domingo, 23 de febrero de 2025

El paisano - Viernes -7 - Marzo - Los acerca experiencias de dos emprendedores rurales de éxito ,. / HOSPITAL - Salud - Shakira recibe el alta en Perú tras ser ingresada por una gastroenteritis ,. / VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir ,. / VUELTA AL COLE - 'The Wave 2025': se abren las puertas del mayor escaparate tecnológico de Aragón ,. / EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En la tuya o en la mía - Miercoles - 5 - Marzo - Michel André ,. / EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - viernes - 7 - Marzo - Isabel Coixet - El suelo de madera de Jeannot ,.

 

 TITULO: El paisano - Viernes - 7 Marzo - Los acerca experiencias de dos emprendedores rurales de éxito  ,.

 

Viernes - 7 - Marzo  a las 22:10 horas en La 1 , foto,.

 

Los acerca experiencias de dos emprendedores rurales de éxito,.

 Los Repobladores nos acerca experiencias de dos emprendedores rurales de  éxito

Koen y Noelia han encontrado en El Bosque (Cádiz) y en Espiel (Córdoba) una oportunidad para emprender y desarrollar sus vidas y profesiones, alejados de las grandes ciudades.

 El Bosque (Cádiz) y Espiel (Córdoba) para conocer las historias de dos emprendedores rurales, que han conseguido desarrollar sus vidas y profesiones en estos pueblos andaluces. Allí han encontrado la oportunidad que deseaban sin tener que vivir en la gran ciudad.

El Bosque
Koen (54 años) es natural de Amberes (Bélgica), donde estudió Arquitectura de Interiores y trabajó en una multinacional. Tras pasar unos años en Lanzarote, donde descubrió su verdadera vocación por el ciclismo de montaña, encontró en El Bosque (Cádiz) el lugar perfecto para hacer de su pasión su forma de vida. En la localidad gaditana, Koen ha creado su propia empresa de cicloturismo, con la que realiza tours para aficionados nacionales e internacionales por el privilegiado entorno natural de la Sierra de Cádiz.

Espiel
Noelia (32 años) nació en Extremadura, pero siendo una niña se marchó junto a su familia a Córdoba. A los 18 años quiso independizarse y decidió probar suerte en el norte Italia, donde vivía una prima. Allí residió varios años y trabajó principalmente en hostelería. A su regresó a España, Noelia siguió trabajando en este sector en Alicante y Granada. Años después, tras quedarse embarazada de su hija, regresó a Córdoba para estar más cerca de su familia. Y fue en la capital cordobesa donde encontró el amor y la razón para dar un giro radical a su vida. Atrás quedó la hostelería para convertirse en ganadera. Desde hace dos años y medio, Noelia es feliz trabajando en el campo y viviendo en Zuheros, donde ha formado una nueva familia junto a su pareja.

TITULO: HOSPITAL - Salud - Shakira recibe el alta en Perú tras ser ingresada por una gastroenteritis,.

 

  Shakira recibe el alta en Perú tras ser ingresada por una gastroenteritis,.

 

 Shakira saluda a sus seguidores a su llegada al aeropuerto Jorge Chávez de Lima (Perú).

 

 foto / Shakira saluda a sus seguidores a su llegada al aeropuerto Jorge Chávez de Lima (Perú).

La cantante tuvo que suspender este fin de semana su concierto en Perú dentro de la gira 'Las mujeres ya no lloran World Tour',.

Shakira ya se encuentra fuera del hospital tras recibir esta mañana -madrugada en Perú- el alta médica tras ser hospitalizada de urgencia por «un cuadro abdominal». «Gracias a todos por sus mensajes de cariño. Me dan tanta fuerza. Los quiero con el alma», agradeció en su cuenta de X, antes Twitter.

Tan solo cinco días después de que Shakira iniciara su nueva gira mundial 'Las mujeres ya no lloran World Tour', la cantante colombiana se vio obligada a cancelar su espectáculo programado para el fin de semana en Lima .«Los médicos que me atienden me han comunicado que no me encuentro en condiciones de presentar un concierto esta noche. Estoy muy triste», escribió la de Barranquilla en sus redes sociales

«Mi plan es realizar este show en cuanto sea posible», aseguró tras afirmar que había estado «con gran emoción e ilusión» para reencontrarse con su público tras haber ganado el Grammy por Mejor Álbum Pop Latino.

En total, tiene programado más de 30 conciertos en cinco países para presentar su nuevo trabajo.

TITULO: VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir ,.

Valencia, la mejor ciudad del mundo para vivir ,.

En el corazón de la ciudad del Turia te esperan innumerables maravillas. Desde el majestuoso acuario de Oceanogràfic hasta la moderna Ciudad de las Artes y las Ciencias,.

Panorámica de Valencia, una ciudad que combina historia, cultura y modernidad
 
fotos / Panorámica de Valencia, una ciudad que combina historia, cultura y modernidad,.

Una ciudad que combina historia, cultura y modernidad es sin duda Valencia, que ofrece a sus visitantes una amplia variedad de lugares turísticos y numerosos atractivos que no te puedes perder.

En el corazón de la ciudad del Turia te esperan innumerables maravillas. Desde el majestuoso acuario de Oceanogràfic hasta la moderna Ciudad de las Artes y las Ciencias, cada rincón tiene algo especial que ofrecer.

Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
 
Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia,.

Prepárate para sumergirte en la magia de la capital de la Comunidad Valenciana mientras descubres sus fascinantes atracciones, su patrimonio histórico, su cultura, su naturaleza y sus playas.

Playa de la Malvarrosa
Playa de la MalvarrosaDreamstime

Bienvenidos a "la mejor ciudad del mundo para vivir", según la revista Forbes, y el destino con el índice de mejor calidad de vida, tal y como recoge InterNations.

¿Dónde dormir?

· Saman Hotel Boutique

Con un total de 36 habitaciones cuidadosamente diseñadas y a un paso del centro de Valencia emerge Saman Hotel Boutique, un nuevo alojamiento de 4 estrellas muy acogedor que fue inaugurado a primeros de agosto y está recibiendo muy buenas reseñas de los huéspedes que allí se alojan por su innovador diseño, su terraza de ambiente tropical, sus servicios y su gran trato al cliente.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique,.

Y es que Saman Hotel Boutique es un santuario donde la paz y el descanso se entrelazan perfectamente. Las habitaciones están meticulosamente decoradas para ofrecer al huésped un refugio de serenidad, equipadas con comodidades modernas y toques de distinción que le hacen sentir como en casa.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique,.

Entre las estancias, el hotel cuenta con 3 exclusivas suites con jacuzzi privado que destacan por su amplitud y elegancia y que son ideales una para una relajación total.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique,.

Además, disponen de habitaciones pensadas para familias de 3 y 4 personas, asegurando que cada miembro disfrute de su espacio.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique,.

Uno de los mayores atractivos del alojamiento son las habitaciones con acceso directo al jardín y a la piscina balinesa. Estos espacios ofrecen una conexión íntima con la naturaleza y permiten disfrutar de un entorno sereno y relajante.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique,.

Saman Hotel Boutique también destaca por ser un punto de referencia de una zona de Valencia muy cercana al puerto, un viejo barrio industrial que ahora se transforma, en pleno siglo XXI. Y es que el alojamiento ha recuperado uno de los espacios industriales de la antigua ciudad, una fábrica de clavos, ejemplo de la arquitectura racional de la primera mitad del siglo XX.

 Saman Hotel Boutique

 Saman Hotel Boutique,.

 En esa arquitectura de superficies abiertas, a la sombra de una de las chimeneas fabriles que forman parte del patrimonio histórico valenciano, los diseñadores del hotel han evocado en su interior un aire retro y vintage con grandes ventanales que comunican el lobby y la cafetería con el patio.

Saman Hotel Boutique cuenta con una piscina que se abre en el patio central, rodeada de una vegetación con acentos tropicales, que constituye un espacio natural de relajación y descanso. El cuero, la madera y las plantas, son los tres elementos de una decoración que busca crear espacios de comodidad y calidez.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique,.

Anclado en la tradición y en la historia de Valencia, el alojamiento está presidido por un cocodrilo, gemelo del que se encuentra en el Real Colegio Seminario del Corpus Christi o del Patriarca, levantado a instancias del patriarca San Juan de Ribera, a finales del siglo XVI.

Saman Hotel Boutique
 
Saman Hotel Boutique,.

Los niños de Valencia han escuchado alguna vez la amenaza ancestral “si parleu, a la panxa vindreu”, que las madres repiten para pedir que los pequeños estén bien callados durante las celebraciones y los ritos.

 El cocodrilo es el centro de una de las más antiguas leyendas de la ciudad y en Saman Hotel Boutique constituye una seña de identidad valenciana y un punto de referencia para todos los visitantes de la ciudad,.

TITULO:  VUELTA AL COLE -'The Wave 2025': se abren las puertas del mayor escaparate tecnológico de Aragón,.

'The Wave 2025': se abren las puertas del mayor escaparate tecnológico de Aragón,.

El Palacio de Congresos de la Expo de Zaragoza acogerá del 19 al 21 de marzo la segunda edición de este congreso dedicado a la aplicación de la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia a la empresa para su transformación,.

Según la vicepresidenta Mar Vaquero, el Gobierno regional triplica su apuesta en el congreso dentro del objetivo de convertir a la región en el 'hub tecnológico' del sur de Europa,.

fotos / La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, en la presentación hoy en Madrid de la segunda edición de The Wave fabián simón,.

Aragón sigue en su empeño de convertirse en el 'hub tecnológico' de referencia en el sur de Europa, una meta con la que se sueña anuncio tras anuncio y con la llegada de miles de millones de euros en inversiones empresariales. La última se producía este mismo fin de semana cuando la alcaldesa de Zaragoza 'arrancaba' del holding tecnológico chino TDG su compromiso de instalarse en el polígono Plaza de la ciudad y operar como base para todo el sur de Europa. Además de las posibilidades que ofrece la capital, el potencial de los 'data center' y la capacidad de utilización de energía renovable atrae como foco de su desarrollo a compañías de medio mundo. «Tenemos suelo, energía y talento», ha comprimido esta mañana en Madrid la número dos del Ejecutivo aragonés, Mar Vaquero. El mayor escaparate de este liderazgo tecnológico y del lugar adonde se conduce a la comunidad se producirá en 'The Wave' 2025 que, tras el éxito cosechado en su primera edición, regresa en marzo con una apuesta reforzada.

La cita será el 19, 20 y 21 de marzo de 2025 en el Palacio de Congresos de la Expo de Zaragoza, pero para abrir boca este 18 de febrero la II edición del congreso 'The Wave' ('La ola'), que estará centrada en la inteligencia artificial y la tecnología, se ha presentado al detalle en el espacio Downtown de Madrid. 'The Wave 2025' dará a conocer todas las tecnologías más prometedoras y cómo están transformando la economía, amén de las novedades que ofrece al negocio. Contará con más de cien ponentes pertenecientes a 30 compañías que debatirán sobre el presente y futuro empresarial con la tecnología como «hilo conductor», ha remarcado la vicrepresidenta del Gobierno de Aragón.

«La tecnología ha estado presente a lo largo de la historia en todas y cada una de las revoluciones -ha invocado Vaquero-. Por eso, desde el Gobierno de Aragón hemos querido que forme parte de todos los sectores». A la vicepresidenta la han acompañado los primeros espadas de la tecnología ahora mismo radicada en Aragón. Todos ellos han participado conjuntamente en la mesa redonda 'La tecnología y la inteligencia artificial, una ventaja para las empresas'. Han intervenido la directora general de Amazon Web Services para España y Portugal, Suzana Curic; el director de Relaciones Institucionales y Regulación de Microsoft en España, Gabriel López Serrano; el socio fundador y director general de Hiberus Internacional, Sergio López; el CEO de Integra Tecnología, Félix Gil; y el subdirector de Ibercaja y responsable de Comunicación, Marca, y Relaciones Institucionales, Enrique Barbero.

Potencial de Aragón

El Gobierno de Aragón organiza este certamen con el objetivo de analizar cómo la revolución tecnológica está impulsando la transformación de las empresas. Vaquero ha puesto en valor las inversiones llegadas de Microsoft, Amazon Web Services, Blackstone o Box2Bit y ha destacado que 'The Wave' va a ser una gran oportunidad para «mostrar todo el potencial tecnológico de Aragón» y cómo se coloca la comunidad en una posición de liderazgo« en este ámbito. En paralelo y precisamente a la misma hora, Jorge Azcón destacaba en un foro sobre 'el milagro económico aragonés' que su Ejecutivo proyecta 2025 como el año de la tecnología en la comunidad, que marque un antes y un después en el sector tras la llegada y el anuncio de más aterrizajes de cuantiosas inversiones el año pasado.

El congreso 'The Wave' atraerá a la capital aragonesa, que está en plena expansión tecnológica y empresarial, a directivos, empresarios y profesionales de toda España, interesados en las ventajas que la inteligencia artificial y los avances tecnológicos van a aportar para transformar sus empresas.

En su turno de intervención, Félix Gil ha enaltecido: «Es sorprendente lo que estamos siendo capaces de hacer desde Zaragoza. Queremos que Aragón sea una zona en la que la tecnología brille con producto propio. Hay que entender que vamos hacia una sociedad totalmente tecnificada y digitalizada y que, sin las personas, la tecnología no es nada», ha dicho. Por su parte, Gabriel López Serrano, de Microsoft en España, ha mantenido que Aragón «se está convirtiendo en un referente a nivel mundial» en este ámbito y ello hace que muchas compañías tecnológicas se estén planteando instalarse en el territorio.

En opinión de Sergio López, consejero delegado de Hiberus Tecnología, el cambio motor se ha producido en los últimos dos-tres años cuando, tras formarse los profesionales del sector, han dejado de irse y en otras ocasiones los gigantes tecnológicos han fijado sus ojos para desembarcar en la región. Todo ello ha consolidado a la región como un referente y "'The Wave' es una oportunidad tremenda a nivel de marketing y posicionamiento" también de Aragón como polo tecnológico del mundo. López habla del momento "disruptivo" que supondrá la inteligencia artificial en todas sus empresas, aunque todavía está por verse hasta dónde llega y en qué sentido las transforma. "El tejido empresarial aprenderá en este evento todas las oportunidades que se presentan alrededor de la inteligencia artificial", ha afirmado.

Suzana Curic, desde AWS, ha señalado que no podían faltar a la segunda edición del salón y ha augurado que "va a ser un éxito seguro". "Hay que apoyar a las regiones que apuestan por la innovación", como Aragón, ha ensalzado.

«Llegar a un público más global»

Con esta segunda edición, que ambiciona llegar a un público «mayor y global», 'The Wave' tendrá seis espacios diferentes para ponencias, intervenciones institucionales y actividades de networking y coworking. También habrá una feria de talento y una parte destinada al ocio y al entretenimiento.

En 'The Wave' 2025 se darán cita ponentes destacados de empresas líderes en el sector tecnológico, como Amazon Web Services, Microsoft, Inetum o Zero Error, que compartirán las últimas innovaciones en IA generativa y tecnología 'cloud'. El último día, 21 de marzo, se celebrará 'The Wave Invest', una jornada donde se busca que 'start-ups' tecnológicas compitan para impulsar sus innovaciones en el ecosistema empresarial. En esta jornada se han inscrito 75 startups, 18 scale ups y 90 inversores. «Se proporciona el encuentro entre el talento emprendedor y el capital inversor y es una importante oportunidad para que todas aquellas ideas de pequeños emprendedores tengan el apoyo de aquellos quienes creen en ello», ha explicado la vicepresidenta.

Además, el congreso incluirá el salón «Hacking the Future», donde se premiarán los mejores proyectos innovadores en sectores como la movilidad o la aeronáutica con premios de hasta 2.500 euros, patrocinados por Microsoft. Una de las novedades de este año será 'The Wave Talent', espacio dirigido estudiantes de Bachillerato, FP y universidad para que descubran nuevas salidas laborales y participen en actividades que acercan el mundo profesional a las nuevas generaciones

El principal muestrario de tecnología digital de Aragón superó todas las expectativas el año pasado: cautivó a más de 3.500 inscritos y más de 3.000 visitantes. Las empresas pudieron contar su historia y hablar de sus proyectos de futuro, marcados por la innovación.

 

 TITULO: EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En la tuya o en la mía - Miercoles - 5 - Marzo - Michel André  ,.

En la tuya o en la mía  - Miercoles    -   5 - Marzo    ,.

 En la tuya o en la mía', presentado por Bertín Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al invitado y también al propio Bertín Osborne, en La 1 a las 22:30, el miercoles - 5 - Marzo   , etc.

 EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En la tuya o en la mía - Miercoles -  5 - Marzo -  Michel André,.

 Michel André,.
 
Michel André sostiene unos auriculares en la exposición 'Ecos del océano'

foto / Michel André: «El nivel de ruido en el mar es el de un bar, aviones que pasan y un tren que no para»,.

El ingeniero comparte sus grabaciones de fauna marina en la exposición 'Ecos del océano' y reflexiona sobre la contaminación acústica,.

Michel André (Toulouse, Francia, 1963) lleva 20 años descifrando un mundo vedado a los oídos del ser humano. «Pocos tenemos la suerte de entrar en la dimensión acústica del mar», asegura. Dirige el mayor archivo del mundo de sonidos de fauna marina, en el Laboratorio ,.

TITULO : EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - viernes  -    7 - Marzo  -  Isabel Coixet - El suelo de madera de Jeannot    ,.

MI CASA ES LA TUYA - VIERNES -   7 - Marzo    ,.

MI CASA ES LA TUYA -', presentado por Bertín Osborne,.

acerca a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al invitado y también al propio Bertín Osborne, en Telecinco  a las 22:00, el viernes  -   7 - Marzo ,etc.

  EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - viernes -  7 - Marzo -  Isabel Coixet - El suelo de madera de Jeannot ,.

Isabel Coixet - El suelo de madera de Jeannot ,. 
 
 Isabel Coixet: El suelo de madera de Jeannot - XLSemanal - Abc
 
 Isabel Coixet - foto ,. 
 
 

En alguna ocasión, todos hemos oído a los de nuestro entorno el mensaje de estar haciéndonos mayores. Sin hostilidad, claro. Y están en lo cierto, es ley natural cumplir años. Aunque, en mi descarga, he de decir que, si bien uno no tiene ya el mismo ímpetu y nervio que cuando tenía veinte años, sí mantengo las mismas ganas y fuerzas con las que disfrutar de todo aquello que la vida aún me regala como aventura. Lo bueno de esto, al menos para mí, es que me permite ver con ecuanimidad y con una mirada, aún jovial, a todos los que, a mi alrededor, también van creciendo en edad. Tal vez porque la mirada con la que uno ha mirado casi todo nunca ha abandona los litorales de la infancia y la juventud. Y es en aquellos lugares donde uno se siente fuerte y eternamente nuevo. Como si quienes cumplieran años fuesen los otros y no el que observa. Pero, aun así, todo ahora sigue con esa bonita nostalgia definida en aquella frase de Joseph Conrad en Juventud, y que, en cierto sentido, encierra con belleza la inexperiencia de la vida: “Recuerdo mi juventud y aquel sentimiento que nunca más volverá. El sentimiento de que yo podía durar más que todo, más que el mar, más que la tierra, más que todos los hombres”.

Todo tiene su ventaja. Por eso, en mi caso, cada vez necesito menos cosas para estar sereno. A fin de cuentas, hay tantas innecesarias… Hablamos de lo material, cuando menos, prescindibles. Antes, cuando abría el armario de las tazas del desayuno, veía la cantidad ingente de tazas que nos gustaba tener allí. Ahora, cuando lo abro, muchos días pienso en que todo es demasiado, que sólo voy a utilizar una para el desayuno. La medida de las cosas está en saber qué es lo verdaderamente necesario para nuestras vidas. Reconozco que nunca fui uno de esos consumidores compulsivos, más bien procuro huir como gato del agua de esos lugares de grandes compras. Aprendí, también me lo enseñaron, que para vivir cómodamente has de meter en tu mochila lo justo y necesario. Valores, más que cosas, y libros.

"Carecen de obsolescencia, sirven de guardianes a quien los ama, y escoltarán a su dueño hasta el final de su vida"

A lo largo de nuestra vida vamos almacenando tantas cosas casi como hechos que, por su propia durabilidad, resultan innecesarias de mantener, dada su obsolescencia. Siempre hay un instante donde las palabras “por si acaso no lo tiro” funcionan. Otras, en cambio, es la voz de un tercero la que impele la advertencia de que esto o lo otro “no me lo tires, que es para guardar” (aunque sepas que jamás se usará o se reutilizará por quien te pide que lo guardes, o incluso por aquellas personas a quienes pudiera estar reservado). Pero más tarde, a sabiendas de que todo estaba predestinado, decides deshacerte de muchas de ellas, siendo consciente de que su utilidad está muy lejos de alcanzar dignidad. No sólo cuando vives en familia pasan estas cosas. Cada uno establece su escala de valores con cada cosa que ha de mantener o velar por que perdure. A veces hay recuerdos que carecen de un valor sentimental y que en la mayoría de las ocasiones trasciende a lo material. Por ejemplo, yo tengo claro que jamás me desharía de mi biblioteca, y menos tirarla a la basura. Otros, sin embargo, no establecen esa escala de valores, y así, en ese acto inicuo, están dispuestos a arrojar al contenedor del papel o a un cubo de basura sus libros, o los de otros. Los libros, como el arte, nunca caducan. Carecen de obsolescencia, sirven de guardianes a quien los ama, y escoltarán a su dueño hasta el final de su vida o hasta que el pasto de las llamas consuma sus últimas palabras.

Y dependiendo del grado de lucidez o de sentimiento, casi siempre yuxtapuestos, uno ha de hacer un alto en el camino. De ahí que hace poco me dispusiera a limpiar un pequeño trastero y acudiese, como en otras ocasiones, al punto limpio de donde vivo. Siempre me pareció una buena medida la de habituarnos a reciclar, y por eso suelo ir a tirar esos trastos inservibles de los que hablo: esa plancha fundida de hace más de siete años que jamás usaré ni nadie arreglará; el aspirador que, echando humo negro, dio su último respiro diciendo adiós a esta vida; esas viejas sillas de cocina fabricadas en el año en que se inventó la tos y en las que ya nadie se sentará a riesgo de caerse al suelo, etc. En fin, una serie de artilugios y cachivaches que, entre cartones, plásticos, vidrios y madera, tuvieron su triste destino en el almacén de la oscuridad. Cosas, algunas, que ya no recordabas que estuviesen allí porque nunca las echaste en falta después de que desaparecieran de tu vista, todo aquello que ya no contemplas como antes, ni tan siquiera tocas de vez en cuando. En definitiva, que ya no utilizas ni usarás, porque no te sirven para nada.

"Deshacerte de tus libros, en cualquier momento y estación del año, es alta traición"

Es cierto que casi nadie repara en el olvido que algunos objetos reciben. La vida parece mucho más efímera de esa manera. Lo cierto es que yo jamás tiraría, como he dicho, mis libros, o los de otros. Antes de cometer dicho sacrilegio los donaría a una buena causa. No me desharía con indignidad de aquello que me ha ayudado a sobrevivir, que me ha acompañado durante este largo noviciado, en los buenos y en los malos momentos. Objetos sagrados, los leídos y sin leer que morirán conmigo hasta el final de la última batalla. Dicho lo cual, es lo que me pasó en la zona del punto limpio donde se deposita el cartón y similares. Allí, en la máquina que lo engulle todo, me encontré con una pareja que estaba vaciando varias cajas de libros y que iban a ser pasto de la destrucción. A pesar de haber habilitado un espacio nuevo al que llaman “segunda oportunidad” y donde dejar aquellas cosas que a otros les pueden servir (léase los libros), sigue habiendo desaprensivos que van a la suya y, como con casi todo, tiran lo que jamás merecieron tener. Conozco desde hace años a uno de los tipos que lleva el punto limpio. Benjamín, así se llama, es un tipo cordial y afable. Casi siempre nos echamos alguna conversación y risas para arreglar este mundo. Es un tipo fuerte, tostado por el sol y la faena. Al ver a la pareja tirando los libros, les advirtió para que no lo hiciesen. “Si no los quieren, no los tiren, por favor”, dijo. Disciplinadamente y con cara de pánfilos, dejaron las cajas en el suelo. Benjamín paró la prensa del contenedor (se lo huele cada vez que ve a alguien con cajas en los brazos y con el portón abierto de sus fantásticos coches), y se tiró a recoger los libros que habían caído. Las piernas y los brazos lo son todo —pensé—. Acto seguido, después de haber salvado de la hoguera unos cuantos libros, me dice que, a veces, la gente tira las cajas enteras y se olvida de mirar lo que hay dentro. Puede ser, le digo, pero antes de echarlas al contenedor hay que cogerlas, y pesan, Benjamín, con lo que… una miradita no estaría de más, ¿no crees? “En este pueblo hay mucho despistado”, me dice. Y mucho gili, le digo yo. Nos miramos y sonreímos. Hablamos un rato sobre lo que le gusta leer y de los libros de mi pequeña biblioteca. De la magia que surgió el día en que nuestros padres y profesores nos enseñaron a leer y que, desde entonces, la vida es mucho más rica y cobra mayor sentido. Los libros no merecen un destino tan cruel. Me cuenta que cuando detecta que hay libros los retira para un amigo suyo que tiene una oenegé en Salamanca. Qué suerte tienen los salmantinos. Al rato de ayudarle con los libros que ha sacado, me dice: “Si quieres llevarte alguno, coge los que quieras. Tuyos son”. Mi sorpresa recae al reencontrarme con un viejo amigo, El Capitán Alatriste. No doy crédito. Le acompañan en el descrédito y la infamia La cartuja de Parma, de Stendhal, y El coronel Chabert, de Balzac. Éstas y otras joyas, camino del contenedor. Hay que joderse, dónde vamos a ir a parar —digo—. Deshacerte de tus libros, en cualquier momento y estación del año, es alta traición —pienso—. Mientras levanto la mano con los tres libros para avisar a Benjamín de lo que me llevo, pienso en que todos los héroes mueren varias veces. Por la faena que tiene no me presta mucha atención, y aunque sigue a lo suyo, su mano y una sonrisa me dicen que sin problema. Me despido con un “adiós, cuídate”, mientras él, agachado, sigue guardando libros en cajas para dejárselos a su amigo el de la oenegé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario