DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - David Heymann . / Las rutas Capone - EN LA RADIO DEL DEPORTES CON ENRIQUE ORTEGO. / Un país mágico - Albacete,. / Diario de un nómada - Carreteras extremas 2 - Rompiendo la cuarta pared,. / Un trío en la cocina - Risotto de setas,. / Documentos TV - Cuba suspende el transporte público y cierra los centros comerciales ,.
TITULO:
DESAYUNO CENA FIN DOMINGO - David Heymann .
Entrevista
Presidente del comité de expertos asesor de la OMS,.
"No está garantizado que se encuentre una vacuna para la Covid-19",.
David
Heymann trabajó 22 años como director general de Seguridad Alimentaria y
Medioamiental de la OMS y ahora preside el comité de expertos que
asesora a este organismo sobre la Covid-19. EL MUNDO habla con él de las
certezas y las dudas sobre esta pandemia
David Heymann, epidemiólogo y presidente
del grupo de expertos que asesora a la OMS sobre Covid-19.
Se
licenció primero en Bellas Artes, pero luego se inclinó por estudiar
Medicina. Y menos mal. Porque David Heymann (1946, Pensilvania) es desde
hace tiempo uno de los epidemiólogos más respetados del mundo. La
prueba es que preside el comité de expertos que asesora sobre la Covid-19
a la mismísima Organización Mundial de la Salud, organismo en el que
por cierto trabajó durante 22 años, entre otras cosas como director
general de Seguridad Sanitaria y Medioambiental.¿Qué ocurre si te infectas con el coronavirus? ¿Quién está en mayor
riesgo? ¿Cómo puedes protegerte? El expero en salud pública David
Heymann, que lideró la respuesta global al brote de SARS en 2003,
comparte los últimos hallazgos sobre el COVID-19 y qué nos deparará el
futuro.
Desayuno «Café con leche, galletas y el
periódico, que empiezo a leer siempre por la parte de atrás. Últimamente
estoy cansado, no llego nunca a la sección de economía.
Cena - Una tortilla francesa, pan y queso, postre melón, beber agua,.
TITULO: Las rutas Capone -EN LA RADIO DEL DEPORTES CON ENRIQUE ORTEGO.
EN LA RADIO DEL DEPORTES CON ENRIQUE ORTEGO.
Paco González ficha a Enrique Ortego y a Carlos Miquel.
Enrique Ortego, jefe de deportes de ABC, colabora en El Larguero -foto.
Paco González está dando los últimos retoques al proyecto que tiene en mente para la Cadena COPE. El ex director de Carrusel Deportivo hafichado a más periodistas de la SER y la cadena de Prisa ha reaccionado.
Carlos Miquel, antiguo cronista de la Fómula 1 en la SER y en el AS, se
trasladará a la emisora de la Conferencia Episcopal para comenzar a
liderar en septiembre la sección del motor en el nuevo apartado
deportivo de la COPE.
Por su parte, Enrique Ortego formará parte del grupo de comentaristas
que acompañarán a González. El periodista de Marca, experto en la
información del Real Madrid y de la Selección Española, deja de este
modo a su antigua casa.
Además, Juan Carlos Oliva (Sevilla) y Hugo Ballester (Valencia) también
decidieron cambiar la SER por la emisora de los obispos. El encargado de
retransmitir los partidos del Real Madrid en la COPE será Rubén Martín,
hasta ahora, responsable de seguir al Atlético de Madrid en la cadena
Prisa.
Tras semejante desembarco, el consejero delegado de Unión Radio, Augusto
Delkader, acusó a la cadena COPE de haber emprendido una campaña contra
la SER, pero aseguró que ésta salió "reforzada y rejuvenecida" de la
"agresión sin precedentes" de la emisora.
Delkader considera que la COPE ha fracasado en su intento de desmantelar
la redacción de Deportes de la SER, pero también ve que en ese proceso
ha violentado las leyes que regulan la libre competencia, por lo que
exigirán responsabilidades ante los tribunales.
"Es necesario reaccionar a este tipo hay que reaccionar", aseveró el
consejero delegado de Unión Radio, y señaló que la campaña de la COPE no
perseguía objetivos empresariales, sino causar daños.
El consejero se preguntó cómo está financiando la COPE esta operación,
tras asegurar que es imposible sufragar esos gastos con los recursos
normales del mercado; "no hay ingresos publicitarios capaces de cubrir
los costes en los que ha incurrido la COPE", ha dicho.
TITULO: Un país mágico - Albacete ,.
El sabado -18- Abril a las 18:30 por La 2, foto,.
Un país mágico - Albacete,.
Hoy visitaremos Albacete de la mano de nuestro presentador,
Miguel de Lucas, descubriremos la historia tras el lienzo más grande
realizado por una sola persona, y degustaremos su gastronomía más
típica.
TITULO: Diario de un nómada -Carreteras extremas 2 - Rompiendo la cuarta pared,.
El domingo -19- Abril a las 19:00 por La 2 , foto.
Carreteras extremas 2 - Rompiendo la cuarta pared,.
Sin embargo, la aventura se complica: el coche de apoyo
comienza a dar problemas varios días, lo que hace que el tiempo corra en
contra del viajero. Finalmente conseguirá llegar a Tánger a tiempo,
dando por finalizada la aventura.
TITULO: Un trío en la cocina - Risotto de setas ,.
fotos,. Un trío en la cocina - Risotto de setas ,.
10-12 medidas de caldo de verduras (aprox. 1 litro)
400 g. de setas variadas: champiñones, portobello, seta de cultivo
1 cebolla grande
40 g. de mantequilla
½ vaso de vino blanco
1 diente de ajo grande
100 g. de queso parmigiano reggiano rallado
50 ml. de aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Para el caldo de verduras: 1 cebolla mediana, un puerro, 2 zanahorias, aceite de oliva y sal.
Cómo hacer un risotto de setas. Esta receta con arroz italiano (“riso” en italiano) es una de las recetas más conocidas y consumidas de la gastronomía italiana. Los españoles ya somos muy arroceros, por lo que lo han tenido fácil
para conquistarnos. Tiene un punto cremoso gracias a la mantequilla y el
queso Parmigiano, que lo convierte en irresistible para muchos de
nosotros. Una de las particularidades de un risotto
es que se remueve continuamente el arroz durante la cocción. De esta
manera, al mezclar, se facilita que se desprenda el almidón y se vaya
formando un caldo más cremoso y ligado. Ahora que estamos en otoño, he querido aprovechar la buena temporada
de setas para incluirlas como ingrediente principal en este arroz. No
todo el mundo dispone de setas frescas de calidad como unos boletus
edulis, unos níscalos o unos rebozuelos. Así que he tirado por el camino más sencillo y he preparado este risotto con setas al alcance de todos. He escogido un mix de setas que podéis encontrar en cualquier mercado o tienda: champiñones, portobello y la llamada seta de cultivo o “seta ostra”. Yo prefiero cocinarlo con otra técnica, la de ir añadiendo caldo poco
a poco, y así el arroz va absorbiendo el líquido según sus necesidades.
Pero ya sabéis que en el blog, el tema risotto, es de lo que más me
gusta. Tenéis hasta un curso especial para hacer risotto como un auténtico italiano. Para este risotto hemos utilizado arroz para risotto Scotti que quizás es el que podamos encontrar con más facilidad en supermercados y grandes superficies.
Preparación de la base del risotto. Las setas
Lo primero que necesitamos es caldo de verduras: limpiamos y picamos en cuartos las verduras.
En
una cazuela, echamos 1,5 litros de agua y hervimos. Añadimos las
verduras, salamos a nuestro gusto y cocinamos al menos 30 minutos, a
fuego medio.
Con un papel de cocina, limpiamos el sombrero de los champiñones y portobellos.
Cortamos la parte inferior del tallo, que suele traer algo de tierra. Una vez procesados, los laminamos y por otro lado.
Cortamos
también las setas de cultivo en pequeños trozos (de similar tamaño).
Tened en cuenta que luego en la cazuela disminuirán mucho su tamaño.
Cortamos
la cebolla en brunoise fina, y la pochamos en un sartén grande (o una
cazuela ancha y plana) con aceite de oliva virgen extra.
Cuando
vemos que está casi transparente, añadimos una nuez de mantequilla (20
gramos), que mezclamos bien con el aceite. Procurad que la cebolla no se
os queme.
Preparación del arroz del risotto
Vamos ahora a tostar el arroz. Lo repartimos por toda la cazuela, mezclamos con el resto y dejamos que se cocine 2-3 minutos.
Vertemos el vino blanco, removemos ligeramente y dejamos que se evapore el alcohol.
Picamos
el diente de ajo bien finito. En una sartén aparte, con un poco de
aceite de oliva, ponemos a “bailar” el ajo y añadimos el mix las setas.
Tapamos
y dejamos cocinar a fuego medio unos 5 minutos. Salamos al gusto.
Pasamos las setas listas, con el jugo que han soltado, a la cazuela del
arroz.
Mezclamos bien, echamos un cucharón de caldo de verduras y
comenzamos a remover el arroz, en movimientos continuados (en círculo).
En el momento que veáis que el caldo esté casi consumido, añadimos un nuevo cucharón, y volvemos a remover el arroz.
Este proceso lo vamos a repetir varias, añadiendo más caldo, pero siempre procurando que nunca llegue a quedarse sin líquido.
Presentación final del risotto de setas
Como en el caso de la pasta, los paquetes de este tipo de arroz italiano, marcan el tiempo de cocción recomendado.
En
este caso, el arroz arborio se hará en 15-16 minutos. Lo ideal es que
el arroz quede “al dente”, ligeramente duro. Aunque aquí cada uno puede
cocinarlo un poco más en función de sus gustos.
Cuando llegamos
al punto óptimo de cocción del arroz, toca darle el toque final de
cremosidad, lo que los italianos llaman “mantecare”.
Retiramos la cazuela del fuego. Añadimos una nuez de mantequilla (20 gr.) y 80-100 g. de queso Parmigiano Reggiano rallado.
Removemos con movimientos envolventes para que se vaya fundiendo el queso, y el arroz vaya adquiriendo cremosidad.
Y para degustarlo, no hay tiempo que perder. Lo servimos caliente en la mesa, aprovechando ese punto cremoso tan delicioso.
TITULO: Documentos TV - Cuba suspende el transporte público y cierra los centros comerciales ,.
Cuba suspende el transporte público y cierra los centros comerciales ,.
Martes 14 de abril a las 00:00 horas en La 2, foto,.
El Gobierno cubano ha ordenado este sábado la suspensión de todo el
transporte público y el cierre de los centros comerciales para frenar la
propagación del coronavirus tras la constatación de 620 casos positivos
y 16 muertes.
Cinco pacientes se encuentran en estado crítico y siete pacientes en
estado grave, según el balance del Ministerio de Salud publicado este
domingo, Según las previsiones del Ministerio de Salud, el brote cubano
no superará los 4.000 casos.
Sin embargo, y para asegurarse, el transporte de "trabajadores que
brindan servicios vitales", como el personal médico y los transportistas
de carga, deben permanecer operativos para tratar a los pacientes y
garantizar el suministro de bienes esenciales, ha manifestado el
Gobierno.
El suministro de bienes esenciales ya se ve obstaculizado en
circunstancias normales por el embargo de Estados Unidos en la isla
gobernada por los comunistas, y el brote de coronavirus ha causado colas
aún más largas en los supermercados, según medios locales.
Los bares y restaurantes no tienen permitido servir alimentos y
bebidas en el lugar y deben cerrarse completamente después de las 20.00
horas, de acuerdo con las últimas medidas.
Hasta el momento, las autoridades cubanas han detectado
principalmente casos importados de Covid-19, la enfermedad respiratoria
causada por el coronavirus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario