jueves, 27 de junio de 2024

El paisano - Viernes - 12 - Julio - Ha apostado por el mundo rural y regenta una explotación con 800 cabras y ovejas en Charilla ,. / VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Pasacalles y teatro infantil como aperitivo para las obras del Festival de Mérida ,. / HOSPITAL - Muere un niño de 7 años en Castro Urdiales atropellado por un familiar que iba en tractor ,. / VUELTA AL COLE - Más de 70 alumnos del colegio Ntra. Sra. de los Dolores participan en una actividad de la Escuela Profesional Dual 'Inserta-T' Tajo Salor ,. / EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En la tuya o en la mía - Miercoles - 10 - Julio - Sara Baras 'Vuela' en el Festival de Flamenco y Fado ,. / EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - viernes - 12 - Julio - Isabel Coixet- 'Dejad paso al mañana' ,.

 

 TITULO: El paisano - Viernes -  12 - Julio -  Ha apostado por el mundo rural y regenta una explotación con 800 cabras y ovejas en Charilla,.

 

Viernes - 12 - Julio a las 22:10 horas en La 1 , foto,.

  Ha apostado por el mundo rural y regenta una explotación con 800 cabras y ovejas en Charilla,.

 Alba Montiel, de la ciudad a una explotación ganadera con más de 400 cabras

Belinda creció en La Pedriza, una pedanía de Alcalá la Real (Jaén).

Dejó el pueblo para estudiar Veterinaria en Córdoba, ciudad en la que permaneció trabajando después de acabar la carrera. Nunca se había planteado volver al pueblo, hasta que conoció a su marido, Antonio.

Él tenía una explotación ganadera con más de 800 cabras y ovejas en Charilla (Jaén). Belinda decidió dejar la ciudad y apostar por el mundo rural. Hoy, trabaja junto a su marido en la explotación familiar y juntos han formado una familia.

 

TITULO: VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Pasacalles y teatro infantil como aperitivo para las obras del Festival de Mérida,.

  Pasacalles y teatro infantil como aperitivo para las obras del Festival de Mérida,.

 'Dionisio (El origen del teatro)' pretende homenajear el origen teatral en las «fiestas dionisiacas«.

foto /  'Dionisio (El origen del teatro)' pretende homenajear el origen teatral en las «fiestas dionisiacas«.

'Dionisio (El origen del teatro)' partirá los sábados del 6 de julio al 24 de agosto a las 21.00 horas desde la Plaza Margarita Xirgu,.

El Festival de Mérida volverá a ofrecer en su 70ª edición un pasacalles por el centro de la capital extremeña los sábados de julio y agosto como aperitivo para las obras que posteriormente se representarán en el Teatro Romano.

TITULO: HOSPITAL - Muere un niño de 7 años en Castro Urdiales atropellado por un familiar que iba en tractor ,.


Muere un niño de 7 años en Castro Urdiales atropellado por un familiar que iba en tractor ,.


El hombre estaba empaquetando fardos cuando por causas que se desconocen ha arrollado al chico entre Santullán y Sámano,.

Ambulatorio de Castro

foto / Un niño de 7 años ha fallecido la tarde de este jueves en Castro a consecuencia de las heridas que ha sufrido tras ser arrollado por el tractor que manejaba un familiar. El accidente se ha producido en una finca entre las pedanías de Sámano,.

TITULO:  VUELTA AL COLE -   Más de 70 alumnos del colegio Ntra. Sra. de los Dolores participan en una actividad de la Escuela Profesional Dual 'Inserta-T' Tajo Salor ,. 

 

 

  Más de 70 alumnos del colegio Ntra. Sra. de los Dolores participan en una actividad de la Escuela Profesional Dual 'Inserta-T' Tajo Salor ,. 


La especialidad de 'Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales' han llevado a cabo un taller con los pequeños en materia de reciclaje y clasificación de residuos,.

Más de 70 alumnos del colegio Ntra. Sra. de los Dolores participan en una actividad de la Escuela Profesional Dual 'Inserta-T' Tajo Salor

foto / La especialidad de 'Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales' de la Escuela Profesional Dual 'Interta-T' Tajo-Salor ha llevado a cabo una actividad con los niños de los cursos de infantil y primaria del colegio Nuestra Señora de los Dolores, de Arroyo de la Luz.

Dentro del Aprendizaje y Servicio a la Comunidad, han llevado a cabo diversos juegos didácticos y puesto en práctica los conocimientos adquiridos en materia de reciclaje.

La actividad, en la que han participado más de 70 alumnos, ha consistido concretamente en el visionado de un video ilustrativo con el que han dado a conocer a los niños la clasificación de los residuos, así como en la elaboración de marionetas y huchas con materiales reciclados.

Desde la Escuela Profesional Dual 'Inserta-T' de la Mancomunidad Tajo-Salor han dado las gracias al colegio arroyano «por su acogida y participación» en la actividad.


  TITULO: EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En la tuya o en la mía - Miercoles - 10 - Julio   -   Sara Baras 'Vuela' en el Festival de Flamenco y Fado  ,.

En la tuya o en la mía  - Miercoles    -  10  - Julio  ,.

 En la tuya o en la mía', presentado por Bertín Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al invitado y también al propio Bertín Osborne, en La 1 a las 22:30, el miercoles- 10 - Julio  , etc.

 EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En la tuya o en la mía - Miercoles -  10 - Julio -  Sara Baras 'Vuela' en el Festival de Flamenco y Fado,.

   Sara Baras 'Vuela' en el Festival de Flamenco y Fado,.

 

 Entrada cavea lateral para 'La Aparición'

foto /  Sara Baras,.

La compañía de Sara Baras cumple 25 años, y para celebrar esta efeméride quiere rendir un homenaje al genio por antonomasia de la guitarra, Paco de Lucía, desde el respeto, el cariño y el amor que tanto se profesaban, nace Vuela, un espectáculo creado para ser inolvidable, para transportarnos una vez más a ese mágico mundo que solo Sara Baras es capaz de crear.

Afrontando en esta ocasión la responsabilidad de hacer tributo al genio de Algeciras, este viaje coreográfico está compuesto por 15 piezas únicas, donde cada una de ellas girará en torno a una palabra, creando así con un lenguaje flamenco, palabras en movimiento. Un recorrido fascinante dividido en cuatro actos, en el que en cada uno de ellos teje una narrativa poderosa.

 

TITULO :EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - viernes  -   12 - Julio - Isabel Coixet -  'Dejad paso al mañana'   ,.

MI CASA ES LA TUYA - VIERNES -   12 - Julio  ,.

MI CASA ES LA TUYA -', presentado por Bertín Osborne,.

acerca a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al invitado y también al propio Bertín Osborne, en Telecinco  a las 22:00, el viernes  -  12 - Julio  ,etc.

  EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - viernes - 12 - Julio - Isabel Coixet-  'Dejad paso al mañana' ,.

 Isabel Coixet-  'Dejad paso al mañana' ,. 

Isabel Coixet: 'Dejad paso al mañana' - XLSemanal - Abc

Isabel Coixet-  foto ,. 

Dejad paso al mañana es una película sobre dos seres humanos (interpretados de manera escalofriante por Beulah Bondi y Victor Moore), un matrimonio en su ancianidad, que no renuncian jamás a quererse por mucho que deban separarse por culpa de las circunstancias económicas. Los desahucian de su casa por no poder pagar el alquiler, una huella de la terrible Depresión de los años 30, apenas tienen ahorros, abocándolos a un peregrinaje provisional por los hogares de sus hijos. Sus hijos, cinco repartidos por los Estados Unidos, no saben cómo sostenerlos ni cómo darles calor de hogar y devolverles el amor con que los criaron; en realidad no saben ni les apetece saber qué demonios hacer con sus ancianos padres. Algunos de esos hijos son mezquinos, otros cobardes y otros no pueden soportar las presiones de su familia y cónyuges. Cualquier otro cineasta habría filmado un melodrama lacrimoso o indignado; McCarey filma con limpieza una historia de amor salpicada de ternura, melancolía y una mirada ácida para quien se lo merece. No hay en Dejad paso al mañana un ápice de compasión sino un universo de comprensión y lucidez; si dos personas se aman, se recuerdan y se refugian en ese amor y esos recuerdos, lo demás es muy secundario. El humor humanista, directo, lleno de acuosidad, con que McCarey cuenta la historia de Barkley “Bark” y Lucy Cooper, es la marca de fábrica de un cineasta que jamás hace trampas, ni busca excusas, homilías, tesis o evasivas y evasiones. Si hay alguna película nada complaciente, nada halagadora con un tema o con sus personajes, esa es Dejad paso al mañana. Los personajes, como en casi todas las películas de McCarey, anota el crítico Tag Gallagher, nos interpelan, como hace en un momento dado Lucy Cooper, a nosotros directamente, sin más intermediario que la limpieza directa de un plano y la actuación de una maravillosa actriz que se despoja de esa condición para convertirse en un personaje real, sin ataduras de actuación alguna.

"Ambos recorren la ciudad rememorando cómo fue su corto viaje de novios cincuenta años antes. Encuentran gente amable y buena, lo que no abunda en su familia. En un hotel cenan y bailan al compás de su canción"

Más allá de cualquier realismo social de combate o de costumbrismo de mesa, camilla y docudrama de tesis, la película de McCarey ahonda tanto en el derecho inalienable a la felicidad, a la resistencia a ultranza a perderla, quizás porque es real la instancia de la Constitución de los Estados que urge a sus ciudadanos tanto al pursuit of happiness como a vivirla, en este caso en un matrimonio de largo recorrido, sin rendirse jamás, confesándose el amor que se profesan, desde los recuerdos y desde la realidad. En sus otros maravillosos melodramas amorosos, Love Affair (Tú y yo, 1938) y An Affair to Remember (Tú y yo, 1957), un personaje advierte de cuán frío puede ser el invierno de la vida cuando no se tienen recuerdos felices; los Cooper atesoran muchos y los ejercen sin complejos.

En un magistral tercio final, Dejad paso al mañana nos muestra a Lucy y Bark reunidos en Nueva York por última vez. Bark se irá en tren a casa de una de sus hijas en California y Lucy ha dado el paso de aceptar irse a una residencia, un asilo para ancianos. Ambos recorren la ciudad rememorando cómo fue su corto viaje de novios cincuenta años antes. Encuentran gente amable y buena, lo que no abunda en su familia. En un hotel cenan y bailan al compás de su canción, una tonada que les calienta el corazón. En la estación se mienten, como enamorados, sobre cómo van a reunirse de nuevo. Bark encontrará trabajo y mandará a por Lucy. Se besan, se abrazan uniéndose en una vida juntos que nadie puede destruir, ni siquiera la cruel vida misma, sabiéndose el uno en el otro. Desde la ventanilla del tren Bark saluda a Lucy. El tren se va y Leo McCarey y nosotros nos quedamos con Lucy, una pequeña figura en el andén, a la que parece abrumar una inesperada soledad y tristeza, seguro que momentánea hasta que recuerde cómo Bark la hacía reír, cómo han sido felices y los recuerdos le hagan más cálido el invierno de una vida a solas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario