martes, 25 de junio de 2024

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - Señor fiscal general, tenemos motivos para estar preocupados ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - El 95% de los internautas usa ya la televisión conectada,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Patri Guijarro ,./ Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Fontecha concursa en Cifras y Letras ,. / Me voy a comer el mundo - La OCU dice cuál es la mejor fabada asturiana de lata ,. / Cine de barrio - Cine - Dormir y ligar. Todo es empezar ,./ Versión europea - Cine - En su punto , Sabado - 13 - Julio ,.

  TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - Señor fiscal general, tenemos motivos para estar preocupados   ,.  


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc.

Señor fiscal general, tenemos motivos para estar preocupados,.

García Ortiz ha preterido la verdadera naturaleza de su cargo para hacer del mismo una pieza más del complejo engranaje gubernamental,.

 Comisión ejecutiva de la asociación de fiscales: Señor fiscal general,  tenemos motivos para estar preocupados

foto /  Álvaro García Ortiz,.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha afirmado este martes que la Sala Tercera del Tribunal Supremo (TS) ha cambiado su jurisprudencia introduciendo "otros criterios diferentes a los que marca específicamente el estatuto" tras anular el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática, a quien ha defendido como "la mejor fiscal" para el cargo.

García Ortiz ha dicho en La noche en 24 horas el fallo no le ha causado "sorpresa" y que no consideró que el nombramiento conllevara una incompatibilidad con el trabajo de su pareja, el exjuez Baltasar Garzón. "Era tan evidente que no existía, que plantearlo al Consejo Fiscal era una táctica dilatoria", ha dicho.

A su juicio, el Supremo ha elevado el nivel de exigencia ante los nombramientos discrecionales que hace el fiscal general el Estado pidiendo criterios adicionales a los que exige el Estatuto del Ministerio Público, subiendo así "a la disputa política". "Prácticamente el fiscal general podía nombrar a la persona que considerara más idónea y más conveniente porque los requisitos legales estaban ahí", ha asegurado.

García Ortiz ha apuntado que la sentencia del TS se ejecutará, se asumirá y se leerá lo que quiere decir, aunque previsiblemente, ha augurado, se tendrá que "volver al lugar de origen", es decir, al inicio del Consejo Fiscal para "examinar si esa incompatibilidad existe o no". 

En cuanto a si espera también un nuevo varapalo por parte del Consejo Fiscal sobre si existe incompatibilidad o no en el nombramiento, García Ortiz ha insistido en que entiende que "no existe", si bien deberá acatar lo que decida el Consejo Fiscal porque es "decisorio en nuestro país". Asimismo, el fiscal general ha asegurado que en cuanto tenga el fallo se podrá "en marcha" para cumplir lo que indique la sentencia.

Sobre la "marejada" de críticas

Preguntado por las críticas recibidas por su labor y su elección por parte del Ejecutivo, ha dicho asumirlas y ha recordado que alrededor de la figura del fiscal general del Estado suele haber "marejada", "más cuando es de un gobierno progresista".

No obstante, ha recordado que el fiscal general "no puede defenderse" ni "salir a la opinión pública a contestar a las barbaridades". "Si desciende a la arena política, pierde la neutralidad y la imparcialidad; está atado a su cargo", ha subrayado.

Asimismo, ha sostenido que es necesario debatir sobre el modelo de elección de quién está al frente de la Fiscalía General (FGE). "Es nombrado por el Ejecutivo, está en la Constitución", ha explicado García Ortiz, que ha remarcado que no es algo que "se haya inventado el Gobierno de la nación", sino un sistema que lleva aplicándose "40 años". "Quizá habrá que llegar a un consenso sobre cómo se nombra y si vamos a respetar los términos constitucionales", ha agregado.

Y aunque el PP ha pedido su dimisión, él ha asegurado que no se lo plantea, al tiempo que ha recordado que tampoco el Gobierno puede cesarlo, ya que su autonomía está blindada.

"A dos fiscales no se les puede intimidar en el ejercicio de su labor"

Por otro lado, preguntado por la querella del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, contra dos fiscales por presunto delito revelación de secretos, García Ortiz ha defendido el deber del Ministerio Público de rebatir una información "parcial y falsa" que afecta a su trabajo.

"Perseguir al perseguidor es algo que ocurre muchas veces", ha manifestado después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya aceptado investigar la querella.

García Ortiz ha señalado que al ponderar el deber de confidencialidad, se estimó que debía prevalecer "el derecho a la información y a conocer una información veraz", siendo "proporcionados y moderados". Y en este contexto, ha considerado que "a dos fiscales no se les puede intimidar en el ejercicio" de su trabajo por parte de quienes presuntamente han cometido un delito.

Por otro lado, sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial, ha expresado que aunque "quizá no sea bueno que el Fiscal General se manifieste sobre ello", lo que es "evidente" es que "llevamos cinco años con una anomalía constitucional por la voluntad inequívoca de uno de los partidos que no quiere llegar a un acuerdo".

"Alguna solución tendremos que tener, esto no puede prolongarse hasta que uno de los partidos tenga mayoría en las elecciones, porque es una anomalía que está desprestigiando a las instituciones", ha lamentado.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco - El 95% de los internautas usa ya la televisión conectada ,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - El 95% de los internautas usa ya la televisión conectada,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  - El 95% de los internautas usa ya la televisión conectada, fotos,.

 

 El 95% de los internautas usa ya la televisión conectada,.

 

 

Un estudio de IAB Spain revela que los contenidos más vistos son el cine y las series extranjeras y que dos de cada tres usuarios estarían dispuestos a abaratar el coste de sus suscripciones a cambio de publicidad,.

Una familia, viendo la televisión.

 Una familia, viendo la televisión.

 Galletas Gullón - ¿Necesitas un momento de relax? Prepárate un té, coge un  libro y acompaña tu momento con nuestras 4 cereales con espelta BIO 🍪🌱  👉🏼https://bit.ly/3vZN9V8 | Facebook

Desayuno )

El 95% de los internautas utiliza ya la televisión conectada, lo que significa que un total de 32,7 millones de personas visualiza contenidos en sus televisores a través de internet. Es el dato que revela el informe realizado por IAB Spain bajo el título 'Estudio de Televisión Conectada 2024', que aprecia un crecimiento de cinco puntos porcentuales con respecto al pasado año, un aumento liderado por hombres y jóvenes de 16 a 24 años, aunque los que hagan «el uso más intensivo» de la televisión conectada son los de 25 a 34 años.

 Lomo de cerdo empanado, deliciosa receta de filetes rebozados

  ( Cena)

Según apuntaba esta mañana durante su presentación la directora de Operaciones en IAB Spain, Belén Acebes, el informe busca dimensionar el mercado y ver cómo va evolucionando año a año, así como conocer qué tipo de consumo realizan los usuarios y las diferencias de perfiles para darlo a conocer a la industria. Parte, para ello, de una descripción en la que no siempre hay consenso acerca de qué es la televisión conectada. «Son los contenidos audiovisuales a los que se accede a través de internet ya sea mediante una 'smart' TV o un televisor conectado a la red a través de un ordenador, una consola u otro tipo de dispositivos. Es, en definitiva, el contenido que veo en el televisor grande», matiza Acebes.

Elaborada en torno a encuestas online en marzo de este mismo año y entre una muestra de 1.500 internautas de 16 a 75 años, el documento traza un perfil del usuario de la televisión conectada, que es básicamente el mismo que el del internauta, sin grandes diferencias en género (el 51% de los usuarios son hombres y el 49% mujeres) y en el que los 'boomers' de 45 a 54 años representan el 23% de los usuarios.

Pero también indaga en cómo los usuarios consumen los contenidos de la televisión conectada. Así, el dispositivo por excelencia es la 'smart TV', que ha crecido del 61% del pasado año al 75% en 2024 -es curioso, pero aunque el 85% de los internautas tienen una 'smart TV', un 10% no la conecta a internet-. A las 'smart TV' le siguen las llamadas 'set up boxes', dispositivos tipo Chromecast o Fire TV que permiten la conexión a servicios de vídeo bajo demanda, que han crecido del 26% de 2023 al 34% este mismo año, y posteriormente los móviles (del 15% al 29%), el ordenador portátil (19%), y el PC de sobremesa, las consolas y las tabletas, cada una de las tres con un 15%.

El estudio destaca que el mercado seguirá creciendo pues el 64% de las personas que aún no tienen 'smart TV' (15%) planean comprar una en los siguientes doce meses. ¿Las razones? Un 56% de los usuarios hace hincapié en la calidad de la imagen, un 49%, en el tamaño de la pantalla, y un 48% también tiene en cuenta la posibilidad de acceder a servicios tipo Netflix o contenidos de internet. Además, quienes a pesar de tener televisión conectada no han dado el paso para usarla, aseguran en el 42% de los casos que es porque aún no se han acostumbrado a navegar por televisión y en el 17%, por falta de tiempo.

Hábitos de consumo

La mayoría de las personas que ve la televisión conectada lo hace en compañía de su pareja (53%), familia (41%) o solos (36%) y, como el pasado año aunque en un grado aún mayor, el cine y las series extranjeras siguen siendo los contenidos más consumidos, con un 75% y un 60%, respectivamente. Sin embargo, si el pasado año los usuarios aseguraban que los informativos estaban en tercera posición en el ránking, este año las series nacionales escalan hasta el mismo lugar (54%), seguidos por los deportes (50%) y los informativos (46%). Además, la media de tipos de contenidos ha crecido del 4,4 al 5,1, «o sea que vemos más tipos de contenidos», señala Acebes.

El estudio también aprecia que el consumo de televisión conectada ha aumentado de 132 a 156 minutos diarios. La mayoría de los encuestados declaran ver diariamente la televisión conectada de 1 a 3 horas, sin embargo aumentan las franjas de quienes la ven de 3 a 5 horas (de un 19 a un 24%) y de quienes la ven más de cinco horas (de 3 al 8%). Quienes más minutos consumen son los jóvenes de 25 a 34 años y los mayores de 55 a 75 años, ambos con 166 minutos promedio. Además, la noche, entre las 21:00 y las 23:00 horas, con un 78% de los usuarios, sigue siendo el momento en el que más personas consumen los contenidos de la televisión conectada. Dos de cada tres personas usan otros dispositivos mientras ven televisión conectada, siendo en el 92% de los casos el teléfono móvil el que aporta esa segunda pantalla.

Preguntados por las plataformas que utilizan, en el número uno de este ranking se sitúa Netflix (57%), seguido por Prime Video (55%), YouTube (53%), Disney+ (32%), HBO (26%), Movistar Plus+ (24%) y RTVE Play (20%). Además, el estudio señala que el montante promedio que los usuarios están dispuestos a gastarse por cada servicio de suscripción ha aumentado de 3,8 euros en 2023 a 7,2 euros en 2024. La mayoría de encuestados estarían dispuestos a pagar entre 3 a 14 euros por cada suscripción. Así un 25% se gastaría de 3 a 6 euros al mes por servicio, otro 25% de 6 a 9 euros al mes, y un 21% de 9 a 14 euros al mes. Es más, quienes no estarían dispuestos a pagar por nada han descendido del 23 al 8% en un año. Finalmente, dos de cada tres usuarios estarían dispuestos a abaratar el coste de su servicio de 'streaming' cambio de publicidad.

 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Patri Guijarro,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA   - Patri Guijarro,.


Patri Guijarro,.

 

Patri Guijarro, en el equipazo de La Roja rumbo a los JJ OO - AS.com

foto / Patri Guijarro, en el equipazo de La Roja rumbo a los JJ OO,.

Tomé anunció las 26 internacionales que irán convocadas para los partidos ante República Checa y Bélgica. De ahí saldrán las elegidas para los JJ OO.

 

Ya es oficial la lista de convocadas de la Selección para esta ventana de julio, la que coincide en fechas con los Juegos Olímpicos y que será una prelista para la cita histórica de París. Montse Tomé citó a 26 jugadoras y la sorpresa mayúscula fue la llamada de Patri Guijarro, que vuelve con España después de todo el conflicto de ‘las 15′.

La blaugrana vuelve a una convocatoria de la Selección después de mucho tiempo, demasiado. La última vez que vistió la camiseta de su país fue un 6 de septiembre de 2022, en un España 5-0 Ucrania clasificatorio para el Mundial 2023, justo después de la disputa de la Eurocopa de Inglaterra de 2022. Después de este torneo vino el conflicto entre Jorge Vilda y algunas jugadoras. Fueron 15 las que en ese momento dieron un paso al lado. Con el tiempo se fueron produciendo regresos: la primera fue Jenni, luego Paredes, Aitana, Ona Batlle y Alexia. Con la llegada al banquillo de Montse en septiembre también lo hicieron Laia Aleixandri, Lucía García y en la última, Leila Ouahabi. Ahora se produce uno de los más esperados, una de las mediocentros más valoradas del mundo.

Entre las 26 no falta ninguna de sus intocables. Por supuesto, está el trío de leyendas (Irene Paredes, Jenni Hermoso y Alexia Putellas) y la actual Balón de Oro (Aitana Bonmatí). Una lista sin demasiadas novedades. La seleccionadora ya lleva meses trabajando en ella. Fue tras ganar a Países Bajos en la Final Four de la Nations cuando lograron certificar su presencia en París. No hubo sorpresas en la portería ni en la defensa, tampoco prácticamente en la delantera, donde no vuelve a estar Esther González. La delantera del Gotham está lesionada y su última participación en la liga estadounidense fue el 8 de junio. El club comunicó a la RFEF su afección, que la ha tenido fuera los últimos tres partidos.

Desde el staff han optado por empezar con una convocatoria extensa e ir recortándola. De las 26 citadas, hay cuatro que se quedarán fuera tras los partidos ante República Checa y Bélgica. El 17 de julio algunas se irán para casa. Entonces serán 22 (18+4) las que sigan teniendo opciones. Finalmente, sólo 18 tomarán rumbo a los Juegos.

La Selección comienza una nueva convocatoria con un objetivo claro en el horizonte, los Juegos Olímpicos. Por primera vez en su historia el equipo español está en una cita olímpica del fútbol femenino. Y llega con la máxima aspiración, después de proclamarse Campeona del Mundo en el Mundial y ganar la Nations League. Desde hace meses llega colgado en el pecho esa estrella y sigue liderando el ranking FIFA mundial desde final de año hasta día de hoy. Algo insólito. Ahora son 26 las que sueñan con viajar a tierras francesas, aunque no todas podrán cumplirlo.

La lista completa de 26:

Porteras: Misa Rodríguez, Cata Coll y Elene Lete.

Defensas: Irene Paredes, Laia Codina, Laia Alexandri, Olga Carmona, Ona Batlle, Oihane, Jana Fernández, María Méndez y Leila Ouahabi.

Centrocampistas: Aitana, Alexia Putellas, Vicky López, Maite Oroz, Tere Abelleira, Patri Guijarro y Jenni Hermoso.

Delanteras: Athenea del Castillo, Eva Navarro, Lucía García, Salma Paralluelo, Mariona, Inma Gabarro y Alba Redondo.

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Fontecha concursa en Cifras y Letras ,.

 

jueves - 11 - Julio a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 

Fontecha concursa en Cifras y Letras,.

En su primera aparición en este concurso de Televisión Española, Juan Carlos Fernández se alzó como campeón y siguió un programa más,.

 El alcalde pedáneo Fontecha Juan carlos Fernández en el programa de 'Cifras y Letras'

El alcalde pedáneo Fontecha Juan carlos Fernández en el programa de 'Cifras y Letras',.

León está presente en el programa de Cifras y Letras, concretamente Fontecha. El alcalde pedáneo de esta localidad perteneciente a Valdevimbre, Juan carlos Fernández, ha concursado en este programa de Televisión Española.

En su presentación ya dejó claro que venía de Fontecha, presumiendo de que «en el campo se vive muy bien». Además de ser presidente de la Junta Vecinal «desde hace poco», también señaló que es profesor de matemáticas.

El centenar de vecinos de este pueblo leonés estuvo, el pasado 7 marzo, pegado al televisión para ver a su paisano. Su magnifica actuación le permitió coronarse como nuevo campeón de Cifras y Letras.

Un triunfo que le permitió seguir un programa más. Los nervios propios del principio dieron paso a la firmeza para conseguir batir a su rival.

En el bote final optaba a ganar 49.500 euros, para ello debía de acertar 12 palabras todas ellas relacionadas con el término 'firmes'. Finalmente solo pudo conseguir ocho, pero tuvo una nueva oportunidad de llevarse el bote en el siguiente programa.

La fortuna no le sonrió en el siguiente programa y fue eliminado pero se fue a casa con 800 euros y la promesa del equipo del programa de visitar Fontecha.

 

 TITULO: Me voy a comer el mundo - La OCU dice cuál es la mejor fabada asturiana de lata,.

La OCU dice cuál es la mejor fabada asturiana de lata,.

La fabada de marca blanca de Eroski supera otras como la de Auchan o la Alipende, según la Organización de Consumidores y Usuarios.

La OCU dice cuál es la mejor fabada asturiana de lata - AS.com

foto / fabada asturiana,.

Uno de los elementos más destacados de España como país, sociedad y cultura es sin duda la gastronomía. Platos como la tortilla de patatas, la paella o las patatas bravas ponen la cocina española entre las mejores de España y del mundo año sí y año también. Otro de los platos que sin duda destaca es la fabada asturiana. Antes de adentrarnos en el top 3 de fabadas litoral según la OCU, ¿qué lleva una fabada asturiana tradicional?

Ingredientes y preparación

La fabada, como cualquier plato, está abierta, hasta cierto punto, a interpretaciones y gustos personales. Pero siempre hay una base de ingredientes que no pueden faltar en una buena fabada asturiana, y que, evidentemente, deben ser de calidad para asegurar que el plato final sea satisfactorio para el consumidor.

Evidentemente, debe incluir alubias blancas, comúnmente conocida como fabes. Además, incluye siempre chorizo, morcilla, panceta, un hueso de jamón, sal y azafrán. Por supuesto, las cantidades dependen de los comensales que vayan a disfrutar de tal manjar.

Otros ingredientes que se han hecho comunes a lo largo del tiempo es el lacón y el tocino, que junto con las demás carnes forma el llamado “compango”. También se puede añadir perdiz, bacalao, rape…

La fabada es una de esas comidas, que, cuanto más tiempo pasen en reposo, mejor saben. Por ello, en muchos casos la preparación de esta comienza la noche anterior.

La preparación se divide en cinco pasos:

1. Remojo: La noche anterior, se ponen las fabes en remojo con agua fría. La panceta y el hueso de jamón también se ponen en remojo, pero en agua templada.

2. Cocción: En una olla baja (mejor si es de barro), se colocan las fabes escurridas y se cubren con agua (dos dedos por encima). Cuando hierva, añade la panceta, el chorizo, la morcilla y el hueso.

3. Azafrán: Tras media hora de cocción a fuego lento, se incorpora el azafrán disuelto en un poco de caldo.

4. Reposo: Se cocina todo a fuego lento durante dos horas más.

5. Sal y listo: Por último, se ajusta la sal al gusto.

Además, puedes añadir otros ingredientes, como cebolla o dientes de ajo al iniciar la cocción. Si se desea una fabada más espesa, debes triturar las alubias al terminar. Al final, es todo cuestión de gustos.

Ranking de OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha facilitado un ranking con las tres mejores fabadas de supermercado en España.

En orden inverso, el ranking es el siguiente:

· En tercera posición, está la fabada de Alipende, marca blanca del supermercado Ahorra Más. Fue valorada con 72 puntos sobre 100, destacando sobre todo por su higiene, su calidad nutricional y la composición de ingredientes. Además, es la que menos calorías y grasas contiene dentro del top 3, con 149 kilocalorías por 100 gramos.

· En segunda posición, encontramos la fabada de Auchan, marca blanca de Alcampo. Sus ingredientes son de menor calidad, pero destaca también su higiene y su envasado. Contiene menos alubias y aporta más grasa que la primera clasificada. Es valorada con 74 puntos.

· Como ganador, está la fabada de Eroski, que recibió 75 puntos. Sus mejores cualidades son la higiene del producto y su buena composición, contando con un 55% de fabes cocidas y sin aditivos. Una lata de 435 gramos cuesta 1,05 euros y aporta 152 kilocalorías por cada 100 gramos, por lo que es una gran opción en cuanto a calidad-precio.

La fabada asturiana, más que un plato, es un legado culinario con raíces en el siglo XVI. Su ingrediente principal, la faba “de la Granja”, se arraigó en Asturias, dando origen a este guiso que, con el paso del tiempo, se consolidó como un referente gastronómico regional y nacional. La fabada asturiana, en su versión actual, es un símbolo de la identidad asturiana y un emblema culinario de España.

 

TITULO:  Cine de barrio - Cine -  Dormir y ligar. Todo es empezar ,. 

El sábado - 13  - Julio , a las 19:00 por La 1, foto,.

 Dormir y ligar. Todo es empezar

  Inés Ballester - presenta - Una de las comedias más representativas del landismo protagonizada por Alfredo Landa y Esperanza Roy, y dirigida por Mariano Ozores en 1974.

Reparto,. Alfredo Landa, Esperanza Roy, Antonio Ozores, Mari Francis, Gracita Morales, Carmen Prendes,.
 
 Saturnino del Olmo es el 'chico para todo' en el pueblo de Aranda de Lerma. Realiza los trabajos más variopintos, desde poner inyecciones hasta arreglar la campana de la iglesia, y no descansa, desde que se levanta, hasta que se acuesta. Tanto trabajo anula por completo su apetito sexual, y en el pueblo todo el mundo lo sabe. Lógicamente, al llegar a la cama, cada noche, sólo desea dormir, cosa que no agrada demasiado a su esposa Elvira, la cual, desesperada, intenta sin éxito mil y un trucos para que se fije en ella. Un buen día, Saturnino recibe el encargo del ayuntamiento de ir a Madrid a comprar un toro para las fiestas del pueblo, y lo primero que hace Saturnino al llegar a su apartamento es meterse en la cama a dormir, el hombre se hospeda en el mismo hotel donde se celebra la elección de Miss España. Allí se verá inmiscuido en el concurso, ya que varias peripecias le sacan de la cama y le llevan al Show de la elección de Miss España'74... ganándose la fama de macho ibérico ligón en el pueblo.
 
 

TITULO: Versión europea - Cine -  En su punto  , Sabado - 13  - Julio  ,.

 En su punto

 El sábado -  13  - Julio  , a las 22:00 por La 2, foto,.

 Reparto,. Géraldine Pailhas , Arnaud Ducret , Stéphane De Groodt , Alison Wheeler,.
 
 Charly es editora en jefe de una revista de moda. Cuando su padre muere, hereda el negocio familiar: una carnicería, que no es exactamente su pasión en la vida. Casualmente, ella y Martial se conocen por una cita a ciegas y pasan juntos la noche. Pero cuando el padre muere repentinamente en la tienda, Charly descubre que Martial trabaja allí. En el entierro de su padre le llega el despido de su empresa, pero Charly ya había decidido vender la carnicería. Martial la convence para esperar a que pasen las navidades; serán las dos semanas más largas e intensas en la vida de Charly.

No hay comentarios:

Publicar un comentario