jueves, 27 de junio de 2024

La clave - El Gobierno niega que un carguero se dirija a Cartagena con armas para Israel y Sumar pide que lo investigue la Fiscalía ,. / La Sexta Columna - El triunfo olvidado de las mujeres en el baloncesto español en 1993: "Lo ganamos todo", - Viernes - 12 - Julio ,./ Equipo de investigación -Taylor Swift , Viernes - 12- Julio ,.

    TITULO: La clave - El Gobierno niega que un carguero se dirija a Cartagena con armas para Israel y Sumar pide que lo investigue la Fiscalía,.

 

El Gobierno niega que un carguero se dirija a Cartagena con armas para Israel y Sumar pide que lo investigue la Fiscalía,.

  • Se trataría del barco Borkum que hará parada este jueves,.
  • El Ejecutivo insiste que no "ha autorizado ninguna exportación de armas a Israel",.

 
foto / Podemos y Sumar han denunciado para que se investigue el buque cargado de armas que va a atracar en Cartagena,.

El Gobierno ha negado que el carguero Borkum contenga material militar con destino a Israel y aseguran que se dirige a la República Checa. El buque contiene en su bodega 24 contenedores con cargadores para armas y 8 con cartuchos de (TNT) y será descargado en Eslovenia, según ha compartido en X el ministro de Transportes, Óscar Puente. Desde Sumar han pedido a la Fiscalía que "intervenga para identificar lo que hay en este buque y dónde va dirigido" porque "España de ninguna manera puede ser partícipe de ese genocidio".

Estas declaraciones se producen después de que en la jornada de este miércoles, sindicatos, ONG y varios políticos pidiesen al Gobierno central que impidiese la salida del carguero que tiene prevista su llegada al puerto de Cartagena para evitar que llegase la mercancía a Israel.

El Gobierno niega que el carguero vaya a Israel

Desde el Gobierno, preguntado por el tema, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha declarado que "por la información que tenemos se trata de un barco de propietario alemán cuyo destino es la República Checa y con todos los papeles en orden" y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado un documento en la red social que acreditaría que el buque va dirigido hacia Chequia.

Además, Cuerpo ha querido mandar un mensaje de "tranquilidad para la población" porque "el Gobierno desde el inicio no ha autorizado ninguna exportación de armas a Israel".

En la misma línea se expresan Fuentes del Ministerio de Transportes. Además, aseguran que se trata de una conexión interna entre dos países de la Unión Europea y piden no crear una alarma social innecesaria ni ningún tipo de señalamiento. 

De hecho, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha criticado en un tuit en la red social X los mensajes de otros partidos hacia su Ministerio. "Es falso que ese buque lleva carga a Israel, y en todo caso no soy yo quien lo autorizaría, sino Exteriores", ha asegurado.

Podemos exige detener el barco

Previamente, Podemos ha exigido a Pedro Sánchez que detenga este barco y su secretaria general, Ione Belarra, así lo ha hecho visible en su cuenta oficial de X. "Ni una noticia de que el Gobierno de España vaya a detenerlo", lamenta.

Por su parte, el portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha pedido información a Transportes por la situación. "Si va cargado de toneladas de armas para el genocidio en Palestina no puede atracar en Cartagena. Estamos a tiempo de pararlo", ha afirmado en X en la que adjunta una carta dirigida al Gobierno.

En cualquier caso, el abogado y vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Marítimo, Jesús Casas, ha explicado en RNE que "no se puede prohibir la navegación a un barco que lleve armas a Israel". "Tendría que existir un embargo válido de una organización internacional y no existe [...] Podría cambiar su destino, pero no se puede inspeccionar por sospechas", ha afirmado.

Una de las portavoces de Palestina Libre Región de Murcia, Encarna Aguirre, ha anunciado que, junto al Colectivo de Murcia en apoyo al Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra la ocupación israelí, han convocado este mediodía una concentración ante la sede de la Autoridad Portuaria de Cartagena en la que harán entrega por registro de un escrito en contra de que entre un carguero con armamento en el puerto de Cartagena. 

Tiene prevista su llegada este jueves

Un escrito similar se hará llegar igualmente a la delegada del Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, solicitando que se inspeccione el barco y que se impida su salida con armamento. “Nos negamos a que Cartagena sea un puerto franco para sostener un genocidio”, ha dicho a EFE Aguirre. 

Respecto a la carga, Aguirre ha explicado que estos temas “no son transparentes”, pero confían en la investigación que ha hecho Rescop al respecto. “Tampoco sabemos a qué hora va a llegar a Cartagena, más allá de que tiene previsto su atraque en el muelle de Escombreras”, ha indicado. El portal "marinetraffic" especifica que la hora prevista es la 01:00 horas. 

Según los códigos de identificación de cada contenedor especificados en la documentación obtenida por la ‘Campaña fin al comercio de armas con Israel’, este barco transporta "20 toneladas de motores de cohetes (código ONU clase 1.3C 186), 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva (código 181), 1.500 kilogramos de sustancias explosivas (477) y 740 kilogramos de cargas, propulsores para cañón (242)", ha detallado Rescop en un comunicado. 

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, que exige que se ponga fin al comercio de armas con Israel, sostiene que este transporte incumple la Ley Española de Comercio de Armas y la normativa comunitaria, que siguen los principios reguladores establecidos en el Tratado sobre Comercio de Armas. 

Para Rescop, “que esté previsto que este barco pase por territorio español demuestra que las acciones tomadas por el Gobierno son insuficientes y que están permitiendo las importaciones, tránsito y exportaciones con Israel”. 

 

TITULO:   La Sexta Columna -El triunfo olvidado de las mujeres en el baloncesto español en 1993: "Lo ganamos todo"  - , Viernes -  12 - Julio ,.   

 Este viernes - 12 - Julio a partir de las 21:30 La Sexta, foto,.

 El triunfo olvidado de las mujeres en el baloncesto español en 1993: "Lo ganamos todo",.

 Hace más de 30 años el baloncesto español hizo historia gracias al enorme trabajo de un equipo de mujeres. "Fuimos el primero oro que se ganó en el baloncesto español y fue un trabajo muy duro que no se valoró en ese momento", denuncia la deportista Wonny Geuer,.

 El triunfo olvidado de las mujeres en el baloncesto español en 1993: "Lo  ganamos todo"

En la España del oro baloncestístico, Willy Hernangómez es la estrella. Ha ganado un torneo con el apellido de origen alemán de una leyenda olvidada, Geuer, su madre.

"Vi el número, el 14 con Geuer. Es un orgullo y una satisfacción que haya decidido ponerse el apellido", explica Wonny Geuer, campeona del Europeo de Baloncesto en 1993.

Su hijo reivindicaba a su madre, que había sido campeona de Europa de baloncesto como él, contra Francia, pero 30 años antes. Aunque casi nadie se acuerda.

"Me enorgullece que se acuerden de nosotras, aunque creo que ahora se acuerdan más de mí por ser la madre de los Hernangómez", indica Wonny Geuer.

En 1993 ella defendía que "el baloncesto español es muy importante" y que "es el mejor de Europa". "Ese año lo ganamos todo, la Copa de Europa de Clubs, el Mundial de Clubs, La Liga...", afirma.

España conseguía un oro en baloncesto por primera vez en su historia. Aunque cuando muchos años después, en 2009, lo ganó el equipo masculino, muchos olvidaron ese triunfo del equipo femenino

"Fuimos el primero oro que se ganó en el baloncesto español. Fue un trabajo muy duro que no se valoró en ese momento. Ahora, tras 30 años, se han dado cuenta del valor que tuvo", reivindica Wonny Geuer.

Borradas muchas veces de la historia, aquel equipo femenino contaba con muchas menos comodidades que el masculino. "Nuestra fisio tuvo que trabajar muchísimo porque solo llevábamos una [...] fue una lucha constante, teníamos que devolver la ropa. Yo jugué con ropa de otras deportistas, era ropa que estaba sudada y la teníamos que devolver", lamenta Geuer

Incluso cuando les reconocían su valía se echaba en falta algo más de cariño y los halagos no acababan de salir del todo bien. "Dentro de mi carrera deportiva ha habido episodios de machismo, de desprecio, algunas veces no se valoraba el juego. Leí comentarios como 'qué bonito ir a ver el baloncesto femenino por ver piernas'. Me parecía una falta de respeto, nos teníamos que esforzar más, o el doble, recibiendo la mitad", denuncia Wonny Geuer

Wonny Geuer, la estrella del baloncesto que se retiró en su mejor momento para multiplicarse por tres: "Quise retirarme porque quise ser madre y una de las cosas que tenemos en contra las mujeres es que, si quieres ser madre, tienes que dejar el deporte".

Tiene dos hijos y una hija, a la que espera que la historia no silencie: "Estoy superorgullosa de mis hijos, tengo una niña con un futuro espectacular. Ella tiene a sus dos hermanos que son los más conocidos y quizá no se le valora tanto su esfuerzo cuando trabaja muchísimo".

"La invisibilidad de las mujeres en la historia sucede constantemente. Tenemos que estar constantemente reivindicándonos. Eso debe cambiar, estaban, estamos y estaremos", explica Tània Balló, coautora del proyecto 'Las Sinsombrero'.

 

TITULO: Equipo de investigación - Taylor Swift , Viernes -  12 - Julio  ,.  

Este   Viernes - 12 - Julio  a partir de las 22:30 La Sexta, siempre dirigido por Gloria Serra , foto,.

 Taylor Swift,.

Así ha conseguido Taylor Swift tener el caché más alto del mundo: "Tiene un feedback constante con sus fans",.

Equipo de Investigación habla con un experto en marketing digital, quien ha investigado hasta dónde llega la influencia de Taylor Swift. Según el experto, la clave de su éxito se resume en "tres puntos fundamentales". 
 
 Así ha conseguido Taylor Swift tener el caché más alto del mundo: "Tiene un  feedback constante con sus fans"

Taylor Swift ha dado la vuelta al mundo más de siete veces en un año con su jet privado. A sus 34 años, la fortuna de la cantante supera los 1.100 millones de dólares, y acaba de batir el récord de reproducciones de un álbum en un solo día. Swift es la artista con el caché más alto del mundo y el tour que ha traído a España es el más taquillero de la historia.

Equipo de Investigación habla sobre el fenómeno Swift con David López, profesor y experto en marketing digital, quien ha investigado hasta dónde alcanza la influencia de la cantante multimillonaria. López resume la clave del éxito de la artista en "tres puntos fundamentales": "En primer lugar, la escucha activa de sus fans; tiene un feedback constante con ellos, utiliza hashtags solo para ellos, les hace sorpresas y les genera motivación". En este sentido, el experto señala que "tal es la motivación de sus seguidores que en el último concierto de Seattle, los 'swifties' provocaron un movimiento sísmico equivalente a 2,3 en la escala Richter".

Además, David López destaca, en segundo lugar, la "reinvención constante". "Cada uno de sus álbumes es un capítulo de su vida y ha ido hilvanando su 'storytelling'". "Y el tercer punto fundamental es esas colaboraciones estratégicas que ha ido haciendo con determinadas marcas, con determinados artistas, incluso con sus afinidades políticas", añade.

No hay comentarios:

Publicar un comentario