viernes, 31 de enero de 2025

DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - María Monsonís, cantante de Cómplices ,./ CARTAS AL CIELO - La fiesta de La Candelaria ,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" - Lola Rosendo cautiva al jurado por su elegancia al bailar por tarantos ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - La trama de Hidrocarburos pagó las obras del piso para Ábalos con dinero procedente de Portugal ,.

 

 TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - María Monsonís, cantante de Cómplices   ,.

DESAYUNO CENA FIN SABADO  - La matemática del espejo -  María Monsonís, cantante de Cómplices  ,  fotos,.

 María Monsonís, cantante de Cómplices ,.

 Cómplices añora el vinilo y odia los móviles en los conciertos

María Monsonís, cantante de Cómplices: "Nombraría ministro de Cultura al pintor Din Matamoro",.

 Una Taza De Café Con Tarta De Manzana Imagen de archivo - Imagen de coma,  manzana: 184562679

( Desayuno )

Cómplices acaba de sacar nuevo disco, Terra, y la cantante hace un hueco a La Lectura en medio de la nueva gira del dúo que formó en 1987 con su pareja Teo Cardalda.

 Sopa de patata estilo alemán - Receta de DIVINA COCINA

 ( Cena )

¿Qué disco, libro y película te cambiaron la vida?
Disco, cualquiera de Silvio Rodríguez; película, La Raulito, de Lautaro Murúa; y libro, Rayuela, de Cortázar.
¿Qué libro no has podido terminar?
No lo digo.
¿Qué cantas bajo la ducha?
Te doy una canción, de Silvio Rodríguez.
¿Qué película o serie te hace llorar siempre?
Los puentes de Madison.
¿Y cuál te hace reír?
The Big Bang Theory.
¿Qué musical te gustaría protagonizar?
No soy de musicales
¿Cuál es la mejor música para el sexo?
La bossa nova.
¿Los Soprano o Los Serrano?
Los Addams.
¿Qué sonaba en el coche de tus padres?
María Dolores Pradera y ópera.
¿Qué obra de arte robarías de un museo?
Preferiría ser la novia de Picasso.
¿Qué programa de televisión resucitarías?
La familia Addams.
¿Un libro para regalar?
El abanico de seda, de Lisa See.
Palomitas en el cine, ¿sí o no?
Sí.
¿Cuál es la app qué más usas?
Edición de vídeo.
¿Vinilo, CD o Spotify?
Spoty.
¿Sálvame o Saber y ganar?
No veo televisión.
¿Qué personaje de novela habrías querido ser?
Cualquier aventurera o pionera del siglo XIX.
¿Cuál es tu pódcast favorito?
Cualquiera sobre viajes.
¿A quién pondrías de ministro de Cultura?
A mi amigo el pintor y académico gallego Din Matamoro.
¿Cuál es tu emoji más usado?
Los corazones.
¿Qué canción te gustaría para tu entierro?
La fiesta, de Pedro Capó.

TITULO: CARTAS AL CIELO - La fiesta de La Candelaria,.

La fiesta de La Candelaria,.

 Pasa la Virgen de la Candelaria" Cristóbal López Gándara - Estreno 2021 |  Banda de Música Cruz Roja - YouTube

foto / Mañana, 2 de febrero, celebramos la fiesta de la Presentación de Jesús en el templo por María y José. Cuarenta días después del nacimiento de Jesús, celebramos esta fiesta, muy antigua y originaria de Jerusalén. Recordemos aquel hecho que narra el Evangelio de Lucas: cuando José y María fueron al templo para cumplir lo que mandaba la ley de Moisés para la purificación de las madres y la presentación de los hijos primogénitos a Dios, tuvo lugar el encuentro con el anciano Simeón, que proclamó que aquel niño era una luz para todos los pueblos, y con la profetisa Ana, que contaba a todos que aquel niño era el Salvador esperado por Israel.

Esta es una fiesta del Señor, como lo expresa su título. Pero también es una fiesta de María. Bien podemos en ella recordar a la Virgen, que es quien nos da a Jesús para que sea nuestra luz.

El elemento que caracteriza más esta fiesta es la bendición y la procesión con las candelas, con la que reafirmamos nuestra fe en lo que proclamó Simeón. La candela es un símbolo; un símbolo bellísimo y muy expresivo. Ahora que, en muchos ámbitos culturales, se revaloriza el lenguaje simbólico como más polivalente y más emotivo y sugerente que el lenguaje meramente racional, deberíamos hacer un esfuerzo para dar todo su sentido a los símbolos cristianos. Gaudí nos dio un gran ejemplo en todo su templo de la Sagrada Familia, que impresiona por la genialidad de su técnica constructiva, pero también por la variedad y riqueza de sus símbolos.

Leyendo el libro titulado Mente abierta, corazón creyente, que recoge las meditaciones de los ejercicios espirituales dirigidos por el papa Francisco cuando era arzobispo de Buenos Aires, me ha impresionado el valor que da al símbolo de la candela en la fiesta que celebramos cada año el 2 de febrero. Explica que hay luz en el templo cuando entra Jesús, porque entra el que es la Luz: «Luz para iluminar a las naciones paganas y gloria de tu pueblo Israel». Y añade: «Es el día de la candela, de la luz tenue, que se convertirá en un gran cirio adornado la noche de Pascua -precisamente en la gran celebración de la Vigilia Pascual o de la Resurrección- y se hará sol resplandeciente al final la historia. Las personas que mañana llevan las candelas en las manos -dice el Papa- lumen requirunt lumine»; que quiere decir precisamente eso: que a través de una lucecita buscan al que es la Luz, es decir, a Jesucristo mismo, Dios y hombre verdadero.

De esta manera, la fiesta de la Candelaria es como un puente que une la Navidad, la Pascua y la manifestación de Jesucristo al final de los tiempos. Siempre, pero sobre todo este año, por voluntad del Papa dedicado especialmente a los religiosos y las religiosas -como Año de la Vida Consagrada-, debemos orar ese día y agradecer el servicio que hacen a la Iglesia y a nuestras sociedades los religiosos y las religiosas, tanto los de vida monástica como los de vida activa en los diversos campos del trabajo educativo, social y asistencial.


TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" - Lola Rosendo cautiva al jurado por su elegancia al bailar por tarantos,.

"Tierra de Talento" - Lola Rosendo cautiva al jurado por su elegancia al bailar por tarantos,.

Nadie diría, por su empaque en el escenario, que esta gaditana tiene tan solo 16 años y es la primera vez que baila en televisión.

  Tierra de talento | Lola Rosendo cautiva al jurado por su elegancia al bailar  por tarantos

foto - Lola Rosendo en una joven gaditana, de tan solo 16 años, a la que el arte le viene de familia. De padre y tío cantaores y de madre bailaora, se presenta por primera vez en televisión por tarantos; y su actuación se gana la unanimidad de estrellas del jurado.

Antonio Canales, que conoce perfectamente a su familia, se llena la boca de piropos y elogios valorando la dificultad del palo flamenco y la elegancia con la que ha bailado. Aunque no fue el único miembro del jurado encantado con su baile.

TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - La trama de Hidrocarburos pagó las obras del piso para Ábalos con dinero procedente de Portugal ,.

 

La trama de Hidrocarburos pagó las obras del piso para Ábalos con dinero procedente de Portugal,.

El juez Pedraz pide a las autoridades lusas información sobre 19 empresas,.

foto / José Luis Ábalos en los pasillos del Congreso de los Diputados,.

La trama de hidrocarburos presuntamente liderada por el comisionista del caso Koldo, Víctor de Aldama, y su socio, Claudio Rivas, destinó fondos procedentes de cuentas portuguesas para pagar la reforma del piso adquirido en el paseo de la Castellana (Madrid) que iba a alquilar ,.


No hay comentarios:

Publicar un comentario