jueves, 27 de junio de 2024

EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - Martes - 9 - Julio - Miguel Munárriz ,. / LUNES - 8 - Julio - Imprescindibles - Muere la exministra Cristina Alberdi ,. / ELLA & - Antonio Machado y David de las Heras Las eras ,./ EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA -Jueves - 11 - Julio -Tarta de limón, mandarina y fresas,.

 

 TITULO:  EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 9 - Julio  - Miguel Munárriz,.

EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 9 - Julio ,. 

 
 Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes - 9 - Julio 
, a las 22:30 por antena 3, etc.


 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Miguel Munárriz 
,. 

 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Miguel Munárriz , fotos ,.

 Miguel Munárriz,.

 Miguel Munárriz: «Los poetas de la generación del 50 eran bebedores  solventes»

Miguel Munárriz: «Los poetas de la generación del 50 eran bebedores solventes»,.

Gijón, 1951. Periodista, gestor cultural y fundador, con Palmira Márquez, de la agencia literaria Dos Passos. Soy lector y escritor de memorias y publico 'Empeñados en ser felices',.

 

( Desayuno )

XLSemanal. De niño no tenía en casa más que las novelitas de Corín Tellado de su madre. Fue luego ratón de biblioteca pública y fracasado vendedor de libros.

Miguel Munárriz. Abrí una librería y me arruiné: no sabía nada de finanzas [ríe]. Luego, con unos amigos, fundé la editorial Luna de Abajo, donde publiqué los poemas de Ángel González, mi gran salto. Cuando me inventé en 1987 los encuentros literarios de Oviedo, Ángel me abrió las puertas para reunir allí a la flor y nata de la literatura en castellano.

 

 Fish and chips, la tradicional receta inglesa crujiente y deliciosa

( Cena,.)

XL. ¿Este libro es una crónica sentimental de su vida para alardear de los amigos que hizo: Goytisolo, Bioy, Monterroso, Gil de Biedma, Marsé, Vargas Llosa, Umbral...?

M.M. [Ríe]. Creo que tengo muy buen carácter y yo les ofrecía encuentros para debatir sobre sus obras y publicar artículos y libros. Todos ellos eran muy sencillos y divertidos.

XL. Por lo que cuenta, hubo muchas noches de juerga y de alcohol.

M.M. Noches de camaradería, pero, por la mañana, estaban todos puntuales como si no hubiera pasado nada. Los de la generación del 50 eran vividores y bebedores solventes, no unos borrachos cualesquiera de la noche. Mantenían horas muy bien el whisky en la mano con una conversación divertida, sin hablar de literatura ni de nada profundo porque no hacía falta.

«Siento nostalgia de aquellas redacciones en las que hablábamos a voces y no esperábamos a que nos llegara la noticia vía Internet porque íbamos a buscarla. Ahora teletrabaja cada uno desde su casa: ¡un horror!»

XL. El libro rebosa de anécdotas sin desperdicio, pero, oiga, ¿se ha esforzado por no contar ninguna fea de nadie?

M.M. Al escribirlo, recordé pasajes con algunos escritores que no revelo porque me dieron la amistad para enseñarme otra parte de sus vidas y porque no he hecho un libro de chismorreos. Si contara algunas cosas, sería malo para mí, más que para aquel al que nombrara.

XL. Vale, pero reconozca que a Vargas Llosa le educó usted el gusto culinario.

M.M. Bueno, eso es fácil [se ríe].

XL. Cuenta que Mario comía con Patricia bocadillos de calamares en la playa y fabada de lata Litoral. Seguro que Isabel Preysler le daba de comer mejor [risas].

M.M. No, no, ¡no enredes! [Ríe]. Esto tiene su explicación: Mario me contó que le gustaba mucho la fabada, pero que la tomaban siempre de lata. Seguro que el resto de los días comería bien. Y le propuse cocinarle en su casa una buena fabada, que tuvo mucho éxito.

XL. ¿De qué siente nostalgia?

M.M. De los personajes irrepetibles y del periodismo de antes. De aquellas redacciones en las que hablábamos a voces y no esperábamos a que nos llegara la noticia vía Internet porque íbamos a buscarla. Ahora teletrabaja cada uno desde su casa: ¡un horror!,.

 

 TITULO:  Lunes -   8 - Julio  - Imprescindibles - Muere la exministra Cristina Alberdi  ,.  


LUNES - 8 - Julio - Imprescindibles -   ,.

Imprescindibles, serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes -   8 - Julio
 , a las 21:00 ,foto ,.
 
 Muere la exministra Cristina Alberdi ,.

Ha fallecido a los 78 años y fue ministra socialista de Asuntos Sociales durante el mandato de Felipe González.


 

 la exministra Cristina Alberdi,.

La exministra de Asuntos Sociales con el Gobierno de Felipe González y exvocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Cristina Alberdi ha fallecido este jueves a los 78 años, según anuncia EFE.

Alberdi nació en Los Rosales (Sevilla) en 1946 y es una destacada cara del feminismo en España. Estuvo en el Gobierno entre los años 1993 y 1996, la última legislatura de González, siendo una de las caras más conocidas del PSOE de la época. También fue diputada en el Congreso en 1996 (por Málaga) y en 2000 (por Madrid).

Destacada feminista de la época

Su papel en el feminismo tuvo trascendencia europea y fue la portavoz de la Unión Europea en la Conferencia Mundial de la Mujer en Pekín (septiembre de 1995).

Alberdi se licenció en Derecho por la Universidad Complutense en 1968 y ejerció como abogada entre 1971 y 1985. También creó durante aquella época un sindicato feminista en el marco del derecho, conocido como el Seminario Colectivo Feminista. Escribió el libro El Poder es Cosa de Hombres (1978). Fue asesora en la preparación de la Constitución y en la reforma del Código Civil y Penal.

Abandonó el PSOE en 2003

Dejó el PSOE en 2003 por decisión propia, ya que consideraba que el partido “había abandonado sus obligaciones como partido nacional y ha dado alas al nacionalismo socialista por conseguir a corto plazo cotas de poder”. Volvió a su puesto de abogada tras entregar su carta de dimisión a José Luis Rodríguez Zapatero.

Formó parte en 2004 del observatorio de la violencia de género de la Comunidad de Madrid

 

TITULO:   ELLA & -  Antonio Machado y David de las Heras Las eras,.

 Antonio Machado y David de las Heras Las eras,.

Campos de Castilla, de Antonio Machado y David de las Heras

foto / El hombre de estos campos que incendia los pinares
y su despojo aguarda como botín de guerra,
antaño hubo raído los negros encinares,
talado los robustos robledos de la sierra.

Hoy ve sus pobres hijos huyendo de sus lares;
la tempestad llevarse los limos de la tierra
por los sagrados ríos hacia los anchos mares;
y en páramos malditos trabaja, sufre y yerra.

Es hijo de una estirpe de rudos caminantes,
pastores que conducen sus hordas de merinos
a Extremadura fértil, rebaños trashumantes
que mancha el polvo y dora el sol de los caminos.

Pequeño, ágil, sufrido, los ojos de hombre astuto,
hundidos, recelosos, movibles, y trazadas
cual arco de ballesta, en el semblante enjuto
de pómulos salientes, las cejas muy pobladas.

Abunda el hombre malo del campo y de la aldea,
capaz de insanos vicios y crímenes bestiales,
que bajo el pardo sayo esconde un alma fea,
esclava de los siete pecados capitales.

Los ojos siempre turbios de envidia o de tristeza,
guarda su presa y llora la que el vecino alcanza;
ni para su infortunio ni goza su riqueza;
le hieren y acongojan fortuna y malandanza.

El numen de estos campos es sanguinario y fiero;
al declinar la tarde, sobre el remoto alcor,
veréis agigantarse la forma de un arquero,
la forma de un inmenso centauro flechador.

Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta
—no fue por estos campos el bíblico jardín—;
son tierras para el águila, un trozo de planeta
por donde cruza errante la sombra de Caín.

 

TITULO: EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves -  11 - Julio - Tarta de limón, mandarina y fresas  ,.


Jueves  -   11 - Julio   - Pesadilla en la Cocina es un programa de televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Tarta de limón, mandarina y fresas ,.  

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Tarta de limón, mandarina y fresas , fotos,.

 

 

Tarta de limón, mandarina y fresas,.

alternative text

Tiempo de preparación: 1 hora y 10 minutos para cuatro personas,.

 

 

Ingredientes,.

 

  • 3 huevos
  • 150 g de azúcar
  • 2 limones
  • 1 hoja de gelatina
  • 180 g de mantequilla
  • 90 g de mantequilla
  • 35 g de azúcar glas
  • 1 g de flor de sal
  • 80 g de harina
  • Crema de limón en una manga pastelera y con boquilla
  • Base de pasta sable
  • Gajos de mandarina, fresas y ralladura de lima,.
  •  
  •  

Paso a paso: Exprimimos los limones para obtener unos 150 g de zumo de limón. Hidratamos después la gelatina en agua fría. En una cazuela cocemos a 85 C el zumo de limón, el azúcar y los huevos. Retiramos del fuego y agregamos la hoja de gelatina que previamente hemos hidratado y escurrido. Enfriamos rápidamente la crema en un baño maría invertido y, cuando la crema no supere los 45 C, añadimos la mantequilla poco a poco, mezclándola con la crema ayudándonos con una varilla. Colocamos la crema en una manga pastelera con una boquilla y la reservamos en la nevera hasta que la crema esté bien fría. Para la pasta sable: precalentamos el horno a 180 C. Tamizamos la harina y el azúcar glas y las mezclamos con la mantequilla en pomada y con la flor de sal. Sobre un silpat o un papel sulfurizado estiramos entonces la masa, que estará como una pasta, y le damos el tamaño que deseemos con un cortapastas.  Retiramos la masa sobrante que nos queda por fuera del molde y horneamos durante 8 min aproximadamente. Se pone la crema, que habremos enfriado antes en la nevera, sobre la pasta sable. Y se coloca también la fruta. ¡Y servimos nuestro postre!,.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario