lunes, 31 de marzo de 2025

Un país en la mochila - Ni el Francés ni el Inglés: Descubre las rutas alternativas del Camino de Santiago que no te puedes perder ,. / AQUI HAY TRABAJO - Las empresas que sostienen la economía y se sobreponen a las adversidades,. / 80 cm - Ruta Celdillas ,.

 

TITULO : Un país en la mochila - Ni el Francés ni el Inglés: Descubre las rutas alternativas del Camino de Santiago que no te puedes perder,.

 

Ni el Francés ni el Inglés: Descubre las rutas alternativas del Camino de Santiago que no te puedes perder,.

Desde el místico Camino Primitivo hasta la Ruta de Finisterre, estas alternativas te permiten vivir la experiencia peregrina de una forma única, disfrutando de paisajes, historia y cultura en cada paso,.

Senderos del Camino de Santiago
 
fotos / Senderos del Camino de Santiago,.

Si alguna vez has soñado con recorrer el Camino de Santiago, probablemente estés familiarizado con el Camino Francés, el más conocido y transitado. Pero ¿sabías que existen otras rutas alternativas del Camino que te permitirán descubrir rincones ocultos de Galicia, sumergiéndote en la historia, la cultura y la naturaleza de una manera única? No te preocupes, ¡no estamos hablando de desvíos accidentales! Son rutas oficiales, menos concurridas y llenas de magia, que prometen ofrecerte una experiencia tan mística y enriquecedora como la tradicional.

El Camino Primitivo: La ruta del Primer Peregrino

Imagina caminar por los mismos senderos que recorrió el rey asturiano Alfonso II allá por el siglo IX, cuando decidió peregrinar a Santiago tras descubrir la tumba del apóstol. El Camino Primitivo es, sin duda, una de las rutas más antiguas y, por lo tanto, una de las más emblemáticas del Camino de Santiago. Este recorrido de 321 kilómetros empieza en Oviedo (Asturias) y se adentra en Galicia por los montes del norte, atravesando bosques frondosos, pequeños pueblos llenos de historia y, sobre todo, ofreciendo un contacto directo con la naturaleza más salvaje.

El Camino Primitivo es perfecto para aquellos peregrinos que buscan un reto físico mayor y un ambiente más tranquilo, lejos de las multitudes de la Ruta Francesa. Además, sus paisajes te dejarán sin aliento: desde las impresionantes vistas del río Nalón hasta el paso por la ciudad medieval de Lugo, famosa por su muralla romana.

El Camino del Norte

Si eres de los que disfruta de la brisa marina y de los acantilados dramáticos, el Camino del Norte será tu mejor aliado. Esta ruta, también conocida como la "Ruta de la Costa", te lleva desde Irún hasta Santiago, bordeando todo el litoral del norte de España, pasando por hermosos paisajes marítimos y pueblos pesqueros que parecen sacados de un cuento.

Uno de los puntos más destacados de este camino es la ría de Arousa, donde podrás disfrutar de la famosa gastronomía gallega, especialmente del marisco. En el tramo final, al acercarte a Santiago, el Camino del Norte se adentra por las tranquilas zonas rurales de Galicia, ofreciendo una mezcla perfecta de naturaleza y cultura.

A lo largo de este recorrido, no solo te encontrarás con impresionantes vistas al mar Cantábrico, sino también con monasterios, iglesias y villas con un encanto especial, como la ciudad de San Sebastián o Gijón.

Marca Camino de Santiago
 
Marca Camino de Santiago,.

El Camino de Invierno

Pocos saben que existe una ruta alternativa que cruza la sierra de O Courel, una de las zonas más verdes y salvajes de Galicia. Se trata del Camino de Invierno, un recorrido que, aunque no está tan masificado como otras rutas, no tiene nada que envidiarles en cuanto a belleza. Comienza en la ciudad de Ponferrada y termina en Santiago, pasando por paisajes de bosques y montañas.

Lo que hace especial al Camino de Invierno es su contraste: mientras que el resto de rutas pasan por zonas más soleadas, esta se adentra en el corazón de Galicia, donde la lluvia es habitual y las nieblas que cubren el paisaje le dan un toque místico. Sin duda, una aventura para los más intrépidos, que quieran sentir el auténtico espíritu peregrino en su máxima expresión.

El Camino Portugués

Aunque no es exactamente una “alternativa” al Camino Francés, el Camino Portugués ofrece un recorrido completamente distinto que merece la pena mencionar. Desde Oporto, este camino atraviesa tierras portuguesas y gallegas, y ofrece una experiencia profundamente cultural, pasando por hermosas ciudades como Tui, Pontevedra y Padrón. Es perfecto para aquellos que desean combinar historia, arquitectura y naturaleza en su aventura.

El recorrido es más suave en términos de desnivel, por lo que es ideal para quienes buscan un desafío menos exigente. Además, el Camino Portugués ofrece una rica oferta gastronómica y vinícola, con platos tradicionales que no puedes dejar de probar.

El Camino de Finisterre: Un final épico al Camino

¿Sabías que el Camino de Santiago no termina en Santiago? La ruta de Finisterre, conocida como "el fin del mundo", ofrece una alternativa espectacular para los peregrinos que buscan un final aún más épico. Desde Santiago, puedes caminar hasta la costa gallega, llegando a los acantilados de Finisterre, donde los antiguos creían que terminaba la tierra.

Esta ruta, más corta que las anteriores, es ideal para quienes desean un cierre perfecto tras haber alcanzado la catedral de Santiago. En el camino, disfrutarás de vistas al mar, paisajes rurales y una sensación única de logro mientras llegas a uno de los puntos más emblemáticos de Galicia.

Un Camino, múltiples rutas

Si bien el Camino de Santiago es conocido por su ruta principal, las alternativas que ofrece Galicia son igualmente fascinantes, cargadas de historia, paisajes impresionantes y una atmósfera única. Ya sea que busques la mística del Camino Primitivo, el viento del mar del Camino del Norte o la calma del Camino de Invierno, siempre encontrarás una ruta que se ajuste a tu espíritu aventurero. Además, estas rutas alternativas te permiten disfrutar de Galicia desde una perspectiva mucho más íntima y auténtica.

TITULO : AQUI HAY TRABAJO -  Las empresas que sostienen la economía y se sobreponen a las adversidades,.

Las empresas que sostienen la economía y se sobreponen a las adversidades,.

 Cámara de España (@camarascomercio) / X

fotos / Banco Santander y Cámara de Comercio reconocen la valentía de las pequeñas y medianas empresas y se comprometen a seguir apoyando su crecimiento frente a los obstáculos naturales y globales,.

Las pymes son la base de la economía española, suponen el 99% del tejido empresarial, generan seis de cada diez puestos de trabajo y aportan el 65% del PIB nacional. Una edición más, el Premio Pyme del Año, que anualmente convocan Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, ha querido reconocer el desempeño de las pequeñas y medianas empresas españolas. Sin ellas, la creación de empleo y la riqueza local no serían posibles. Esta octava edición del certamen, que ha contado con la participación de 1.639 empresas de diversos sectores, ha premiado a la pyme Aerolaser System, desarrolladora de tecnología geoespacial. También se han entregado cuatro accésits nacionales a la Internacionalización, la Innovación y Digitalización, la Formación y Empleo, y Pyme Sostenible.

 El Rey cambia impresiones con José María Luque, consejero delegado de la empresa canaria Aerolaser System, Premio Pyme del Año 2024.

El acto, celebrado en la sede de Santander España, contó con la presencia del rey Felipe VI, que quiso reconocer en su discurso la gestión de las pymes ante los acontecimientos nacionales y globales sucedidos de los últimos años y que han afectado significativamente a la economía española. “Sois el músculo y el corazón de nuestro ecosistema empresarial, de nuestra proyección hacia Europa y hacia el mundo; un termómetro preciso del emprendimiento, de la innovación, del crecimiento, el empleo y el impacto social”, alabó.

El Rey también destacó la necesidad de crecer y desarrollar al máximo el potencial de cada pyme y buscar colaboraciones con otras empresas. “El crecimiento pasa por facilitar los trámites administrativos un marco jurídico cada vez más adaptado a los recursos de las empresas pequeñas y medianas”, recordó. El acto también contó con la presencia del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el presidente del Banco Santander, Luis Isasi, y sus homólogos de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y del diario EL PAÍS, Joseph Oughourlian.

 Noticias del día 27 de marzo de 2025 | Pág. 5

Este premio no solo reconoce el trabajo bien hecho, sino que representa un impulso para seguir creciendo

Carlos Cuerpo recalcó el compromiso del Gobierno de España con las pymes, aclarando que no solo se trata de aliviar cargas administrativas o mejorar el marco regulatorio, sino de “favorecer un modelo de empresas más grandes, más competitivas y con capacidad para atraer talento, invertir en innovación y ofrecer mejores salarios”.

También se homenajeó a las víctimas de la dana de Valencia del pasado mes de octubre, que afectó a 2.400 empresas, la mayoría de ellas pymes, y con la que se perdieron cerca de 30.000 puestos de trabajo. “Nuestro compromiso no es solo ayudar a recuperar lo perdido, sino dar un impulso adicional para que puedan crecer con más fuerza”, aseguró el ministro.

 Cámara de España on X: "🚀 "Las empresas que sostienen la economía y se  sobreponen a las adversidades" Como destaca @el_pais, el impacto de las  #pymes es clave para el crecimiento. Ahora,

Detrás de un éxito empresarial hay una decisión valiente. Y eso hace falta ahora: valentía, audacia, arrojo y determinación
José Luis Bonet, presidente Cámara de Comercio de España

Por su parte, el presidente de Santander España, Luis Isasi, quiso también mostrar el apoyo de la entidad financiera con las pymes. “Este premio no solo reconoce el trabajo bien hecho, sino que representa un impulso para seguir creciendo. En Banco Santander seguimos comprometidos con el éxito de las pymes porque su crecimiento es el de todos”, pronunció Isasi.

En un momento de aranceles e incertidumbre internacional, las pymes deben ser valientes si quieren prosperar, según el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet. “Ninguna de las pymes que habéis llegado a esta final habría conseguido nada sin asumir riesgos, sin ser osadas. Porque, detrás de un éxito empresarial, hay una decisión valiente. Y eso es lo que hace falta ahora: valentía, audacia, arrojo y determinación”, recordó Bonet.

Gemelos digitales para impulsar la innovación geoespacial 

En la era de la transformación digital, ser capaces de crear una réplica virtual (gemelo digital) de un objeto, proceso o sistema físico, sincronizada en tiempo real con su contraparte en el mundo físico, resulta clave para impulsar la innovación y optimizar procesos en industrias como la energía, la construcción, la manufacturación y la logística. Y una buena muestra de ello es el software Dalia, elaborado por la pyme canaria Aerolaser System, que proporciona un mantenimiento inteligente de puentes, carreteras y aeropuertos. “Una información valiosa que impulsa la innovación y transforma los desafíos operativos en oportunidades de mejora”, explica el consejero delegado de la empresa canaria, José María Luque.   

Este ejemplo de desarrollo tecnológico le ha valido a Aerolaser System el premio Pyme Nacional del Año 2024. En esta empresa canaria, que desarrolla tecnología geoespacial, diseñan sensores y analizan datos desde cualquier ubicación del planeta, para todo tipo de infraestructuras y redes eléctricas. Con proyectos en más de 25 países y una trayectoria de más de 15 años, la pyme diseña cámaras de alta resolución, térmicas, infrarrojas y GPS que permiten el análisis de datos espaciales. “Abarcamos los 360 grados del proceso, desde el diseño de los sensores para escribir el dato, hasta la captura de ese dato en diferentes medios –tanto marinos y aéreos, como terrestres– mediante drones, y luego explotamos ese dato para crear una aplicación y que pueda ser consultado por diferentes organismos y empresas”, concluye Luque.

El jurado del Premio Nacional Pyme del Año 2024 ha estado presidido por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet. Forman parte del mismo Alberto Blanco, director de Pymes de Santander España; Miguel Ángel Franco, Coordinador de Negocio de Empresas de Santander España; Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de España; Juan Cantón, director general de Prensa Prisa Media; David Fernández, jefe del Suplemento Negocios de EL PAÍS, e Isabel Puig, presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España, como secretaria del jurado.

Otras empresas galardonadas 

Además de a la pyme canaria, se reconoció a cuatro compañías. El Accésit Nacional a la Internacionalización fue para Moggaro, empresa segoviana dedicada al diseño y construcción de embarcaciones en aluminio naval de todo tipo, incluso casas flotantes. El laboratorio guipuzcoano Neos Surgery se hizo con el Accésit Nacional a la Innovación y Digitalización. Especializado en dispositivos médicos para neurología y otros campos quirúrgicos, ha desarrollado un nuevo concepto de cierre de esternón para las cirugías cardiotorácicas. La pyme barcelonesa Instrumentación Analítica ganó el Accésit a la Formación y el Empleo. Ofrece equipamiento y asistencia de instrumentación científica e industrial, especialmente en los ámbitos petroquímico y ambiental. Y el Grupo Jumadi, que suministra productos de higiene profesional y equipamientos de hostelería y lavandería, ha ganado el accésit Nacional a la Pyme Sostenible. 

TITULO:  80 cm - Ruta Celdillas ,. 

Ruta Celdillas ,. 

 Foto deLangayo Celadillas, pico del Aguanal

foto / Ruta sin ninguna dificultad técnica, que arranca desde Langayo y por pista nos lleva a Celdillas,una vez allí, nos salimos de la pista y por cortafuegos, veredas de animales y a veces campo a través, se llegará a la Zapatera y se volverá a progresar por pistas hasta el Chozo de Valtejeros. Allí otra vez campo a través hasta el pinar del tío Elias y de allí por pistas hasta la fuente de los Aguaduchos. De allí se regresara al pueblo por cortafuegos, veredas, etc...a las piscinas municipales, siempre tratando de evitar entrar en las tierras de cultivo ya que hay épocas del año en el que si se pisa el sembrado, se hace daño al cultivo,.



No hay comentarios:

Publicar un comentario