TITULO: EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 4 - Marzo - Carmen Lomana,.
EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 4 - Marzo ,.
Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes - 4 - Marzo, a las 22:30 por antena 3, etc.
EL
SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Carmen Lomana ,.
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Carmen Lomana , fotos ,.
Carmen Lomana,.
Carmen Lomana: «Siempre he sido una persona muy humilde que nunca ha presumido de nada»,.
( Desayuno )
León, 1948. Soy cualquier cosa menos 'socialité', que no sé ni lo que es; pero aún me gusta menos celebrity. No me voy a definir. Publico mi cuarto libro, 'Pasión por la vida' (editorial La Esfera), el más personal, el que más me ha costado escribir porque son mis memorias.
( Cena )
XLSemanal. Después de tantos años en los medios, parecía que estaba más vista que el tebeo [risas].
Carmen Lomana. Me conocéis mucho mediáticamente, pero solo sabéis que soy una mujer viuda porque mi marido se mató en un accidente. Nunca he vendido mi vida ni he dado ningún escándalo ni le he quitado el novio a nadie... ni esas cosas por las que se sale en las revistas.
«Nunca he vendido mi vida ni he dado ningún escándalo ni le he quitado el novio a nadie... ni esas cosas por las que se sale en las revistas»
XL. Hay quien se inventa un pasado mejor para engrandecerse y otros que exageran sus antiguas calamidades. Pero sus historias son tan fantásticas que cuesta es creerlas.
C.L. No necesito hacer lo uno ni lo otro; al revés, me he cortado un poco al contar la estupenda vida con mis padres, que tenían un coche inglés con chófer en una España en la que nadie vivía así.
XL. Mucho no se ha cortado, parece una niña rica mimada a quien nada le negaban.
C.L. Porque fui hija única durante cinco años, pero nunca me he quejado ni he dicho que haya pasado necesidades.
XL. ¡Solo faltaba! Cuenta que con 5 años la llevaron por las peleterías para que eligiera un abrigo de piel.
C.L. Y elegí uno de mouton dore precioso. Me lo hicieron crecedero y, cuando me hice hippie, a los 13 años, lo convertí en chaleco [ríe].
XL. También cuenta que el día de su primera comunión le hicieron un ajuar completo, lleno de camisones y ropa interior, que expusieron en el comedor. Esto no ocurre ni en las mejores familias...
C.L. Será que no conoces a mucha gente así; a mí me lo hicieron mis abuelos, que me adoraban, y toda la ropa del ajuar era maravillosa y llevaba bordada mis iniciales. Al llegar, todos los invitados iban a verlo al comedor de mi abuela.
XL. Y cuenta que, cuando una niña en el colegio le quitó la silla y usted se cayó al suelo, les pidió a sus padres no volver a clase y se lo consintieron.
C.L. ¡Pero qué bien! ¿No? [Ríe]. ¿A ti no te hubiera encantado? Solo fui al colegio un mes en mi vida, me pusieron profesores particulares.
XL. Toca un tema muy serio que, de no ser cierto, sería tremendo jugar con él: que su padre estuvo amenazado por ETA.
C.L. ¿Crees que voy a jugar con esto y con el miedo que pasamos? A mi padre le mandaron una carta y se tuvo que marchar, le pusieron un coche blindado que pesaba un montón. Papá tenía la costumbre de dar un paseo todas las tardes después de comer por el Paseo Nuevo y se lo prohibieron. Y te puedo decir lo que ponía en la carta con el sello de ETA… Pero ¡para qué!
XL. ¿Se la pasado bien escribiendo sus memorias?
C.L. No, a ratos lo he pasado muy mal recordando algunas cosas. La vida también me ha dado golpes muy duros.
XL. Como a todo el mundo.
C.L. Es así, sí. Pero no solo fue la muerte de mi marido, también fue muy dura la barbaridad que me hizo aquel médico que me cortó las trompas y me dejó estéril con 21 años, cuando yo quería tener cinco hijos. Después, me hice cinco fecundaciones in vitro, en las que me dejé la salud. Y desde entonces tengo una hipertensión desatada bestial que no hay manera de controlar. No todo ha sido fácil y divertido. Pero, a estas alturas, me he reconciliado mucho con la vida y no me quejo de nada porque no soy de lamentaciones. Siempre he sido una persona muy humilde que nunca ha presumido de nada.
XL. Por cierto, ¿quién es Sandra?, a quien le dedica el libro: «Por su lealtad y cariño —dice—. Sin ella todo sería más difícil».
C.L. La persona que lleva 23 años trabajando en mi casa, es mi empleada y se lo merece. Es la mujer más discreta que puedes conocer.
XL. ¿Descarta que un día salga en televisión, ella o algún vecino, contando cosas feas de usted?
C.L. Eso no va a pasar nunca. Sandra está conmigo desde que vine a Madrid y es parte de la felicidad de mi vida. Le han ofrecido alguna vez entrevistarla para hacerle incluso un homenaje y ha dicho que jamás hablará. Y solo somos cinco vecinos que nunca hemos discutido en una junta de comunidad, que casi ni hacemos porque no tenemos nada que decirnos.
XL. Carmen, estas memorias suyas son una continua provocación para dar titulares, uno detrás de otro.
C.L. ¡Ah!, ¿sí? Te prometo que no me doy cuenta. Dicen que estar conmigo es estar soltando titulares, será que soy yo así: 'Doña titulares'.
XL. ¿Doña Titulares se ha dejado muchas cosas en el tintero para una segunda parte?
C.L. Pues no he contado, por ejemplo, nuestra vida en San Francisco porque me parecía ya demasiado [ríe]. No dudes que mi vida da para mucho más, pero también porque espero que me quede mucha por vivir. Pero si a esta niña, tan mimada de pequeña, le hubieran dicho todo lo que le iba a pasar en la vida nunca se lo hubiera creído.
XL. Coge por lo pelos una cita de Jean Paul Sartre, para decir en sus memorias que «no importa que las cosas sean ciertas, el caso es que a nosotros nos lo parezcan». Con esto ya está dicho todo [risas].
C.L. Yo leí a Sartre con 13 o 14 años, cuando me dio por leer a los existencialistas, y me entusiasmó. Tengo varias frases de él que se me quedaron grabadas desde entonces. Pero te aseguro que esto no justifica ninguna exageración ni mentira que creas que he metido en el libro; no sabría hacerlo, porque mi vida, en sí, ya es fantástica. ¡Cómo le voy a poner más todavía! Te puedo prometer, porque no me gusta jurar, que no hay nada inventado.
TITULO:
Lunes - 3 - Marzo - Imprescindibles - Muere el guitarrista de Kiss, Karl Cochran, en un extraño accidente ,.

El músico de 61 años iba con su madre de 90 años en un coche que se estrelló contra un árbol en Nueva Jersey,.
El guitarrista habitual de la banda Kiss murió en un accidente de coche, «extraño» o «raro», a los 61 años. En un automóvil Subaru Legacy, Karl Cochran iba sentado en el asiento del copiloto, mientras conducía su madre, Arna, de 90 años. «Ella retrocedió por el patio delantero y chocó contra un árbol, lo que hizo que Cochran saliera despedido», afirmó el Departamento de Policía de Bridgewater Township, en Nueva Jersey, Estados Unidos. Eran las 7:20 de la mañana del miércoles pasado, y la noticia trascendió días después.
«Karl era un vocalista y guitarrista extraordinario. Nuestros fans de todo el mundo lo amaban», publicó la Kiss en su cuenta oficial de Twitter. Maltrecho, «con heridas que amenazaban su vida», el músico fue trasladado por la policía en avión, al cercano Hospital Universitario Robert Wood Johnson, de New Brunswick, «donde murió», por un derrame cerebral masivo, según recoge la revista People. «Nunca dejó de luchar para volver a la vida», aseguró Kiss en un comunicado, acompañado por una fotografía de Cochran con Paul Stanley, el guitarrista oficial de la banda.
Con Kiss, Cochran tocó en escenarios de «todo el mundo» y era un músico invitado en los cruceros que organizaba el grupo para sus fans. «Fue una inspiración constante». «Fue una noticia desgarradora», afirmó el líder de la banda, Bruce Kulick, que también estuvo con Cochran en una agrupación paralela, llamada Esp. «Karl era un músico fantástico (…) un gigante gentil que se nos fue demasiado pronto», escribió.
Los miembros de Kiss recuerdan su «sonrisa y su pasión por la vida», mantenida a pesar de un derrame cerebral previo, «hace muchos años», que lo hizo «aún más especial». El accidente sigue siendo investigado por la Oficina de Seguridad Vial del Departamento de Policía de Bridgewater Township (N. J, EE UU).
TITULO: ELLA & - La vida breve / Tejas verdes ,.
La vida breve / Tejas verdes ,.
foto / Un gran acontecimiento musical español que supone el estreno de Tejas Verdes, una nueva creación de ópera desde el talento nacional, inspirado en los poemas del Cancionero y romancero de ausencias de Miguel Hernández. El director de escena Rafael R. Villalobos ligará la partitura de Jesús Torres y la obra de Manuel de Falla a través de la escenografía y sus personajes.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 6 - Marzo -'Mousse' de chocolate negro ,.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 6 - Marzo -'Mousse' de chocolate negro ,.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 6 - Marzo -'Mousse' de chocolate negro ,.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 6 - Marzo -'Mousse' de chocolate negro ,.
Jueves - 6 - Marzo - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - 'Mousse' de chocolate negro ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - 'Mousse' de chocolate negro ,fotos ,.
'Mousse' de chocolate negro ,.

Jueves - 6 - Marzo - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - 'Mousse' de chocolate negro ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - 'Mousse' de chocolate negro ,fotos ,.
'Mousse' de chocolate negro ,.

Jueves - 6 - Marzo - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - 'Mousse' de chocolate negro ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - 'Mousse' de chocolate negro ,fotos ,.
'Mousse' de chocolate negro ,.

Jueves - 6 - Marzo - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - 'Mousse' de chocolate negro ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - 'Mousse' de chocolate negro ,fotos ,.
'Mousse' de chocolate negro ,.


Ingredientes,.
- 140 g de chocolate Guanaja al 70%
- 375 ml de nata líquida
- 100 ml de sirope de arce
- 2 huevos
- 4 yemas de huevo
- 1 pizca de sal
Paso a paso: Se pica finamente el chocolate, se pone en un bol amplio y se sumerge en un baño maría para derretirlo, sin dejar de darle vueltas con una espátula. En un cazo pequeño se calientan 75 ml de nata a unos 45 ºC y se vierte sobre el chocolate derretido, haciendo círculos del centro hacia fuera con la espátula, para mezclarlo bien. Se reserva la mezcla en el baño maría unos instantes. Se coloca el sirope en un pequeño cazo al fuego y se hierve suavemente hasta llegar a los 105 ºC. Mientras, en un bol amplio se baten los huevos, las yemas y una
pizca de sal con unas varillas. El sirope estará ya a la temperatura adecuada y se incorpora muy lentamente, en hilo muy fino, sobre los huevos y las yemas batidas. Se formará una crema muy densa que doblará el volumen inicial hasta convertirse en una pasta bomba, como la llaman los pasteleros. En un bol frío se montan los 300 ml de nata restante muy ligeramente, con unas varillas, sin que quede un chantillí muy grueso. Entonces se incorpora esta nata
semimontada sobre el chocolate derretido de a poco, haciendo giros con la muñeca y movimientos envolventes, para que se mezcle con delicadeza. Por último se incorpora la pasta bomba y, poco a poco también, con movimientos delicados, para que se forme una mousse extraordinaria. Se reparte en copas de cristal o boles y se refrigera por lo menos una hora antes de servir, para que tome cuerpo y se asiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario