TITULO: EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 11 - Febrero - Urko Olazabal ,.
EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - 11 - Febrero ,.
Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes - 11 - Febrero , a las 22:30 por antena 3, etc.
EL
SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Urko Olazabal ,.
EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - Urko Olazabal , fotos ,.
Urko Olazabal,.

Urko Olazabal: «Al verme caracterizado como Ismael Álvarez, Nevenka se quedó en 'shock'»,.
Bilbao, 1978. Soy actor y, junto con mi mujer, profesor de interpretación en nuestra escuela Bizie. Estoy nominado al Goya por el papel de Ismael Álvarez en la película 'Soy Nevenka', de Icíar Bollaín.

( Desayuno )
XLSemanal. En 2021 obtuvo los premios Goya y Feroz como actor de reparto por Maixabel, de la mano de Icíar Bollaín, y va camino de repetir hazaña.
Urko Olazabal. Y estoy muy feliz porque aquellos premios me dieron el poder de autodenominarme actor.
( Cena )
XL. Sus personajes en ambos filmes son rechazables: el terrorista que asesinó a Juan María Jáuregui y el alcalde acosador de Nevenka Fernández. Como lo encasillen...
U.O. Espero que no [ríe]. La diferencia entre ellos es la empatía: uno la busca y pide perdón por el crimen cometido; y el otro carece de ella, es el símbolo de la violencia machista, del maltratador psicológico.
«No hizo falta hablar con Ismael Álvarez. Ni ganas tuve. No ha pedido perdón ni lo pedirá. No tenía nada que hablar con él»
XL. ¿Es complicado meterse en la piel de alguien tan repulsivo y que aún vive?
U.O. Sí, el día que me vi doblándome en alguna escena, sentí mucho asco. Al terminar, necesité terapia para poder salir del personaje. Te juegas mucho si, inconscientemente, te quedas con algún rasgo de una personalidad así.
XL. ¿Llegó a conocer a Ismael Álvarez?
U.O. No, no, ni falta que hizo ni ganas tuve. No ha pedido perdón ni lo pedirá. No tenía nada que hablar con él.
XL. ¿Y a Nevenka?
U.O. Sí, vino casi al final del rodaje y, al verme caracterizado como Ismael Álvarez, se quedó en shock; recuerdo su mirada. Cuando nos fueron a hacer una foto juntos, se negó. Me dijo: «No quiero estar cerca de ti». Al día siguiente me vio con chándal y la relación fue mejorando. Ahora nos escribimos por WhatsApp y somos amigos.
XL. Veinte años después, otra mujer ha denunciado acoso y violencia sexual a un político. ¿Han cambiado tanto las cosas?
U.O. Lo que no ha cambiado es el silencio cómplice que les permite campar a sus anchas. Pero hoy es políticamente correcto darle voz y, en un principio, creer a la víctima, y criminalizar al agresor. Lo que no impide que, al final, la víctima acabe siendo juzgada también socialmente.
XL. Hay actores que dicen que los Goya no traen el pan bajo el brazo. ¿En su caso?
U.O. Pues yo he roto el molde porque aquel Goya hizo que los productores confiaran más en mí y me trajo mucho más trabajo. En 2024 he estrenado tres series: Mano de hierro, Detective Touré y Reina Roja. Y he terminado de rodar otras dos películas: Bajo tus pies y Sacamantecas, que se estrenan este 2025.
XL. No le ha podido ir mejor en 2024.
U.O. No he parado [ríe]. Me he dado a conocer como protagonista del cine español gracias a Soy Nevenka y he demostrado que el Goya por Maixabel no fue una casualidad.
TITULO:
Lunes - 10 - Febrero - Imprescindibles - Jimmy Carter: 100 años, un único amor y cuatro hijos ,.
Jimmy Carter: 100 años, un único amor y cuatro hijos,.
El expresidente de EE UU recibió el Nobel de la Paz en 2022.

Ayer, el ex presidente de los EE UU, Jimmy Carter, falleció a los 100 años dejando tras de sí un importante legado basado en su compromiso con los derechos humanos, la erradicación de enfermedades y la promoción de la democracia.
Tras dejar la Casa Blanca, el político y su mujer Rosalynn, con la que estuvo casado 77 años, fundaron una ONG en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir la dracunculiasis, una enfermedad parasitaria que afectaba a las zonas más vulnerables de África y Asia, en los años 80. Su liderazgo en esta misión le sirvió para ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2022.
Rosalynn, su único amor
Vecinos de la infancia, Jimmy y Rosalynn se convirtieron en inseparables. Tras terminar la carrera accedió a casarse con Carter en 1946, cuando ella tenía 19 años y Carter, 22. "Lo mejor que hice en mi vida fue casarme con Rosalynn", destacó el político en más de una ocasión a los medios de comunicación.
Durante su mandato presidencial, Rosalynn asumió el papel de primera dama, ejerciendo activamente. Juntos tuvieron cuatro hijos: Amy, James, Jack y Donnel Carter. La muerte de Rosalynn el 19 de noviembre de 2023 dejó un vacío enorme en Jimmy. Juntos habían viajado a zonas en conflicto y dedicaron su tiempo a enseñar en la Iglesia Bautista Maranatha, donde Jimmy impartía clases los domingos. En 2015, Carter pasó por un cáncer que logró superar.
TITULO: ELLA & - Unidad, solidaridad, democracia,.
Unidad, solidaridad, democracia,.
foto / Ha pasado ya un tiempo desde la tragedia valenciana, la más importante que ha tenido España en muchos años y una de las mayores catástrofes naturales de 2024. Quizá sea el momento de ofrecer algunas reflexiones para el futuro. La experiencia muestra que toda situación crítica mueve al descubrimiento de personas que sobresalen por su valor y por su inteligente respuesta a los retos planteados. Así vimos a Churchill en la Segunda Guerra Mundial y hemos visto a nuestro Rey, que es la segunda vez que muestra esas características. Además, son momentos que manifiestan el nervio de una comunidad. Esta catástrofe ha sido muy positiva para comprobar el acierto de nuestra Constitución al afirmar «la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles», así como la solidaridad entre «las nacionalidades y regiones que la integran».
La unidad, señala Muñoz Machado, expresa la existencia de un ordenamiento soberano, que limita las facultades positivas que puedan ejercitar los ordenamientos autónomos. Pero, también Muñoz Machado, en su posterior libro 'Cataluña y las demás Españas', nos recuerda cómo Prat de la Riva, a quien mucho debe el catalanismo político, no era partidario de la independencia, pues defendió una unidad no tanto jurídica cuanto moral, señalando que «la vida en común desde antiguo ha creado vínculos con la unidad más amplia de España, que no pueden quebrarse». Han sido multitudes los españoles, de diversa edad y condición, quienes han mostrado esos vínculos, acudiendo espontáneamente a ayudar a los damnificados valencianos, respondiendo así a lo afirmado en la Constitución, que no olvidemos fue aceptada con una media afirmativa del 87,84 por ciento. Por supuesto, hay comunidades autónomas en las que hoy mandan partidos nacionalistas. Pero, junto a ello, recordemos que, en Cataluña, el 90,49 por ciento votó a favor de la Constitución y que la estadística del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat, a pesar de TV3, afirma que sólo el 40 por ciento de los catalanes desean la independencia. Este espíritu sustancial de unidad, de voluntad de entendimiento, ha sido comprometido por la voluntad de enfrentamiento, por el completo rechazo que unos políticos han comenzado a mostrar a otros en el Pacto del Tinell. Por ello, ha sido muy grato ver fotografías de los concejales de todos los partidos unidos en la reconstrucción de Paiporta. La diversidad no impide la unidad básica
La solidaridad encauza el poder curativo del altruismo, por lo que la pervertiríamos si pretendiera encubrir clientelismos políticos, como denuncia Henri Hude. Con ella promovemos que nadie se sienta excluido de la búsqueda de la vida a la que todos somos invitados, como decía Juan Pablo II. La solidaridad encuentra en la Constitución dos concretos escenarios. El primero es el escenario económico, velando por un equilibrio adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español (art. 138), de forma que se garantice «un nivel mínimo de prestaciones de los servicios públicos fundamentales en todo el territorio español» (art. 158,1). El segundo escenario es el de los recursos naturales, que han de proteger la calidad de vida de todos, apoyándose en la «indispensable solidaridad colectiva» (art. 45), constituyéndose un fondo de compensación para corregir desequilibrios económicos.
En relación con el primer escenario, los Presupuestos Generales del Estado han procurado guardar las formas. Pero, cada vez más, hay voces que claman contra las ridículas exigencias de los conciertos forales, así como otros piden, razonablemente, una financiación que atienda los servicios públicos concedidos a algunas comunidades autónomas, del mismo modo que se ve como un grave ataque a la viabilidad económica de la mayoría de las comunidades autónomas a los términos del concierto catalán, calificado por la Comisión General de la Comunidades Autónomas del Senado como «injusto», «insolidario» e «inconstitucional». Por otra parte, respecto al escenario de los recursos naturales, no podemos sino escandalizarnos ante el desastre sufrido en Valencia, que hubiera sido claramente menor de cumplirse el amplio abanico de reformas, aprobado por el Gobierno de Aznar en el Plan Hidrológico Nacional, que fue suspendido por Zapatero, historia repetida con el Plan Nacional de Aguas, firmado por Rajoy, con el acuerdo de la oposición, si bien lo eliminó Sánchez al hacerse con el poder. No comenzar inmediatamente las obras públicas necesarias en la zona dañada sería volver a jugar a la ruleta rusa.
El ultimo tema que deseábamos tratar es acerca de la democracia. Hay un modo empequeñecido de estudiar la democracia como el gobierno de quienes consiguen más votos en el Congreso. Pero el tema tiene mayor profundidad. Hitler fue nombrado canciller en una democracia con el partido minoritario más fuerte y fue usando los resortes de la democracia para terminar en un totalitarismo expresado en las Leyes de la Sangre o en la Noche de los Cristales Rotos. Aristóteles afirma que si los políticos no buscan lo que es bueno para la comunidad, sino lo que es bueno para ellos o sus seguidores, nos encontraríamos ante tiranos y no ante gobernantes: habría que escuchar su evaluación sobre quienes hoy día han amnistiado a numerosos políticos, tardíamente condenados por repartir entre sus amigos cientos de millones de euros, o a quienes han intentado acabar con la indivisibilidad de la patria común. Vaclav Havel afirmaba tiempo atrás que la URSS terminó ofreciendo a sus súbditos la ilusión de una identidad de dignidad y moralidad, con una ideología simple, pues se resumía en pocas palabras: el poder es la verdad. Quizá no quieren conocer esta verdad histórica quienes son conocidos como maestros en el ejercicio de la mentira. Dice Erik Varden que los poderes totalitarios trabajan para borrar la esperanza e inducir a la desesperación. Hoy no son pocos quienes confunden la memoria con el cultivo del odio, cuando debiera ser la semilla de la esperanza. La democracia exige basarse tanto en la reputación pública –definida por Steven Wartick como el valor intangible que tienen ciertas sociedades a causa de la percepción de que se va a responder a las expectativas levantadas– como en la justicia, que obliga escuchar a todos para escoger las propuestas más razonables. Pero ya hemos visto que estas exigencias son despreciadas, en la práctica, por no pocos.
Hoy, según dice Sigma Dos, un 56,2 por ciento de los ciudadanos, hartos de la situación política, piensa que el Gobierno debería someterse a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados, lo que haría posible estudiar un nuevo proyecto de convivencia social, como se hizo, ante la admiración de muchos, en la etapa de la Transición. Un proyecto pensado por todos y basado en nuestros valores, que busque un desarrollo justo para todos los miembros de la patria común. No perdamos la esperanza de llegar a ese cambio.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 13 - Febrero - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 13 - Febrero - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 13 - Febrero - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.
TITULO:
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA
COMERSELO - PESADILLA EN LA COCINA - Jueves - 13 - Febrero - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.
Jueves - 13 - Febrero - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,fotos ,.
Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.

Jueves - 13 - Febrero - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,fotos ,.
Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.

Jueves - 13 - Febrero - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,fotos ,.
Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.

Jueves - 13 - Febrero - Pesadilla en la Cocina es
un programa de televisión español de telerrealidad culinaria,
presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves
a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve
Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos,
etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.
EL BAR ESQUINA - REVISTA
CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,fotos ,.
Lomo de atún sobre cama de cebolletas ,.


Ingredientes,.
- 500 g de cebolla picada
- 80 ml de AOVE
- 80 g de panceta ibérica curada cortada fina
- 300 g de tomate pelado, despepitado y picado en dados
- 50 g de cebolleta picada,.
-
- 40 ml de vinagre de sidra
- 200 ml de AOVE
- 2 soperas de cebollino
- 6 rodajas de lomo de atún de 2 cm de grosor
- Aceite de oliva virgen extra y sal,.
-
Paso a paso: En una cazuela echamos el aceite de oliva y ponemos a pochar la cebolla muy lentamente durante 1 hora, hasta que esté muy hecha, sin que coja color. La escurrimos para eliminar el exceso de grasa. En una sartén aparte rehogamos la panceta en tiras finas con una gota de aceite durante 30 segundos. Añadimos la cebolla escurrida y la nata, hirviendo a fuego suave hasta que quede una crema ligada. Rectificamos la sazón. Juntamos todos los ingredientes, ponemos a punto de sal y los reservamos en la nevera. Sazonamos los lomos de atún y los doramos en una antiadherente, dejándolos jugosos en su interior o al punto deseado. Es una pena secar este tipo de productos, pero si nos gusta el lomo más hecho pues cada uno se lo come como le apetece. Colocamos finalmente los lomos de atún sobre la cama de cebolleta caliente y rociamos con la vinagreta de tomate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario