viernes, 14 de junio de 2024

Arranca en verde - Maquina del tren ,. / Chester - ENTREVISTA - Javier Clemente ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Drag Sethlas, ganadora de Drag Race, cabeza de cartel de Pichones Fest ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Los asesinos de Gaza ,. / ¡ Animal! - Un gato forastero ,. / Hora 25. Cadena SER - La imputación del Supremo a Puigdemont ,.

 

 TITULO: Arranca en verde -  Maquina del tren,.  

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 6  - Julio a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

  Maquina del tren,.

 Vuelve el tren de vapor (aunque en versión ecológica y sostenible) el tren  de vapor (aunque en versión ecológica y sostenible) | I'MNOVATION

LOS TRECE ESCALONES, XLI: EL TREN DE LAS 16:50

—Si me dejas, te mato.

La primera vez que se lo oyó, ni siquiera sintió miedo. No creía que tales cosas, o tales palabras, fueran siquiera posibles en un mundo ordenado y tranquilo como el suyo. Al fin y al cabo, se había criado en la vicaría, bajo la supervisión de un padre cariñoso e indulgente y de una ama de llaves un tanto envarada y distante, pero amable. Personas civilizadas y discretas, incapaces de mostrar arrebato alguno en público, y, quién sabe si tampoco en privado. El suyo fue un noviazgo apacible, planificado, que siguió punto por punto las rutinas y modos habituales. Edward estaba bien posicionado en aquella pequeña comunidad rural, tenía buena planta, educación, y lo que a ella se le antojaba “un aire elegante”. Se sintió afortunada. Por eso no le concedió importancia a aquella frase, susurrada en la penumbra excitante de su noche de bodas. Debía admitir que incluso se había sentido halagada. Dichosa de poder experimentar, aunque fuera por un instante, aquella pasión desatada y posesiva de las novelas de su adolescencia.

—Si me dejas, te mato.

No era más que un cumplido, supuso. Una declaración de amor sincera y voluptuosa, o eso se figuró. Una confesión de lo mucho que ella le importaba a su esposo. De que no lograba imaginar su vida sin ella. No tardó es descubrir que, en el mundo real, una frase como esa no significaba lo mismo que en las novelas baratas.

Empezó de un modo sutil, casi imperceptible para alguien con tan escasa experiencia. Pequeñas correcciones sobre sus tareas, su atuendo, su peinado, o las flores con las que decoraba el comedor. Observaciones sobre sus gustos que se fueron volviendo más y más cáusticas con el tiempo. Poco a poco, llegaron los desplantes, las muecas desdeñosas, la impaciencia. Comprobó con creciente desánimo que todo en su persona parecía irritar a su marido. Su olor, su tono de voz, su modo de andar, su afición por la botánica, los colores que elegía para las paredes, la música que interpretaba al piano. Toda ella. Su mera presencia. Aún entonces siguió creyendo con obstinación que cierta felicidad era posible.

La primera bofetada le causó tal sorpresa que ni siquiera supo reaccionar. Se quedó quieta, encogida, acobardada, temblando en un rincón del recibidor como una niña que ha sufrido un castigo desmedido. Preguntándose qué había hecho mal. Para cuando reunió el suficiente valor de empaquetar sus pertenencias más valiosas y salir de la casa por la puerta del patio, ya habían pasado casi cinco años. Muchas bofetadas. Muchas otras cosas tan humillantes y horribles que le dolía el corazón al recordarlas.

Ni siquiera temió el escándalo. Su padre había muerto mientras dormía, en absoluta paz, la primavera anterior. Y ya no temía el estigma, ni las habladurías de los vecinos. Al fin y al cabo, todos sabían bien lo que ocurría. Habían visto las señales en su rostro, fingiendo creer sus penosas excusas y su falsa expresión de jovialidad. Ninguno de ellos se entrometió, naturalmente, habría sido de muy mal gusto inmiscuirse en asuntos maritales. Lo comprendía. Aunque, secretamente, habría agradecido que alguien le tendiera una mano amiga. Alguno de ellos. Alguna vez.

El día que decidió huir necesitó de al menos un par de horas para atreverse a cruzar el umbral. Dio los primeros pasos con un temor paralizante, convencida de que alguien haría preguntas al verla apretar contra su pecho el viejo bolso de viaje. Que la detendrían. Que la llevarían de vuelta a casa, sermoneándola por su debilidad, por no afrontar sus deberes de buena esposa. Al avanzar, cruzando el pueblo, podía sentir la quemazón de docenas de ojos curiosos sobre ella. La miraron, desde luego, todos ellos. Y entendieron. Y, del primero al último, apartaron la vista y siguieron ocupándose en sus quehaceres. Nadie la detuvo. Nadie la increpó ni quiso saber a dónde iba. El joven cartero pasó por su lado en bicicleta y la saludó llevándose el índice a la visera de la gorra. La viuda que regentaba la taberna dejó de barrer la entrada apenas un instante, se pasó una mano por el cabello, rojo y encrespado, y asintió. Con un mudo gesto de complicidad. Ella se atrevió a corresponder con un amago de sonrisa, que se le heló en la cara al oír el grito de rabia, elevándose sobre los tejados y espantando a las golondrinas.

—¡Eliiiizaaaa!

Se quedó petrificada, notando agujas de escarcha clavársele por el cuerpo. Durante no más de cinco segundos, el estupor congeló al pueblo entero, y quedaron todos suspendidos a medio ademán, un pie en el aire, una frase cortada, como figuritas de una casa de muñecas. Los ojos azules de la tabernera relampaguearon llenos de furia y determinación. Sus labios se movieron en una súplica muda y apremiante. “Corre”. Y el mundo volvió a girar. Años más tarde, la propia Eliza contaría a sus amigos más íntimos cómo se atrevió a mirar por encima del hombro justo para ver llegar a Edward a caballo, desde el sendero de la iglesia, levantando nubes de polvo. En una especie de baile bien ensayado, los vecinos le iban cerrando el paso como por descuido, interponiendo en su camino el carro del pan, la reata de sabuesos del Doctor Bowman y hasta el viejo faetón de la señorita Olive, la maestra. Lo último que acertó a vislumbrar fue la bicicleta de Alfred, derrapando escandalosamente y tirando al suelo a su conductor, haciendo que el ruano de su esposo se alzara de manos y lo derribara a su vez.

No quiso ver más. No quiso esperar. Corrió, como alma que lleva el diablo, con el corazón martilleándole el pecho, el terror poniendo alas en sus pies y el pitido del tren de las 16:50 acallando los bramidos del hombre al que había amado. Cuando notó que la seguían, casi se le paró el pulso, y estuvo a punto de desmayarse al sentir el roce de una mano en su hombro.

—¡No pare! —le ordenó una voz amable—. ¡Siga, siga!

Llegó a la estación de milagro. La reluciente locomotora arrancaba ya, vomitando vapor como un dragón fabuloso. Su improvisado compañero de huida le aferró la muñeca y, prácticamente, la arrastró en paralelo a los vagones. Un hombre de piel negra y dentadura deslumbrante agitó frente a ella unos dedos enguantados.

—¡Agárrese, señorita! —la animó.

Encomendándose al Creador, Eliza saltó a ciegas, adelantando un pie en el aire. Un vértigo aterrador le encogió el estómago y creyó que iba a caer al vacío, pereciendo sin remedio bajo el estruendo de la máquina.

—Por los pelos —resopló el mozo de tren, sin dejar de sonreír—. Traiga, yo cargaré con su equipaje.

Sosteniéndola por la cintura, encaramado al estribo tras ella, un muchacho de no más de dieciocho años le sonreía con aire travieso. Reconoció los ojos azules de Robert Tulley, el hijo de la tabernera.

—Mejor me bajo —bromeó el chico—. O me pondrán a palear carbón…

—Gracias… —farfulló ella, aturullada—. Muchas gracias… yo no… no sé cómo…

El chico se encogió de hombros, indolente. Después, con un descaro insólito para su corta edad, la besó en la mano.

—Sea feliz, Eliza —suplicó, y, tras arrancarle el sombrero, saltó con la agilidad de un gamo.

No pudo dejar de mirarlo hasta que una curva pronunciada se lo borró de las retinas. Nunca volvió al pueblo apacible que la vio nacer. No supo nada más de sus habitantes, ni de la desagradable escena que tuvieron que vivir, mientras su indignado marido les acusaba de embrujar a su esposa y arrebatársela.

—Usted dijo muchas veces que la iba a matar —espetó el hijo de la viuda, interrumpiendo el desaforado discurso—. Y aquí nadie ha visto irse a la señora, ¿verdad?

Docenas de cabezas negaron, solemnes.

—A lo mejor sí que la ha matado —sugirió el chico, implacable, mientras el despechado marido palidecía por momentos. Con una satisfacción que no quiso disimular, jugueteaba con un tocado de mujer, adornado con un lazo verde —. Quizá tendríamos que avisar a la autoridad… y explicar que esto apareció junto al río… o en medio del bosque…

—Vete a casa, Edward —aconsejó la señorita Olive, con calma—. Mejor no revolvamos el asunto.

En su nueva y acogedora casita, llena de plantas y con los muros pintados de un naranja indecoroso, Eliza se despertó muchas noches temblando, cubierta de sudor y espantada por los ecos de sus pesadillas.

—Si me dejas, te mato.

Al verse a salvo, siempre sonreía, desafiante, orgullosa.

—Y me mataste, querido —musitaba, acomodando los almohadones—. Porque aquella ya no existe. Ya no.

Con un suspiro satisfecho, volvía a enroscarse bajo las mantas. Y soñaba con Robert Tulley, en el apeadero, diciéndole adiós con el sombrero de la cinta verde.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Javier Clemente ,.

 

El Domingo - 7  - Julio a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

 

Javier Clemente,.

Javier Clemente: "España no me gusta",.

El que fuera seleccionador nacional asegura que le gusta más Bellingham que Vinicius,.

Javier Clemente, exseleccionador nacional
 
Javier Clemente, exseleccionador nacional

Javier Clemente, exseleccionador de España y exentrenador del Athletic Club, entre otros, reconoció que le agrada más el fútbol del inglés Jude Bellingham que el de Vinicius Júnior, el extremo brasileño que es "muy bueno, aunque la gente del Bernabéu quería echarlo", afirmó.

Clemente, que participa en un torneo de golf en apoyo a la lucha contra la ELA (esclerosis lateral amiotrófica) en el club Pula Golf de Mallorca, respondió a una pregunta sobre su favorito para ganar el Balón de Oro. "Vinicius es muy bueno. Y ya era bueno cuando la gente quería echarlo del Bernabéu porque fallaba goles después de correr tanto. Pedían que los traspasaran porque era muy malo. Al que le den el Balón de Oro será justo porque los candidatos son buenos jugadores", valoró el técnico vasco. "¿Quién es mejor? A mí sinceramente, el fútbol de Bellingham me gusta más que el de Vinicius. Y Vinicius es un chaval que si se serena un poco, es un gran jugador", añadió.

Clemente verá la Eurocopa "con la expectación de que a España le salgan las cosas bien". "Lo que pasa es que sé que si no es así, o que a España no le sale un partido redondo y consigue la victoria, sé lo mal que lo van a pasar. He sido un entrenador que ha tenidos muchas broncas y precisamente, en las fases finales. Hay mucha gente que no entiende que puede haber selecciones mejores, o que los chavales que tú en ese momento sacas, pues no han jugado bien. Si eso no lo admites te puedes llevar una gran equivocación", aseveró.

El exentrenador de España defendió las decisiones que debe adoptar un seleccionador cuando elige un once para competir en los grandes torneos. "Entiendo que el entrenador tiene que sacar al equipo que a él le gusta. Luego aparecen los medios o el público que tienen su propia opinión. La conclusión es fácil. Si vienen todos los que la gente o los periodistas, que tienen sus propios intereses, en cuanto a que vaya fulano o mengano. Entonces dices, esto no va a cambiar nunca, pero le ocurre a todos los seleccionadores", señaló. "A la pregunta de si me gusta el equipo de España, pues digo que no", añadió. "Pero no es un tema que me competa. Pero le gusta a Luis (De la Fuente) porque es él el que tiene que exigir, hacerles rendir y hablar con ellos", sostuvo.

Clemente también advirtió de los "palos" que recibirá Luis de la Fuente si los resultados en la Eurocopa no son los esperados. "Si no aciertas te van a dar caña por todos los lados, que es lo que pasa en este país. Y dices: por qué no das la caña antes de los partidos, o con este equipo que va a sacar el seleccionador se pierde. ¿Por qué se espera al acabar el partido? Porque se acierta. Yo también acierto después del partido", zanjó.

Clemente admitió, asimismo, que en la pasada final de la Copa Athletic Club-Mallorca "deseaba que ganara el Athletic" porque es su equipo. "En el fútbol, además de que se juega con los pies y es muy complicado, el del enfrente también juega. El árbitro, y linier también se equivocan y el VAR, ni te cuento. A mi me gusta más el VAR con 'B'. Estás muy cómodo tomándote una cerveza. En este rollo pierdes tres partidos y te echan. El fútbol está montado así y hay que aceptarlo como tal", concluyó Javier Clemente.

También tuvo palabras de elogio para el nuevo entrenador del Mallorca, Jagoba Arrasate: "(Javier) Aguirre me caía muy bien. El que habéis traído ahora con Bittor Alkiza como segundo entrenador es muy bueno. Jagoba es muy dinámico, muy nervioso. Es menos tranquilo que Aguirre, es más joven, pero es buen entrenador y es un chaval agradable, simpático y currante. Que al Mallorca le vaya bien y yo encantado. Jagoba es muy buen entrenador, pero no quiere decir que vaya a ganar todos los partidos".

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Drag Sethlas, ganadora de Drag Race, cabeza de cartel de Pichones Fest ,.

 

 Drag Sethlas, ganadora de Drag Race, cabeza de cartel de Pichones Fest ,.

 

Cartel con las artistas.

  foto / Cartel con las artistas,.

La segunda edición del festival se celebrará el sábado, 29 de junio,.

Los Pichones Fest, regresan a la localidad con la segunda edición del festival por la igualdad y diversidad LGTBI+.   La nueva edición se celebrará el sábado 29 de junio en el parque de España y ofrecerá más de seis horas de espectáculos, música e iluminación. El festival este año comenzará a partir de las 21 horas y como novedad será al aire libre.

Drag Sethlas, ganadora del programa de Atresplayer Drag Race All Start, encabezará el cartel compuesto de grandes artistas como Le Cocó, Talavera, La Sussi y la sanvicenteña Supernova. El festival también contará con el Dj Tejona y los bailarines Alexis y Borja, artistas consagrados en las fiestas de ambiente de la capital madrileña.

Pichones Fest está organizada por el Ayuntamiento y las Concejalías de Igualdad, Cultura, Juventud y Festejos.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Los asesinos de Gaza ,.

 

  PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Los asesinos de Gaza , fotos ,.

 

 

Los asesinos de Gaza,.

Es una lucha entre demócratas como los israelíes y un régimen criminal como es Irán»,.

Netanyahu: "Aplastaremos a Hamás como el mundo hizo con Estado Islámico"

El pueblo judío mantiene una coherente línea histórica ininterrumpida desde la Antigüedad hasta nuestros días. No es una construcción social moderna, sino el resultado de una misma raíz cultural, social y religiosa, así como de las persecuciones e indescriptibles crueldades que 

 

sufrieron y siguen sufriendo como hemos visto con el brutal ataque terrorista del grupo palestino Hamás. Los pueblos semitas tienen elementos comunes y sus relaciones fueron fructíferas durante la Antigüedad, aunque tuvieran enfrentamientos propios de las dinámicas de control territorial. Es difícil profundizar sobre ese origen común, porque se iría modificando como consecuencia de las diferentes invasiones y las influencias culturales y 

 

 

religiosas. Los que se convirtieron en musulmanes permanecieron en esa zona desde la invasión árabe hasta el final del Imperio Otomano, aunque también algunos judíos. No era fácil. El sueño de regresar a la Tierra Prometida se mantuvo en la diáspora. El problema desde el nacimiento del Estado de Israel es que muchos palestinos quieren su destrucción. Es una proyección del islamismo intolerante, racista y criminal que impulsa a Hamas. Estamos ante una formación que ha impuesto un régimen brutal en Gaza que vulnera los derechos humanos de su propia población.

El ataque de Hamás ha dejado en un segundo plano a la Guerra de Ucrania, algo que favorece a Rusia. Irán es un aliado de Putin, pero también de los palestinos radicales que son un permanente peón en la lucha de los ayatolas contra la democracia israelí. Este es un aspecto clave en el conflicto de Oriente Próximo, porque es una lucha entre demócratas como los israelíes y un régimen criminal como es Irán. Israel respeta los derechos humanos y tiene diputados palestinos en su Parlamento. No sucede lo mismo en Irán o en el territorio controlado por Hamás. La realidad es que los palestinos radicales nunca han querido la paz y la coexistencia pacífica con los israelíes. Hacen todo lo posible por hacerlo inviable. Europa y Estados Unidos tienen ahora un nuevo frente de conflicto, muy peligroso, en Oriente Próximo mientras que la Guerra de Ucrania se ha estabilizado y no parece que se pueda derrotar a Rusia.

TITULO: ¡ Animal! - Un gato forastero,.

  Un gato forastero,.

 

 

fotos / gatos

Así como caen las hojas en otoño y la naturaleza se renueva, así también hay situaciones que nos sacuden como los árboles para despertar y abrir los ojos. A mí me sucedió en este último viaje a Rennes, en la Bretaña francesa, una ciudad contemporánea, con mucha vitalidad cultural y riqueza histórica. Participar en el Coloquio Internacional de Literatura y reencontrarme con amigas-colegas y conocer a otras personas ha sido vitamínico y me ha sumergido en el dinamismo de la Universidad, con sus más de 23.000 estudiantes, en un campus verde que invita al estudio y a la concentración en la naturaleza. Recorrer el casco histórico, admirar las plazas, las casas medievales de madera y saborear los deliciosos crêpes con sidra bretona. ¡Toda una experiencia inolvidable! Sin embargo, encontrarme con los gatos que se cruzaron en mi camino ha sido una serendipia insólita, quizás, para susurrarme un mensaje.

Dicen que los gatos eligen a su dueño, y no al revés. Quizás buscaban una dueña y, aunque me resistía a mirarlos, aparecían en varios lugares. El más evidente fue después de visitar el Museo de Bretaña, al caminar por la emblemática rue que lleva el nombre de Emile Zola, escritor representativo del naturalismo francés. Curiosamente, cerca de una librería donde encontré algunas novelas suyas: Nana, El paraíso de las damas, Theresa Raquin y descubrí El paraíso de los gatos. El título me sorprendió y lo cogí al instante. ¿Era otra señal? Al leerlo me pareció oír la voz gatuna y callejera del personaje, tras huir de la casa familiar. Para Zola, los gatos son mascotas y amigos del hombre, mientras que para su amigo el filósofo francés Hippolyte Taine, los gatos son más sabios que los filósofos, y en su breve libro Vida y opiniones filosóficas de un gato reconoce que “la sabiduría de los gatos es infinitamente superior”.

"Los elásticos felinos también han trascendido en la escultura con los espigados gatos de los hermanos Giacometti, y en la pintura, con Rembrant, Matisse, Balthus y Picasso, entre otros"

A partir de ese momento, pensé en todos los escritores que hablaron de los gatos. Taine o Zola no son los únicos. Honoré de Balzac, en sus cuentos La casa del gato que juega a la pelota, Penas de amor de una gata inglesa, y otros relatos, escribe sobre los felinos. En este último parodia a la conservadora sociedad inglesa del siglo XIX, a través de la historia de una gata. Sin duda, en ellos hallamos la influencia de Michel de Montaigne, quien reflexiona acerca de la naturaleza inteligente de los gatos y se pregunta quién es realmente el amo en una relación entre humanos y animales.

Miau es el título onomatopéyico de la novela de Benito Pérez Galdós. El maullido en este caso, no solo representa al personaje, sino a las mujeres de su familia, llamadas miaus, aunque en el trasfondo, Galdós retrata el sistema estatal de España, durante el reinado de Alfonso XII, aquel entramado de influencias, enchufes, cafés y cotilleos, mientras crecen las uñas largas de la corrupción.

Además de Edgar Allan Poe que escribió El gato negro y Francisco Umbral que habló sobre su gata Loewe, hay otros autores “gatófilos”: Soy un gato (1906) de Natsume Soseki, El gato que venía del cielo (2001) de Tarashi Hiraide, Elogio del gato (2014) de Stephanie Hochet, El gato que amaba los libros (2017) de Sosuke Natsukawa, Gatos ilustres(2021) de Doris Lessing, Historia de un gato (2022) de Laura Agustí, El despertar de los gatos de Bernard Werber y Rosa Alapont (2022).

Los elásticos felinos también han trascendido en la escultura con los espigados gatos de los hermanos Giacometti y en la pintura, con Rembrant, Matisse, Balthus y Picasso, entre otros. Por esta devoción desde la niñez, Balthus fue llamado el “rey de los gatos”. Las pinturas de su gato Mitsou, al que encontró en la calle, fueron publicadas con el título de Mitsou, historia de un gato (1921). Años más tarde, el escritor Alain Vircondelet publicó Les chats de Balthus, una recopilación de entrevistas al pintor.

Los gatos, desde siempre, han saltado a las pantallas del cine. Resaltamos dos últimas películas: El gato con botas y Mr. Wain. Este film, del guionista y director Will Sharpe, ahonda la vida de un ilustrador británico que pinta gatos como una obsesión de su mundo interno, un hombre complejo que vive rodeado de su madre y sus cinco hermanas, en la Inglaterra victoriana del siglo XIX. La pintura transforma la mirada y el universo creativo del artista, con gatos humanizados en diversos colores y momentos de la vida. El gato se convierte en fuente de inspiración, en fetiche que lo inmortaliza.

John Gray, uno de los grandes pensadores actuales, afirma que hay mucho que aprender de los gatos y de su comportamiento. En su libro La filosofía felina: Los gatos y el sentido de la vida (2021), nos propone seguir la filosofía de estos enigmáticos animales, en cuya vida auténtica y sosegada se encontraría el sentido de la existencia y, por tanto, el secreto de la felicidad. Para él los gatos son buenos maestros, igual que los filósofos, y son el puente entre el hombre y los otros animales.

"Mark Twain opina que si los humanos se cruzasen con los gatos mejoraría el hombre pero se deterioraría el gato"

Ahora que la guerra ha pintado de rojo las calles de Ucrania y la franja de Gaza, la aparición de los gatos me recuerda que el arte sobrevive a todo y que el silencio es el grito más fuerte. Pienso en los más de 120 gatos pintados, como símbolos de resistencia, por cuatro artistas anónimos en las paredes de Odesa, ciudad ucraniana. A la pregunta de por qué los gatos, Igor, uno de los creadores, dice que representan libertad y esperanza. Mark Twain opina que si los humanos se cruzasen con los gatos mejoraría el hombre, pero se deterioraría el gato. Son seres que empatizan con nuestros estados de ánimo, sus ojos miran nuestro interior, nos liberan las ataduras de nuestros pensamientos y nos tranquilizan. Tal vez hay que oírlos y sentirlos más, porque nos quieren decir algo. Si los gatos hablasen nos transmitirían la sabiduría secreta de sus siete vidas y la humanidad hallaría paz.

En este mundo ruidoso quizás debemos ser como los gatos: silenciosos, sigilosos, pacíficos, sosegados y entregados al disfrute, al juego y a la contemplación. Quizás debemos imitarlos, jugar y estirarnos más para quitarnos el peso del mundo. Dar pasos cortos, ligeros pero firmes y saltar los obstáculos de la vida sin miedo. La sabiduría de los gatos nos confirma que ellos dirigen la orquesta, pese a la aparente indiferencia que adoptan. Aunque la realidad bulliciosa, tecnológica y digital nos recuerda que somos humanos, demasiado humanos para discurrir en silencio y serenidad como los felinos.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  - La imputación del Supremo a Puigdemont  ,.  

 

 

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

 

La imputación del Supremo a Puigdemont,.

«Los jueces independientes están desbaratando los acuerdos de Sánchez con los partidos independentistas, dos de extrema Izquierda, Bildu y ERC; dos de derechas, PNV y Bildu»,.

 Puigdemont se mofa de su imputación por terrorismo: "Sólo falta que me  salga una cuenta secreta en Panamá" | Cataluña

foto / Carlos Puigdemont,.

A pesar de las declaraciones rotundas de Pedro Sánchez o de las solapadas de Feijóo o las cínicas de la teniente fiscal con el Constitucional al acecho, la Sala Penal del Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad investigar al prófugo golpista Carlos Puigdemont por un delito más: el de terrorismo. La abrumadora mayoría de los fiscales del alto tribunal, así como las más destacadas representaciones de la judicatura se manifestaron en la línea que ahora ha emprendido el Tribunal Supremo, reconocido por todos desde hace tres siglos como ejemplo de independencia y profundo conocimiento de las leyes.

Los políticos como el resto de los ciudadanos deben someterse ante los jueces, recordando la frase célebre de Cicerón en De Officiis: «Cedant arma togae», que las armas cedan ante las togas. La decisión del Tribunal Supremo ha desarticulado la operación de Pedro Sánchez que prometió el oro y el moro, también la dignidad de España, para arrancar por los pelos su investidura en el Congreso de los Diputados. El sanchismo supo desde hace cinco años que se enfrentaría con graves dificultades si no sometía el poder judicial al ejecutivo, al mejor estilo marxista. Aunque en opinión de algunos ha conseguido cuartear al Tribunal Constitucional, jueces y magistrados han resistido los embates sanchistas y han mantenido la separación de poderes, conforme a la Constitución, así como la independencia en la administración de Justicia. Pedro Sánchez sabía lo que podía ocurrir y por eso sigue luchando denodadamente para controlar el poder judicial. Está claro que no lo ha conseguido y la decisión del Tribunal Supremo compromete, al menos en parte, su acuerdo con Puigdemont, convenientemente retocado y consistente en que el prófugo regrese a Cataluña en triunfo, absuelto de los delitos que cometió a lo largo del proceso independentista catalán, conforme a la ley de Amnistía, aprobada ayer por el Congreso de los Diputados.

La convocatoria de elecciones en el País Vasco y Cataluña ha enrarecido la situación. Parece un despropósito pretender gobernar teniendo que complacer a los quince partidos de Sumar y a los cuatro independentistas, dos de ellos de extrema izquierda, Bildu y ERC, y dos de derechas, PNV y Junts.

Las elecciones generales tocan ya a rebato. Sánchez se resistirá como una pantera de Java a convocarlas, pero tal vez no le quede otro remedio que ceder en otoño, porque si no, quizá se tropiece con una moción de censura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario