TITULO: España Directo - Economía - Prisa amplía capital en 40 millones para desbloquear la refinanciación de la deuda,.
Prisa amplía capital en 40 millones para desbloquear la refinanciación de la deuda,.
La emisión de acciones, que equivalen al 9,95% del capital y no tienen derecho de suscripción preferente, despeja un nuevo acuerdo con los acreedores sobre los 750 millones de pasivo,.

El presidente del Grupo Prisa, Joseph Oughourlian, ha decidido mover ficha ante sus consejeros esta misma tarde para ganar la batalla a sus accionistas rebeldes. Así, ponía sobre la mesa del consejo de administración de la compañía de medios una nueva ampliación de capital ,.
Viernes - 11 - Abril a las 22.00, en Telecinco, fotos,.
Jose Mota ,.
La "obsesión" de José Mota en su regreso a la Televisión Pública: "Llegaré hasta donde haya que llegar",.
Treinta y siete son los años que José Mota lleva ligado a RTVE. Empezó en el año 1989, hizo un parón yéndose a Telecinco, volvió y desde entonces se ha convertido en una especie de talismán para la Televisión Pública. En la casa le quieren y le dejan hacer sin que haya límites. Los límites se los pone él. Esta noche vuelve con José Mota No News y con sus amigos, los que le han acompañado siempre,.

En sus 37 años en Televisión Española, José Mota ha hecho siempre lo mismo, humor, su humor. Para él, "todo en esta vida entra mejor con humor". Su humor. Y es por ese humor por lo que RTVE le considera un talismán. Sus datos en los especiales de Nochevieja le avalan, pero también le avala que se puede reír de todo sin traspasar ninguna línea. Eso lo tiene muy claro. Esta noche, el humorista regresa a La 1 con José Mota No News, un late show ibérico, pues, según él mismo explica, nos hemos acostumbrado a los late estadounidenses y se nos ha olvidado el "humor español", el que nos identifica, nos reconoce.
Y vuelve con sus amigos, con sus "tontos" favoritos, con Florentino Fernández y con Santiago Segura, pero también con Patricia Conde con la que lleva años trabajando y que es, digamos, la que pone algo de raciocinio entre tanta "tontuna".
Aunque el programa se grabó hace meses y recuerda mucho a otros no tan lejanos en el tiempo, como José Mota Live Show, en esta ocasión el cómico tenía una "obsesión": "Si no es noticia es que son buenas noticias. Quisimos hacer un paréntesis en todo lo que nos rodea. Fui muy terco con el decorador, quería a la gente muy por encima, que todo fuera como una especie de olla en el que todo el mundo participa. Que toda la gente que venga al programa, desconecte".
En cada edición del programa, el cómico recibirá en su plató a celebridades del mundo del arte, del deporte o de la comunicación. De hecho, los populares personajes del humorista, como la Vieja del Visillo, Tomás o la Blasa, se encargarán de las entrevistas más disparatadas a artistas de la talla de Ana Guerra, Rosa López o Antonio Resines.
"Invito a la gente que viene, les siento en el sofá, interviene la banda y siempre ocurre algo por lo que yo me tengo que ausentar y entonces entran mis personajes. Nos parecía buena idea que sacáramos a los personajes de nuevo sólo para hacer una entrevista enmascarada y ha funcionado. Los uso sólo para compartir con los invitados. Y con la pantalla podemos convertir el plató en lo que queramos".

Dentro del espacio convivirán secciones como el juicio al invitado, donde se realiza un sketch desde un original planteamiento, con una celebrity; Canas vs. Panas, en el que los creadores de contenido Erola Jons y Animalize analizarán las diferencias entre los boomers y la generación Z, y también Hoy no, ayer, donde la cómica Marta González de Vega recuperará momentos sorprendentes del pasado televisivo que hoy habrían sido virales. También tendrán una presencia especial los actores y cómicos Javier Quero y Federico de Juan, que todas las semanas encarnarán a Los Chunguitos para hablarnos de las cosas que están "chungas" en España. Y habrá una banda.
Para José Mota era clave que el humor y la música fueran de la mano. Y TikTok -sí, TikTok- le llevó hasta un grupo musical de mujeres que hizo que se le encendiera la bombilla. "Es lo mejor que nos ha pasado en el programa", afirma. Ellas no sólo tocan sino que también participan.
Es, reconocen todos, jugar como cuando era un niño, como cuando nada importaba, como cuando las cosas de adultos ni existían. "Llegaré hasta donde haya que llegar", asegura el humorista refiriéndose a que jugará hasta donde quiera jugar.
Patricia Conde repite como una de las colaboradoras especiales. La presentadora está encantada, siempre que trabaja con José Mota lo está. "Me apasionan estos gamberros", afirma sobre Santiago Segura, Florentino Fernández y José Mota. "He trabajado mucho con ellos y estoy encantada, me lo paso muy bien, me río y disfruto. No hay día que no diga que quiera venir a hacer el tonto con ellos".
Una sensación que comparte Florentino Fernández, otro de los colaboradores especiales, que ha calificado el formato como "un programa redondo", destacando positivamente su día de emisión: "Es genial después de toda la semana llegar al viernes con este momento mítico de humor en RTVE".
Y entre todos ellos, la seguridad que les da RTVE. "En 1989 fue mi primera vez y desde entonces empezamos a hacer especiales cuando éramos Cruz y Raya. Estuvimos 18 años todos los viernes", recuerda Mota. "¿Sabes cuántos cambios de ropa he hecho en estos 35 años?", preguntó a sus compañeros. "45.000". Y los que le quedan, porque en José Mota No News, el humorista vuelve a traer a sus grandes clásicos. ¿Sumará otros 45.000? RTVE lo tiene claro. "Apostamos por el humor blanco, familiar y crítico y José Mota, muy ligado a esta casa a lo largo de toda su carrera de éxito, es clave para RTVE en su programación de humor", asegura Ana María Bordas, directora de originales de RTVE.
Es por eso por lo que Santiago Segura sólo pide una cosa, que RTVE siga cuidando a José Mota como le ha cuidado hasta ahora. Es muy bonito que RTVE cuide a su gente y siga apostando por José Mota", aseguró entre bromas y zascas entre unos y otros.
En el primer programa de José Mota No News el invitado estrella es el aventurero y presentador Jesús Calleja, gran amigo de José Mota, el cual rememorará sus inicios como peluquero cortando el pelo a una persona del público. Además, la cantante Rosa López conversará con la Vieja del Visillo, y el DJ Kiko Rivera será juzgado por el elenco del programa en un divertido pleito. "La entrevista a Kiko Rivera es muy emocionante", revela el humorista.
"A los personajes que invitamos les decimos ven a pasar un momento de diversión. Se lo decimos muy claro: "Ven a contar tus proyectos, pero zambúllete"", relata José Mota. Y, sí se zambullen, en un humor patrio: "Queríamos no renunciar a nuestra identidad artística de ahí que estén los personajes y secciones que tienen que ver con lo que es nuestro país".
José Mota tiene muy claro el humor que quiere hacer y qué deben hacer cada uno de sus colaboradores. "Santiago es la tontería. Además de ser el hombre más taquillero, es la peor persona que conozco del grupo de las mejores personas". Siempre con humor, por supuesto. ·"Flo es de las personas que se dedican a este negocio de la comedia que más vis cómica tiene. Es un grande (...) Y Patricia es la única persona que tiene sentido común porque los tres somos unos tarados".
No lo tiene fácil José Mota. El prime time de los viernes de La 1 es un auténtico quebradero de cabeza para la Televisión Pública. No le importa. Es consciente. Y tampoco le preocupa: "En cuanto a audiencias no puedo pensar en nada. La parrilla ahora mismo está muy ajustada y arañar un punto es un milagro. Yo sólo quiero hacer un programa en el que me divierta y el que lo vea sean muchos o pocos también".