miércoles, 26 de junio de 2024

CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Fútbol - El Barça, resignado: Fermín, sin vacaciones ,. / Mi casa es la tuya - Javier Cercas - “El malentendido de las dos ultraderechas ,. Viernes - 12 - Julio ,. / Parlamento - Sesión de Control ,. / La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol - MEMORIAL CESAR CABANILLAS ,. / Saber Vivir - Marian Rojas Estapé ,. / Días de cine - Cine - Michel Franco con Jessica Chastain ,. - Viernes - 12 - Julio ., / UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Bienvenidos al sur ,.

 

TITULO : CAMPO ESTRELLAS BARCELONA  - Fútbol - El Barça, resignado: Fermín, sin vacaciones,.



 Fútbol - El Barça, resignado: Fermín, sin vacaciones,.

Su participación en los Juegos dejará al joven talento blaugrana sin apenas descanso este verano. Cuando acabe, se incorporará al equipo, que estará a punto de empezar LaLiga,.

FC Barcelona | La cifra brutal de Fermín en su explosión del 2023

 Fermín López,.

Fermín López vivirá un verano frenético e intenso. El centrocampista, que está en plena Eurocopa, ha sabido hoy mismo que también entra en la lista de Santi Denia para participar en los Juegos Olímpicos. Una llamada que, pese a entrar dentro de todas la previsiones, deja un poso de preocupación en el seno del Barcelona, consciente que el jugador podría acabar exhausto y saturado, sobre todo pensando en precedentes no muy lejanos, como el caso del canario Pedri, que en su primer año como profesional de élite llegó a jugar casi setenta partidos en una temporada, pagando posteriormente este esfuerzo con secuelas físicas en forma de lesión.

Dentro del club, al menos, respiran aliviados al saber que ni Lamine Yamal ni Alejandro Balde están en la lista de los olímpicos, por lo que podrán realizar una pretemporada más o menos normal. En el caso del primero habrá que esperar hasta dónde llega España en la Eurocopa, pero si la selección española alcanza la final, prevista para el 14 de julio, el delantero tendría como mínimo dos semanas de vacaciones: la idea es que forme parte de la expedición que viaje a USA el próximo 28 de julio.

Con Fermín la situación es muy diferente. El onubense empalmará la Eurocopa con los Juegos Olímpicos, sin tiempo de descanso entre medio. De hecho, todo apunta que no podrá estar ni tan siquiera en la concentración que ha preparado el técnico Santi Denia: empieza el 1 de julio. Si España va superando fases, se saltará las dos semanas de preparación, cogiendo prácticamente al avión cuando se marchen a París, ya que el 18 de julio dará la lista definitiva de los 18 convocados.

En principio, si España llega a la final de los Juegos Olímpicos, acabaría su participación el 14 de agosto, coincidiendo prácticamente con el inicio de la temporada oficial del Barcelona. Eso quiere decir que Fermín volvería a empalmar por tercera vez consecutiva. También es cierto que si finalmente la selección cae por el camino, el centrocampista podría contar con alguna semana de asueto.

En cualquier caso, una situación que preocupa y ocupa profundamente en el seno del club. Y más aún teniendo en cuenta que Fermín se ha convertido en un jugador importante en el primer equipo, sobre todo porque ha relevado de forma satisfactoria el papel de Gavi, en el aspecto de empuje y garra en la medular.

Respecto a los otros dos blaugrana convocados para los Juegos, la preocupación es mucho menor, ya que tanto Pau Cubarsí como Eric García habrán disfrutado de más de un mes de vacaciones antes de la cita olímpica, por lo que llegarán totalmente rodados para el inicio de la temporada con el Barcelona.

 

TITULO :  Mi casa es la tuya - Javier Cercas -  “El malentendido de las dos ultraderechas ,. Viernes  -  12 - Julio ,.

 

Mi casa es la tuya,.


Este viernes   -  12 - Julio  a las 22.00, Telecinco emite una nueva entrega de 'Mi casa es la tuya', con Bertín Osborne charlando con  -  Javier Cercas -  “El malentendido de las dos ultraderechas , foto,.

 Javier Cercas -  “El malentendido de las dos ultraderechas,.

 Javier Cercas, el colonizador

 Javier Cercas,.

Junts es ahora mismo un partido reaccionario, supremacista, xenófobo, ultraliberal, de un nacionalismo extremo,.

España no es diferente, pero tiene sus cosas. Una de ellas es que aquí no padecemos una ultraderecha, sino dos (como mínimo): la española y la catalana, Vox y Junts×Cat. Ambas aparecieron en 2018 —antes, España era uno de los escasos países europeos sin ultraderecha en las instituciones— y, con toda lógica, una surge de la otra: el detonante de Vox fue el otoño catalán de 2017, cuya herencia recoge con orgullo Junts. Ambas ultraderechas se desgajan de la derecha tradicional: Vox, del PP; Junts, de CiU… Pero, un momento: ¿Junts, un partido de ultraderecha?,.

 

En uno de los primeros capítulos de Soldados de Salamina, el protagonista entrega un artículo a su periódico que es publicado justo sesenta años después de la muerte de Antonio Machado. En la tribuna cuenta cómo Manuel Machado, hermano de Antonio, al que la guerra pilló en el bando contrario, cruza la península y los Pirineos para llegar a Collioure y despedirse tanto de su inseparable hermano como de su propia madre, que sobrevivió tres días a Antonio. Frente a la tumba de sus dos familiares, Manuel encontró al tercer hermano, José Machado. En paralelo, el protagonista cuenta la historia de Sánchez Mazas, motor de la novela, de cuyo fusilamiento a manos del ejército republicano escapa de milagro. Los verdugos le buscan, y al ser encontrado en la maleza por un miliciano entablan conversación, y finalmente escapa gracias a la piedad del soldado. El columnista cree que tanto en el diálogo entre José y Manuel Machado frente a la tumba de su familia como en las palabras que intercambian Sánchez Mazas y el miliciano que le deja escapar se halla el secreto de la reconciliación de España.

"Gente pidiendo que el autor se largase de la región, que publicase en idioma catalán y no en castellano, que volviese a su Extremadura natal..."

Han pasado varias décadas desde que Javier Cercas publicase la novela, más aún desde que los Machado y Sánchez Mazas encontrasen el perdón. Y España, el país cuya historia es la más triste, porque acaba mal, sigue a la gresca. Ha sido el propio autor uno de los últimos en sufrirlo en sus carnes. Días atrás, Cercas apareció en TV3 para decir algo tan obvio como que España es una democracia sobria, avalada por diversos organismos ajenos. Como quiera que no le gustó al sector indepe, alguien en Twitter publicó un vídeo descontextualizado de 2019 donde Cercas parece reclamar una intervención militar en Cataluña. Automáticamente se sucedieron las reacciones: gente pidiendo que el autor se largase de la región, que publicase en idioma catalán y no en castellano, que volviese a su Extremadura natal… Comentarios que persiguen la discordia, es decir, la imposibilidad de que Cercas pueda vivir entre ellos. Esta es la base de cualquier totalitarismo, incluido el torticero que aquí se glosa. Por supuesto, al contextualizar el vídeo puede verse cómo Cercas no reclama más que al jefe de la UME, es decir, casi un bombero, al que el novelista se refiere de manera jocosa para apagar el fuego metafórico que se producía en esos momentos en Cataluña.

"Un muchacho con cinco faltas de ortografía en doscientos caracteres llama ignorante a Cercas"

Si al lector le apeteciese leer los comentarios que le dedican al vídeo de Cercas, se encontraría con una turba que lo acusa de ignorante —sí, un muchacho con cinco faltas de ortografía en doscientos caracteres llama ignorante a Cercas—, que le llama fascista, colonizador, lacayo de caciques, escritor del régimen, apologeta del golpismo, etc. Azuzan a esta caterva los líderes políticos de turno, verdaderos responsables, como en aquel lejano treinta y nueve, de esa discordia que, como ya dije, es el verdadero magma sobre el que intentan construir el futuro. Así lo confirma Cercas, que afirma que se trata de un plan destinado a callarle y a obligarle a marchar de su tierra, Cataluña. Apunto yo que este asunto no acaba en desastre porque una de las dos mitades que allí conviven aún no ha levantado la voz. Me pregunto si, hoy, la conversación entre los hermanos Machado se produciría en los mismos términos amistosos. Me pregunto si hoy Sánchez Mazas saldría vivo de aquel encontronazo. Decía Aramburu al respecto de este ataque a Cercas que no habría que dejar solo al hombre vilipendiado. Vaya desde aquí, también, mi solidaridad con él, y mi rechazo a ese totalitarismo hortera que le persigue.

TITULO:  Parlamento - Sesión de Control,.

 Sesión de Control,.

 Sesión de Control

 foto / La regeneración democrática y también los nombramientos pendientes en el poder Judicial enfrentaron a Sánchez y Feijóo esta semana en el sesión de control. El presidente reprochó al PP su bloqueo y el líder de la oposición le acusó de atacar la independencia de los jueces. 

TITULO: La Historia del Fútbol en Castuera -  Fútbol -  MEMORIAL CESAR CABANILLAS ,.

 Fútbol -  MEMORIAL CESAR CABANILLAS ,.

El fútbol extremeño rinde tributo a Cesar Cabanillas Rodríguez con la celebración de un memorial que lleva su nombre

El torneo se celebrará este sábado 8 de junio en el Manuel Ruiz. Será un triangular de la categoría veteranos en el que participarán la selección extremeña y una selección comarcal y un equipo de veteranos del CD Castuera,.

El fútbol extremeño rinde tributo a Cesar Cabanillas Rodríguez con la celebración de un memorial que lleva su nombre

El campo de fútbol «Manuel Ruiz» de Castuera será escenario el próximo sábado 8 de junio del triangular fútbol «Memorial Cesar Cabanillas Rodríguez».

La iniciativa, impulsada por un grupo de amigos familiares y allegados, reunirá a jugadores que en algún momento de su carrerea compartieron vestuario con el homenajeado, un jugador carismático y muy querido en todos los equipos por los que paso, como CD Castuera, CD Badajoz, CD Ilipense Zalamea, Campanario Atlético y Selección Española) y que falleció, a los 52 años de edad, en febrero del pasado año 2023.

La cita reunirá a más 150 deportistas, algunos de ellos todavía compitiendo, como es el caso de los jugadores de la selección extremeña de veteranos, que acudirá a la cita con: Cuy, Patri, Sebas, Luisma, Marco Ortega, Edu Moya, José Cortes, Isi, Davalos, Alberto Cabello, José Mari Avela, José Fernando, Juanma, Jesús Cruz, Dieguito, Juan Carlos, Lolo Conde, Cebada, Kiko Fernández, Loren, Julio Pecero, Vicente y Diego Pastelero. En el equipo técnico estarán: Pajuelo, Fael, Isidoro Piñero y Luis Rodríguez Ardila.

Por parte del combinado de La Serena tienen confirmada su presencia 44 jugadores de las localidades de Don Benito, Campanario, Castuera, Quintana, Valle, Malpartida y Zalamea de La Serena.

En cuanto al equipo de veteranos que presentará el Castuera, acudirán a cita hasta 50 deportistas, entre jugadores y entrenadores que pertenecieron al Club, y que llegarán desde Don Benito, Villanueva de La Serena, La Haba, Quintana, Zalamea, Cabeza del Buey, Valle, Guareña y Campanario, entre otros.

El programa de memorial, que se presenta bajo lema de «Contigo en cada gol», consta de tres partidos de media hora de duración.

El partido inaugural lo jugaran un equipo de veteranos del CD Castuera y un combinado comarcal de veteranos.

El partido intermedio lo jugaran el perdedor del partido inaugural y la Selección Extremeña de Veteranos.

Antes del partido final, que jugaran el ganador del partido inaugural y la Selección Extremeña de Veteranos, habrá un tributo al homenajeado con palabras de algunos de los participantes.

Desde la organización animan a asistir al torneo porque va a ser un éxito y porque seguro que Cesar lo estará viéndolo y disfrutando de una de aficiones favoritas, el fútbol.»

TITULO: Saber Vivir - Marian Rojas Estapé ,.


Marian Rojas Estapé ,.


foto / Marian Rojas Estapé,.
Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata (40 años)
Madrid Bandera de España España
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Enrique Rojas Montes Ver y modificar los datos en Wikidata
Isabel Estapé Tous Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Médica, escritora, psiquiatra y psicoterapeuta Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Medicina, psiquiatría, psicoterapia, self-healing y self-healing Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web marianrojas.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Marian Rojas Estapé (Madrid, 2 de noviembre de 1983) es una médica, especialista en psiquiatría y escritora española.1

Biografía

Marian es hija y nieta de psiquiatras. Su padre es el psiquiatra y escritor Enrique Rojas y su madre la notaria y profesora universitaria Isabel Estapé. Comenzó la Licenciatura de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, concluyéndola en la Universidad de Navarra (2007). Comenta que «En Madrid me enseñaron Medicina. En Pamplona aprendí a ser médico». Concluida la licenciatura, se especializó en Psiquiatría.2

Antes de iniciar su carrera profesional en el campo de la psiquiatría colaboró con la ONG Por la Sonrisa de un niño, trabajando con niños del basurero de Phnom Pehn (Camboya); e impartió clases en un colegio del Bronx (Nueva York).3​ También continúa colaborando con la fundación Somaly Mam en la lucha contra el tráfico sexual en Camboya.4

En 2012 se trasladó un año a Londres para trabajar en un hospital de la capital británica,5​ investigando en el campo de la somatización. Al año siguiente fue nombrada profesora invitada de la escuela de negocios IPADE (México).3

Trabaja en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas. Es la fundadora del proyecto Ilussio Busines and Emotions sobre las emociones, la motivación y el estrés en la empresa.4

En junio de 2023, fue nombrada embajadora de la ONG española Manos Unidas, en su sede central en Madrid6​. Rojas Estapé se mostró entusiasmada con el compromiso: «Para mí, es un honor que Manos Unidas haya pensado en mí para ser su embajadora. Esta ONG ayuda a las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad extrema, ayuda a integrar, ayuda a luchar contra las desigualdades… y desde pequeña tengo mucha sensibilidad por los temas solidarios».

Está casada y tiene cuatro hijos.

 

TITULO:  Días de cine -  Cine -  Michel Franco con Jessica Chastain ,. - Viernes - 12 - Julio ., 

 
Viernes  - 12 - Julio  a las 20:35 horas por La 2 / foto,.
 
 Días de cine - 21/06/24
 
  Michel Franco con Jessica Chastain,.

Esta semana repasamos los estrenos más destacados de la cartelera entre los que figuran ‘Alumbramiento’, participada por RTVE; ‘Memory’, lo último de Michel Franco con Jessica Chastain; o la cinta de animación ‘Inside out 2’. Como madrina, Dolores Fonzi, actriz argentina que debuta como directora con ‘Blondi’, que se presentó en el pasado Festival de San Sebastián y que llega a las pantallas españolas el próximo 5 de julio.

El repaso a los estrenos comienza con una cinta francesa, ‘Los indeseables’, un drama social dirigido por Ladj Ly. A continuación, ‘Inside out 2’, segunda parte de la película de Pixar-Disney sobre las emociones.

El espacio de cine de La 2 se fija después en la española ‘Alumbramiento’, película participada por RTVE y dirigida por Pau Teixidor; ‘Descansa en paz’, cinta de terror noruega con zombis que despiertan en un caluroso día de verano en Oslo para ver a sus familias; ‘Memory’, la nueva película del mexicano Michel Franco, con Jessica Chastain y Peter Sarsgaard como protagonistas.

Se cumplen 50 años del estreno de ‘Chinatown’, dirigida por Roman Polanski, producida por Robert Evans, escrita por Robert Towne, protagonizada por Jack Nicholson y Faye Dunaway, fotografiada por John Alonzo y con música de Jerry Goldsmith. ‘Días de cine’ recuerda esta gran película de cine negro que ha dado el cine americano.

 

TITULO: UN BUEN PLAN ES IR AL CINE -  Bienvenidos al sur,.

 Bienvenidos al sur

Reparto ,. Claudio Bisio, Alessandro Siani, Angela Finocchiaro, Valentina Lodovini, Nando Paone, Naike Rivelli,.

 Alberto trabaja en la oficina de Correos de una pequeña ciudad del Norte de Italia. Presionado por su mujer, está dispuesto a todo con tal de conseguir el traslado a Milán, incluso a fingirse inválido; pero, cuando el truco es descubierto, lo sancionan mandándolo a un pueblecito de Campania, lo cual para un italiano del Norte es una auténtica pesadilla. Solo y lleno de prejuicios, se traslada a la que considera la tierra de la camorra, de los paletos, los holgazanes. Su sorpresa será enorme cuando descubra un lugar fascinante, unos colegas entrañables, gentes muy hospitalarias y, sobre todo, un gran amigo, el cartero Mattia. Ahora el problema es cómo contárselo a su mujer y a sus viejos amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario