jueves, 27 de junio de 2024

Noche de Cine - El Archivo Fotográfico del Banco de España: De la albúmina al píxel': Cuéntame cómo (os) pasó ,. / LUNES - 8 - MARTES - 9 - Julio - CINE - Un hombre y un colt ,. / MIERCOLES - 10 - JUEVES - 11 -Viernes - 12 - Junio - CINE - La jungla 4.0 ,./ Sabado - 13 - DOMINGO - 14 - Julio - Cine - Mr. Majestyk ,. / LUNES - 8 - Julio - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Torrente, el brazo tonto de la ley ,./ DESTINO DE PELICULA - Cine - Misión de justicia ,. / Yo soy Erasmus - Cosas que debes tener en cuenta si has decidido ir (o enviar a tus hijos) a estudiar al extranjero,.

     TITULO :  Noche de Cine -  El Archivo Fotográfico del Banco de España: De la albúmina al píxel': Cuéntame cómo (os) pasó,.

 

El Archivo Fotográfico del Banco de España: De la albúmina al píxel': Cuéntame cómo (os) pasó,.

 Imagen anónima de la construcción de la Cámara del Oro del Banco de España

foto / Imagen anónima de la construcción de la Cámara del Oro del Banco de España,.

En ese poner orden a sus fondos artísticos, al Banco de España le sale una primera exposición de fotografía histórica que, maravillosamente, trasciende lo institucional de la propuesta,.

 

Los franceses hablaron de «la España indolente», los británicos se saben de memoria las palabras «mañana, mañana» y hasta un observador tan transparente como Gerald Brenan no se resiste a mencionar los burdeles presididos por una imagen de la Virgen. Cada país ha generado sus lugares comunes, su leyenda rosa y su leyenda negra, y si la mirada extranjera leyó a Cervantes y prestigió a Goya, también iba a resumir la vida a la española como «una vida dedicada al ocio y entregada a la conversación, la siesta, el paseo, la música y la danza».

"No hay duda de que estas seducciones siguen atrayendo a turistas incontables cada año: mejor tener una imagen tópica que no tener ningun"

Nuestro país llegó en fecha tardía a los cultos itinerarios europeos. España iba a ser, más bien, el país del «color local», con un arraigo tópico tan hondo que —antes de 1850, cuando reinaba en España su antepasada Isabel II—, ya el viajero Richard Ford se lamenta de que apenas se vean ya ni monjes ni mantillas en nuestros pueblos. El cliché turístico alcanza hasta nuestros días, de «las corridas de toros, gitanos y canciones en la calle» que observó George Orwell hasta la «altiva independencia» que se le debe suponer a un español medio, personaje siempre entre romántico y fatal.

No hay duda de que estas seducciones siguen atrayendo a turistas incontables cada año: mejor tener una imagen tópica que no tener ninguna. Pero entre la «excepcionalidad hispánica», el «España como problema» y el Spain is different, hay concomitancias que van más allá de la mirada ajena y nos hablan de que nadie se ha mostrado más crédulo hacia nuestros tópicos que los propios españoles. Para el sociólogo Víctor Pérez-Díaz, ninguna otra sociedad se ha tomado con igual carga dramática lo que de ella se dice —lo pudimos ver en 2017 en Cataluña— desde fuera. Y para el ensayista Tom Burns-Marañón, cuyo libro La monarquía necesaria le recomiendo, la capacidad abrasiva de tanta leyenda ha tenido «nefastas consecuencias para la autoestima de muchos españoles y, en definitiva, para la imagen de España».

"Por eso es importante, Alteza, saber mirarnos como nos han mirado los hispanistas de mirada menos estereotipada"

Con un punto de melancolía, podemos pensar en la majestuosa indiferencia con que —de Pérfida Albión a «nación de tenderos»— los británicos han asistido a los denuestos foráneos. O cómo los franceses son —quizá en exceso— impermeables a la crítica. O cómo los italianos —sin dejar de desesperar de su país— saben valorar lo suyo en lo más alto. No debieran sernos, algunos de estos rasgos, una meta inalcanzable: al fin y al cabo, por los caminos de los bandoleros hoy acelera el AVE, y esas mismas ventas que fueron un trasunto del infierno a ojos de tantos viajeros del XIX se han reconvertido ahora en relais&châteaux. Mientras se purga tanto complejo, es posible que, hoy como ayer, nada cause «mayor dolor a los españoles que ver volumen tras volumen escrito por extranjeros (…) sobre su país». Por eso es importante, Alteza, saber mirarnos como nos han mirado los hispanistas de mirada menos estereotipada: de Bataillon a Sir John Elliott, de Raymond Carr a Benedetto Croce. No me cabe duda de que todo el mundo va a intentar darle una explicación fatalista del fenómeno hispánico: de ahí que sea tan positivo que, ante todo en la Casa Real, se tenga una visión de España no como una «víctima del sur» sino, con sus problemas por superar y tantos problemas superados, como «un país más».

 

  TITULO : LUNES -  8 - MARTES - 9 - Julio - CINE - Un hombre y un colt,.

 Un hombre y un colt

 Reparto ,. Robert Hundar , Fernando Sancho , Mirko Ellis , Marta Reves , Jacinto Martín , Francisco Morán , Feliz Dafauce,.

 Dakota Joe es un pistolero a sueldo. Por ese motivo llega a un rancho fronterizo en México, contratado por el hacendado Don Carlos, para que elimine al médico del pueblo, un buen hombre que ayuda a los pobres. Así que Dakota Joe decide no hacer el trabajo, y junto a un antiguo forajido que ahora es honrado, planean robar todo el dinero que Don Carlos guarda en la caja fuerte y apoyar a la revolución de Zapata.

 

  TITULO :  MIERCOLES - 10 - JUEVES - 11 -Viernes - 12 - Junio - CINE  - La jungla 4.0,.

 La jungla 4.0

 Reparto ; Len Wiseman , Bruce Willis, Timothy Olyphant, Maggie Q, Justin Long, Mary Elizabeth Winstead,.

 Estados Unidos. Un grupo terrorista bloquea el sistema de ordenadores que controla las comunicaciones, el transporte y el suministro de energía. El cerebro de la operación había estudiado minuciosamente hasta el más mínimo detalle, pero no había contado con John McClane (Bruce Willis), un policía de la vieja escuela, pero con los conocimientos necesarios para frustrar una amenaza terrorista de esta índole.

 

 TITULO :  Sabado - 13 - DOMINGO - 14  - Julio - Cine - Mr. Majestyk,.

  Mr. Majestyk

Reparto . ,Charles Bronson, Paul Koslo, Linda Cristal, Al Lettieri, Lee Purcell,.

 Majestyk, un ex presidiario y veterano de la guerra de Vietnam, lucha por llevar una vida digna y sacar adelante su granja, pero sus esfuerzos se ven frustrados por la intolerancia de los vecinos y la corrupción de la policía.

 

  TITULO : LUNES - 8 - Julio - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Torrente, el brazo tonto de la ley  ,.

Torrente, el brazo tonto de la ley

El Lunes - 8 - Julio   22:30 por La 2, foto,.

  Reparto,. Santiago Segura, Javier Cámara, Neus Asensi, Chus Lampreave,.

 Torrente es un policía español, fascista, machista, racista, alcohólico y del Atleti. Tiene un vecino llamado Rafi, al que le gustan las películas de acción y las pistolas, y que vive con su madre y su prima Amparito, una ninfómana. Juntos, Torrente y Rafi, patrullarán por la noche las calles de la ciudad.

 

   TITULO : DESTINO DE PELICULA - Cine - Misión de justicia ,.

 Misión de justicia

 

 Reparto,.  Brigitte Nielsen, Karen Sheperd, Luca Bercovici, Jeff Wincott, Matthias Hues,.

Un ex-agente de la policía decide investigar por su cuenta el asesinato de un amigo donde personas importantes pueden estar implicadas, para ello deberá infiltrarse en la organización "Misión de Justicia" que entrena a jóvenes para que combatan el crimen al margen de las fuerzas de la ley del actual alcalde.

 

TITULO:  Yo soy Erasmus -  Cosas que debes tener en cuenta si has decidido ir (o enviar a tus hijos) a estudiar al extranjero ,.

 Sabado - 13 - Julio ,  la 13:25 por La 2, fotos,.

Cosas que debes tener en cuenta si has decidido ir (o enviar a tus hijos) a estudiar al extranjero,.

Fotografía de una típica cabina de teléfono británica
 
Fotografía de una típica cabina de teléfono británica,.

Aprender inglés en el extranjero es una aventura que atrae la atención de muchos jóvenes y no tan jóvenes que quieren hacer nuevas experiencias, conocer gente y al mismo tiempo mejorar su nivel de inglés. Hay cursos de idiomas para adolescentes de todo tipo.

 Estudiar en el extranjero: cómo favorecer su adaptación

Aprender inglés en el extranjero es una aventura que atrae la atención de muchos jóvenes y no tan jóvenes que quieren hacer nuevas experiencias, conocer gente y al mismo tiempo mejorar su nivel de inglés. Hay cursos de idiomas para adolescentes de todo tipo; cursos de verano, mini estancias, años de estudio, semestres, trimestres, cursos de inglés en el extranjero para adultos, cursos de inglés con la familia, hay muchas posibilidades que encontramos cuando empezamos a viajar al extranjero para aprender idiomas.

Una gran ayuda para mejorar tu inglés

Un curso de inglés en el extranjero proporciona al estudiante confianza en sí mismo cuando habla un idioma extranjero, pero también significa un salto adelante para el estudiante, que aprende a ser más tolerante con las diferencias culturales y a asumir la responsabilidad de sus propios conflictos. Mami y papi no estarán allí para sacar sus castañas del fuego, y no estamos hablando sólo de adolescentes, hay algunos de treinta y tantos que todavía necesitan a sus padres para ir al banco.

Un gran cambio en la rutina

Sin embargo, no es una decisión fácil embarcarse en un viaje de este tipo, especialmente si se trata de una larga estancia, ya que significa un cambio drástico en su rutina e implica muchas otras responsabilidades que probablemente no ha enfrentado solo. Ten en cuenta que cualquier cosa que te digamos será de gran ayuda si te despides con los ojos llorosos de tus padres en la terminal de salida. Cada persona es un mundo y cada uno de nosotros tiene límites insuperables. ¿Piensas en lo que es tuyo, el clima, la comida? En este sentido, como en España no hay nada’, pero puedes encontrar tu encanto en muchas de las ciudades que ofrecen cursos de idiomas.

Elige un destino que te guste

¿Eres de los que usan 5 mangas en diciembre? ¿Todavía usas Sayo después del 40 de mayo? ¿Comes pizza o necesitas platos más elaborados? Cualesquiera que sean tus preferencias, hay un destino perfecto para cada uno, sólo tienes que buscarlo para decírselo y comprobar tu decisión antes de salir. Puede ser molesto vivir en una ciudad que no se siente como la tuya, ni siquiera un poquito. Así que no tomes esta decisión a la ligera y tómate su tiempo.

Elige la academia perfecta para ti

El centro de idiomas es donde pasarás la mayor parte de tu tiempo. Házlo de acuerdo a tus expectativas. Cada ciudad tiene un gran número de centros de idiomas. El precio suele ser una de las características clave a la hora de elegir, pero no es el único detalle que debes tener en cuenta. La zona en la que se encuentra el centro es muy importante, ¿te gusta la tranquilidad de las afueras o quieres experimentar el bullicio de los lugareños todos los días y ponerte en contacto con ellos? Las escuelas de idiomas en el extranjero suelen tener instalaciones muy completas y a menudo ofrecen servicios muy competentes, pero no es raro que reconozcas las diferencias entre ellas y elijas en consecuencia.

Otro aspecto a considerar es el tipo de estudiantes que normalmente asisten a cada academia, no es lo mismo ser un chico de 15 años y terminar en una academia llena de profesionales que quieren aprender inglés de negocios, como un adulto que utiliza sus ahorros para viajar al extranjero y termina en una clase donde todos los estudiantes podrían ser sus hijos. Esto evitará que conectes con tus compañeros de clase y te sientas cómodo hablando, que es exactamente lo que estás buscando.

El alojamiento

Vivir juntos no es fácil, y mucho menos con extraños, así que piensa en el alojamiento que estás buscando. Los tres tipos principales de alojamiento para cursos de idiomas que encontramos al planificar un viaje con estas características son las familias locales, las residencias de estudiantes y los pisos compartidos. Este último sólo se recomienda para estancias muy largas y con un nivel de madurez muy alto, ya que se trata de alquilar un apartamento y vivir de forma independiente. Por lo tanto, en la mayoría de los casos recomendamos una de las dos primeras opciones. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, depende de ti decidir qué es lo que te paga más. Las familias son perfectas para aprender y usar el inglés, pero a veces se toman muy en serio el término familia y van contigo a donde quiera que vaya. Una residencia de estudiantes, por otro lado, te da más libertad.

El papeleo necesario

No olvides el papeleo, no eres nadie sin él. Viajar al extranjero no es una tarea fácil, cada país requiere algunos documentos y algunos requisitos para llegar a sus fronteras. Por supuesto, algunos son más estrictos que otros, pero todos tienen una especie de procedimiento burocrático para ofrecer la estancia. Por lo general, un DNI o pasaporte es suficiente, pero en algunos países es necesario tener una visa o documentos certificados y firmados. Si el estudiante es menor de edad, el papeleo aumenta, mantenga todo listo y ordenado para no tener problemas cuando se le pida.

Tenlo todo preparado

Improvisar es muy bueno cuando sabes adónde ir, pero en este caso es mejor estar preparado. Al llegar a un país desconocido donde no se conoce a nadie, no se conoce el nombre de una de las calles y probablemente sólo chapurree el idioma puede ser estresante en los primeros días. Encontrar un hotel para dormir hasta que encuentres un alojamiento permanente, encuentres un centro de idiomas adecuado, visites la ciudad y conozcas gente se vuelve mucho más difícil si no has preparado la tierra desde casa. En este caso, es mejor no improvisar y tener un plan claro, al menos durante los primeros días. Suena como una mentira, pero el tiempo pasa muy rápido, y si no lo aprovechas, lo habrás perdido.

Empieza siempre a aprender inglés desde tu nivel básico, no te lo des a ti mismo.

La prueba de nivel. En todas las escuelas de idiomas, los estudiantes realizan una prueba de nivel el primer día de clase para ver cuánto inglés tienen y dividirlo en clases según sus conocimientos. Este paso es crucial para tu aprendizaje porque te permite progresar más rápido y mantener un ritmo acorde con tus compañeros, lo que es crucial para no desanimarte y mantener el deseo de aprender desde el primer día. Así que no mientas ni prepares la prueba como si fuera un examen. Es mejor estar en el nivel básico que ya conoces y has interiorizado. No quieres pavonearte para alcanzar el nivel más alto si no es realmente tu nivel, porque desperdiciarás valiosas lecciones.

Conoce la ciudad

Para conocer una ciudad, hay que explorarla a pie. ¿Tienes miedo de perderte? El miedo es psicológico. Considera esto de modo que te atrevas a hablar inglés para preguntar cómo llegar a tu alojamiento. En la vida diaria viajarás en transporte público. Metro, autobús, tranvía o cualquier otra cosa. Dudamos que quieras gastar una fortuna en taxis, lo ideal es que en los primeros días te dirijas a la estación de metro, autobús u oficina de información turística para solicitar y utilizar un mapa de transporte público. Cuando te das cuenta de que eres un experto y eres capaz de llegar a donde quieres ir.

Homologar tu curso

Finalmente, dependiendo del tipo de curso que vayas a realizar, podrás recibir una homologación en España a tu regreso. Si has elegido un año de estudios en el extranjero, un máster o un curso de especialización fuera de España, debes comprobar antes de aplicar si este estudio es válido a tu regreso.

En cuanto a la lengua inglesa, la escuela normalmente te dará tu propio diploma, pero también hay cursos intensivos para prepararte para los exámenes oficiales de Cambridge.

No hay comentarios:

Publicar un comentario