TITULO: Domingo
- 16 , 23 - Febrero - LIARLA PARDO - Eva María Franco Simal Candidata a la Alcaldía por el Partido Popular,.
El domingo - 16 , 23 - Febrero - , a las 18:00 por La Sexta, foto,.
Eva María Franco Simal Candidata a la Alcaldía por el Partido Popular,.
Eternamente moderna,.
Eva María Franco,.
«Queremos sanear las cuentas y crear empleo y una agricultura moderna»,.
Le ha gustado siempre la política y ahora se ha atrevido a dar el paso de encabezar la candidatura. Llega con ilusión y con ganas de trabajar,.
Eva María Franco Simal, de 35 años y natural de Villanueva del Fresno es Ingeniera Química, actualmente en paro, aunque se encuentra desarrollando un trabajo colaborativo de investigación para la eliminación de residuos orgánicos en el agua.
–¿Qué es para usted la política?
–Es un modo de servir al ciudadano, no lo veo como un modo de vida. Yo no me presento para estar eternamente en un puesto, yo quiero mejorar el pueblo creo que puede avanzar de manera distinta.
–¿Cómo y cuándo surgió su paso a la política?
-La política es un tema que siempre me ha gustado, en mi familia tengo una tía que fue senadora del PP en León y es un tema que siempre me ha llamado la atención. Hace cuatro años, me lo han propuesto más veces pero estaba estudiando y no tenía tiempo, me propusieron ir en la lista, me lo pensé mucho pero al final decidí dar el paso e ir en el número 5. En estos 4 años he conocido a mucha gente, la gente me ha conocido a mí, saben cómo trabajo y cómo pienso. Esto le ha gustado al partido y me propusieron encabezar la lista, fue otra cosa que pensé mucho y al final decidí aceptar, también me ofrecieron ir en el Senado de suplente. Todo ello porque supongo que el partido confía en mí y que le han gustado las formas que tengo que hacer las cosas.
–¿Cuál es su trayectoria como militante?
–Si te digo la verdad me afilié hace algo menos de 2 años.
–¿Cómo llegó a ser la candidata a la Alcaldía en estas elecciones?
–Cuando renunció Nuria en el primer año de legislatura entré como concejala en la oposición. Dentro del partido al ser el número 4 vas a reuniones de partido hablas con muchos compañeros y entonces la gente empezó a decirme que por qué no me presentaba. Antonio es verdad que siempre dijo que iba a ir solo 4 años y que iba a ayudar, de hecho va en la lista, pero que no iba a volver a ser el primero. Me insistieron mucho, me lo pensé y al final decidí dar un paso valiente, desde mi punto de vista al menos, y aquí estoy.
–¿Cómo definiría al grupo que la acompaña?
–Es un grupo comprometido con mucha ilusión. Es cierto que aquí sabemos que es complicado, porque es un pueblo bastante socialista, por lo menos se vota mucho el partido socialista. Pero tenemos ganas de trabajar, tenemos ilusión, estamos con esperanza, con fuerza y algo muy importante a la hora de un grupo, somos un grupo unido sin ningún tipo de problema entre nosotros.
–¿Cuáles son los puntos fuertes de su programa electoral?
–Nosotros queremos basarnos sobre todo en la economía, el empleo, la agricultura y la ganadería, que son un motor importante. Los regadíos también son importantes. Queremos crear sobre todo más empleo, está bien eso de dar ayudas, pero lo mejor es que se dé empleo para que la gente por sí sola pueda manejarse y dedicar el dinero de las ayudas a otra cosa y gestionar transparente que pidas información y se te dé sin problemas.. Publicaremos absolutamente todo, el acta de los plenos, qué se cobra, los contratos, todo absolutamente todo, no queremos que haya nada que esconder en ese sentido.
-¿A qué tipo de empleo se refiere?
-Tenemos que dar empleo en todos los sectores, en la hostelería, crear una agricultura más moderna, queremos que se creen empresas aprovechando los regadíos, que puedan manufacturar aquí sus productos y crear muchísimo empleo.
–¿Qué personalidad quiere darle al cargo en caso de ser alcaldesa?
-Quiero ser una persona cercana . Me gusta hablar y escuchar a todo el mundo, desde la educación y el respeto podemos hablar de cualquier cosa, aunque no opinemos igual. Me gustaría ser una persona preocupada por su pueblo por eso no me he ido fuera y sigo aquí.
–¿Cuál es el objetivo de su partido en estas elecciones?
–El objetivo es crear empleo, sanear las cuentas del Ayuntamiento y conocerlas, que las conocemos poco, y avanzar unidos.
–¿Se ve usted activa politicamente hablando por muchos años?
–No me ha marcado ningún plazo, pero yo no quiero vivir de la política, es una etapa para servir al pueblo en un momento determinado.
TITULO: Donde viajan dos - Una primavera para hacer turismo a bordo de un tren en Cáceres,.
Una primavera para hacer turismo a bordo de un tren en Cáceres,.
foto / Imagen del tren decorado que formó parte de la primera ruta turística.Es mucho más que viajar en tren, aunque ese sea el medio que acerca al corazón de los parajes más idílicos. Las rutas turísticas ,.
TITULO : Escala humana - Cien velas por un desafío , Miercoles - 19 , 26 - Febrero ,.
El Miercoles - 19 , 29 - Febrero , a las 21:00 por La 2, foto,.
Cien velas por un desafío,.


El reto no era menor, el concurso de ideas fue controvertido y los requistitos totalmente contradictorios, pero el arquitecto Cárdenas pudo finalmente levantar hace un siglo el antiguo edificio de Correos y Telégrafos en la Plaza de la Regla,.
Es un lunes más en la vida. En la Plaza de la Regla, un grupo de niños no para. Corren, gritan, juegan con el balón y provocan la llamada de atención continua de sus padres, que evitan que el lío que están montando los críos interrumpa la tertulia.
La charla surge a la sombra de un edificio hacia el que suele ir la mirada una vez se ha contemplado la Catedral de León. Es un secundario de lujo que guarda una historia, cuanto menos, controvertida. Y este año cumple cien.
Las primeras del Siglo XX eran décadas de cambio en el mundo moderno. La no intervención de España en la I Guerra Mundial ayudó al país a hacer negocio con el episodio bélico y a no sufrir los desastres que conlleva participar en un conflicto armado.
En ese negocio entró de lleno la producción masiva de carbón y, los ingresos generados llegaron a la capital de la mano de un fervor constructivo que animaba a componer el paisaje urbano.
En ese momento, España fija el servicio de Correos y Telégrafos, levantando los edificios que albergarían las oficinas. «En León, el situado en la Plaza de la Regla es un edificio nuevo porque antes no existían, hay que crearlos para el servicio y no existen precedentes», comenta a los pies de la Catedral el arquitecto Eloy Elgorri.
En la conversación, explica que «se trata de un edificio dubitativo perteneciente a una época en la que los arquitectos no sabían muy bien qué hacer». Paradójicamente, cuando se convoca el concurso para diseñar y construir el de León «las bases dicen que hay que hacer un edificio historicista, lo que es en cierto modo un contrasentido, porque es para un fin novedoso».
Un concurso controvertido
Y con el concurso comenzaría la curiosa historia de esta casa de Correos. «Fue convocado con muchas condiciones y hubo dificultades para convocar al jurado, ya que tenía que contar con nueve miembros de los cuales cuatro tenían que ser arquitectos y no había tantos en León», comenta Eloy Elgorri.
La solución pasó por convocar al arquitecto Amós Salvador, que estaba emparentado con una mujer de raiz leonesa. Después de todo el proceso, que fue largo, sólo se presentó un proyecto, que fue el de Manuel de Cárdenas, ganador por no haber competidores. Cárdenas vívía, como León, un momento profesional es de cambio. «Los proyectos que le catapultan como arquitecto son posteriores, como la Casa Ciriaco, por lo que su obra en esa época está balbuceando». Salvado el concurso en 1912, tocaba construir, en una obra que duró seis años.
Las características
El visitante y el leonés se habrán fijado en el detalle. «Este edificio tiene mucho que ver con Botines en sus acabados, se utiliza una sillería almohadillada con aspecto rugoso, que era algo bastante novedoso», explica el arquitecto. Bebiendo de varios estilos, el edificio «tiene algo del modernismo de Gaudí centrándose en el historicismo, como si fuera una elaboración a posteriori de los edificios antiguos, con motivos como el torreón que remiten al pasado».
El reto, el gran reto, estaba presente. «Está condicionado por el lugar, tiene que enfrentarse a la Catedral, es un desafío considerable para un arquitecto», comenta Eloy. Condenado eternamente a estar a la sombra de la Catedral de León, luce como una muestra de que diferentes estilos pueden convivir en una misma plaza y soplar cien velas sin insultar a la estética.
TÍTULO:
LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Trump declara la guerra comercial a Europa con aranceles al acero
,.
LA
MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Trump declara la guerra comercial a Europa con aranceles al acero , fotos.
El Miercoles - 19 , 26 - Febrero , a las 22:00 por antena 3,.
Trump declara la guerra comercial a Europa con aranceles al acero,.
Los impuestos a las importaciones del 25% afectarán sobre todo a Alemania y España dentro del bloque europeo,.

La segunda gran guerra arancelaria de Donald Trump ya apunta directamente a Europa, marcando un nuevo capítulo en su estrategia proteccionista. La Unión Europea, incluida España, será una de las principales afectadas por los nuevos aranceles del 25% sobre productos siderúrgicos cuyo decretó ,.
El presidente Donald Trump aseguró este jueves que impondrá "aranceles recíprocos" a aliados y rivales de Estados Unidos, abriendo un nuevo frente que deja al mundo al borde de una guerra comercial.
"Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo", afirmó el republicano en el despacho oval de la Casa Blanca al firmar un documento con consignas sobre su política arancelaria.
Los aliados de Estados Unidos suelen ser "peores que nuestros enemigos" a nivel comercial, añadió y destacó que la Unión Europea es "brutal".
El presidente reconoció el jueves que "los precios podrían subir" pero espera que bajen con el tiempo.
El ejecutivo estadounidense no quiere detenerse ahí: también apunta a barreras no aduaneras, como las regulaciones que penalizan a los productos estadounidenses o el impuesto sobre el valor añadido (IVA) recaudado por los Estados.
En el memorando, Donald Trump pide a sus equipos realizar una revisión completa de las disparidades comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo con el fin de implementar aranceles aduaneros "recíprocos", "personalizados" país por país, detalló un funcionario de la Casa Blanca. La revisión "debería durar unas semanas o meses, pero no más", añadió.
Estados Unidos tiene un déficit comercial "de más de un billón de dólares porque las principales naciones exportadoras del mundo están atacando nuestros mercados con aranceles punitivos y barreras no arancelarias aún más punitivas", dijo Peter Navarro, asesor comercial e industrial de Donald Trump.
Horas antes el presidente se mostró eufórico. Han sido "tres semanas fantásticas, quizás las mejores que haya habido, pero hoy es el gran día: ¡¡¡aranceles recíprocos!!!, escribió en su plataforma Truth Social.
Y añadió: "¡¡¡Hagamos que Estados Unidos sea grande otra vez!!!", su lema de campaña.
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Florencia ,.
ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Florencia,.
fotos / La primera Laura, una licenciada en Historia del Arte para la que vivir en Florencia es apasionante. De su mano, el programa mostrará el lado más clásico y más moderno de Florencia y los tesoros de la Galería de los Uffizi.
A continuación, Marian, una simpática madrileña amante del campo y las alturas con quien 'Españoles…' se adentrará en el corazón de la Toscana; y después, Ana, una riojana que lleva cerca de tres décadas en Florencia y que descubrirá los mejores rincones de la ciudad y sus mejores vistas.
'Españoles en el mundo' conocerá después la Plaza del Duomo junto a Rafa y los lugares florentinos más de moda con Tania, que llegó a Florencia para cumplir su sueño: ser diseñadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario