viernes, 14 de febrero de 2025

Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 15 , 22 - Febrero - Juan Ramón Fuertes, nuevo presidente de la Fundación ProFuturo ,. / El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Liga Fútbol - Borja Mayoral es el cupido azulón ,. / La Paisana - Velaí - barrio - Guerra a las palomas en Baeza ,.

 

TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   -  15 , 22 - Febrero - Juan Ramón Fuertes, nuevo presidente de la Fundación ProFuturo  ,.  


Maneras de educar - SABADO - 15 , 22 - Febrero,.





 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado  -  15 , 22 - Febrero   ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.

Juan Ramón Fuertes, nuevo presidente de la Fundación ProFuturo,.

Junto con el nuevo presidente, el patronato de la Fundación ProFuturo queda conformado por Marc Murtra e Isidre Fainé como vicepresidentes,.

 Juan Ramón Fuertes, nuevo presidente de Fundación ProFuturo - ProFuturo

 
foto / Juan Ramón Fuertes, nuevo presidente de la Fundación ProFuturo.

La Fundación ProFuturo, impulsora del programa de innovación educativa con tecnología promovido por la Fundación Telefónica y la Fundación La Caixa, ha nombrado como nuevo presidente de su patronato a Juan Ramón Fuertes, hasta ahora director general adjunto del proyecto.

Junto con el nuevo presidente, el patronato de la Fundación ProFuturo queda conformado por Marc Murtra e Isidre Fainé como vicepresidentes, en su condición de presidente de la Fundación Telefónica y en representación de Fundación La Caixa, respectivamente, han informado este lunes Fundación La Caixa en un comunicado.

También forman parte Josep Maria Coronas y Luis Prendes como vocales, en su condición de director general de la Fundación La Caixa y en la de director general de la Fundación Telefónica, respectivamente, y por Pablo de Carvajal como secretario no patrono, en su condición de actual secretario general y Asuntos Regulatorios de Telefónica.

En la dirección ejecutiva del proyecto se mantiene Magdalena Brier como directora general y se incorpora Albert López como director general adjunto, procedente de MicroBank.

Fuertes ha estado ligado a ProFuturo como director general adjunto en el último año, también como director general adjunto de Fundación La Caixa, y anteriormente había desarrollado gran parte de su carrera profesional en CaixaBank, a la que se incorporó en 1980. 

 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  -  Liga Fútbol - Borja Mayoral es el cupido azulón,.

 

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 

   Liga Fútbol - Borja Mayoral es el cupido azulón ,.

 

Resultado Final - Girona -1- Getafe -2-, foto,.

 

 Borja Mayoral es el cupido azulón - AS.com

 

 Su gol, a los 26 segundos de entrar al terreno de juego, une al Getafe con la victoria ante un Girona frustrado. Los errores rojiblancos dieron alas a los de Bordalás. Uche hizo el 1-0 y Herrera, que fue expulsado a instancias del VAR en el minuto 73′, el 1-1.

 

Cambios

Borja Mayoral (60', Juanmi), Carles Pérez (60', Juan Bernat), Arthur (68', David López), Yáser Asprilla (68', Oriol Romeu), Allan Nyom (76', Mauro Arambarri), Iván Martín (77', Bryan Gil), Portu (77', Cristhian Stuani), Bertug Yildirim (89', Christantus Uche), Yellu Santiago (89', Ramon Terrats), Bojan Miovski (93', Viktor Tsyhankov)

Goles

0-1, 2': Christantus Uche, 1-1, 53': Yangel Herrera, 1-2, 61': Mayoral

Tarjetas

Arbitro: Alejandro Quintero González
Arbitro VAR: Alejandro José Hernández Hernández, José Enrique Naranjo Pérez
Yangel Herrera (72',Roja), Carles Perez (75',Amarilla), Portu (78',Amarilla), Christantus Uche (87',Amarilla), Omar Alderete (89',Amarilla), Yáser Asprilla (96',Amarilla)

El Getafe sigue en una nube y lo hace sujetado por Uche y Borja Mayoral. El nigeriano de 21 años es ideal para Bordalás por su facilidad para ganar duelos, derroche físico y pegada; y el español es todo gol. Entre los dos se encargaron de dejar tiritando a un Girona en crisis. No hay quien gane al Getafe en LaLiga este 2025 y no solo sale escopetado de la lucha por el descenso, ya está en la zona tibia y mira hacia arriba.

El Girona, por su lado, está en un bucle negativo (ha perdido cuatro de los últimos cinco partidos de Liga) del que le va a costar salir. No carbura bien, apenas llega con peligro al ataque y los rivales le pasan por encima a la hora de imponer su estilo. Sí, claro que los rojiblancos tuvieron más posesión que el Getafe, pero toda estéril. Al descanso llegó siendo dominador, con un 75% de posesión por 25% el bloque azulón, pero fueron los de Bordalás los que llegaron a los vestuarios con mejores sensaciones. Y es que remataron más a puerta y lograron lo más importante en el fútbol, el gol.

El 0-1 fue tempranero, en el minuto 3, y un ‘regalo’ de Krejci, que destiló tanta falta de tensión como excesiva confianza. Iglesias le arrebató el balón dentro del área y Uche superó a Gazzaniga con un tiro cruzado. Y, claro, si al Getafe le dejas ponerse por delante, te desquicia y frustra. Clase, por enésima vez, de cómo competir. Podrá estar discutido, por algunos, el estilo de Bordalás, pero su equipo es compacto y la pasión por ganar y el sacrificio son inquebrantables.

Tras el descanso, el Girona salió a morir y logró derribar el muro azulón de la manera más insospechada: de córner. Yangel Herrera remató perfecto de cabeza y el 1-1 pareció poner en vuelo a los rojiblancos. Pero fue un soplido porque este Getafe es de titanio y si los goles son amores, Mayoral es cupido. A los 26 segundos de aparecer sobre el terreno de juego recogió un rechace de Gazzaniga y silenció Montilivi con el 1-2. A partir de ahí todo fue a peor para el Girona. Herrera, a instancias del VAR por una entrada sobre Terrats, vio la roja directa en el 73’ y ni el debut de Arthur Melo o la calidad de Asprilla surtieron efecto.

 

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio -   Guerra a las palomas en Baeza  ,. 

 

 La Paisana - Velaí -  El barrio -   Guerra a las palomas en Baeza ,.  

Viernes - 21 , 28  - Febrero  a las 22:05 horas en La 1 / foto,.

 

Guerra a las palomas en Baeza,.

 Guerra a las palomas en Baeza

Los servicios de limpieza no dan abasto para quitar excrementos que, además, dañan la piedra.

El Ayuntamiento va a ensayar una nueva técnica para ahuyentar a las palomas con ultrasonidos en la plaza del Pópulo.

Baeza es una de las 15 localidades Patrimonio de la Humanidad de España y ahora está amenazada por las palomas que se han convertido en un gran problema para su conservación, fundamentalmente por la suciedad que generan. El Ayuntamiento ha ideado una serie de medidas para darle una solución.

La semana que viene se va a estudiar con una empresa del sector la idoneidad de instalar en la plaza del Pópulo diferentes aparatos que emiten ultrasonidos, a una frecuencia que resulta molesta para las palomas y que provoca que huyan de esta zona.

Actualmente los operarios del servicio de limpieza viaria tienen todos los días que quitar los excrementos no solo del suelo sino de la fuente del Pópulo, máxime porque su acción es muy corrosiva, también con la piedra. Por eso, otra de las acciones va a ser la colocación en todos los salientes de los monumentos de la Plaza del Pópulo de los tradicionales pinchos, pero sin necesidad de que sean tan grandes.

Si el plan de choque para ervitar que las palomas deterioren esta zona de Baeza tiene éxito se trasladará a otras zonas de esta ciudad patrimonio de la Humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario