viernes, 14 de febrero de 2025

La Sexta Noche - El Congreso rechaza las alegaciones de Ábalos y eleva al pleno el suplicatorio del Supremo ,. Sabado - 15 , 22 - Febrero ,. / La noche temática - ‘Puertos francos, la caja fuerte del arte’ , Salvator Mundi: El Salvador, a la venta ,.Sabado - 15 , 22 - Febrero ,./ Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - Llenos de gracia ,. - Domingo - 16 , 23 - Febrero ,./ REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Liga Fútbol - Boyomo enfría Son Moix ,. / Informe Semanal - El Rey ensalza «la separación de poderes» en plena ofensiva de Sánchez a la justicia ,. Sabado - 15 , 22 - Febrero ,.

 

 TITULO:  La Sexta Noche - El Congreso rechaza las alegaciones de Ábalos y eleva al pleno el suplicatorio del Supremo ,. Sabado - 15 , 22 - Febrero  ,.

  El Sabado -  15 , 22 - Febrero   a las 21:20 por La Sexta, foto,.

El Congreso rechaza las alegaciones de Ábalos y eleva al pleno el suplicatorio del Supremo,.

La Comisión del Estatuto de los Diputados se muestra favorable a levantar la inmunidad del exministro y permitir que se lo investigue,.

El exministro Ábalos, en el Congreso tras presentar sus alegaciones este lunes ,.

La Comisión del Estatuto de los Diputados ha dejado este martes al exministro José Luis Ábalos al borde de su imputación formal. El Tribunal Supremo emitió un suplicatorio al Congreso para poder investigarlo por tráfico de influencias, malversación y cohecho en el marco,.

 La comisión del Estatuto del Diputado del Congreso ha aprobado este martes por unanimidad conceder el suplicatorio para que el Tribunal Supremo investigue a José Luis Ábalos en la trama Koldo. La decisión tendrá que ser ahora elevada al pleno de la Cámara para su aprobación definitiva. Con esta decisión, los grupos rechazan todas las alegaciones presentadas por el exministro,.

 

TITULO: La noche temática - Salvator Mundi: El Salvador, a la venta,.Sabado - 15 , 22 - Febrero  ,.

 Sabado -   - 15 , 22 - Febrero , a las 23:40 horas, en La 2, foto,.

  La noche temática - ‘Puertos francos, la caja fuerte del arte’, Salvator Mundi: El Salvador, a la venta,.


'La noche temática' se sumerge en el discreto mundo del arte y de los puertos francos bajo el título 'El paraíso fiscal del arte'. Las obras de arte desatan pasiones y ponen al descubierto los excesos de nuestros días.

'La noche temática'

El príncipe Mohammed ben Salmane y Emmanuel Macron,.

‘Puertos francos, la caja fuerte del arte’,.

Existen almacenes aduaneros libres de impuestos donde los más ricos almacenan sus obras de arte, vinos, automóviles clásicos o lingotes de oro. También conocidos como puertos francos cuentan con alta seguridad y registros confidenciales. Son paraísos fiscales que hacen que una obra de arte oculta valga más que en un museo.

Inicialmente creados como zonas de tránsito temporal para negocios, hoy en día, los tesoros se almacenan en los puertos francos durante largos periodos de tiempo. Y las instalaciones surgen no solo en lugares como Singapur y Suiza, sino también en Estados Unidos y la Unión Europea.

Este documental se acerca a lo que los puertos francos ofrecen realmente a los clientes adinerados de todo el mundo. En Estados Unidos, Fritz Dietl, propietario del puerto franco de Delaware, habla abiertamente sobre el aspecto fiscal de su depósito aduanero. El activista John Christensen de Jersey fundó la Red por la justicia e investiga el abuso sistemático de almacenamiento en los puertos francos, analiza negocios oscuros y elabora una lista de paraísos fiscales de todo el mundo. Y el director de un museo habla abiertamente sobre las ventas encubiertas de obras de arte reconocidas mundialmente dentro de los puertos francos.

‘Salvator Mundi: El Salvador, a la venta’,.

Después de su misteriosa reaparición en 2005, aunque rodeado de dudas sobre su autoría, el Salvator Mundi atribuido a Leonardo Da Vinci, pasó por diferentes manos hasta acabar en Arabia Saudí convertido en el cuadro más caro de la historia. Desde su subasta en Christie´s en 2017, por un precio récord de 450 millones de dólares, no se le ha vuelto a ver en público. ¿Es verdaderamente obra del genio italiano o es una de las mayores estafas de la historia del arte?

El cuadro más valioso del mundo, “el salvador del mundo”, salió del taller de Da Vinci en torno al año 1500. Un cuadro que muestra a un Cristo enigmático y andrógino, que nos mira fijamente, con una mano en alto entrecruzando los dedos y la otra sosteniendo una bola de cristal totalmente transparente.

 

 TITULO:  Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine -   Llenos de gracia   ,. - Domingo -   16 , 23 - Febrero ,.

 Llenos de gracia

Domingo - 16 , 23 - Febrero  a las 22:25 por La 2 TVE / foto,.

 

 Reparto,. Carmen Machi, Marina Paula, Pablo Chiapella, Manolo Solo, Nuria González, Anis Doroftei, Dairon Tallon,.

 

 Marina, una monja muy atípica, llega en el verano de 1994 a El Parral, un colegio amenazado de cierre. A pesar de que los internos, chicos sin familia, la reciben con mil trastadas, Marina tiene una idea que cambiará todo: for- mar un equipo de fútbol. Con la ayuda de dos monjas: Angelines, inocente y frágil, y Tatiana, bruta y bondadosa, creará algo parecido a una familia de verdad. Años más tarde, Valdo, uno de los chicos, debutará en el primer equipo del Real Madrid.

 

 

TITULO: REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Liga  Fútbol -  Boyomo enfría Son Moix  ,.

 

Liga Fútbol -   Boyomo enfría Son Moix,.

Resultado Final -  Mallorca -1- Osasuna -1-, foto,.

 Mallorca 1 - 1 Osasuna: resumen, resultado y goles - AS.com

Partido muy igualado que acaba con un justo empate en el marcador. 

El Mallorca en la segunda parte ha salido con fuerza. Ha apretado en la reanudación del partido consiguiendo alguna ocasión clara. Muriqi ha sido el que ha llevado más peligro, pero su disparo se ha ido al lateral de la red. Durante varios minutos ha sufrido ante un buen Osasuna, pero Muriqi ha conseguido provocar un penalti tras una gran contra. El delantero ha roto la sequía que tenía tanto él como el equipo, pero no ha sido suficiente para ganar. Osasuna ha conseguido el empate en los minutos finales. 

Osasuna ha hecho una buena segunda mitad. Ha ido de menos a más. Ha sufrido en los minutos iniciales pero ha ido mejorando poco a poco. Ha tenido alguna llegada con peligro, pero en una de esas el Mallorca ha aprovechado a la contra para provocar un penalti. Yendo por debajo en el marcador, Osasuna ha apretado más y ha conseguido el empate con un gol de Boyomo. Ha podido llevarse la victoria con alguna ocasión más, pero finalmente se ha quedado en empate.

 

 TITULO:  Informe Semanal -  El Rey ensalza «la separación de poderes» en plena ofensiva de Sánchez a la justicia   ,.Sabado - 15 , 22 - Febrero  ,.

 El Sabado - 15 , 22 - Febrero , a las 21:30 por La 1, foto,.

 

El Rey ensalza «la separación de poderes» en plena ofensiva de Sánchez a la justicia,.

Pide a los embajadores que sigan promoviendo el español, frente al empeño de Albares por oficializar el catalán,.

El Rey ensalza «la separación de poderes» en plena ofensiva de Sánchez a la  justicia
 
Felipe VI, esta tarde, en la clausura de la IX Conferencia de Embajadores ,.

En la clausura de la IX Conferencia de Embajadores, Felipe VI recordó a los 130 representantes de España en el exterior que «la democracia no es solo la conquista de una ocasión histórica, sino el fruto de una exigente y delicada labor diaria». Una «responsabilidad» que, según afirmó el Rey, «concierne a todos, autoridades y ciudadanos, de manera cotidiana, con acatamiento de sus normas y respeto a sus valores y equilibrios como la tolerancia, el pluralismo, la separación de poderes, la trasparencia y la rendición de cuentas».

Esta apreciación de Don Felipe a los embajadores se produce en el momento de mayor enfrentamiento del Gobierno de Pedro Sánchez con la judicatura, a cuenta tanto de las causas que salpican al Ejecutivo y al entorno personal del presidente, como los casos Ábalos, Begoña Gómez o el del Fiscal General del Estado, cuya imputación por el Tribunal Supremo desacredita constantemente, la última vez este mismo martes.

Don Felipe alabó, además, lo que él considera una «parte fundamental» del trabajo de los embajadores al frente de las jefaturas de misión: «La promoción y defensa de la segunda lengua materna del mundo, el español, con sus 600 millones de hablantes». Frente a los mensajes que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han lanzado a los diplomáticos entre ayer y hoy —cuando les instaron a promover en sus respectivos países, sobre todo en las instituciones europeas, las lenguas cooficiales—, el Rey afirmó que «nuestra lengua común bien merece cada esfuerzo que hagamos para darle un protagonismo creciente en ámbitos tan críticos como la justicia internacional, la ciencia o las tecnologías de la información».

Un país «orgulloso de su Historia»

El Rey reconoció que «la comunidad internacional afronta grandes desafíos de seguridad, con guerras o conflictos» y otros «de no menor calado, como la pobreza extrema, el hambre, la emergencia climática, la desinformación (muchas veces desbordante y de difícil corrección) o el cuestionamiento de la democracia como forma de gobierno, incluso donde parecía fuertemente arraigada». Por ello Don Felipe apuntó de nuevo, como ha hecho en otras de sus intervenciones, que «los desafíos globales exigen respuestas globales» en las que «ha de ser posible la búsqueda del bien común», una máxima que el Monarca lleva tiempo pidiendo en el contexto nacional y que extrapola también al «vasto y convulso espacio de las relaciones internacionales». Un bien común, insistió, «compatible con el legítimo interés nacional o de bloques».

Ante este marco internacional, pidió a los embajadores que, en su desempeño por realizar «una política exterior sólida, coherente y con altura de mira» sigan ofreciendo «una imagen nítida y fiable» de España como un país abierto y «orgulloso de su Historia, sin negar sus capítulo oscuros», que cree en Europa y en un orden internacional basado en reglas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario