TITULO: LA SEXTA NOCHE - SABADO -31- DICIEMBRE - Ana Morgade .
El sabado 31 diciembre a las 21:30 por La Sexta,.
RIFIRRAFE EN LASEXTA NOCHE CON ELISA BENI, foto.
"Yo hablo de lo que me pasa por las pelotas": Zapeando analiza los 'tacos' de Marhuenda
Este sábado Ana Morgade vio algo en laSexta Noche que creía que nunca vería: ¡A Marhuendadiciendo tacos!. El director de La Razón se dirigía así a Elisa Beni al hablar sobre el legado franquista: "¿Quién cojones honra la memoria del dictador?". A Quique Peinado no le ha sonado del todo mal: "En boca de Marhuenda hasta 'cojones' suena educado".
TITULO: LA NOCHE TEMATICA SABADO -31- DICIEMBRE - VOY A RECIBIR 2017 VESTIDA DE BLANCO,.
LA NOCHE TEMATICA,. La noche temática es un programa documental
que aborda desde diferentes puntos de vista temas de actualidad,
sociedad y cultura a través de documentales., el sabado 31 diciembre a las 23:45 por La 2, etc.
VOY A RECIBIR 2017 VESTIDA DE BLANCO,.
Voy a recibir 2017 vestida de blanco,.
La cantante, en un momento del espectáculo que representa estos días en Barcelona / foto.
Metida en el papel de bruja en el teatro, Lucrecia admite que tiene sus ritos cercanos a la santería «pero sin obsesionarme»,.
Todos estarán de acuerdo en que Lucrecia no es de color. Es de
colores. Pero mañana por la noche, cuando den las doce y el imprevisible
2017 se cuele en su vida, esta habanera no piensa esperarlo con la
tradicional lencería roja, sino enteramente vestida de blanco. Se lo ha
recomendado un amigo cubano y ella tiene sus ritos y supersticiones.
Algunos, cercanos a la santería... «Pero sin obsesionarme -matiza-, de
una manera tranquila». La cantante representa estos días en el Teatro
Victoria de la Ciudad Condal 'Una bruixa a Barcelona', aunque de
brujería dice saber muy poco.
Simpática, cálida y cubanísima al 90% de cacao, Lucrecia va
repartiendo por la vida sus «besitos de chocolate» para ver si a los de
esta orilla se nos cubaniza (endulza, suaviza) un poco el carácter. Ella
es muy de 'mi amor', de abrazar a todo el mundo y de repetir mucho el
nombre de la persona con la que conversa. También milita en la alegría,
aunque a veces algunos intenten pincharle el globo... «Problemas y
situaciones desagradables hay en todas partes, pero yo me empeño en ser
feliz. Y cuando veo que entra una borrasca, pues hablo. Hablar me viene
muy bien. Por supuesto, no es fácil. Hay gente a la que no le gusta
tanto optimismo. A mí me han intentado 'apagar la luz' y duele mucho».
Con los años, la cantante ha aprendido a hacerse más cauta. «Soy
animada con quien realmente tengo buena comunicación. Con las personas
que no, pues estoy tranquila. Es que si no, te desgastas intentando
darle alegría a alguien que no la quiere. Ay, mi amor, ¿tú sabes qué
lucha? Si no hay conexión, no te empeñes», aconseja.
La bruja de su nuevo espectáculo, con el que planea girar por toda la
península, es buena hasta cierto punto. La obra tiene algo de
autobiográfica. «Es la historia de una niña que llegó de Cuba con sus
padres y al poner un pie en Barcelona el cabello se le llenó de mil
colores. Ahí descubrió que tenía poderes», relata su protagonista. Pero a
la niña le nació una hermana y se puso tan celosa que se transformó en
una bruja malvada. «Tiene su lado oscuro, como todo el mundo -admite-.
Lo bueno es que luego se arrepiente y con una poción mágica deshace
todos sus hechizos».
Lucrecia nunca tuvo una hermana menor. De hecho, la menor es ella.
Tampoco llegó a Barcelona de niña, sino en los 90, cuando era
veinteañera, aunque este dato no lo precisa porque, por pura coquetería,
nunca revela su edad. Solo aclara que no tiene los 54 que le adjudica
Wikipedia. En cuanto a su lado oscuro... «Es la tristeza que me entra
cuando no soy capaz de alegrar a un ser querido. Pero incluso dentro de
esa tristeza siempre busco soluciones».
Fascinada con el mundo infantil, Lucrecia es madre de un adolescente
de 15 años llamado Jan que le obliga a generar toneladas de paciencia.
«Pocas veces la pierdo -dice-. Es una etapa de tremenda rebeldía, pero
también es bello ver la ilusión, las ganas de descubrir, los amigos. Y
como me dicen otros padres, llegará un día en que se darán cuenta de lo
que han hecho y pedirán disculpas, ja, ja, ja. Yo desde el momento en
que me quedé embarazada estoy creciendo día a día con mi hijo. Es un
proceso lleno de amor».
La otra devoción de esta digna heredera de Celia Cruz es la Virgen de
la Caridad del Cobre. Hasta el punto de que se trajo una imagen de
tamaño natural desde Miami, bendecida por un párroco de allí. «La tengo
en la ermita del Vinyet de Sitges y los cubanos le dejan girasoles, que
son su flor. En mi casa nunca faltan».
Nacida y criada en El Vedado, el céntrico barrio de La Habana donde
se levantan sus hoteles más emblemáticos, Lucrecia era parlanchina en
clase, revoltosa, alegre e inquieta. «Iba a todos los sitios corriendo, y
así me partí este diente». La cantante tiene un Grammy y ha cantado con
los grandes de la salsa, e incluso con Andy García en Los Ángeles. Pero
algunas veces habría dado todos sus triunfos a cambio de volver a Cuba y
mostrársela a su hijo. No pisa la isla desde 2002, cuando compuso la
banda sonora de 'Balseros', y por esa razón le negaron la entrada en su
país. Sería de esperar que se pronunciara en contra de Castro, pero se
limitó a decir «que en paz descanse» cuando el dictador murió. Ahora
solo pide «que Cuba se abra y que no haya nunca más cubanos de dentro y
de fuera». Respeto, unión y paz son sus palabras fetiche, lo mismo para
Cuba que para Cataluña. Y de ahí no hay quien la saque. «Yo en política
no me meto», repite.
Cada Nochevieja, los cubanos acostumbran a tirar un cubo de agua a la
calle «para botar las cosas malas que hayan pasado ese año», explica.
Ella, muy discreta para sus cosas, no lo va a hacer «porque lo que haya
pasado que se quede en casa».
TITULO: EL HORMIGUERO JUEVES -29- DICIEMBRE - Ben Stiller, Owen Wilson y Will Ferrell ,.
-foto, Will Ferrell enseña a Pablo Motos cómo dar un buen beso en la boca,.
'El Hormiguero 3.0' ha recibido una nueva visita internacional, en este caso una triple visita: la de los actores Ben Stiller, Owen Wilson y Will Ferrell. Los tres actores han venido a presentarnos una de las comedias más esperadas del año, 'Zoolander 2', que se estrena en todo el mundo el próximo 12 de febrero.
TITULO: REVISTA GIGANTES BALONCESTO EUROLIGA - ANADOLU EFES -78- REAL MADRID -80-,.
Resultado Final -ANADOLU EFES -78- REAL MADRID -80- foto,.
A los pies de Luka Doncic, etc.
TITULO:EQUIPO INVESTIGACIÓN -Contrabando de comida ,.
Programa de investigación presentado por Gloria Serra, por La Sexta a las 22:30 el viernes 30 diciembre,
Avance Equipo de investigación: Contrabando de comida, foto.
130.000 hurtos cada año en supermercados, pérdidas de 600 millones de
euros. ¿Qué roban? ¿Dónde lo esconden? ¿Qué hay detras? Contrabando de
comida, este viernes a las 22.30h en Equipo de investigación.
130.000 hurtos cada año en supermercados, pérdidas de 600 millones de
euros. ¿Qué roban? ¿Dónde lo esconden? ¿Qué hay detras? Contrabando de
comida,.
TITULO : LA SEXTA COLUMNA - ENGANCHADOS AL YOUTUBER,.
LA SEXTA COLUMNA,.
LA SEXTA COLUMNA. Presentado por Antonio García Ferreras y dirigido por Rodrigo Blázquez, el viernes -30- diciembre a las 21:30 por La Sexta, etc.
ENGANCHADOS AL YOUTUBER,.
Enganchados al youtuber,.
Jesús Rodríguez y Ana Batista, empeñados en educar a nativos digitales. foto.
Los nativos digitales tienen problemas para manejar un ordenador,.
A los abuelos les cuesta utilizar el ordenador. A los nietos,
también. Ante ustedes, la segunda brecha digital. La primera afectó a
los mayores, incómodos en un mundo informático sobrevenido, ciudadanos a
quienes se les exige realizar los trámites burocráticos por Internet y
sufren. Pero hay una segunda brecha digital que sorprende porque afecta a
los niños. Los nacidos en el siglo XXI son considerados nativos
digitales. Sus padres nacieron con el dedo pegado a un mando a distancia
y ellos nacieron con una tableta o un teléfono móvil en la mano. Sin
embargo, están padeciendo una segunda brecha digital que preocupa.
«Son niños que manejan perfectamente y a todas horas la tableta y el
móvil, niños que se pasan el día enganchados a los youtubers, pero que,
sin embargo, hacen un uso muy limitado de la tecnología y no se manejan
bien con el teclado de un portátil, no saben programar o desconocen que
control C es copiar, control V es pegar, control Z es deshacer y control
X es cortar». Quien habla es Jesús Rodríguez, 42 años, natural de
Villafranca de los Barros y dedicado profesionalmente a enseñar a los
niños a superar esa segunda brecha digital.
Jesús estudió Filología Inglesa en Cáceres y Documentación en
Badajoz. Tras moverse por Europa y tener diversos empleos, empezó a
trabajar en Fundecyt (Fundación para el Desarrollo y la Tecnología de
Extremadura) con el tema del software libre. Entró luego en el consorcio
Identic con otros proyectos hasta que optó por la aventura empresarial.
Intuyó que los problemas planteados por la segunda brecha digital y
su solución, la robótica orientada a la educación, iban a tener un
impulso social importante y orientó por ahí sus pasos empresariales
montando una academia de robótica en Cáceres, Educarobot, donde se
trabaja lo que se resume en el acrónimo STEM, es decir, las iniciales de
los términos ingleses Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
«Intentamos romper la segunda brecha digital. Es que como los
chavales no utilizan ya los portátiles, se pasan el día viendo a los
youtubers y manejan con destreza móviles y tabletas, creemos que ya
controlan el mundo digital, pero tienen que abrir sus mentes, aprender a
ser críticos con el entorno. Es aprender la filosofía de siempre, pero
con otro nombre: robótica para aprender a pensar o filosofía
tecnológica, podríamos llamarla», desgrana Jesús las bases de su
trabajo.
60 niños de entre 4 y 14 años acuden a sus talleres y clases para
programar divirtiéndose, aprender a montar robots y superar, así, la
brecha digital. «Unos padres traen a los niños para que tengan
actividades, otros porque están convencidos del problema y otros por
tendencia o moda», clasifica.
Precisamente el miedo a las tendencias y a las modas impulsó a Jesús
Rodríguez y a su pareja, Ana Batista, a complementar sus enseñanzas con
los juguetes educativos más originales y sorprendentes. «Es un sector
muy en auge. Nos planteamos abrir una franquicia, pero preferimos tomar
nuestras decisiones y controlar cada paso. Nos decían que esta
combinación puntera de juguete didáctico moderno y pedagogía de la
robótica era demasiado arriesgada para una ciudad como Cáceres, tan suya
y tan conservadora, pero nos está sorprendiendo la aceptación»,
confiesa Jesús.
Ana, su pareja brasileña de 33 años, nos muestra juegos didácticos de
lógica, matemáticas, energías alternativas y teatro de sombras y nos
sorprende con una plastilina que bota, imanta y cambia de color y con
una arena kinética que se moldea, no mancha y es terapéutica. Pedagogía
inesperada para un tiempo nuevo.
TITULO: CALLEJEROS - AL RINCON DE PENSAR - MARTES -3- ENERO - ES NOTICIA O ES BOBADA,.
AL RINCON DE PENSAR - MARTES -3- ENERO,.
Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (Cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitio los martes a las 00:00 horas en Antena 3.
CALLEJEROS - ES NOTICIA O ES BOBADA,.
Es noticia o es bobada
«Gento vuelve a los terrenos de juego con 50 años», inocentada de 1983. foto.
Últimamente parece que es 28 de diciembre todo el año,.
Una niña de seis años recibe un rifle como regalo... Esta
información, hace 20 años, habría sido entendida inmediatamente como una
inocentada, pero no es así, es una noticia del pasado lunes. Tan
noticia como esa otra que anuncia la presencia de chimpancés en la
sierra de Madrid o la que cuenta la historia de una señora que celebró
haber ganado el Gordo de la lotería de Navidad, pero no era cierto.
28 de diciembre, día de los Santos Inocentes. Hace años, había que
estar alerta porque las bromas acechaban en cada llamada de teléfono, en
el trabajo, en la televisión y en la prensa. No había medio que no
publicara una inocentada ni familia que no gastara alguna broma. Eran
bromas muy tontas como aquella que se repetía todos los años de llamar a
un pariente o a un amigo, decirle que eras de Telefónica y que tenías
que hacer unas pruebas para lo que pedías a tu interlocutor que metiera
el dedo en el agujero del cero, luego, en el del uno y, finalmente, que
se lo metiera en el culo.
Nosotros llamábamos siempre a una pobre tía carnal, que luego nos
comentaba que el teléfono había estado muy guarro esa mañana. Hasta que
un 28 de diciembre respondió su yerno, le preguntamos que si era Casa
Consuelo, respondió que no y replicamos: «¿Pues entonces dónde pisan?».
La respuesta del yerno de mi tía fue demoledora: «En la barriga de su
padre». Creo que fue la última broma ingenua, infantil y ñoña que
gastamos. Después, nos conformábamos con las inocentadas futboleras del
HOY o del Telediario: algún falso fichaje de campanillas del Cacereño o
que Gento, con 50 años, volvía a los terrenos de juego.
Por cada kilo que engorden los jugadores estas Navidades, pagarán mil
euros. No, no es una broma, sino una noticia sobre el club de fútbol
Montpellier. Aparecía este lunes en las ediciones digitales de los
periódicos junto a otra que informaba de un filete de buey que cuesta
3.000 euros y de una panadería que acaba de cerrar la Policía por haber
aparecido una rata en el mostrador.
Cómo buscar inocentadas en los periódicos si sus ediciones digitales
están llenas de noticias increíbles, que más bien parecen bromas,
informaciones que buscan el clic del lector curioso, incapaz de acabar
el día sin saber quién es esa periodista deportiva que presentó su
programa de televisión completamente borracha.
Hace 20 años, en la sección de sucesos, se recogían informaciones
extraordinarias, casi siempre localizadas en Perú o en Ecuador, no me
pregunten por qué, donde se contaban historias abracadabrantes de
platillos volantes que secuestraban vacas, mujeres que dormían seis de
cada siete días o muertos que resucitaban al oler el vodka. En
Extremadura, esos sucesos acaecían en verano: la inolvidable leona, que,
convertida en perro saltarín, por poco acaba con mi madre de un susto;
la niña de la curva; la culebra de siete metros...
Pero entonces sabíamos a qué atenernos. Las noticias extraordinarias y
discutibles estaban localizadas en verano, el 28 de diciembre o en los
breves de la sección de Sucesos. Hoy, en algunos digitales, entre el
referéndum de Puigdemont y la caza a Errejón, te enteras de que una
comida para jubilados, pagada con dinero público, acaba con el destape
de una vedette o de que han sido retenidos miles de juguetes jurásicos
porque podían contener una especie invasora, por no hablar de la noticia
de que Canadá renovará la licencia de piloto de Papá Noel para que
pueda volar con su carro de renos. Las inocentadas ya no se ciñen al día
28, se cuentan todo el año y complican el discernimiento: ¿es noticia o
es bobada?,.
TITULO: LUNES -2- MARTES -3- ENERO - CINE - La mejor oferta,.
Virgil Oldman (Geoffrey Rush), un hombre solitario y excéntrico, es un
experto en arte y un agente de subastas muy apreciado. Su vida
transcurre al margen de cualquier sentimiento o emoción hasta que conoce
a una hermosa y misteriosa joven (Sylvia Hoeks) que le encarga tasar y
vender las obras de arte heredadas de sus padres. Esta joven, que sufre
una extraña enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo,
transformará para siempre la vida de Virgil.
TITULO: MIERCOLES -4- JUEVES -5-VIERNES -6- ENERO - CINE - AL FILO DEL MAÑANA,.
En un futuro no muy lejano, invade la Tierra una raza de extraterrestres
invencibles. Al Comandante William Cage (Tom Cruise), un oficial que
nunca ha entrado en combate, le encargan una misión casi suicida y
resulta muerto. Entra entonces en un bucle temporal, en el que se ve
obligado a luchar y morir una y otra vez. Pero las múltiples batallas
que libra lo hacen cada vez más hábil y eficaz en su lucha contra los
alienígenas. Su compañera de combate es Rita Vrataski (Emily Blunt), una
guerrera de las Fuerzas Especiales. Adaptación del manga de Hiroshi
Sakurazaka.
TITULO: SABADO -7- DOMINGO -8- ENERO -CINE - LOS 4 FANTASTICOS,.
Cuatro jóvenes inadaptados se teletransportan a un peligroso universo
alternativo, lo que les confiere extraños poderes. Cuando sus vidas
cambian de forma drástica e irremediable, deben aprender a controlar sus
nuevas habilidades y trabajar en equipo para salvar al mundo de un
viejo conocido que ahora se ha convertido en un temible enemigo.
Adaptación contemporánea del equipo de superhéroes de Marvel.