domingo, 30 de marzo de 2025

Arranca en verde - Cómo funciona tu coche híbrido y por qué emite menos humo ,. / Chester - ENTREVISTA - Nicola Peltz ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La VI Gala del Deporte de Campanario reconoce a sus mejores deportistas de 2024 ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Depardieu niega las agresiones sexuales ante el juez: “No veo por qué tocaría a una mujer. No soy un sobón del metro”,. / ¡ Animal! - Arsenal animal ,. / Hora 25. Cadena SER - Por la seguridad y un futuro luminoso para Palestina e Israel ,.

 

 TITULO: Arranca en verde - Cómo funciona tu coche híbrido y por qué emite menos humo  ,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 12 - Abril  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

 Cómo funciona tu coche híbrido y por qué emite menos humo ,.

Ante las restricciones en cada vez más ciudades, los híbridos cobran protagonismo. Los hay de muchos tipos, y todos aprovechan su propia energía para ahorrar combustible.

Coche híbrido enchufable
 
Coche híbrido enchufable,.

Conducir por el centro de las ciudades es cada vez más complicado. No hablo del tráfico, sino de las Zonas de Bajas Emisiones que la ley de Cambio Climático obligará a instaurar en cualquier municipio de más de 50.000 habitantes antes de 2023. Los vehículos eléctricos e híbridos son los más beneficiados, ya que siempre pueden circular y aparcar en las Zonas de Bajas Emisiones. Si vives en uno de estos municipios, quizá te estarás preguntando si es hora de cambiar de coche y pasarte a un híbrido. Pero ¿qué tipo elegir? Y ¿por qué son más ecológicos estos coches?

Al combinar un motor eléctrico con el motor tradicional de gasolina, parte de la energía que utilizan viene de una batería. Por eso estos coches necesitan quemar menos gasolina que los tradicionales. Sobre todo, generan menos emisiones, lo que repercute muy positivamente en la calidad del aire de las ciudades. De ahí su consideración especial en las Zonas de Bajas Emisiones.

Para gustos, los modelos,.

Pero no todos los híbridos son iguales, y algunos modelos son más ecológicos que otros. ¿Qué los distingue? Hay dos diferencias principales: la función del motor eléctrico frente al de gasolina, y cómo se carga la batería.

En un híbrido en serie, el motor eléctrico es el que hace que se muevan las ruedas. El motor de gasolina solo está para cargar la batería cuando flaquea, o cuando se necesita un empujón para alcanzar velocidades mayores. Por eso los híbridos en serie son tan eficientes para conducir por la ciudad, ya que a baja velocidad y con constantes paradas funcionan casi exclusivamente con el motor eléctrico.

 En el híbrido en paralelo, en cambio, el motor de gasolina es el encargado principal de mover las ruedas. El motor eléctrico, que está acoplado al de gasolina, le da una potencia algo mayor. Este coche es más barato de producir, aunque su eficiencia es menor que la del híbrido en serie. Es decir, gasta más gasolina.

Si no te decides entre uno y otro, el híbrido combinado coge lo mejor de cada modelo. Ambos motores pueden mover las ruedas, y el motor de gasolina también puede cargar la batería. Cuando circulas por la ciudad, el híbrido combinado funciona solo con batería, al igual que uno en serie. Para velocidades mayores, el motor de gasolina es el dominante, mientras que el eléctrico ayuda con la aceleración.

Todos los híbridos anteriores tienen la etiqueta Eco. Pero la palma medioambiental entre los híbridos se la lleva el híbrido enchufable. Tanto el motor eléctrico como el de gasolina pueden mover las ruedas. Pero la batería suele ser mucho mayor que la de los demás híbridos, y lo más notable es que se puede cargar con un enchufe como el de los coches eléctricos. De hecho, para los trayectos diarios y si se carga cada noche, apenas gastará gasolina. Por eso estos coches tienen la etiqueta 0.

Claro, que si un híbrido en serie carga la batería utilizando el motor de gasolina, ¿cómo es que ahorra en emisiones? La clave está en el freno regenerativo. Este tipo de freno permite aprovechar la energía que se genera durante la frenada para cargar la batería. De hecho, todos los híbridos lo incorporan: esta es la única carga que recibe la batería de un coche híbrido en paralelo, y complementa a la gasolina en el caso de los híbridos en serie o a la carga por enchufe en uno enchufable.

Y es que, al frenar, la energía cinética (es decir, la energía del movimiento) que tenía el coche al moverse ya no se necesita y debe transformarse en energía de otro tipo. Normalmente, el roce de la zapata con la rueda hace que la energía cinética se disipe en forma de calor. En vez, el freno regenerativo aprovecha esta energía y la convierte en energía eléctrica que se almacena en la batería.

¿Cómo es posible convertir un tipo de energía en otro? No olvidemos que transformar energía es precisamente lo que hace el motor: convierte la energía eléctrica procedente de la batería en la energía cinética que mueve el coche. Para cargar la batería nos interesa la transformación contraria. Pues bien, se puede invertir el funcionamiento del motor, y convertirlo así en un generador. Su funcionamiento está regido por la ley de Faraday. Según esta ley, al mover un imán dentro de una bobina de metal se produce una acumulación de electrones en un punto del metal. Esto se conoce como diferencia de potencial y es la base de la corriente eléctrica, que es lo que se necesita para cargar la batería.

En el freno regenerativo, la energía cinética se usa para mover el imán que forma parte del generador. Sin embargo, no es posible aprovechar toda la energía del coche: el freno regenerativo hace que el coche se pare muy lentamente, demasiado para que la conducción sea segura. Por eso todos los híbridos tienen también frenos normales. Con todo, aliviar parte del trabajo a las zapatas hace que estas se desgasten mucho menos y aumenten su durabilidad.

Es aquí donde está la mayor parte del ahorro en el consumo de los coches híbridos: la energía de frenado que antes se desaprovechaba, ahora se utiliza, ahorrando gasolina. Pero cuánto suponga este ahorro depende mucho de la conducción. Lo ideal para cargar la batería es levantar el pie del acelerador sin pisar el freno, y dejar que el coche se ralentice poco a poco. Pero no siempre es seguro hacer esto, y muchas veces es necesario pisar el freno para ayudarse de las zapatas.

Por supuesto, los híbridos enchufables tienen la ventaja añadida de que la energía que se utiliza para alimentar el enchufe puede ser completamente renovable. Por eso son los más ecológicos de la gama híbrida. En términos económicos, el ahorro en gasolina puede ser notable, aunque dependerá de cuántos kilómetros hagas y, sobre todo, si recorres sobre todo trayectos cortos en ciudad, o más largos en carretera.

Baterías que duran, y duran

Quizá te quede una duda más, y es la vida útil de la batería. Los coches híbridos suelen tener baterías de níquel-metalhidruro o bien de iones de litio, y ya sabemos que la manera de cargar estas últimas puede condicionar su vida útil. Pero en realidad sería raro que tuvieras que cambiar la batería de tu híbrido. De hecho, algunas marcas ofrecen una garantía a más de diez años en la batería, y se ha comprobado que apenas se deterioran pasado ese tiempo.

Es evidente que los coches eléctricos son aún menos contaminantes que los híbridos, ya que no queman nada de gasolina. Pero su autonomía es mucho menor. Hasta que las baterías no aumenten su capacidad o los puntos de recarga se vuelvan tan comunes como las gasolineras, los híbridos serán la elección preferente para quienes utilicen el coche también para viajar. Aunque sigan utilizando algo de gasolina en carretera, es en ciudad donde el ahorro en emisiones es mayor, y donde es más necesario.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Nicola Peltz ,. 

 

El Domingo - 13 - Abril a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

 

Nicola Peltz,.


Nicola Peltz

Peltz en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Nicola Anne Peltz
Nacimiento 9 de enero de 1995 (30 años)
Westchester (Nueva York, Estados Unidos)
Nacionalidad estadounidense
Familia
Cónyuge Brooklyn Beckham (matr. 2022)
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 2006

Nicola Anne Peltz Beckham (Westchester, Nueva York, 9 de enero de 1995) es una actriz estadounidense que ejerce también el modelaje. Hija del empresario Nelson Peltz, tuvo una infancia acomodada y se interesó en la interpretación a los doce años, tras acudir a clases de teatro.[1][2]​ Debutó en una función de Blackbird, representada por el Manhattan Theatre Club, y en 2006 participó en la producción cinematográfica Deck the Halls, en un papel menor.[3][4]​ Su primer trabajo como protagonista ocurrió cuatro años después, cuando interpretó a Katara en la película de acción y fantasía The Last Airbender, una adaptación de la serie animada Avatar: la leyenda de Aang que le mereció críticas negativas,[5][6][7]​ al punto de ser nominada al premio Golden Raspberry a la peor actriz de reparto.[8]

Los siguientes proyectos en que participó también fueron de alto perfil: la serie Bates Motel, donde desde 2013 hasta 2015 interpretó al interés amoroso del homicida Norman Bates, y la película Transformers: la era de la extinción (2014), que coprotagonizó y le mereció otra nominación al Golden Raspberry.[6][9][10]​ Peltz combinó estas producciones con estrenos limitados o directamente para video, tales como Eye of the Hurricane (2011), Affluenza (2014) o Back Roads (2018).[11]​ Luego de trabajar además en videos musicales o en modelaje,[12][13]​ en 2024 debutó como directora y guionista con la película dramática Lola.[14]​ Filmografía aparte, en 2023 se casó con Brooklyn Beckham, con quien mantiene una relación muy cubierta por la prensa, y su carrera cinematográfica generalmente ha sido recibida con escepticismo por la crítica, debido a su acaudalada procedencia.[6][15]

Biografía

Primeros años

Nacida el 9 de enero de 1995 en el condado neoyorquino de Westchester,[3][6]​ su padre es el empresario multimillonario Nelson Peltz, presidente no operativo de Wendy's Company,[9]​ y su madre es la modelo Claudia Heffner.[3]​ Están casados desde 1985 y, para 2021, la fortuna familiar rondaba los 1600 millones de dólares.[3][6]​ Es la sexta de ocho hermanos —seis varones y dos mujeres—, quienes son, por orden de nacimiento: Matthew, el también actor Will, Brad, Brittany, Diesel, Zachary y Gregory.[3]​ Tiene ascendencia alemana, galesa e inglesa por parte materna, y rusa y austriaca por lado paterno.[6]​ Es judía y lleva tatuada en las costillas la frase: «La familia primero», en yidis.[1]​ Se crio tanto en la finca familiar en Palm Beach (Florida) como en una mansión de veintisiete habitaciones en Bedford (Nueva York).[1]

Creció con la idea de convertirse en jugadora de hockey sobre hielo, deporte que practicaba con sus hermanos, y estudió kung-fu y taichí.[4][5]​ Con respecto a los estudios, acudió a la privada Rye Country Day School (Rye), a la Windward School (Los Ángeles) y, también, a la Professional Children's School, en Manhattan.[16]​ A los doce años, su gusto por las clases de teatro escolares la hizo comprender que quería dedicarse a la actuación, de lo que inicialmente sus padres se pronunciaron en contra. No fue hasta que consiguió un representante y se hizo con su primer trabajo, en una puesta en escena de Blackbird producida por el Manhattan Theatre Club, que se mostraron más permisivos.[2][3][9]​ Durante tres meses, asistió a la compañía teatral todas las noches de la semana, excepto el domingo, día de doble jornada.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS -  La VI Gala del Deporte de Campanario reconoce a sus mejores deportistas de 2024,.

 

 

La VI Gala del Deporte de Campanario reconoce a sus mejores deportistas de 2024,.

Deporte - Cinco categorías han reconocido a los deportistas y clubes locales más destacados, tanto en la práctica como en el fomento del deporte,.

La VI Gala del Deporte de Campanario reconoce a sus mejores deportistas de 2024

foto / El 11 de diciembre la VI Gala del Deporte de Campanario concedió doce reconocimientos a personas y entidades que han llevado a lo más alto el deporte de la localidad en este 2024.

Para este año se han establecido cinco categorías que reconocían a los deportistas y clubes locales más destacados, tanto en la práctica como en el fomento del deporte.

El Teatro Olimpia fue escenario de momentos emotivos con el reconocimiento al trabajo y al esfuerzo realizado durante 2024 por deportistas y entidades relacionadas con el deporte, fomentando su práctica y valores que conlleva.

Premios

El premio a Mejor deportista del año fue concedido a Antonio Gálvez Carmona, seguido por Raúl Ayuso del Puerto y Javier Calderón Sánchez como finalistas.

La mejor deportista promesa fue Paula Murillo Mateos, seguida por Carlos Martínez Sánchez, Víctor Culebras Blanco y Carolina Calderón Cruces como finalistas.

La mejor trayectoria deportiva le fue reconocida a José Antonio Castillo Pajuelo, mientras que los finalistas fueron Asociación Deportiva La Vereda y Benito Murillo Huertas.

El mejor equipo, club o escuela fue el recién creado Club Atletismo Tostadita Team, seguido por la Asociación Deportiva La Vereda como finalista.

Por último, la Mención especial al fomento de la acción social y/o medio ambiente fue concedida a José Antonio Delgado Cruces. Por su parte, la Asociación Deportiva La Vereda también obtuvo el reconocimiento de finalista en esta categoría.

Una gala que, como no podía ser de otro modo, contó con la participación de las alumnas de la Escuela Municipal de Zumba, encargadas de abrir y cerrar el acto con su baile.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Depardieu niega las agresiones sexuales ante el juez: “No veo por qué tocaría a una mujer. No soy un sobón del metro” ,.   

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -   Depardieu niega las agresiones sexuales ante el juez: “No veo por qué tocaría a una mujer. No soy un sobón del metro” , fotos,.

 

Depardieu niega las agresiones sexuales ante el juez: “No veo por qué tocaría a una mujer. No soy un sobón del metro”,.

 Depardieu niega las agresiones sexuales ante el juez: “No veo por qué  tocaría a una mujer. No soy un sobón del metro” | Sociedad | EL PAÍS

 El actor Gérard Depardieu llega a la segunda jornada del proceso en el que se juzga su implicación en dos agresiones sexuales.

 

El actor declara por primera vez en el proceso en el que está acusado de agredir sexualmente a dos mujeres durante el rodaje de una película en 2021,.

 

 El actor Gérard Depardieu volvió este martes al tribunal de París que le juzga por la presunta agresión a dos mujeres durante el rodaje de Las persianas verdes, de Jean Becker. La primera jornada terminó de forma estéril tras un tenso intercambio entre los abogados de la acusación y la defensa y, sobre todo, de las maniobras dilatorias del letrado del actor. Este martes, el protagonista de Cyrano de Bérgerac, el hombre que encarnó la quintaesencia de la interpretación en Francia tiene hoy 76 años,.

TITULO: ¡ Animal! - Arsenal animal,.

Arsenal animal,.

 

En el transcurso de millones de años, los animales han desarrollado un arsenal de armas mortíferas diseñadas y adaptadas para la caza, la defensa o el ataque: los dientes, las uñas, los cuernos, la electricidad, los aguijones, el camuflaje, los olores y las toxinas, se emplean con efectos devastadores dentro del arsenal animal.

Pero pocos animales hay que lo manejen con tanta maestría como los cocodrilos y los lobos que, como grandes depredadores poseen una terrorífica eficacia con sus dentaduras, lo que les sitúa en lo más alto del ranking. 

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -    Por la seguridad y un futuro luminoso para Palestina e Israel  ,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

Por la seguridad y un futuro luminoso para Palestina e Israel,.

 TRIBUNA SEGURIDAD Y FUTURO PALESTINA

foto / Una madre con su hijo y la paloma de la paz ,.

Aquellos que han perdido a sus hijos en este conflicto sangriento son los que han pagado el precio más alto,.

 Eli Wiesel dijo una vez: “Lo que más le duele a las víctimas no es la crueldad de los verdugos, sino el silencio de los espectadores”,.

Trabajosamente arranca un enrevesado y doloroso proceso de paz en Gaza. Y no celebramos nada. Algo deberíamos festejar ¿o no? Una de las razones de nuestra percepción agobiante de la realidad es el vertiginoso encadenarse de malas noticias sin respiro. En la vida ordinaria, a la muerte suceden los nacimientos, como una flor deslumbrante en el desierto; a los disgustos, las alegrías inesperadas. Quizá es que las noticias se han convertido en datos monetizables, los teletipos en material de consumo, a lo mejor embuchamos la realidad.

¿Qué es la guerra? Bombardeos, disparos, destrucción, de acuerdo, pero la magnitud del odio es mucho más profunda que la muerte, por imposible que parezca. En la guerra de Kosovo, cuando los americanos nos sacaron las castañas del fuego y las tropas internacionales pudieron entrar en el territorio, lo recorrí con la guerrilla kosovar. Los hombres, extenuados del combate, con cicatrices en la cara y dedos de menos, nos llevaban a las fosas comunes donde los serbios habían apilado a las familias. De los campos sobresalían pies, manos, botas, jirones de ropa. En algunos puntos olía fuerte a queso podrido, que es como huele la muerte corrompida. Tras un semana extenuante aceptamos, mi traductora Ina y yo, salir de excursión un sábado con los milicianos. Hacía un buen día y gastábamos bromas, había alivio en el aire y daban ganas de poner claveles en los fusiles. Había recogido una chapa de identificación de un militar serbio y la llevaba colgada al cuello. Los serbios no usaban entonces chapas dobles, sino una cajita con sendos papeles en el interior, con la idea de dejar uno en el cuerpo del caído y archivar el otro para la comunicación oficial. Pensaba entregarlos a las autoridades internacionales. Se me ocurrió comentarlo y uno de los guardias de la UCK hizo un gesto rápido que no me dio tiempo a evitar, abrió la caja, estrujó los papeles y los tiró al viento por la ventanilla de aquel camión. Nunca lo olvidaré, me sobrecogió un dolor profundo al pensar en la madre de aquel soldado, que tal vez nunca sabría el destino del hijo.

-¿Esa zorra? Ojalá no hubiese parido a la alimaña de su hijo. Se merece la muerte tanto como él.

En el silencio que sucedió, absolutamente espantada, pude reconocer algo satánico. Es uno de los recuerdos indelebles en mi alma. Me enseñó el tipo de savia que la guerra inocula. En Gaza, en Israel, han dado un paso, un paso minúsculo en dirección opuesta al mal. Es una pequeña flor, apenas un brote endeble en mitad del fango, pero ahí está, como señal de la esperanza que no se deja agostar.

Digo yo que podríamos dejar un espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario