Documaster - Teresa de Jesús, una vida de experiencia mística ,. / LUNES -20- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - Ocho muertes más sitúan en 380 la cifra de fallecidos en la región,. / LUNES -20- Abril - Madridistas por el mundo - El futbolista del Real Madrid Aurelio Campa, ha fallecido a la edad de 87 años,. / JUEVES -23- Abril - Copa del Rey 2014 | FC Barcelona 1 - Real Madrid 2 Bale se erige en héroe de una Copa apasionante para el Real Madrid , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
TITULO: Documaster -Teresa de Jesús, una vida de experiencia mística ,.
Teresa de Jesús, una vida de experiencia mística ,.
foto / Análisis de la personalidad y obra de Santa Teresa de Jesús,
apoyándose en testimonios profesionales, psicológicos,
científico-médicos y filosóficos.
TITULO: LUNES -20- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - Ocho muertes más sitúan en 380 la cifra de fallecidos en la región ,.
LUNES -20- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1
En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo
como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones
panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a
manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de
animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal.
Lunes -20- Abril - a las 22:40h, etc,.
Ocho muertes más sitúan en 380 la cifra de fallecidos en la región,.
fotos / Los militares de la Brigada Extremadura XI volvieron a desinfectar ayer la Resistencia Asistida de Cáceres.
El aumento de 112 infectados en las últimas 24 horas eleva hasta 3.131 los afectados por el virus en la región,.
Ocho personas han fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas en Extremadura, con lo que la cifra total de muertos se sitúa en 380, y el número de contagiados se incrementa en 112, situando el total en 3.131, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.
Los
curados y que han recibido ya el alta epidemiológica suman 736, que son
29 más que ayer, mientras que la incidencia acumulada del virus en los
últimos catorce días se mantiene en 105,46 contagios por cada 100.000
habitantes. De los 3.131 los casos positivos acumulados de COVID-19, 468
fueron diagnosticados por test rápido o serológico y 2.663 por PCR.
En
la comunidad 1.240 personas han sido hospitalizadas, 28 más que el
viernes. En total 110 pacientes han sido ingresados en las UCI de los
hospitales extremeños, dos más en las últimas 24 horas. Los hospitales
de la región tienen, en este momento, 266 hospitalizados, de los que 48
se encuentran en UCI. Se han curado 230 profesionales sanitarios del SES
y el dato acumulado de afectados entre este personal es ahora de 409.
Por áreas de salud
El
Área de Salud de Cáceres sigue siendo la más afectada de las ocho que
hay en Extremadura. Acumula 1.458 positivos y tiene 138 pacientes
hospitalizados, de los que 18 están en UCI. Registra un total de 197
fallecidos, 4 más desde ayer, 3 mujeres de 86, 91 y 82 años y 1 varón de
90. Allí se han dado un total de 214 altas, 21 en las últimas 24 horas.
Tiene 148 sanitarios del SES que han dado positivo, de los que 89 se
han curado.
El
Área de Salud de Badajoz registra 437 positivos. Hay 28 pacientes
hospitalizados (8 en UCI) y en total suma 29 fallecidos, 1 más que ayer,
1 varón de 79 años. Tiene un total de 209 pacientes curados, 8 más que
ayer, y tiene 41 sanitarios contagiados, de los que 25 han recibido el
alta.
Por otro lado, en el Área de Salud de Mérida hay 262
pacientes positivos. En este momento tiene 35 pacientes ingresados, (10
en UCI). Acumula 20 víctimas mortales y un total de 87 curados, 2 más
que ayer. Tiene 19 sanitarios infectados, de los que 17 se han curado.
Gráfico.
El
Área de Salud de Plasencia registra 357 positivos y 26 pacientes
hospitalizados, (9 en UCI). Registra 63 fallecidos, 2 más que ayer, 2
varones de 73 años y 67 años. Acumula 79 altas epidemiológicas en este
momento y registra 100 sanitarios del SES que dieron positivo por
coronavirus, si bien 36 de ellos ya tienen el alta.
El Área de
Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena suma 229 positivos. Hay 16
pacientes hospitalizados a fecha de ayer, 4 de ellos en UCI. Ha
notificado 83 altas y 16 fallecidos desde el comienzo de la pandemia,
uno más que ayer. Tiene 108 pacientes en aislamiento domiciliario.
Además, 57 profesionales del SES tienen positivo confirmado, de los que
37 están curados.
Positivos por áreas.El
Área de Salud de Navalmoral de la Mata registra un total de 240
positivos, 20 hospitalizados, 34 muertes por coronavirus y registra 23
altas epidemiológicas. Ahora esta área tiene 18 profesionales sanitarios
del SES contagiados, de los que 4 acaban de recibir el alta.
El
Área de Salud de Coria registra 104 positivos. No tiene pacientes
hospitalizados por coronavirus, pero ha habido 16 fallecidos y 24
pacientes curados, 2 más que ayer, con 15 sanitarios del SES con
coronavirus de los que 8 se han curado.
Por último, en el Área de
Llerena-Zafra hay 44 positivos, 3 pacientes hospitalizados, 17 pacientes
curados y cuenta 5 víctimas mortales. En esta área 11 profesionales
sanitarios que han dado positivo, de los que 10 han sido dados de alta.
TITULO:
LUNES - 20- Abril - Madridistas por el mundo -El futbolista del Real Madrid Aurelio Campa, ha fallecido a la edad de 87 años,.
Realmadrid TV emite - LUNES -20 - Abril - noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -El futbolista del Real Madrid Aurelio Campa, ha fallecido a la edad de 87 años,.
El futbolista del Real Madrid Aurelio Campa, ha fallecido a la edad de 87 años,.
Fallece Aurelio Campa, ex del CD Badajoz y Real Madrid,.
Aurelio Campa. / foto,.
La
Unión Deportiva Las Palmas ha comunicado el fallecimiento de Aurelio
Campa, exjugador del equipo amarillo en dos diferentes etapas y del
Badajoz, y además ganador de dos campeonatos de Liga consecutivos con el
Real Madrid en la década de los años cincuenta. Campa, quien actuaba
como defensa, nació en 1933 en la capital de España y también defendió
al Betis y Granada.
En el Real Madrid se proclamó campeón liguero
en las temporadas 1953-54 y 1954-55, y también ganó una Copa Latina. Una
temporada después, en la 55-56, recaló en el CD Badajoz en Segunda
División, con el que disputó 29 partidos, como recuerda el twitter
@CDBadajozStats. «Desde la Asociación de Veteranos queremos dar el
pésame a la familia y amigos del exjugador del CD Badajoz Aurelio Campa.
D.E.P.», señalaban desde la asociación blanquinegra.
Tras
su paso por el viejo Vivero, con la UD Las Palmas debutó el 6 de mayo
de 1956 en un partido de Copa frente al Atlético de Madrid, siendo
entrenador del equipo isleño Satur Grech. Jugó un total de 25 partidos
con el equipo amarillo, y el último de ellos ante el San Fernando de
Cádiz, en la temporada 1960-61, después de cuatro campañas seguidas tras
llegar en una segunda etapa procedente del Granada, donde había ganado
la Liga de Segunda División.
TITULO:
JUEVES - 23- Abril - Copa del Rey 2014 | FC Barcelona 1 - Real Madrid 2 Bale se erige en héroe de una Copa apasionante para el Real Madrid .. , ,. protagonista de 'Campo de estrellas'
Realmadrid
TV,.
Realmadrid TV el jueves -23- Abril , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas.
En esta ocasión -Copa del Rey 2014 | FC Barcelona 1 - Real Madrid 2 Bale se erige en héroe de una Copa apasionante para el Real Madrid ,.
Copa del Rey 2014 | FC Barcelona 1 - Real Madrid 2
Bale se erige en héroe de una Copa apasionante para el Real Madrid,.
El galés releva al lesionado Cristiano Ronaldo con el gol decisivo de la Copa
El conjunto blanco levanta su 19º título copero, el primero con Ancelotti
Di María, el mejor del partido, Bartra para el Barça y Bale anotan los goles
Un balón al palo de Neymar en el minuto 89 pudo cambiar el partido
Árbitro: Mateu Lahoz (colegio valenciano). Amonestó por
el Barcelona a Neymar (m.16), Mascherano (m.53) y por el Real Madrid a
Isco (m.2) y Pepe (m.16) y Xabi Alonso (m.87).
Incidencias: partido final de la Copa del Rey disputado
en el campo de Mestalla ante 50.000 espectadores. Terreno de juego en
buenas condiciones.
El Real Madrid es el campeón de la Copa del Rey 2014 después de vencer al FC Barcelona en
la final por 1-2. El conjunto blanco rompe el empate histórico con los
azulgrana en la séptima final disputada entre ambos, alzando su 19º
trofeo.
Supone también el primer título de Carlo Ancelotti como entrenador blanco en
la primera temporada al frente del banquillo madridista. Ahora encara
una recta final de Liga con escasas opciones y una semifinal de
Champions contra el 'coco' del torneo: el Bayern de Guardiola.
El Madrid no echó de menos a su máxima estrella, Cristiano Ronaldo, y supo sacar el partido adelante sin el artífice del triunfo en la final de 2011, en el mismo escenario y ante el mismo rival.
Más complicado tiene el calendario el Barça, que deberá centrar en la
Liga todas sus esperanzas después de haber caído en Champions ante el
Atlético de Madrid. Cuatro puntos les separan de los rojiblancos a falta
de cinco jornadas.
A punto estuvo de acabar el partido en prórroga, como en 2011, si
llega a entrar un tiro de Neymar. El palo se la devolvió a Casillas, que
encajó su primer gol en la presente Copa en un cabezazo de Marc Bartra.
El central azulgrana dio emoción en la segunda parte a un partido que se puso de cara para el Madrid tras gol de Di María, pero Gareth Bale se encargó de hacer de héroe del Madrid en ausencia de Cristiano.
El Madrid golpea primero
El Madrid se fue ganando al descanso con un gol de Di María, el más activo de los merengues en los primeros 45 minutos. Y al Rey le dio tiempo a verlo, aunque su avión partió de Kuwait con algo de retraso.
La
pizarra de Ancelotti funcionó casi a la perfección durante ese primer
tiempo, gracias también a que su equipo se puso por delante a los pocos
minutos. Lo intentó dos veces Bale con la jugada de robo y contragolpe,
pero fue Di María el que se llevó el gato al agua.
También
contribuyó grandemente Isco, el sustituto de Cristiano Ronaldo, robando
un balón en el centro del campo y abriendo rápido a Benzema. El francés
aguantó hasta la llegada de Di María, quien se abrió un poco a la izquierda y la cruzó al palo contrario, a pesar de la oposición de Jordi Alba y al guante de Pinto (minuto 10).
A partir de ahí, el Madrid se encerró atrás pero con más orden que en otros 'clásicos', impidiendo que el Barça jugara con fluidez y lograra enlazar ocasiones de toque.
Lo
intentaban sobre todo con el genio de Iniesta, ya que Messi quiso
competir con Cristiano Ronaldo hasta en las ausencias y se empeñó en no
ser protagonista a pesar de estar sobre el césped.
Un cabezazo de Jordi Alba a las manos de Iker Casillas fue todo el bagaje ofensivo de los culés, empeñados en explotar el centro de Dani Alves desde la banda derecha. El Madrid se defendió con mucho orden y todavía envió alguna contra para asustar al Barça, pero les faltó acierto a los atacantes merengues.
Bale, decisivo
La
segunda parte empezó ya con problemas para el Barça, puesto que Martino
se vio obligado a retirar a Jordi Alba por unas molestias en los
isquiotibiales. Entró Adriano Correia en su lugar.
No
cambió el guión respecto a los últimos minutos de la primera parte,
pero se vio un Madrid algo más ordenado a la hora de defender. El Tata
buscaba ataque y dio entrada a Pedro Rodríguez con media hora por delante. Dos cambios.
La
velocidad del canario metió algo más en problemas al Madrid, pero al
mismo tiempo abrió más los espacios entre la maltrecha defensa azulgrana
y el contragolpe merengue.
Llegaron los mejores minutos del
partido, más roto, en los que casualmente fue el Madrid el que pudo
ampliar la ventaja. Hubo incluso un gol anulado a Bale y un tiro al palo
de Benzema.
Pero fue Bartra, que también cuajó un gran partido, el que puso emoción a la Copa con
un soberbio cabezazo en un saque de esquina. El canterano del Barça
ganó la partida a Pepe y la puso lejos del alcance de Casillas (minuto
68).
El Madrid lo pasó mal a partir de entonces, soportando la presión de un Barcelona que se vino arriba. Pero en una gran contra llegó la jugada que desequilibró el partido definitivamente.
Isco robó en el pico izquierdo de su área, combinó con Coentrao y este buscó la carrera de Bale. El galés se marchó con una velocidad endiablada de Bartra,
que incluso intentó pararle con falta, pero el extremo se plantó
delante de Pinto para batirle por bajo en el primer palo (minuto 84).
Bale firma un espectacular 2-1, la victoria del Madrid
Baile de cambios en los dos equipos: Alexis por Bartra para atacar a la desesperada el
Barça; Di María e Isco se marcharon ovacionados por Illarramendi y
Casemiro, para defender el Madrid. Luego se marcharía Benzema por
Varane.
Pero en uno de los pocos errores del Madrid en defensa
pudo cambiar el partido. Neymar, luchando contra molinos, se encontró un
balón suelto en la frontal, pero ni así pudo batir a Casillas, porque
el palo se alió con el meta del Madrid. Casillas, el capitán, que levantó su segunda Copa del Rey en el mismo escenario que en 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario