domingo, 23 de febrero de 2025

Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 1 - Marzo - Entrega de las Medallas de Honor del Colegio de Registradores ,. / El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Baloncesto - Femenino - El gran salto europeo del Valencia Basket ,. / La Paisana - Velaí - barrio -Viaja a Almería para seguir los pasos de Juan Goytisolo y José Ángel Valente ,.

 

TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   -  1 - Marzo -   Entrega de las Medallas de Honor del Colegio de Registradores ,.  


Maneras de educar - SABADO - 1 - Marzo,.





 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado  -  1 - Marzo  ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.

 

 

Entrega de las Medallas de Honor del Colegio de Registradores,.

foto / El Colegio de Registradores de España ha entregado este miércoles sus Medallas de Honor. Este evento tiene el objetivo de reconocer el trabajo de los registradores en labores corporativas y el de las personas e instituciones que trabajan por el fortalecimiento del Estado de derecho. Además, los registradores en el mismo acto han reconocido con su placa de honor a la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo (FCMVT).

En su intervención, la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, ha destacado los méritos de cada uno de los premiados, señalando que el Colegio está orgulloso de poder premiar, con estos galardones institucionales, los méritos de las personas que cada año contribuyen con su esfuerzo a la seguridad jurídica y el servicio a la sociedad.

El secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo, ha resaltado la vocación de servicio público y el trabajo de los registradores que contribuyen al crecimiento económico y a la seguridad jurídica del país, haciendo hincapié en el reto que asumirán el próximo 9 de mayo con la total digitalización de los registros de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España. El director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, en representación de la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo (FCMVT), ha expresado su satisfacción por este galardón, que recogía en nombre de todas las víctimas del terrorismo.

La Junta de Gobierno del Colegio de Registradores ha concedido este año 2024 las Medallas de Honor a Sofía Puente, secretaría general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia; Manuel Ortega, jefe de División de la Central de Balances del Banco de España; Diego José Ortega, registrador de la Propiedad de Berja (Almería); Juan Manuel Llopis, registrador de la Propiedad de Rivas-Vaciamadrid; Leonor Recio, directora del Gabinete de Comunicación del Colegio de Registradores; y Mercedes Mateo, directora del Servicio de Atención a Consumidores y Usuarios del Colegio de Registradores de España.

 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  -  Baloncesto Femenino - El gran salto europeo del Valencia Basket  ,.

 

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 

Baloncesto Femenino - El gran salto europeo del Valencia Basket  ,.

 

El campeón de la Liga y la Copa femeninas juega hoy con la intención de alcanzar las semifinales de la Euroliga,.

 La escolta Queralt Casas (derecha) entra a canasta ante Helena Pueyo en el partido entre Valencia y Zaragoza.

 La escolta Queralt Casas (derecha) entra a canasta ante Helena Pueyo en el partido entre Valencia y Zaragoza.

 Rubén Burgos es un tipo tranquilo. Un entrenador que se va a la retaguardia cuando los focos iluminan las copas y que mantiene la calma en los momentos críticos de cada temporada. El técnico de Riba-roja, con el que el Valencia Basket subió a la Liga Femenina, consigue cada año escalar un peldaño más y la temporada pasada, siempre en ascenso, acabó ganando todos los títulos nacionales. Burgos, además de tranquilo, es un entrenador elegante que ni siquiera entra al trapo cuando su colega Roberto Íñiguez expulsado la última jornada,.

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio - Viaja a Almería para seguir los pasos de Juan Goytisolo y José Ángel Valente ,.   

 

 La Paisana - Velaí -  El barrio -  Viaja a Almería para seguir los pasos de Juan Goytisolo y José Ángel Valente  ,. 

Viernes - 7 - Marzo  a las 22:05 horas en La 1 / foto,.

 

 Viaja a Almería para seguir los pasos de Juan Goytisolo y José Ángel Valente ,.

 

 

 

 Viaja a Almería para seguir los pasos de Juan Goytisolo y José Ángel Valente, dos escritores enamorados de esta tierra. Otra forma de conocer esta provincia de infinitos contrastes en un recorrido que nos lleva por algunas de las localizaciones más desconocidas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y de la capital. Conoceremos el interesante conjunto etnográfico ligado al agua que se encuentra en el núcleo de Fernán Pérez y su icónico molino, tan presente en la famosa obra ‘Campos de Níjar’ de Goytisolo. El viaje nos lleva también por otros molinos en la ruta del río Huebro, por el oficio milenario de la alfarería y haremos parada en el remanso del humedal de Las Salinas de Cabo de Gata. Una vez en la capital almeriense, nos empaparemos de historia en la Catedral-Fortaleza de Almería, la Iglesia de San Juan, antigua Mezquita Mayor musulmana, y nos adentraremos en el barrio de La Chanca y su singular identidad.

También nos vamos de turismo a Huévar del Aljarafe. Un municipio cercano a la capital de Sevilla que es un destino muy interesante para el turismo industrial. Y es que en su término radica una de las empresas agroalimentarias más punteras de Andalucía: la única fábrica de tortas de aceite con el sello europeo de Especialidad Tradicional Garantizada. En una visita guiada, el viajero puede conocer todo el proceso de elaboración y la importancia de un ingrediente muy significativo de la comarca: el aceite. En este viaje no puede faltar la visita a una almazara para probar el AOVE de la variedad manzanilla, predominante en la zona. Huévar del Aljarafe invita al viajero a recorrer sus calles y a ahondar en la historia de esta localidad, bautizada por Alfonso X El Sabio como “Sevilla la chica”. El turismo activo y de naturaleza es otro de sus fuertes. Recorrer su entorno natural, en la cuenca del Guadiamar, o participar en el protegido Corredor Verde en actividades como el montaje de cajas nido para aves, son actividades muy atractivas también para los viajeros más pequeños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario