miércoles, 19 de junio de 2024

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - La limitación al derecho de asilo para los inmigrantes enfrenta a Biden con su partido ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Algunas zonas de interés al borde de los Oscar,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Penélope Cruz - Siete días de marzo ,./ Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - 80 y pop ,. / Me voy a comer el mundo - Objetivo: que el pescado reconquiste los paladares ,. / Cine de barrio - Cine - Amor a todo gas ,./ Versión europea - Cine - Primavera en Beechwood , Sabado - 6 - Julio ,.

  TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -  La limitación al derecho de asilo para los inmigrantes enfrenta a Biden con su partido ,.  


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc.

La limitación al derecho de asilo para los inmigrantes enfrenta a Biden con su partido,.

El sector izquierdista y organizaciones de DD.HH. condenan el plan del presidente para reducir la presión en la frontera y mejorar sus opciones electorales,.


foto / Migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México,.
 
 

A menos de tres semanas del primer debate presidencial entre los candidatos a la Casa Blanca, el presidente Joe Biden se ha enfrentado a uno de sus puntos políticos más débiles: la inmigración. El demócrata anunció el martes un agresivo plan con efecto inmediato para limitar la entrada de solicitantes de asilo ilegales a través de la frontera con México. Hace semanas que se esperaba este anuncio, que además acelerará los procesos de deportación y dejará exentos a los niños que no lleguen acompañados de un adulto. La decisión supone un cambio de política significativo en la Administración Biden, que se debate entre la presión de los republicanos tras meses de cifras récord en la llegada de migrantes, y sus políticas de defensa de los recién llegados. Con unas elecciones históricas a la vuelta de la esquina, esta sea posiblemente una de las decisiones más drásticas que haya tomado el actual mandatario en materia de migración.

El expresidente Donald Trump ha convertido la inmigración en piedra angular de su campaña, y ha prometido llevar a cabo «la mayor operación de deportación» si regresa a la Casa Blanca. Ya en el 2020, con la pandemia como excusa, selló la frontera a la mayoría de los inmigrantes por cuestiones de seguridad sanitaria. La campaña electoral del exmandatario criticó la acción ejecutiva y su portavoz, Karoline Leavitt, dijo que «la Orden Ejecutiva de Biden es para una amnistía, no para la seguridad fronteriza», «si realmente quisiera cerrar la frontera podría hacerlo de un plumazo, pero nunca lo hará porque está controlado por demócratas de la izquierda radical que buscan destruir Estados Unidos».

El decreto solo se aplicará cuando se superen las 2.500 personas diarias en la frontera. A partir de esta cifra, las autoridades podrán rechazar a los inmigrantes que traten de entrar a Estados Unidos de manera ilegal, restringiéndoles la posibilidad de solicitar asilo en el futuro. Esto se da porque una vez que la persona pisa suelo norteamericano, es detenido y se crea un caso en su nombre. Tan pronto como solicita asilo se le pone en libertad a la espera de que arranque el proceso para regularizar su situación legal en el país. Debido a la enorme acumulación de casos, muchos podrían tardar años en resolverse, y en otras ocasiones la persona desparece y nunca acude a su cita con el juez, por lo que permanece de manera ilegal en el país.

La nueva Acción establece que cuando disminuya el número de entradas se reabriría la frontera dos semanas después. Además de los menores que viajen solos, también habrá excepciones con las víctimas del tráfico de personas o aquellos que antes hayan solicitado una cita en uno de los puestos ofrecidos por Estados Unidos en los países fronterizos, como México. En este grupo también se incluirían a aquellos que presenten una emergencia médica aguda o tengan su vida amenazada.

La orden llega en un momento crítico, en el que solo el pasado lunes las autoridades fronterizas registraron 3.500 migrantes cruzando la frontera sur, según la información que funcionarios de Seguridad Nacional han revelado a la cadena CNN, y cuando se están registrando 4.000 detenciones diarias en las últimas semanas. La cifra es alta, pero no tanto como la de diciembre, cuando hubo 10.000 entradas de inmigrantes ilegales diarias. Para evitar que se repita esa situación, la nueva orden ya ha entrado en vigor.

Defensores de inmigrantes y demócratas más progresistas han mostrado preocupación porque Biden esté olvidando la promesa que hizo de reconstruir el sistema de asilo. «Esta es una medida tipo Trump que llevará a la gente a las zonas más remotas de la frontera y solo fortalecerá el poder de las redes de contrabando», ha señalado el director Kevin Appleby al miembro del Centro de estudios Migratorios de Nueva York, que aseguraba que la nueva orden también viola «el derecho nacional e internacional».


TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco - Algunas zonas de interés al borde de los Oscar,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Algunas zonas de interés al borde de los Oscar,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  -Algunas zonas de interés al borde de los Oscar , fotos,.

 

 Algunas zonas de interés al borde de los Oscar,.

 

 

Los Oscar se celebra este domingo y te contamos cómo la Academia norteamericana elige a sus ganadores,.

86 edición de los Premios Oscar
 
86 edición de los Premios Oscar,.

El domingo 10 se celebra la 96ª ceremonia de los Premios Oscar en el teatro Dolby en Los Ángeles, Hollywood. Este año la favorita es "Oppenheimer" con 13 nominaciones, después "Pobres criaturas" con 11 y "Barbie" con 8. Junto a "American Fiction", "Anatomía de una caída", "Los que se quedan", "Los asesinos de la luna", "Maestro", "Vidas pasadas" y "La zona de interés", estas tres se encuentran nominadas a "Mejor Película".

 Taza De Café Y El Periódico Y La Pausa En El Trabajo Fotos, retratos,  imágenes y fotografía de archivo libres de derecho. Image 33140928

Desayuno )

Para que una película pueda estar nominada en los Oscar tiene diferentes criterios, entre ellos, debe haber sido estrenada en alguna plataforma de streaming o en cines y durar al menos 40 minutos.

 SARDINAS CON TOMATE Y CEBOLLA - Simple Blending

  ( Cena)

Después de cumplir los requisitos, ¿Cómo se eligen a los ganadores de la gala? El proceso de elección es a través de la votación de los más de 10 mil miembros que conforman la Academia. Estas personas se encuentran dentro del mundo del cine en diferentes ramas, pueden ser productores, directores, maquilladores, actores, músicos, etcétera.

Para poder ingresar en la Academia se debe ser convocado por profesionales que ya estén en ella. Este año han entrado actores como Austin Butler, Selma Blair, Paul Mescal y también la cantante Keke Palmer.

Las votaciones pueden ser de manera anónima y, menos la de "Mejor Película", se realizan de la misma manera. Los nominados del premio a la "Mejor Película" deben ser votados a través de una lista descendiente en la que los votantes de la Academia colocan las películas del 1 al 10 poniendo como primera la que quieren que gane. En las demás no se hace un listado, estos simplemente eligen la opción que quieren. Todos pueden votar a la "Mejor Película" pero en las categorías restantes votan en su especialidad, es decir, el gremio de actores solo pueden votar por actores, por ejemplo.

La semana pasada ya se cerraron las votaciones y estas permanecerán en secreto hasta el domingo. Los únicos que saben los ganadores de la gala son la empresa de auditoría Price Waterhouse Cooper, los encargados de contabilizar los votos de los Oscar.

En Los Ángeles la gala se celebra a las 16:00h del día 10, en España se podrá ver en la madrugada del 10 al 11 de marzo a la 1:00 de la mañana.

 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Penélope Cruz - Siete días de marzo ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA   - Penélope Cruz - Siete días de marzo,.


Penélope Cruz - Siete días de marzo,.

 

 Penélope Cruz cumple 50 años en la cima de su carrera


fotos / Penélope Cruz,.

 

 

A las buenas, querido lector.

Hacía tiempo que no me ponía moñas para agradecerte todo el apoyo que me estás brindando en todas mis redes. Sentir tu aliento me lo da a mí y, créeme, no tienes ni idea de lo que me importa eso. Es muy necesario. Así que, GRACIAS.

Volviendo por dónde me quedé, tal y cómo te conté, hartos de no saber por dónde tirar, me mandaron al hospital de La Fe, en Valencia. Me extrañó que desde reumatología se me enviara a neurología, pensaba que las cábalas giraban en torno a un problema reumático y que seguiría así. Pero no, me mandaron a esa unidad y, ¿quién soy yo para cuestionar nada a un médico?

El caso es que armado de ilusión, a Valencia que me fui. Una vez allí y tras andar más perdido que un pollo sin cabeza —porque acostumbrado al humilde hospital al que suelo ir, aquello es inmenso—, llegué hasta la consulta del médico que se me había asignado. Cuando entré, me di cuenta de que todo empezaba de nuevo. Me explico: es normal que al cambiar de hospital, no sepan nada de mí, peeeeeero pensaba que desde el mío propio se les enviaría mi historial y que sabrían un poco por dónde ir tirando. Mis cojones.

No tenían nada. Sólo la propuesta de que fuera porque tenía un cuerpo parecido a una escombrera y ya está. Como era lógico, empezaron desde el principio. Les tuve que contar todo. Eso me esperanzó, pensé que viéndolo desde un primer momento tendrían una perspectiva virgen, pero hubo algo que ya me hizo desconfiar.

"Los días siguientes de jugar un partido era como si una manada de elefantes hubiera decidido pasar por cada músculo de mi cuerpo saltando."

Supongo que no lo he contado en una entrega anterior —al menos yo no lo recuerdo—, pero a pesar de que no podía ni con mi alma, me animé a hacer algo de deporte. Sentía que lo necesitaba. Opté por jugar al pádel. Estaba de moda y me llamaba la atención. Como era normal, cuando empecé a hacerlo no duraba más de dos minutos con la pala en la mano. Eran tantos los factores que me impedían aguantar que para qué enumerarlos. Pero a base de que aquí mandan mis santísimos, logré acabar partidos completos e incluso mejoré mucho dentro del propio deporte. Llegando incluso a ganar algún que otro campeonato. Tenía mis limitaciones, como por ejemplo jugar en el lado izquierdo para poder ver bien el rebote de la bola en los cristales con un solo ojo; o que no llegara a todas las bolas porque mis piernas no querían correr, pero por lo demás me defendía —eso sí, haré un pequeño inciso para contaros que los días siguientes de jugar un partido era como si una manada de elefantes hubiera decidido pasar por cada músculo de mi cuerpo saltando (y me da igual si saltan o no).

Bueno, éste paréntesis era necesario para que entendáis qué me hizo desconfiar. Les conté que a pesar de todo lo que me pasaba jugaba al pádel. Me dijeron que ni se me ocurriera. Yo, confuso les pregunté por qué. La respuesta fue que porque con mi cuerpo no podía, que era muy peligroso.

¡PERO SI NO SABES QUÉ LECHES ME PASA, SO MENDRUGO!

"Hacer esa pequeña dosis —muy puntual— de deporte me daba vida, ¿cómo podía ser aquello malo? "

Vale, no se lo dije, puedo parecer muy valiente pero soy un cobarde para decir lo que verdaderamente pienso. Pero lo pensé. ¿Cómo no pensarlo? ¿Qué sabes tú de lo que pasa en mi cuerpo si no sabes qué tengo? Quizá esté equivocado en lo que te cuento, que él sí tuviera razón… pero yo ya desconfié de él. A ver, hacer esa pequeña dosis —muy puntual— de deporte me daba vida, ¿cómo podía ser aquello malo? Me di cuenta que él mismo trataba de limitarme y no estaba dispuesto a pasar por ahí. Una cosa es que, diagnóstico en mano, tú me digas que algo no lo debo hacer porque por unas razones concretas me puede hacer mal. Pero, ¿porque me duela me tengo que quedar sentado en mi casa viendo la vida pasar?

Por aquí —menos mal que no ves el gesto que estoy haciendo ahora mismo.

Sea como fuere, a mí se me comentó en reumatología, en mi hospital, que la máxima finalidad de ir a La Fe era que me hicieran una biopsia muscular, que eso podría decir lo que tengo. Pues me costó tres viajes más —1200 kms en total— que decidieran hacérmela. Y, oye, como un favor. Una especie de: para que te quedes contento… Y no tienes ni idea de lo que me pasó con esa prueba, como es lógico —si lo sabes, compra lotería—, pero cuando te lo cuente en una futura entrega te vas  quedar de piedra.

"La autoedición me había ido muy bien. Miles de unidades vendidas, llegué a muchísimos lectores y mi nombre ya sonaba por algunos círculos. Pero ibas a una librería cualquiera y mis trabajos no estaban ahí."

En el tema de la escritura notaba cómo las propias decepciones médicas influían en mí. Todavía tenía contrato en la empresa en la que estaba, pero según veía el transcurrir de los acontecimientos, pensé que iba a ser muy difícil el volver a trabajar de una manera, digamos, normal. Es por eso que traté de apartar toda la mierda de mi alrededor y centrarme en dar lo máximo de mí con mis escritos. La profecía de los pecadores se seguía vendiendo muy bien. Seguía en los primeros puestos de ventas y las críticas que me llegaban no eran del todo malas. Empecé a aparecer en webs especializadas de literatura y no me lo podía creer. Quedaba muchísimo para que mi sueño se viera cumplido, pero el camino estaba siendo recorrido y era más de lo que esperaba. Seguí dando forma a mi nueva novela. Investigué muchísimo para ella, más de lo que había hecho nunca en las anteriores. Era un trabajo ambicioso y lo requería. Seguí dándole forma hasta que la tuve acabada. Entonces llegó el problema: Y ahora, ¿qué hago con ella? La autoedición me había ido muy bien. Miles de unidades vendidas, llegué a muchísimos lectores y mi nombre ya sonaba por algunos círculos. Pero ibas a una librería cualquiera y mis trabajos no estaban ahí. Claro, tenía una puerta abierta a través de Amazon pero muchas ventanas cerradas en todo el resto del mercado. ¿Lo intentaba con una editorial? Fuera como fuese, los meses fueron pasando y no me decidía. Pensaba que el libro merecía la pena y que podría apostar fuerte por él. No consideraba la vía Amazon una derrota, ni mucho menos, pero sí es cierto que pensaba que estaba a la altura de estar en el escaparate de cualquier librería.

Llámame prepotente si quieres pero, si no creo yo mismo en lo 

que hago, ¿quién lo va a hacer?

Pues bien, esa novela siguió guardada en el cajón hasta que un buen día pensé que podría ganar un concurso de literatura si la presentaba. Menudo chalado, ¿no? Busqué hasta que hubo uno que me llamó la atención. Lo organizaba una editorial (no voy a dar el nombre por una razón que te contaré ahora) y el premio era publicarla en papel a nivel nacional. Joder, lo que yo quería y no me atrevía por miedo al rechazo. Pues allá que la mandé. Cuatro meses más tarde gané el primer premio con ella. Las dudas de si la novela estaba a la altura o no se me disiparon.

"Sí, el contrato se rompió y los derechos vuelven a ser míos, pero la desilusión de que no se haya publicado todavía no me la quita nadie."

Lo que pasó a continuación os lo resumo rápido, para que se pueda entender bien. Firmé un contrato con la editorial para que la novela estuviera en pocos meses en las manos de mis lectores. La novela en cuestión se llama Siete días de marzo y es un thriller un tanto crudo ambientado en la posguerra española, más en concreto, en el año 40. Se iba a vender bien y las expectativas eran altas. Mi suerte es tal que, por desavenencias entre los socios, la editorial se rompió en apenas un par de meses y mi contrato quedó en el limbo. Olé mi fortuna.

Sí, el contrato se rompió y los derechos vuelven a ser míos, pero la desilusión de que no se haya publicado todavía no me la quita nadie. Por cierto, no creas que no voy a aprovechar para pedir que si algún editor me lee, como he dicho, no tiene contrato con nadie, jaja, si la quiere sólo me tiene que contactar.

A pesar del varapalo por causas ajenas a mí, seguí creyendo en mí y en mi nuevo trabajo. Fue entonces cuando en lo literario todo cambió —a mejor—, pero es algo que te contaré en la próxima. Además, como estoy harto de contar todo penurias, quiero que mi próximo artículo sea muy positivo y feliz, por lo que te contaré lo mejor que me ha pasado en la vida.

TITULO: Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - 80 y pop ,.

 

jueves - 4 - Julio a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 80 y pop,.

 80 y pop

La ruta más ochentera, con aquellas canciones que fueron número uno en las listas de ventas de nuestro país. Grupos y artistas de diferentes estilos que se hicieron con los favores del gran público y pasaron a encabezar las listas de sencillos más vendidos. De Tino Casal a Tina Turner, pasando por La Unión, Queen, Europe, Los Pecos o Rick Astley...

Un viaje muy especial que va a traer a la imaginación aquellas portadas de discos, los temas más emblemáticos y los cantantes y grupos que forman ya parte de la historia de la música. Además, como colofón, un guiño a las frases que por aquel entonces estaban de moda entre los jóvenes.

 TITULO: Me voy a comer el mundo -    Objetivo: que el pescado reconquiste los paladares,.

  Objetivo: que el pescado reconquiste los paladares,.

El Encuentro de los Mares concluye con una llamada de cocineros, pescadores y científicos a conocer los recursos marinos para aprovecharlos mejor,.

Plato cocinado en el encuentro de los mares.
 
foto / Plato cocinado en el encuentro de los mares.

«Cuánto esfuerzo hemos gastado los cocineros en los últimos años en investigar nuevas técnicas y qué poco tiempo hemos dedicado a conocer a fondo los productos que trabajamos». Esta reflexión no exenta de autocrítica dejaba el chef gallego Pepe Solla en la jornada de clausura del Encuentro de los Mares. El objetivo del foro multidisciplinar que ha rematado este miércoles su sexta edición en la isla de Tenerife es precisamente establecer sinergias entre cocineros, científicos y pescadores, para encontrar mejores maneras de aprovechar los recursos marinos.

Solla participaba de forma telemática en un debate junto a pescadores gallegos y canarios, donde llamaba a sus compañeros de profesión a poner el producto por encima de la técnica. «Estudiar el ciclo vital de una lubina salvaje, por ejemplo, te permite descubrir cuándo está en su mejor momento o por qué ahora no deberíamos cocinarla ya que está en época de desove». Del lado del sector pesquero, valoraban que los cocineros cada vez apuesten más «por comunicarse con nosotros, es muy triste estar tan cerca físicamente y tan lejos en lo profesional, el mar que trabajamos es el mismo». La mesa redonda puso el broche final a tres días de congreso en los que se ha abordado la relación entre la salud y la alimentación de origen marino.

Esta sexta edición ha dejado no pocos ejemplos de cocineros comprometidos con el medio, que recaban la ayuda de científicos para enriquecer su trabajo. Alberto Lozano, chef del restaurante de alta cocina más septentrional del planeta -Huset, en el archipiélago de Svargard, dentro del Círculo Polar Ártico- ofreció un testimonio desolador desde primera línea de fuego del calentamiento global. «En 30 años hemos perdido el 40% del hielo marino, está subiendo mucho la temperatura hasta 9 grados en invierno, se estima que en 2050 desaparecerá un glaciar que partirá la isla en dos, parece que nos pilla lejos pero eso afectará a las corrientes de todo el Atlántico, tenemos que entender que todos somos uno», clamaba.

Otro ejemplo de colaboración que puede tener un impacto positivo, alargando la vida útil de los productos marinos, es que el presentó el chef Diego Schattenhofer -Taste 1973, una estrella Michelin en Tenerife- junto al microbiólogo Jesús Arrieta. Se trata de explorar la maduración de los pescados prolongándolas hasta dos meses y estudiando el proceso enzimático. El resultado es que el pescado no solo no se deteriora, sino que adquiere unos matices muy interesantes a nivel gastronómico, como demostró una cata posterior a la ponencia en la que los asistentes pudieron probar lubinas maduradas de 12 a 52 días.

También pasaron por la jornada de clausura chefs como el cántabro Nacho Solana o el almeriense José Álvarez para participar en una mesa redonda sobre fomentar el consumo de pescado en el que también estuvieron representantes de las pesquerías y la gran distribución. «Hay que reenamorar al consumidor para que vuelva a comer pescado, ir donde están los jóvenes -en las redes sociales- y convencerles de que comer pescado es bueno para ellos», fue la conclusión común. Como apuntaba el moderador, Toni Massanes, presidente de la fundación Alicia, «los gustos se construyen».

Una forma de relanzar su consumo es también derribando mitos, y en ello ha centrado su ponencia Javier Garat, presidente de la Coalición Internacional de Armadores de Pesca y presidente del Clúster Marítimo Español. A las cifras que hablan de que su consumo ha bajado un 32 % en los últimos diez años, contrapone datos que demuestran que la industria pesquera es una de las que más esfuerzo ha hecho para lograr una producción sostenible, que alcanza ya dos tercios del total, «aunque el objetivo es llegar al 100%» Garat ha aprovechado para presentar las iniciativas de Pesca España para promocionar el consumo de pescados y mariscos, con el objetivo de parar el descenso del consumo en los hogares.

Al final, el objetivo del congreso es conocer mejor los recursos marinos para que puedan ser aprovechados de forma más eficiente en la gastronomía. «Esta ha sido una de las ediciones más nutritivas hasta la fecha y es emocionante ver como este congreso tiene capacidad para generar cambios reales y poner nuestro granito de arena», afirmó el director general de Vocento Gastronomía, Benjamín Lana, antes de emplazar a los presentes a la edición de 2025.

 

TITULO:  Cine de barrio - Cine - Amor a todo gas  ,. 

El sábado - 6  - Julio , a las 19:00 por La 1, foto,.

 Amor a todo gas

  Inés Ballester - presenta - Cine de Barrio emite "Amor a todo gas" (1968) protagonizada por Peret; y entrevista en plató a su nieta Santa Salvat.,.

Reparto,. Peret, Nieves Navarro, Fernando Sancho, Florinda Chico, José Sazatornil, Antonio Casal, María Isbert, Xan das Bolas, José María Tasso, Rafaela Aparicio,.
 
 Peret es un joven taxista al que le apasiona el cante. Un día conoce a Laura Montes, una bella cantante que ha regresado a España tras una prolongada ausencia. Pero Laura encubre su verdadera identidad y le hace creer que trabaja como peluquera en un hotel y se llama Elena. Entre los dos nace una relación de simpatía que hace que ella desatienda sus obligaciones.
 
 

TITULO: Versión europea - Cine - Primavera en Beechwood  , Sabado - 6  - Julio  ,.

 Primavera en Beechwood

 El sábado -  6  - Julio  , a las 22:00 por La 2, foto,.

 Reparto,. Odessa Young, Josh O'Connor, Patsy Ferrán, Colin Firth, Glenda Jackson ,.
 
 30 de marzo de 1924, Beechwood (Inglaterra). El matrimonio Niven (Olivia Colman & Colin Firth) perteneciente a la aristocracia inglesa y que ha perdido a sus hijos en la guerra, se prepara para celebrar el Día de la Madre y el compromiso de Paul (Josh O'Connor), el hijo de sus vecinos, con Emma Hobday (Caroline Harker). Los Niven han dado el día libre a su criada, Jane Fairchild (Odessa Young), huérfana de nacimiento y, durante siete años, amante de Paul. Con la casa vacía, Paul y Jane se encontrarán por primera vez en el dormitorio de Paul. La joven pareja dará rienda suelta a la pasión clandestina sabiendo que la aventura llega a su fin y que será su último día como amantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario