TITULO: El Telediario La 1 - El correísmo da la sorpresa y estaría más cerca de volver al poder en Ecuador,.
El correísmo da la sorpresa y estaría más cerca de volver al poder en Ecuador,.
Tras lograr un empate técnico en las elecciones de este domingo, Luisa González se enfrentará a Noboa en la segunda vuelta el próximo 13 de abril,.

foto / La candidata izquierdista Luisa González, este domingo en Quito,.
El impacto del «empate técnico» entre Daniel Noboa y Luisa González que el domingo echó por los suelos el relato de triunfar en una sola vuelta, que la campaña del presidente candidato había posicionado, habría llevado a Noboa a protagonizar el hecho sin precedentes ,.
TITULO: EL MAGO DEL TIEMPO - Nieblas localmente densas y persistentes en el Ebro y depresiones del noreste peninsular por la mañana,.
Nieblas localmente densas y persistentes en el Ebro y depresiones del noreste peninsular por la mañana,.
foto / Un frente frío atlántico penetrará en la Península dejando a su paso cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones débiles afectando al Cantábrico occidental y a Galicia, pudiendo extenderse de forma dispersa a otros puntos del tercio norte a lo largo del día. Podrían ser en forma de nieve en montañas, con una cota en torno a los 1800/2000 metros. Asimismo, podría darse alguna precipitación ocasional en puntos de Andalucía occidental y Melilla. A lo largo del día se espera que tiendan a cesar las precipitaciones y a quedar, salvo en áreas del norte, los cielos poco nubosos o despejados. Nuboso en Baleares, tendiendo a poco nuboso y poco nuboso en Canarias con nubosidad de evolución en las islas occidentales por la tarde.
Brumas y nieblas matinales en el Ebro y depresiones del noreste peninsular, que podrían ser localmente densas y persistentes por la mañana, y que también podrían darse en el extremo noroeste al paso del frente, así como en Baleares por la mañana.
Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en el cuadrante suroeste, extremo nordeste y en áreas mediterráneas, de forma localmente notable en la fachada nororiental peninsular. Descenso en Canarias, Cantábrico, valle del Guadalquivir y su entorno, y pocos cambios en el resto. Las mínimas tenderán a descender en Canarias y extremo noroeste peninsular, predominando los aumentos o sin cambios en el resto. Se darán heladas en el Pirineo así como localmente en otros entornos de montaña de la mitad norte y en puntos de la meseta Norte.
Predominarán vientos de componentes sur y este en la Península al principio, tendiendo a rolar a componente oeste al paso del frente. Serán flojos en general, con intervalos moderados en litorales del norte y sur. Viento flojo de componente sur en Baleares y moderado de componente norte en Canarias, con posibles intervalos de fuerte al principio, y tendiendo a amainar y a establecerse el alisio, flojo en las islas occidentales.
TITULO: Volando voy - Jesús Calleja - Miren Arzalluz ,.
Este domingo - 16 , 23 - Febrero a las 21.30,Cuatro emite una nueva entrega de 'Volando voy',foto,.
Miren Arzalluz ,.
Miren Arzalluz es la nueva directora del Guggenheim Bilbao,.
- La hija del dirigente histórico del PNV sustituye a Juan Ignacio Vidarte
- La historiadora, experta en Balenciaga, estaba al frente del Museo de la Moda de París,.
La historiadora y actual directora del Museo de la Moda de París, Miren Arzalluz, ha relevado a Juan Ignacio Vidarte como directora general del Museo Guggenheim Bilbao, según ha anunciado este martes el Patronato de la institución cultural.
El Museo abrió en mayo un proceso de selección para sustituir a Vidarte, que anunció que no seguiría al frente del centro expositivo que ha dirigido desde su fundación.
Arzalluz (Bilbao, 1978), hija del histórico dirigente del PNV, es una reconocida experta en la figura del modisto vasco Cristóbal Balenciaga y asumió la dirección del Museo parisino en 2018.
El Patronato del Guggenheim ha hecho público el nombramiento tras reunirse con carácter extraordinario este mediodía en Bilbao bajo la presidencia del lehendakari, Imanol Pradales.
Especialista en Historia del Traje
Nacida en Bilbao en 1978, la nueva directora del museo Guggenheim es licenciada en Historia del Arte, especializada en Historia del Traje. Al creador de Getaria ha dedicado una parte importante de su trayectoria: le dedicó su tesis doctoral y participó en la creación del Museo Balenciaga, donde fue durante siete años responsables de exposiciones y colecciones.
Antes de ir a París y ser la primera persona no francesa en dirigir el Palais Galliera, fue directora del Instituto Etxepare del Gobierno Vasco, ente público que trabaja para impulsar la visibilidad de la cultura y la creación vasca contemporánea a nivel internacional.
Miren Arzalluz es hija de Xabier Arzalluz, uno de los políticos vascos más influyentes, pero ha construido una sólida carrera profesional, siendo reconocida y valorada por su propio trabajo.
Doctora en Historia por la Universidad de Deusto, Master en Historia del Arte por el Courtauld Institute of Art de Londres, y Master en Política comparada por la London School of Economics de Londres, en los últimos seis años Arzalluz ha llevado el Palais Galliera hacia "una nueva fase a través de un ambicioso proyecto de renovación y ampliación y una profunda e innovadora redefinición del museo", han destacado desde el museo bilbaíno.
Reconocimiento internacional
Miren Arzalluz goza de reconocimiento internacional, ha sido nombrada este año Chevalière de l'Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura francés; y ha sido designada como jurado en los premios nacionales de diseño de Estados Unidos, los 2025 National Design Awards del Cooper Hewitt, Smithsonian Design Museum en Nueva York.
La nueva directora del Guggenheim es una "gran conocedora" del ámbito cultural vasco actual y forma parte del Comité Asesor Artístico del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
El nombramiento de Miren Arzalluz tendrá efecto desde el 1 de marzo de 2025 como directora general electa. A lo largo de cuatro semanas realizará un proceso de inmersión en los museos Guggenheim de Bilbao y Nueva York, conviviendo con Vidarte, que permanecerá en su puesto hasta el 1 de abril, fecha en la que asumirá el cargo de directora general con plenas responsabilidades.
Vidarte seguirá vinculado al museo como director emérito, un puesto con funciones no ejecutivas pero sí presencia en el Patronato, y a la Fundación Guggenheim en su responsabilidad actual como director de Estrategia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario