domingo, 19 de enero de 2025

A Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 41.000 euros ,. / La Roca - Pilar Vidal, sobre la entereza de la reina Sofía tras publicarse los audios de Juan Carlos y Bárbara Rey: "No pasaría nada por decir que se derrumbó" , . / DESPIERTA ANDALUCÍA - El alcalde de Jaén será entrevistado ,. / ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - Roma se acicala para ofrecer su mejor versión en el Jubileo ,.

 

TITULO: A Crush, la pasta te aplasta -  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 41.000 euros   ,.

 

El viernes - 24 , 31 - Enero  , a las 22:00 por La 1, foto,.

 

  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 41.000 euros ,.

 

 

 

 Esta semana cinco nuevos concursantes se unen al programa, presentado por Manolo Sarria, para conseguir atrapar el suculento bote de 41.000€. Para ello, se enfrentarán a varias fases donde pondrán a prueba sus conocimientos. 

 

 

En "Atrápame si puedes" los nuevos participantes pondrán a prueba su ingenio y conocimientos en diversas áreas en un concurso que mezcla cultura, entretenimiento y competitividad. Durante la semana, los concursantes se enfrentarán a emocionantes rondas que evaluarán su rapidez y precisión, manteniendo la emoción y la diversión en todo momento. Al final  de la tercera fase, el concursante con la puntuación más baja será eliminado, permitiendo la entrada de un nuevo participante al día siguiente. 

Ismael Ángel Soria, Juan Castro, Fran Martos y Nolo Gómez son los concursantes salvados de la semana pasada, a ellos se les unirá Olivia Lorente. Cada día, uno de ellos tendrá que despedirse del programa y daremos la bienvenida a otro valiente  dispuesto a llevarse el bote.
Ismael se considera una persona sencilla. Tiene dos hijos: una de 20 años y un hijo de 13. Aunque atraviesa una mala racha laboral y su trabajo es muy estresante, disfruta viendo fútbol y tenis, participa en maratones y juega al fútbol, ajedrez y juegos de mesa con su hijo. Le gusta leer libros de historia, arte, fotografía y viajes, y salir con amigos y sus hijos. Aunque le gustaría viajar más, la economía se lo impide. Visita a sus padres en Baza cuando puede.

Maripaz tiene dos hijos, uno de 23 años y otro de 18. Ha estudiado bachillerato de letras y ha realizado cursos de la Junta, además de dedicarse al cuidado de niños. Le apasiona la repostería, especialmente el roscón de reyes y los bizcochos.  Lee novelas históricas y románticas cada noche. Aunque no ha viajado mucho, sus destinos favoritos han sido París y Tenerife. Disfruta viendo patinaje artístico y natación sincronizada. Es fan de BTS y también escucha música clásica. Con el dinero del bote haría una reforma en casa y repetiría un viaje a Conil que su cuñada le regaló hace 12 años.

Fran es una persona tolerante, sensible y activa que trabaja en el departamento comercial de una empresa de detergentes. Estudió traducción de inglés y alemán, y ha vivido en Alemania y Austria. Va al gimnasio para nadar, le encanta viajar y probar nuevas comidas. Tiene una colección de Barbies, una afición que comenzó hace tres años cuando su marido le regaló una Barbie vintage. Es un apasionado del cine clásico, siendo “Lo que el viento se llevó” su película favorita, y admira a directores como Almodóvar y Tarantino. Lee mucha poesía y ensayos, especialmente de autores estadounidenses y de la generación del  27 en España. También escribe poesía y ha participado en numerosos concursos. Si ganara el bote, lo destinaría a la entrada de una casa y a un viaje a Japón.

Nolo es boquerón de pura cepa, padre soltero, simpático, ingenioso y atento. Es un friki de los concursos y disfruta  haciendo deporte, como ciclismo, baloncesto, correr y natación. Le relaja cocinar y le gusta escuchar música, especialmente  rock español e internacional, aunque intenta escuchar de todo. Su género literario favorito es la fantasía, pero lee de todo;  recientemente ha leído un libro de filosofía y actualmente está leyendo uno sobre política. Si ganara el bote, lo destinaría a un  viaje a Japón con su hijo Oliver.

Olivia, nacida en Suiza y con raíces italianas. Es una granadina introvertida, amable y simpática, siempre dispuesta a  ayudar a los demás. Vive entre Granada y Madrid debido a su trabajo y está realizando su tesis doctoral en Ecología Forestal.  Amante de la naturaleza, disfruta de deportes como el senderismo, la escalada y el ciclismo. Asiste a clases de escritura y actualmente escribe cuentos de misterio y crímenes. Le apasiona la lectura de novelas históricas, especialmente sobre la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil, así como los libros de misterio. Gran cinéfila, le encanta hacer maratones de películas. Con el dinero del bote haría un viaje al Ártico, lejos de lo conocido y turístico.

Pilar Díaz, Javier Marchante, Laura García y Antonio Fernández son los cuatro concursantes restantes que llegan al  plató dispuestos a competir. 

Pilar es muy familiar, alegre, curiosa y cabezota. Profesionalmente, aspira a dedicarse al peritaje psicológico forense para  presentar pruebas en juicios. En su tiempo libre, va al gimnasio y, de pequeña, practicó baloncesto. Le gusta ver fútbol y  fórmula 1. Su gusto musical es variado, con Maka, Dellafuente y Saiko entre sus artistas favoritos, y escucha mucho  reggaetón. Le encanta cocinar empanadas, risotto y hacer carne a la barbacoa. Le apasiona viajar y descubrir nuevas  gastronomías. Si se gana un bote, pagaría su Máster, se compraría un coche y disfrutaría de una comida en un restaurante con estrella Michelin.

Javier ha trabajado como conductor de ambulancia, mensajero y secretario, entre otros. Sin embargo, su verdadera pasión  siempre ha sido la música y la interpretación. Ha participado en teatro, cortometrajes y pequeñas apariciones en cine, y  espera conseguir más papeles en cine y publicidad. Ha dirigido y protagonizado 10 cortos, además de colaborar en los cortos de amigos, y ha ganado un premio en Bilbao. En los años 90, formó parte de un grupo que versionaba canciones de los  Beatles en Madrid, que estuvo activo durante 10 años. Toca el piano y la batería desde los 15 años y recientemente ha  comenzado a aprender a tocar el bajo. Con el bote haría un crucero por las islas griegas y montaría un pequeño estudio de música en su casa.

Laura es una jienense muy positiva, intensa, empática y risueña. En su tiempo libre, juega como portera de fútbol en una liga  provincial de fútbol femenino y también le apasionan los videojuegos de aventuras. Le encanta viajar, leer novelas policiacas (su saga favorita es Harry Potter), y ver series. Sueña con conocer las siete maravillas del mundo y recorrer todos los parques Disney. Tiene un proyecto en mente: camperizar su furgoneta para viajar con su pareja y su perro. Si ganara el bote, lo usaría para vivir cómodamente mientras estudia las oposiciones. 

Antonio llega desde Cabra, Córdoba. Es extrovertido y se considera una persona muy casera. Trabaja en la coordinación de  publicidad en televisiones locales. Le gusta leer novelas policiacas, cocinar e inventar nuevas recetas, viajar y escuchar música, especialmente Mecano, Maldita Nerea, Fangoria, Izal y flamenco como Manuel Lombo y Miguel Poveda. Prefiere hacer planes tranquilos con amigos y familia. Si ganara el bote, haría un viaje de diez días por Andalucía y donaría una parte del dinero a una asociación que lo necesite.

 TITULO:   La Roca  -  Pilar Vidal, sobre la entereza de la reina Sofía tras publicarse los audios de Juan Carlos y Bárbara Rey: "No pasaría nada por decir que se derrumbó" ,.

 La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 26 - Enero  , foto,.

Pilar Vidal, sobre la entereza de la reina Sofía tras publicarse los audios de Juan Carlos y Bárbara Rey: "No pasaría nada por decir que se derrumbó",.

La periodista reflexiona en este vídeo sobre la figura de la reina emérita tras conocer los audios publicados entre la vedete y el entonces rey de España cuando ambos mantenían una relación sentimental.

LA ROCA Pilar Vidal, sobre la entereza de la reina Sofía tras publicarse los audios de Juan Carlos y Bárbara Rey: "No pasa nada por decir que se derrumbó"

La princesa Leonor volvió a ser la gran anfitriona en los últimos Premios Princesa de Asturias, celebrados este pasado mes de octubre de 2024, a los que acudió acompañada de sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz, su hermana, la infanta Sofia, y la reina Sofía, la reina emérita, la cual también fue recibida con una gran ovación. Días antes, se habían conocido los audios de conversaciones, entre Bárbara Rey el Juan Carlos I, entonces rey de España, cuando ambos mantenían una relación sentimental durante la década de los 90.

Tal como comentaba en La Roca, la periodista Pilar Vidal, experta en crónica rosa, la reina Sofia fue recibida igual o incluso con más aplausos, algo que "creo que tiene que ver con el tema de las audios y el apoyo que la gente le sigue mostrando", reflexionaba la periodista.

Igualmente, tal como recordaba Vidal, durante esa misma semana se publicó una portada en la revista ¡Hola! donde se habla de la publicación de estos audios, con el entorno de la reina emérita: "Leyéndolo bien creo que es dibujar una reina un poco marciana y no humana. Tampoco pasaría nada por decir que en algún momento se derrumbó [por los audios]. Es lo normal", opinaba. En el vídeo, podemos ver al completo su intervención.

TITULO: DESPIERTA ANDALUCÍA - El alcalde de Jaén será entrevistado,.

 

 El alcalde de Jaén será entrevistado,.

 

foto - Julio Millán será entrevistado en el informativo matinal de la televisión pública andaluza en el programa que presentan Silvia Sanz y Sergio Morante, a partir de las 08:40 horas.

Canal Sur Televisión emite este lunes 20 de enero, a partir de las 08:00 horas, una nueva entrega de su programa informativo matinal "Despierta Andalucía" que, presentado por Silvia Sanz y Sergio Morante, contará con la presencia y participación del alcalde de Jaén, Julio Millán, que será entrevistado a las 08:40 h.

A las 08:55 horas será entrevistado el periodista andaluz Paco Reyero, que hablará sobre la Toma de Posesión de Trump.

Un lunes más, la sección de "Sucesos", sobre las 09:15 horas, llegará de la mano de Juan Cano y, el apartado de "Salud", a las 09:20 horas, del médico de familia Fernando Fabiani.

A las 09:40 h. llegará el turno de la entrevista a la actriz Charo Urbano, que acercará a la audiencia andaluza su nuevo espectáculo "Al relente", que puede verse en la Sala Cero de Sevilla.

La sección "Las otras noticias", capitaneada por Sergio Morante, llegarán a la audiencia del programa a las 09:45 horas.

El espacio informativo matinal de Canal Sur Televisión contará este lunes con la colaboración de María Jesús Pereira, Eva Sáiz y Francisco Morón.

 

TITULO: ANTENA 3 TV  -  MASTERS DE LA REFORMA - Roma se acicala para ofrecer su mejor versión en el Jubileo ,.

 El Lunes - 27 - Enero a las 22:45 por  Antena 3, foto,.

Roma se acicala para ofrecer su mejor versión en el Jubileo,.

Durante las numerosas obras de restauración en la ciudad han emergido importantes hallazgos arqueológicos,.

 Las obras de la Fontana di Trevi el pasado 9 de noviembre.

 Las obras de la Fontana di Trevi el pasado 9 de noviembre.

 Roma se ha dado un profundo lavado de cara para ofrecer su mejor imagen a los más de 30 millones de peregrinos que visitarán la ciudad durante el Jubileo, el Año Santo que la Iglesia católica convoca cada 25 años y que empezó la pasada Nochebuena. La colosal Fontana di Trevi luce resplandeciente y con un nuevo sistema de acceso ,.

España Directo -Economía - Los sindicatos azuzan cambios en los planes de pensiones de empleo para permitir retiros anticipados ,. / Mi casa es la vuestra - Luis Enrique Villaverde ,. Viernes - 24 , 31 - Enero ,. / Detrás del muro - PÁGINA DOS - Maruja Torres ,. Martes -28 - Enero ,. / Cartas de amor - Cine - El barco del amor ,.

      TITULO: España Directo - Economía - Los sindicatos azuzan cambios en los planes de pensiones de empleo para permitir retiros anticipados,.

 

Los sindicatos azuzan cambios en los planes de pensiones de empleo para permitir retiros anticipados,.

Los empleados solo podrán rescatar parte de sus ahorros si está permitido en las condiciones del fondo,.

foto / Una oficina bancaria ,.
 

Los ciudadanos que abrieron un plan de pensiones antes de 2016 están de suerte. A partir del próximo 1 de enero de 2025, estas personas podrán rescatar todos sus ahorros acumulados durante estos años para utilizarlos en aquello que deseen.

Estos planes de ahorro de pensiones son instrumentos financieros diseñados para ayudar a las personas a acumular fondos que les permitan mantener su calidad de vida cuando lleguen a la jubilación. Ofrecen una forma estructurada y a largo plazo de ahorrar, con la ventaja de que los ahorros se pueden invertir en una variedad de activos, como acciones, bonos y otros instrumentos, para generar rendimientos a lo largo del tiempo.

Sin embargo, los ciudadanos podrán hacerse con el dinero ahorrado gracias a una modificación de la ley por parte del Gobierno en 2014.

Modificación de la ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones

En 2014, el Gobierno instauró una modificación de la ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones con el objetivo de hacer atractivo este instrumento financiero. Esta modificación permitía al ciudadano que tuviera un plan de pensiones poder retirar todos los fondos acumulados a los diez años desde la primera aportación.

"Los partícipes de los planes de pensiones del sistema individual y asociado podrán disponer anticipadamente del importe de sus derechos consolidados correspondiente a aportaciones realizadas con al menos diez años de antigüedad", afirma la ley.

Además, el dinero rescatado de este plan de pensiones también incluiría las rentabilidades generadas durante este periodo mencionado.

El plan de pensiones de empleo tiene una excepción

Asimismo, existe un plan de pensiones de empleo que también cuenta con las mismas condiciones que el anterior a excepción de una salvedad. Y es que las comisiones de control serán las encargadas de establecer las condiciones para rescatar los ahorros del beneficiado.

Los partícipes de los planes de pensiones del sistema de empleo podrán disponer de los derechos consolidados correspondientes a las aportaciones y contribuciones empresariales realizadas con al menos diez años de antigüedad si así lo permite el compromiso y lo prevén las especificaciones del plan y con las condiciones o limitaciones que éstas establezcan en su caso", apunta la propia normativa.

¿Qué recomiendan los expertos?

En caso de ser uno de los beneficiados de esta modificación de la ley, lo que implica que podrás sacar tu dinero del plan de pensiones, es importante que antes de hacerlo evalúes una serie de consecuencias a la hora de efectuar la extracción.

Según "HelpMyCash", sacar el dinero de primeras es un error. Por un lado, hay que recordar la finalidad de este plan de pensiones. Este ahorro tiene el objetivo de ser un complemento a la pensión de jubilación, ayudando así a mantener un nivel de vida óptimo para el trabajador.

Por otro, la extracción de estos ahorros implica una serie de consecuencias que se pueden evitar si realmente no se necesita el dinero. En concreto, estas consecuencias tienen que ver con el pago de impuestos. Y es que al rescatar el capital, todo el dinero retirado tributa en el IRPF como rendimiento del trabajo.

Esto significa que el capital rescatado se suma a los rendimientos de ese año y, sobre esa base, se calcula el IRPF de forma progresiva. Así, cuanto mayor sea la cantidad retirada en el año, mayor será el tipo impositivo aplicado y más alto el coste de los impuestos. Por ello, el rescate no siempre resulta ventajoso y exige una planificación adecuada.


TITULO: Mi casa es la vuestra -   Luis Enrique Villaverde  ,. Viernes - 24 , 31  - Enero    ,.

Viernes - 24 , 31  - Enero  a las 22.00, en Telecinco, fotos,.

 

  Luis Enrique Villaverde,.

 

 

Luis Enrique Villaverde, el único juez árbitro de atletismo del Bierzo que se codea con los mejores deportistas

A sus 52 años se está recuperando de una lesión en la espalda aunque espera estar listo para primavera y poder participar en el Campeonato de Europa de selecciones nacionales que se celebra en junio en Madrid,.

 Luis Enrique Villarde (2I en la zona de abajo), junto con otros jueces en el Campeonato de España sub14 celebrado en León.

Luis Enrique Villarde (2I en la zona de abajo), junto con otros jueces en el Campeonato de España sub14 celebrado en León.

Aficionado a la montaña, electricista industrial de profesión y el único juez árbitro de atletismo de la comarca del Bierzo -y uno de los 6 que hay en la provincia de León-. Así es Luis Enrique Villaverde, un ponferradino de 52 años que se inició en el atletismo con tan solo 7 años.

Recuerda que su padre los llevó a él y a su hermano a las pistas de ceniza de carbón de Compostilla, que por aquel entonces eran de Endesa -ahora no existen y en su lugar hay un campo de fútbol- y allí conocieron a José Arroyo, entrenador de olímpicos como Rodrigo Gavela o Colomán Trabado. «Nosotros los veíamos con nuestros ojos de niños y eso parecía el ejército», apunta Luis Enrique, que después lo vio como lo que era, «que gracias a él había atletismo en el Bierzo».

Este deporte le enganchó, además de por los valores y la disciplina, por el equipo humano que formaron. Pero no solo a él, también a sus hermanos, e incluso llegaron a ser campeones de Castilla y León, «mi hermana y yo en marcha y mi hermano en salto de longitud, en varias categorías, como cadete y junior».

La vida y el trabajo hizo que lo dejara pero en el año 1994 su padre le animó a hacer un curso de juez «porque él era juez nacional de atletismo». Así que se estudió el reglamento y se sacó el título, primero el territorial. Y después apuntó al nacional, para el que tuvo que esperar 4 años y acumular un cupo de actuaciones. Aprobó el nivel 1, luego el 2 y en 2019, justo antes de la pandemia, el nivel 3, que es la máxima categoría, en la que la Real Federación de Atletismo ya te puede designar a competiciones de pista. «Es el más complicado porque hay muchas pruebas pero si no eres de nivel 3 no te llaman de juez árbitro ni de juez de apelación», asegura.

Con ello, en estos años este ponferradino ha estado en muchas competiciones, entre ellas, campeonatos de España de aire libre, de pista cubierta, de campo a través, marcha, en ruta, o carreras de montaña, «he estado prácticamente en todo tipo de campeonatos». Con ello es uno de los más de 3.000 jueces de atletismo que hay en España y solo uno de los 120 jueces árbitro del país,«eso demuestra lo difícil que es llegar».

Además, Luis Enrique Villaverde cuenta con el panel B de marcha, que practicó desde los 11 hasta los 18 años, y este mismo mes va a hacer el examen para ascender al panel A, lo que le permitiría ir a competiciones internacionales. En concreto, está en marcha atlética, «que ahora está muy de moda después del oro de Álvaro Martín y María Pérez en los Juegos Olímpicos». De hecho recuerda como un momento bonito una competición en la que estaban estos dos deportistas, fue un Campeonato de España Universitario que se celebró en Castilla y León y precisamente León era la sede de atletismo. «Estuve de juez en las pruebas de marcha y estaban Álvaro Martín y María Pérez, que pocas semanas después fueron dobles campeones del mundo, ganaron el de 20 y el de 35 y me gustó compartir competición con ellos y no les saqué ninguna tarjeta a ninguno de los dos porque marcha perfecto», asegura entre risas, reviviendo un instante en el que «estás con los grandes».

¿Cuál es la labor de un juez árbitro?

Todo depende de la designación y del tipo de competición. En el caso de un juez árbitro en competiciones de pista, «igual te toca ponerte en pértiga, la mayor categoría que tengas ya te ponen de responsable de la prueba, en vez de levantar el listón, pero si te toca tienes que hacer cualquier cosa, allanar la arena de la longitud o lo que sea pero normalmente ya te ponen de jefe de prueba, sea en un lanzamiento, sea las carreras o saltos o marcha», explica Luis Enrique. 

 Luis Enrique Villaverde es aficionado a la montaña.

Luis Enrique Villaverde es aficionado a la montaña.

Luego también está el juez árbitro que controla toda la competición, «tienes que estar pendiente de todo, de todas las reclamaciones de los atletas, de los delegados de clubes, de firmar los resultados y ver que va todo correcto, un poco de todo».

En su caso, este ponferradino ha estado en competiciones de clubes, de montaña, etc, y «la verdad que es apasionante porque es un deporte que tiene una variedad muy grande, no te limitas a una, aquí no tiene nada que ver la competición o el cuerpo de un lanzador de martillo con un corredor de 100 metros. Tenemos que saber las reglas de todo». Él es especialista en marcha pero también le gustan mucho los concursos, que son los saltos y los lanzamientos.

Homologación del Colomán Trabado

Y aunque ha participado en muchas pruebas, lo cierto es que pocas han sido en el Bierzo y casi ninguna en Ponferrada. En ese sentido, Luis Enrique asegura que aunque el Ayuntamiento se ha gastado mucho dinero en el pavimento de las pistas de atletismo del Colomán Trabado, estas no están homologadas. «Cualquier atleta que persiga una marca para ir al campeonato de España no va a venir aquí porque la marca no le vale porque la Federación no te homologa si las pistas no están homologadas», incide.

Por ello, pide al Consistorio que hable con la Federación para «que vengan a hacer una visita, diga los defectos que tiene, que los tiene, y que los homologue». De hecho, uno de esos fallos lo ve en el pasillo de lanzamiento de jabalina, «que pusieron las porterías de rugby delante y es un peligro, ya no se puede hacer jabalina», aunque defiende que en un mismo espacio se puedan practicar varios deportes.

Luis Enrique Villarverde también hace un llamamiento para intentar que los niños se interesen más por este deporte que «es muy bonito, en el que tiene cabida todo tipo de gente, es una convivencia que ayuda en la formación de los niños, la disciplina». Además, cree que los que están trabajando en el atletismo «lo están haciendo muy bien pero se necesitaba más apoyo, habría que meter más gente y hace 30 años la manera de hacerlo fue con un curso de monitores, que dejó un grupo muy bueno y fue un resurgimiento».

«Es un deporte que en Ponferrada poco se conoce porque casi no hay competiciones y si lo vieran en directo les iba a gustar porque es muy bonito, ver a alguien lanzando jabalina o a otro corriendo los 100 metros», concluye este ponferradino que lleva 10 meses de baja pero que espera volver a las competiciones en primavera y poder participar como juez árbitro en el Campeonato de Europa de selecciones nacionales que se celebra en junio en Madrid. 

 

TITULO: Detrás del muro - PÁGINA DOS  - Maruja Torres , Martes - 28 - Enero,.


PÁGINA DOS - Maruja Torres  ,.

 

 

 

Martes - 28 - Enero, a las 22:00, en La2, foto,.

 

 Maruja Torres

 

 Página Dos entrevista a Maruja Torres por Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo, donde repasa vivencias, tanto actuales como de su pasado. El humor sigue presente en el programa, con Edu Galán y Carmen Romero. Y se repasan las novedades de libros de cocina con el chef Ramón Freixa.

 

 

TITULO: Cartas de amor - Cine - El barco del amor ,.

 El barco del amor

Cine - El Barco del amor ,.

Reparto ,. Sandrine Kiberlaine, Daniel Auteuil, Denis Podalydès, Bruno Podalydès, Isabelle Candelier.

 Justine, su marido y su círculo de amigos encuentran una solución a sus problemas de dinero: organizarán un falso crucero romántico para Franck, un rico inversor empeñado en seducir. Sólo hay un problema: es a Justine a quien Franck propone este fin de semana de enamorados,.