martes, 18 de febrero de 2025

DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Robert De Niro ,./ Bar David - Cocina - Gratinado de calabacín ,. / CARTAS AL CIELO - Así es el cartel del Cachorro para la procesión de Roma ,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" - Mari Carmen Medina logra el pase con una gran interpretación de 'All I ask' de Adele ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - El SUP llevará al banquillo a los políticos que hagan la transferencia de las competencias de inmigración,.

 

 TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo -  Robert De Niro,.

DESAYUNO CENA FIN SABADO  - La matemática del espejo - Robert De Niro,  fotos,.

 Robert De Niro,.

 Robert De Niro: «Tengo un bebé, pero ya no cambio pañales»

Robert De Niro, padre a los 81 años: «No quiero perderme nada»,.

 Bollo De Hojaldre Con Relleno Dulce, Café Expreso En Taza Amarilla,  Terrones De Azúcar, Cuchara En Mesa De Madera Fotos, retratos, imágenes y  fotografía de archivo libres de derecho. Image 160357357

( Desayuno )

Además de protagonizar un centenar de películas, Robert De Niro es copropietario de un emporio de hoteles y restaurantes. Lo visitamos en el resort que acaba de abrir en el Caribe. No huye de Trump, a quien detesta, pero quiere disfrutar de su bebé a los 81 años (y ya van siete hijos). Eso sí, no piensa en jubilarse: estrena serie y película. «Algo tenía que hacer, ¿no?».

Plato combinado de Filete de Pechuga de Pollo-Huevo-Patatas Fritas y  Ensalada

 ( Cena )

El helicóptero que despegó de Antigua hace 15 minutos desciende sobre la arena blanca de la pequeña isla caribeña de Barbuda. Un todoterreno espera para llevarme a mi cita con uno de los actores más grandes de nuestro tiempo. Nos trae aquí el último negocio de Robert de Niro, el Nobu Beach Inn. El actor es ya copropietario de 57 restaurantes y 42 hoteles en todo el mundo, un imperio construido a lo largo de 35 años, desde que abrió su primer restaurante en Nueva York en 1990, pero esta es su primera incursión en el Caribe. La habitación más barata cuesta 2500 dólares la noche (y sí, incluye el desayuno...).


TITULO:  Bar David - Cocina - Gratinado de calabacín ,.

 Bar David - Cocina - Gratinado de calabacín, fotos ,.

 Gratinado de calabacín,.

 Gratinado de calabacín Receta de Maria- Cookpad

Ingredientes,.

Cafeteria Bar David | Talavera de la Reina
  1. 4 calabacines de tamaño medio
  2. 2 huevos
  3. 1 cebolla grande
  4. 150 g queso rallado (emmental, mozzarella, manchego tierno, etc)
  5. 50 g parmesano rallado (puede ser manchego curado)
  6. 250 ml leche
  7. 1 c colmada de maicena
  8. Sal, pimienta,
  9. 3 c de Aceite de oliva ,.

TITULO: CARTAS AL CIELO - Así es el cartel del Cachorro para la procesión de Roma,.

Así es el cartel del Cachorro para la procesión de Roma,.

Fernando Vaquero es el autor de la obra pictórica presentada en el Ayuntamiento de Sevilla,.

foto / Presentación del cartel conmemorativo del Cachorro en Roma raúl dobaldo,.

La hermandad del Cachorro ha presentado en el salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla en la mañana del 13 de enero, el cartel anunciador de la procesión que el Cristo de la Expiración va a protagonizar en Roma el 17 de mayo con motivo de la celebración del Jubileo de las Cofradías, siendo una obra realizada por Fernando Vaquero.

Fernando Vaquero, en su obra, ha colocado al Cachorro como principal protagonista en un impactante claroscuro desclavado de la cruz. La escena está ambientada con un atardecer en Roma, donde la luz cálida y melancólica del ocaso ilumina la figura del Cristo, mientras el Vaticano se erige como un majestuoso telón de fondo.

La obra de Fernando Vaquero es un óleo sobre lino de 130 por 81 centímetros, en la que el Cristo de la Expiración ha sido recreado a partir de una fotografía de Fran Santiago, que sirvió como fuente de inspiración para el pintor. En su interpretación, Vaquero ha integrado los colores amarillo y blanco, representativos del Vaticano, para resaltar la conexión espiritual entre la figura del Cachorro y el escenario del atardecer en Roma.

Por otro lado, el cartel cuenta con poco texto como le gusta a Fernando Vaquero, enviando un mensaje claro, directo y rotundo sin distraer a la imagen. Tan solo figuran en el cartel la palabra Cachorro y Roma, jugando con la sílaba final de la palabra Cachorro que se convierte con el efecto del color, con la palabra inicial, Roma. Para las letras ha elegido el verde del mármol del ábside del Cachorro y el rojo, el de las banderas de Sevilla y de Roma. Y, por último, el año, va escrito en romano.

Fernando Vaquero, autor de la obra, inicialmente rechazó la propuesta de realizar el cartel debido a una situación personal que atravesaba. Sin embargo, el hermano mayor de la hermandad del Cachorro, José Luis Aldea, no se rindió y decidió dar un paso más. Aldea organizó un encuentro especial: citó a Vaquero y a su esposa en la basílica del Santísimo Cristo de la Expiración, en un ambiente íntimo, a solas con el Cristo.

Durante ese encuentro, Vaquero se situó en el ábside, frente al Cachorro, en un momento profundamente emocional y espiritual. Fue entonces cuando el autor, al contemplar al Cristo en ese espacio sagrado, no pudo mantener su negativa inicial. Conmovido por la experiencia, su «no» se tambaleó hasta transformarse en un firme «sí», aceptando finalmente la encomienda de crear una obra que terminaría siendo un homenaje sublime al Cachorro y su conexión con Roma.

Para Fernando Vaquero, este encargo, ha sido uno de los más importantes de su vida «por lo irrepetible, por lo histórico, por su significación en la historia de Sevilla y sus cofradías». No lo vio una tarea fácil, ya que tardó tres meses en confeccionarlo, de los cuáles usó uno para bocetos y llegando a hacer hasta nueve.

Fernando Vaquero describió el reto creativo que enfrentó al recibir este encargo, planteándose la pregunta clave: «¿Cómo evocar elementos que nunca han estado juntos en la historia? El Cachorro y Roma, Sevilla y el Vaticano, la talla en madera con el mármol». En su búsqueda por lograr una conexión visual y conceptual entre estos elementos tan distintos, Vaquero exploró múltiples ideas y símbolos. Llegó a realizar hasta nueve bocetos, considerando posibilidades como el Coliseo, el Panteón de Roma, cuya forma y mármol verde le recordaban al ábside del Cachorro, o el río Tíber, que evocaba una analogía con el Guadalquivir y Triana. También reflexionó sobre la monumentalidad de la Capilla Sixtina y la obra de Miguel Ángel, buscando referencias que unieran lo divino y lo humano, lo barroco sevillano con la magnificencia romana.

El Cachorro, como así comentó, le iba poniendo los elementos delante sin darse cuenta. «El primero me llegó cuando me contaron la singular manera de cómo se trasladaría el Cristo hasta Roma. Irá en una caja de seguridad desclavado de la cruz. Más tarde, al revisitar la película del Cachorro 'Así mueren los hombres', volví a sobrecogerme cuando vi la escena final en la que cae los clavos de sus cruz al suelo, quedando el Cachorro desclavado de la cruz con sus brazos abiertos, como si en un esfuerzo quisiera abrazar al Padre y abrir las puertas del cielo».

Otra inspiración clave en el proceso creativo de Fernando Vaquero surgió de uno de los símbolos más universales e importantes de la vida: el abrazo. Este concepto le fue sugerido por su hija Julia y marcó un momento revelador en la creación del cartel. «Una noche apareció ante mí Bernini», relata Vaquero, al recordar cómo el Papa Alejandro VII encargó al maestro italiano diseñar la plaza de San Pedro. Bernini presentó al pontífice dos bocetos que simbolizaban un abrazo: la cúpula del Vaticano, convertida en la tiara papal de San Pedro, y la columnata de la plaza, representando los brazos abiertos que dan la bienvenida a todos los que llegan.

Inspirado por esta idea, Vaquero encontró el alma de su obra: el abrazo de Cristo a Pedro, el abrazo de Pedro a su Maestro, el abrazo de Roma a Sevilla, de la iglesia a las cofradías, y el abrazo de los dos escultores representados en el cartel: Bernini, autor del Vaticano y Ruiz Gijón, autor del Cachorro. Este es otro de los detalles importantes de la obra.

El autor ha querido representar «el amanecer de un día de mayo de 2025, en el que el sol romano, el invictus que, además de Roma, ilumine al Cachorro, bañando de luz su corona de espinas, penetrando por las llagas de sus manos como hizo Tomás. El gran Bernini me dio en la clave porque al cerrar ese libro me dio con un nuevo dato, el de su muerte en 1680, el mismo año que en Triana se fundara la hermandad del Cachorro», apuntó.

Acto

El acto estuvo presentado por José Luis Aldea, hermano mayor del Cachorro, contando con la intervención de Marcelino Manzano, delegado diocesano de hermandades y cofradías; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; Patricia del Pozo, delegada de cultura de la Junta de Andalucía; y Antonio Pulido, presidente de la fundación Cajasol.

Asimismo, estuvo presente Manuel Alés, el delegado de Fiestas Mayores; Francisco Vélez, el presidente del Consejo de Cofradías; Paloma Saborido, única mujer española que forma parte de la comisión para el Jubileo de las Cofradías, miembros representantes de otras hermandades y hermanos del Cachorro.

TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" -  Mari Carmen Medina logra el pase con una gran interpretación de 'All I ask' de Adele,.

"Tierra de Talento" -  Mari Carmen Medina logra el pase con una gran interpretación de 'All I ask' de Adele,.

 Tierra de talento | Mari Carmen Medina logra el pase con una gran  interpretación de 'All I ask' de Adele

foto / Mari Carmen Medina,.

El jurado vuelve a votar al unísono para dar el pase a otra concursante, en este caso a Mª del Carmen Medina, una joven de Marbella de 22 años que, a pesar de llevar formándose desde los 13 años y cantando toda la vida, era la primera vez que se subía a un escenario. 

Y la apuesta salió bien: cinco estrellas para esta cantante que se atrevió con un tema de Adele para estrenarse. Antonio Canales fue el más reticente a darle la estrella, al considerar que Mari Carmen perdió un poco la concentración al final de la canción y la invitó a no demostrar, sino a mostrar.

Pastora Soler indicó que fue de menos a mal y que hizo una versión muy personal con una voz estupenda. Mariola Cantarero dijo que le gustó mucho la interpretación, le daba miedo la tesitura tan amplia del principio de la canción y que ella quisiera imitarla, pero reconoce que ha disfrutado y que lo ha hecho muy bien. Aunque le recuerda que la última nota no la dominó.

TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - El SUP llevará al banquillo a los políticos que hagan la transferencia de las competencias de inmigración,.

 El SUP llevará al banquillo a los políticos que hagan la transferencia de las competencias de inmigración,.

Ni un solo Estado del mundo ha cedido la competencia íntegra de inmigración,.

 Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional

 foto / Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional,.

La cesión íntegra de las competencias de inmigración que exige Junts y negocia el Gobierno no tiene precedentes en el mundo, ni siquera en los Estados más centralizados del planeta. Así lo recoge un informe jurídico encargado por el Sindicato Unificado de Policía,.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario