TITULO: Cena con mamá - Mabel Lozano ,.Viernes - 24 , 31 - Enero ,.
Viernes - 24 , 31 - Enero ,a las 22:00 en La 1, fotos,.
Mabel Lozano,.
Mabel Lozano: «No sueño con príncipes ni con loterías, sino con abolir la prostitución»,.
Cineasta y activista, nominada al Goya por 'Lola, Lolita, Lolaza', recuerda su infancia y nos habla del amor de su vida, del cáncer, de sus sueños y su carácter,.
Como media España, la madre de Mabel Lozano ha pasado por una gripe que, lamentablemente, se ha complicado y ha provocado su ingreso. Mabel no sale del hospital: «Es una suerte disfrutar de ella, me ha regalado tanto amor toda su vida». La cineasta sabe bien la importancia de sentirse acompañada en la enfermedad porque superó un cáncer de pecho, una dura experiencia que ha querido compartir en el corto de animación 'Lola, Lolita, Lolaza' (actualmente en Movistar+), que le ha valido su quinta nominación y por el que podría ganar su tercer Goya: «No quería banalizar la enfermedad, pero sí abordar mi vivencia con retranca porque, como me comentó José Mota, el humor es la distancia más corta entre dos personas. Es mi cáncer, mi viaje emocional, por eso lo relato con mi propia voz».
Mabel recuerda que, cuando conoció el diagnóstico, fue el momento en que entendió que la vida es finita: «Desde entonces vivo cada instante con más intensidad. Vivir es un éxito». Esa es una de las razones que la llevan a renunciar a las rutinas: «Soy una mujer del día a día. El pasado es nostalgia y el futuro no existe. No sé lo que voy a hacer la semana próxima, solo disfruto del día que me toca vivir».
Si hay un rasgo de su personalidad que destaca por encima de todo es la constancia: «Mi padre me decía que era un martillo pilón. Y es que soy muy disciplinada y no me rindo nunca». Así, lleva años denunciando la explotación de las mujeres, la trata y la violencia ejercida sobre las más débiles con sus artículos y sus documentales: «Veo a mi hija y pienso que si hubiera nacido en Nigeria podría haber vivido un infierno como el que padecen esas niñas víctimas de las mafias, violadas por sus hermanos o sus maridos. Mi motor es poner un granito de arena en la lucha por acabar con la explotación y mi frustración es ver que no se apruebe una legislación que acabe con ella». Lleva esa lucha a tal extremo que se confiesa «una soñadora con los pies en la tierra, pero no sueño con príncipes ni loterías, sino con abolir la prostitución en nuestro país».
Así, mientras confiesa que le dan paz «cosas tan sencillas como cocina, leer o escribir», no puede evitar que le saquen de quicio «las personas que dicen que las mujeres son putas porque quieren, porque les gusta o ganan dinero. A esas personas les pondría un tanga, les subiría a unos tacones de 15 centímetros y les llevaría a ejercer la prostitución 15 horas al día en las calles. La ignorancia y los prejuicios son muy atrevidos».
Mabel es una romántica de amplio espectro: «Lo soy para todo. Desde escribir con lápiz y papel a ir al cine, donde hay que ver las películas. Y lo soy con mi pareja. Llevamos 27 años juntos y estamos en el momento más estupendo de nuestra relación. Claro que ha habido rosas, piedras y pedruscos, pero no me planteo la vida sin él. A su lado me siento comodísima. Siempre me ha ayudado. Nos seguimos divirtiendo, viajamos, hacemos deporte, salimos a cenar y en los restaurantes nos sentamos conversar, a mirarnos bonito, no nos quedamos callados frente al móvil como hacen otros».
Es madre de mellizos y reconoce que la maternidad «te hace tremendamente vulnerable. Ya no eres tú. Si ellos sufren, tú sufres. Todo lo que les ocurre te afecta. También te llena de amor, te hace mejor. Y es un aprendizaje constante, algo que encaja con mi personalidad, que soy curiosa por naturaleza y me encanta aprender». Si tuviera que imaginarse dentro de muchos años, Mabel se ve como una abuelita «cocinando, con una copa de vino y conversando con mis amigas. Tengo una cocina abierta para charlar con las visitas mientras preparo el menú. Hago muchas cenas, me gusta recibir. Me imagino con la familia, claro, pero quiero conservar a mis amigas. Fomento mis relaciones, las cuido mucho».
La foto: una feliz infancia en el pueblo
Esta es la foto de su Primera Comunión, que celebró con su hermano José Antonio: «Se tomó en el patio de casa. De ahí fuimos andando a la iglesia, luego al cine, donde se celebró el almuerzo.». A su lado están su madre y Roberto, el hermano con el que pasó los mejores momentos de su infancia: «Éramos inseparables, era mi mejor amigo». Un accidente de tráfico acabó con su vida a los 23 años, pero su recuerdo es tan imborrable que Mabel decidió llamar Roberta a su hija en su memoria.

Fueron años felices: «Éramos una familia obrera, normal, en la que nos dieron mucho amor. Y la vida en el pueblo era maravillosa. Todos se conocían, yo iba en bici al colegio o a por el pan, jugábamos en la era todos los chiquillos, que teníamos más o menos la misma edad». Aquella niña «nerviosa y curiosa jugaba retando los estereotipos de género. Yo era un poco 'machirula' porque me gustaba el fútbol, las pistolas, los coches. Odiaba las muñecas. Es algo que he inculcado a mis hijos, que no han tenido que ajustarse al azul o al rosa, sino que han crecido en la diversidad».
TITULO: Imprescindibles estrena en La 2 - Muere a los 89 años Sam Moore, del exitoso dúo de soul de los 60 Sam & Dave,. - , Domingo - 26 - Enero,.
Domingo - 26 - Enero , a las 21:30 horas en La 2, foto,.
Muere a los 89 años Sam Moore, del exitoso dúo de soul de los 60 Sam & Dave
El cantante, conocido por éxitos definitivos de la época como Soul Man y Hold On, I'm Comin', ha fallecido por complicaciones en una cirugía,.
Sam Moore, la mitad superviviente y voz más aguda del dúo de los años 60 Sam & Dave, conocido por éxitos definitivos de la época como Soul Man y Hold On, I'm Comin', ha muerto. El publicista Jeremy Westby dijo que Moore murió el viernes por la mañana en Coral Gables, Florida, debido a complicaciones mientras se recuperaba de una cirugía.
Moore, que influyó en músicos como Michael Jackson, Al Green y Bruce Springsteen, fue incluido junto a Dave Prater en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1992. En Stax Records, con sede en Memphis (Tennessee), Moore y Prater sólo eran superados por Otis Redding.
Transformaron la "llamada y respuesta" de la música gospel en un frenético espectáculo sobre el escenario y grabaron algunos de los éxitos más perdurables de la música soul, entre los que se incluyen You Don't Know Like I Know, When Something is Wrong With My Baby y I Thank You.
"La mayoría de sus éxitos fueron escritos y producidos por el equipo de Isaac Hayes y David Porter y contaron con la banda de la casa Stax Booker T. & the MGs, cuyo guitarrista Steve Cropper recibió uno de los gritos más famosos de la música cuando Sam & Dave gritaron "Play it, Steve" a mitad de Soul Man.
Como muchos grupos de soul de los 60, Sam & Dave se desvanecieron después de esa década. Pero Soul Man volvió a las listas a finales de los 70, cuando los Blues Brothers, John Belushi y Dan Aykroyd, la grabaron con muchos de los mismos músicos. Moore tuvo sentimientos encontrados cuando el éxito se asoció con las estrellas de Saturday Night Live, recordando que los jóvenes creían que se había originado con los Blues Brothers.
En 2008, la película Soul Men mostraba a un par de cantantes envejecidos y distanciados que tenían más de un parecido con Sam & Dave. Moore perdió un pleito alegando que el parecido era excesivo y también pasó años demandando a Prater después de que éste contratara a un sustituto y saliera de gira como los New Sam & Dave.
Prater falleció en 1988 en un accidente de coche en Georgia. Moore también presentó demandas contra la industria discográfica por haberle estafado en las prestaciones de jubilación. Moore y otros artistas demandaron a varias compañías discográficas y a la Federación Americana de Artistas de Radio y Televisión en 1993.
Moore declaró a The Associated Press (Ap) en 1994 que se unió a la causa legal después de enterarse de que, a pesar de haber vendido millones de discos, su pensión ascendía a sólo 2.285 dólares, que podía cobrar en un pago único o en pagos mensuales de 73 dólares.
"¿Dos mil dólares para toda mi vida?" Moore dijo entonces: "Si te estás lucrando conmigo, dame algo a mí también". Moore escribió la canción Dole Man, inspirada en Soul Man, para la campaña presidencial del republicano Bob Dole en 1996.
En 2017, fue uno de los pocos artistas que actuaron en la toma de posesión del presidente republicano Donald Trump. Ocho años antes, Moore se había opuesto a que la campaña del candidato presidencial demócrata Barack Obama utilizara la canción Hold On, I'm Comin'.
Moore nació el 12 de octubre de 1935 en Miami y se inició cantando en la iglesia. Él y Prater actuaron en clubes de soul y R&B en la década de 1950, pero no se conocieron hasta 1961 en Miami. Moore ayudó a Prater con la letra de una canción y pronto se convirtieron en un popular dúo local. En 1965, tras firmar con Atlantic Records, el productor Jerry Wexler los envió a la filial Stax de Memphis.
Moore y Prater discutían a menudo y Moore declaró a Ap en 2006 que su adicción a las drogas, que abandonó en 1981, influyó en los problemas de la banda e hizo que los ejecutivos del mundo del espectáculo se mostraran reticentes a darle una nueva oportunidad. El dúo se disolvió en 1970 y ninguno de los dos volvió a tener un gran éxito.
Se casó con su mujer, Joyce, en 1982, y ella le ayudó a someterse a un tratamiento contra su adicción que, según él, le salvó la vida. "Hice muchos cruceros, muchos espectáculos de música antigua" durante esos años de lucha, dijo, y añadió que una vez fue telonero de un grupo de imitadores de Elvis.
"Es divertido recordarlo ahora. Hice muchos espectáculos en los que tenía que presentarme a una audición", dijo. "Pero, ¿sabes qué? Mantienes la boca cerrada, te subes ahí y cantas y actúas todo lo que puedes, consigues el poco dinero que te dan y sigues con tus asuntos e intentas pagar las facturas. Ahora me río de ello, pero en aquella época era muy serio". Moore siguió grabando y cantando.
A Moore le sobreviven su esposa Joyce, su hija Michell y dos nietos.
TITULO:
De seda y hierro - Su Majestad la Reina preside una reunión de trabajo con la Federación Española de Enfermedades Raras, tal y como viene realizando anualmente desde 2013 para conocer el presente y futuro de esta causa ,. Domingo - 26
- Enero ,.
El Domingo - 26 - Enero, a las 20:20 por La 2, foto,.
Su Majestad la Reina preside una reunión de trabajo con la Federación Española de Enfermedades Raras, tal y como viene realizando anualmente desde 2013 para conocer el presente y futuro de esta causa.
Doña Letizia se reúne con la Junta Directiva de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), cuya misión es promover los derechos de quienes conviven con una enfermedad rara y en búsqueda de diagnóstico, generando estrategias que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Durante 2025 FEDER trabajará en la renovación de su plan estratégico, un plan que tendrá en el centro a las 422 organizaciones de pacientes que componen la Federación. En la reunión, que se inició con unas palabras de bienvenida del presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras, Juan Carrión, y el repaso a los retos conseguidos en 2024 y los principales hitos de la planificación de este año, se ha tratado la base de crecimiento construyendo los cimientos hacia el próximo Plan Estratégico, teniendo en cuenta que FEDER se encuentra en un momento crucial de transformación e inmersa en su renovación de estrategia, resulta un documento que marca el rumbo de la entidad en los próximos años y que tendrá un impacto directo en la vida de millones de personas con enfermedades raras y sus familias. Este nuevo Plan Estratégico, que se ha elaborado con la participación activa de las 422 organizaciones de pacientes que componen FEDER, busca adaptarse a las necesidades cambiantes del colectivo y a los nuevos retos que plantea el entorno. Entre los objetivos prioritarios de este plan se encuentran la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades raras, la garantía de un acceso equitativo a los tratamientos y la visibilización de las enfermedades raras en la sociedad. La renovación del plan estratégico de FEDER cobra especial relevancia en un contexto marcado por la pandemia de COVID-19, que ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de las personas con enfermedades raras y la necesidad de reforzar los sistemas de salud para atender sus necesidades específicas. Además, este plan se alinea con los objetivos de la nueva Estrategia Nacional de Enfermedades Raras, que se está elaborando en estos momentos y que marcará las políticas públicas en este ámbito en los próximos años a nivel nacional y autonómico. Asimismo, durante la reunión se ha tratado la acción de FEDER ante la DANA, pudiendo analizar las acciones desarrolladas en el último trimestre de 2024 y el seguimiento y monitorización que la entidad desarrollará a lo largo de 2025 para estar al lado de las entidades y personas afectadas. Además, como continuidad del 2024, los tres ejes -investigación, diagnóstico y tratamiento- marcarán la agenda de la organización. En concreto, al respecto de la investigación, FEDER seguirá posicionando al movimiento asociativo como la llave de la ciencia para lograr que más patologías sean investigadas. A pocas semanas del día mundial de las enfermedades raras, que se conmemora el 28 de febrero próximo, Su Majestad la Reina ha sido informada en detalle sobre la campaña de sensibilización que la Federación realiza anualmente para dar voz a los más de tres millones de personas que conviven con enfermedades poco frecuentes o en búsqueda de diagnóstico en nuestro país. En esta reunión, se ha presentado la os nuevos miembros que componen la Junta Directiva de FEDER que fue renovada el pasado mes de junio para los próximos cuatro años. Junto a Juan Carrión e Isabel Motero, Presidente y Directora de la organización respectivamente, estarán Carmen López, Andrés Mayor, Ricardo Fernández, Faustino Giménez, Alba Parejo, Antonio Cabrera y José María Soria, todos ellos vocales de FEDER, y Enrique Carazo y Pilar García de la Granja como patronos de Fundación FEDER. También, la Reina compartió unos momentos con el equipo técnico de FEDER. FEDER impulsa el espíritu reivindicativo, que aboga por la igualdad de oportunidades de las personas con enfermedades raras, que parten de una situación de desventaja, que les ocasiona muchas dificultades, para garantizar la equidad social, sanitaria, laboral y educativa. Las enfermedades raras o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 por cada 10.000 habitantes. En la actualidad, se identifican sólo en Europa 6.313 enfermedades raras, aunque se estiman en más de 7.000 en todo el mundo. De ellas, sólo el 20% están siendo investigadas y, en gran parte de los casos, es gracias al liderazgo de los propios pacientes y al compromiso de la comunidad investigadora.
TITULO: Luchar contra la enfermedad -Tuvo que aprender a hablar y a andar de nuevo tras una extraña enfermedad,.
Tuvo que aprender a hablar y a andar de nuevo tras una extraña enfermedad ,.
El diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré supuso el inicio de la odisea de Hernán Cortés Soria, que pasó meses hospitalizado con un cerebro sano en un cuerpo que no respondía,.

No hay comentarios:
Publicar un comentario