

XL. Sí los ponemos, pero en democracia…

I.F. [Interrumpiendo]. Creo que la democracia se ha autodestruido. El voto legitima a un señor que luego hace con el poder lo que quiere, con unos intereses generalmente espurios. Democracia es respeto, y votar se ha convertido en una manera perversa de legitimar a unos señores que después nos machacan sin cumplir lo prometido. 

XL. ¿Está deprimido?

I.F. Políticamente he entrado en depresión, sí, y confío en que no me afecte a mi espíritu como persona. 

XL. ¿Una pista sobre su próxima novela?

I.F. No he dado ninguna hasta ahora, pero a ti te diré una cosa: será novela histórica y se desarrollará en España.

 

 TITULO:  Lunes -  7 - Abril -  Imprescindibles -  Eduardo Barrachina (1978-2025), símbolo de la amistad hispano-británica ,.

LUNES - 7 - Abril -  Imprescindibles  -  Eduardo Barrachina (1978-2025), símbolo de la amistad hispano-británica,.

Imprescindibles, serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes -  7 - Abril ,.
 , a las 21:00 ,fotos ,.
 

 

Eduardo Barrachina (1978-2025), símbolo de la amistad hispano-británica,.

El embajador español en Londres recuerda la trayectoria del abogado, que presidió la Cámara Española de Comercio en el Reino Unido durante los complicados años del Brexit,.

Eduardo Barrachina, presidente de la Cámara Española de Comercio en el Reino Unido

TITULO:   ELLA & - Programación y actividades en el Mercado Medieval de León,.


Programación y actividades en el Mercado Medieval de León,.

Hasta el domingo 6 de octubre, la plaza de San Isidoro y alrededores se convierten en un crisol de mercaderes, artesanos y sabores aderezado con espectáculos para todos los públicos,.

 Mercado Medieval de León.

foto / Mercado Medieval de León.

El Mercado Medieval de las Tres Culturas se inaugura este miércoles, a las 18:30 horas, para dar paso a cinco jornadas hasta el próximo domingo 6 de octubre con un apretado programa de actividades para todos los públicos, en las que no faltan la animación teatral y musical, además de demostraciones de los artesanos, talleres, atracciones infantiles en la plaza de Santo Martino, cuentacuentos y los sabores que ofrecen los puestos de alimentación. Su horario, de 12:00 a 22:30 horas.


Programación Mercado Medieval de las Tres Culturas

En la plaza de San Isidoro y alrededores

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE

18:30 Inauguración del Mercado Medieval de las Tres Culturas de León 2024

20:00 Cuentacuentos 'La Historia de la Edad Media', espectáculo infantil

20:00 Melodías de antaño

20:00 Danzas de las mil y una noches

20:30 Gran formato: La Captura del Dragón

21:00 Los juglares de la música

21:20 Danzas de Oriente Medio

22:30 La Noche en llamas, ritual del fuego

JUEVES 3 DE OCTUBRE

12:00 Suena la música de Oriente

12:00 Danzas de Arabia

12:15 Los viajeros llegan al mercado

12:30 Pasacalles con mucha música

12:45 Cuentacuentos de las Culturas del mundo. Espectáculo infantil

13:30 Espectáculo familiar. Circo, malabares y otras hazañas

13:45 Ecos del pasado

14:00 Un personaje muy singular

14:15 Melodías de Oriente Medio

14:30 La danza de Oriente

14:45 Los bufones de la Corte del Rey

17:00 Espectáculo familiar. Circo, malabares y otras hazañas

17:15 Música de las 3 culturas

17:15 Danzas de Marrakech

17:45 Los Juglares del Medievo

18:00 Cuentacuentos de las Culturas del mundo. Espectáculo infantil

19:15 Ecos del Medievo

19:30 Danzas de las mil y una noches

20:30 Itinerante de gran formato. Estruendo de Orco

21:00 Bailes orientales y música de antaño

22:30 Espectáculo nocturno de gran formato. Hechizo: El mal del fuego

VIERNES 4 DE OCTUBRE

12:00 Sonidos de época

12:00 Danzas de Oriente Medio

12:15 Los viajeros de otros mundos

12:30 Ecos de música antigua

12:45 Cuentacuentos de las Culturas del mundo. Espectáculo infantil

13:00 Espectáculo familiar. Circo, malabares y otras hazañas

13:45 Pasacalles con mucha música

14:00 Un personaje muy singular

14:15 Sonidos del Medievo

14:30 Danzas de Marrakech

14:45 Los bufones de la Corte del Rey.

17:00 Espectáculo familiar. Circo, malabares y otras hazañas

17:15 Sonidos de época

17:15 Danzas de Oriente Medio

17:45 Pasacalles con mucha música

18:00 Cuentacuentos de las Culturas del mundo. Espectáculo infantil

19:00 Itinerante de gran formato. Suru, el Gran Elefante del Desierto

21:00 Danzas y sonidos de Oriente Medio

21:15 Música del Medievo

22:30 Espectáculo nocturno de gran formato. La Diosa de la Noche y el Fuego

SÁBADO 5 DE OCTUBRE

12:00 Sonidos de las 3 Culturas

12:00 Danzas de Marrakech

12:15 Los viajeros de otros mundos

12:30 Ecos del Medievo

12:45 Cuentacuentos de las Culturas del mundo. Espectáculo infantil

13:00 Espectáculo familiar. Circo, malabares y otras hazañas

13:45 Pasacalles con mucha música

14:00 El bufón simpaticón

14:15 Melodías antiguas

14:30 Bailes de las mil y una noches

14:45 Seres mágicos

17:00 Espectáculo familiar. Circo, malabares y otras hazañas

17:15 Melodías de Marrakech

17:15 Danzas de Oriente Medio

17:45 Música del Medievo

18:00 Cuentacuentos de las Culturas del mundo. Espectáculo infantil

19:30 Itinerante familiar de gran formato. Unas setas muy divertidas

21:30 Danza y música por las calles

22:30 Espectáculo nocturno de gran formato. Noche en llamas

DOMINGO 6 DE OCTUBRE

12:00 Melodías de antaño

12:00 Danzas de las mil y una noches

12:15 Seres del mundo mágico

12:30 Pasacalles con mucha música

12:45 Cuentacuentos de las Culturas del mundo. Espectáculo infantil

13:00 Espectáculo familiar. Circo, malabares y otras hazañas

13:45 Qué suene la música

14:00 El bufón Simpaticón

14:15 Ecos del pasado

14:30 Bailes de Oriente Medio

14:45 Los viajeros de otros mundos

17:00 Espectáculo familiar. Circo, malabares y otras hazañas

17:15 Melodías del Bazar

17:15 Danzas de Marrakech

17:45 Los juglares del Medievo

18:00 Cuentacuentos de las Culturas del mundo. Espectáculo infantil

19:00 Sonidos de épocas antiguas

19:00 Danzas de Oriente

19:30 Itinerante familiar de gran formato. Unas setas muy divertidas

20:00 El Hechicero con sus pócimas

21:00 Pasacalles de clausura con música y personajes del Medievo

22:30 Cierre del Mercado de las Tres Culturas de León,.

 

TITULO: EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 3 - Abril   -  Crema de espárragos verdes y yogur  ,.


Jueves   -  3 - Abril   - Pesadilla en la Cocina es un programa de televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -  Crema de espárragos verdes y yogur ,.

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -  Crema de espárragos verdes y yogur ,fotos,. 

 

  Crema de espárragos verdes y yogur ,.

 

 Crema de espárragos verdes y yogur

Ingredientes (del majado),.

 

  • 500 g de espárragos verdes
  • 50 ml de leche
  • 50 ml de nata líquida
  • 3 quesitos en triángulos
  • 1 pepino
  • 1 sopera de aceite de nuez
  • 1 chorro de zumo de limón
  • 1 sopera de avellanas tostadas
  • 2 soperas de eneldo fresco
  • 1 sopera de AOVE
  • 1 yogur natural tipo griego,.
  •  

Quita el tallo duro de los espárragos (representa un tercio del vegetal) y pélalos con un pelapatatas. Pícalos con un cuchillo en pedazos menudos mételos en un puchero con la leche y la nata, y salpimienta ligeramente. Según arranque el hervor, déjalo a fuego suave unos 15 minutos. Vierte la mezcla en una batidora, añade dos quesitos y acciona la máxima potencia. Si quieres que la mezcla quede bien fina, pásala por un colador. Mantenla caliente. 

 

 


Acabado y presentación

Lava el pepino y lamínalo con una mandolina en rodajas translúcidas, casi transparentes. Ponlas en un colador y pásalas por agua fría para eliminarles el sabor a crudo. Sécalas bien y échalas en un bol, aliñándolas con el quesito restante aplastado con las púas de un tenedor y mezclado con los aceites y el zumo de limón. Ralla las avellanas, espárcelas sobre el pepino, mezclando bien, y remata con el eneldo troceado a tijeras, toscamente. Rectifica la sazón. Coloca en el fondo de unos platos hondos o de unas copas de cristal el pepino aliñado, bien repartido, y cubre con la crema de espárragos recién batida. Remata con una sopera generosa de yogur colocada en la superficie y echa pimienta. Listo.

 

Truco

Cuando batimos la crema de espárragos en la batidora, podemos añadir hierbas aromáticas frescas para hacerla todavía más verde y sabrosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario