jueves, 13 de junio de 2024

La Hora Musa - En dias ,. Martes - 2 - Julio ,. / Cachitos de hierro y cromo - Cirque du Soleil ,. Martes - 2 - Julio ,./ Locos por las motos - Se retira Aleix Espargaró, el veterano de MotoGP le hace caso al corazón,.

  TITULO: La Hora Musa  - En dias ,. Martes -  2 - Julio  ,.


 'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes     - 2 - Julio , foto,.

 En dias ,.

 Si te cansas, haz calceta con Yoko

Si eres de esos que se aburren con Get Back, la serie documental que ha montado Peter Jackson sobre los Beatles, siempre puedes ponerte a hacer calceta o crucigramas con Yoko Ono o quedarte en una esquina repitiendo mantras como los acompañantes hare krishna de George Harrison.

Admito que el reality show que cuenta los 22 días que llevaron a la grabación del concierto en la azotea de Apple no es para todo el mundo, solo para fans completistas de la banda y para músicos. Puedo entender que a muchos de quienes disfrutan con dos minutos y medio de canción se les atraganten siete horas de metraje, pero una vez lanzadas las disculpas previas, necesarias en un mundo ñoño para que nadie se sienta herido, me parecen una maravilla necesaria.

Hay quien disfruta viendo cómo trabajan los albañiles en la calle y luego estamos quienes somos capaces de celebrar cada minuto en pantalla del trabajo de cuatro de los músicos y compositores más relevantes de la historia. Esto es así. También somos personas.

La película en versión reducida ya existía. Se tituló Let It Be, prescindía del contexto y alimentó algunos mitos que han perdurado en el tiempo, así que Get Back es importante.

Con más metraje, vemos que Yoko solo es decorado, que aunque como empresa los Beatles estuvieran de capa caída, como músicos mantenían una química increíble. El morbo que pueden suscitar momentos puntuales se diluye cuando vemos con tiempo lo realmente relevante. La música se impone al chisme, la obra está por encima del artista.

El legado real de los Beatles no tiene que ver con que McCartney imponga su criterio, con que Lennon tienda al pasotismo, con que Harrison se ponga pelma o con que Ringo sea… Ringo. Esto no es La isla de las tentaciones, la emoción no viene de las anécdotas personales sobredimensionadas, lo que de verdad pone la carne de gallina es cómo aparecen los primeros acordes de «Get Back», «Let It Be», «Something», «Don’t Let Me Down» y hasta «Octopus’ s Garden».

Ver cómo cuatro genios juegan en los ensayos para dar forma a canciones de ese porte justifica la duración e incluso la hace corta. Esas siete horas de montaje no son nada comparadas con todos los días en los que esa música ha sido, nos guste o no, nuestra banda sonora. Claro que siempre habrá quien se aburra, como Yoko, pero para eso está la calceta.

 

TITULO:  Cachitos de hierro y cromo - Cirque du Soleil  ,. Martes - 2 - Julio ,.

   El martes -  2 - Julio  a las 22:30 horas por La 2, fotos,.

 Cirque du Soleil,.

Cirque du Soleil

Cirque du Soleil Inc.
Tipo Privada
Industria Entretenimiento
Forma legal empresa privada
Fundación 7 de julio de 1984 (39 años)
Fundador Guy Laliberté
Gilles Ste-Croix
Daniel Gauthier
Rachel Vertus
Sede central Montréal, Quebec, Canadá
Área de operación Internacional
Administración Daniel Lamarre (presidente y director ejecutivo)
Propietario TPG
Empleados Aproximadamente 4000, incluidos 1300 artistas de más de 50 países diferentes.1
Sitio web Sitio web oficial (en español)

Cirque du Soleil (en francés quebequés /sɪʁk dzy sɔlɛj/ ; en francés internacional /siʁk dy sɔlɛj/ ; en español: «Circo del Sol») es una empresa de entretenimiento canadiense y la mayor productora de circo del mundo.2

Fue fundada en 1984 por Gilles Ste-Croix y Guy Laliberté en Montreal, Quebec, Canadá, y su origen se remonta una década atrás, cuando Ste-Croix asumió la administración del albergue Le Balcon Vert, en la localidad canadiense Baie-Saint-Paul, un punto de reunión para jóvenes viajeros interesados en la difusión de actividades culturales y musicales.3​ Su nombre hace alusión a la «juventud, energía, fuerza» concebida por Laliberté al momento de establecerlo como un circo con presencia internacional.4

Sus espectáculos combinan música, danza y actos circenses que incluyen contorsionismo, danza aérea, malabarismo, acrobacias y gimnasia sobre trapecios, alambres o cuerdas, trampolines, entre otros, y se caracterizan por tener una trama como hilo conductor de la producción. Para su primera exhibición, Le Grand Tour du Cirque du Soleil, se utilizó una carpa para albergar hasta 800 personas.5​ Desde entonces, han dado más de cuarenta espectáculos en todo el mundo,6​ tanto ambulantes —en una carpa o arena7​ como eventos fijos llevados a cabo en un proscenio de algún hotel, casino o parque temático.

Cirque se ha hecho acreedor de diversos reconocimientos, como un Rose d'Or, un galardón Bambi, tres Drama Desk en la categoría de «Experiencia teatral única», reconocimientos Gemini, galardones Primetime Emmy y un par de estrellas en el Paseo de la fama de Hollywood y en el Paseo de la fama de Canadá,891011​ y sus producciones se han presentado en más de 300 ciudades de distintos países, vistas anualmente hasta por once millones de personas.12​ Además de sus espectáculos, otros productos y servicios de la empresa incluyen películas y series de televisión, contenido multimedia para eventos públicos y privados, programas sociales, videojuegos, prendas y accesorios, entre otros.11314

Historia

1974-1984: antecedentes

Está muy bien tener un producto artístico muy bueno, pero tienes que tener una buena gestión empresarial [...] Hoy en día la combinación de acrobacias con distintas formas de arte es muy común, pero cuando nosotros iniciamos éramos los únicos en nuestro estilo [...] La idea es pulir cada espectáculo como si fuera una joya hasta que se convierte en un diamante y dura para siempre [...] Nos gusta pensar que debe haber un 75 % de satisfacción [del público asistente a los espectáculos], y creemos que algo inferior a eso no vale la pena. —Gilles Ste-Croix.15

Los orígenes de Cirque du Soleil se remontan al albergue Le Balcon Vert, en la localidad canadiense Baie-Saint-Paul. Establecido en 1974, con el paso de los años Le Balcon Vert pasó a ser un punto de reunión de jóvenes viajeros interesados en la difusión de actividades culturales y musicales.3Gilles Ste-Croix asumió la administración en 1979 y destinó sus esfuerzos a llevar a cabo un programa de verano inspirado en la compañía circense Bread and Puppet Theatre, conocida por el uso de marionetas gigantes. Su idea era formar un grupo de teatro de calle para difundir el folclore de Canadá. En 1980, antes de que comenzara la temporada de mayor afluencia turística en Le Balcon Vert, Ste-Croix contrató a Guy Laliberté, un joven acordeonista y tragafuegos,16​ para la coordinación del programa de verano17​ y a Daniel Gauthier, amigo y compañero de estudios de Laliberté,18​ para el control financiero del albergue.17

En marzo de 1980, Ste-Croix y Sylvain Néron establecieron la compañía de entretenimiento Les Échassiers de Baie-Saint-Paul. Solicitaron fondos gubernamentales para la financiación del programa de teatro de calle, pero el rechazo de su solicitud de inversión llevó a Ste-Croix a organizar un maratón de zanquistas para obtener recursos: tras recorrer en zancos una distancia de 90 kilómetros desde Baie-Saint-Paul hasta Quebec, Échassiers consiguió 60 000 CAD, que le permitieron a la empresa producir un espectáculo en junio de 1980, escrito y producido por Jean-Pierre Brouillé, y estrenado en el estadio de hockey de Baie-Saint-Paul.17

Artista de Circo del sol en 2010

En su año inicial de operaciones la compañía atravesó problemas financieros, lo cual llevó a Ste-Croix a establecer Le Club des Talons Hauts, otra organización con la cual esperaba obtener recursos gubernamentales como sustento financiero para Échassiers. Los recursos obtenidos hasta entonces facilitaron la organización de un nuevo evento en la provincia de Quebec a finales de 1981. Al año siguiente Échassiers organizó el festival Fête Foraine, una especie de feria itinerante ambientada en la Edad Media que visitó algunas ciudades de Europa. Durante los siguientes tres años Échassiers reportó ganancias y comenzó a ganar notoriedad al atraer, por ejemplo, hasta veinticinco mil espectadores a uno de sus espectáculos.17

En 1984 se organizaron en el país varios eventos culturales para conmemorar el 450° aniversario de la llegada de Jacques Cartier a Canadá. Laliberté aprovechó la ocasión para solicitar a René Lévesque, el entonces primer ministro de Quebec, fondos para el establecimiento de un circo que tuviera presencia internacional. Lévesque accedió a su petición,4​ y entre 1984 y 1985 Échassiers llegó a once ciudades de la provincia con una nueva edición de Fête Foraine denominada Le Grand Tour du Cirque du Soleil.5​ Laliberté concibió la expresión «Cirque du Soleil» —«circo del sol»— mientras contemplaba una puesta de sol en Hawái y vinculó su significado simbólico de «juventud, energía, fuerza» con el concepto que quería transmitir con los espectáculos de la nueva empresa.4​ Fue en este período que Cirque du Soleil contrató a Guy Caron, fundador de la Escuela Nacional de Circo de Montreal, para que fuera el director artístico de sus espectáculos.

 

TITULO:  Locos por las motos -  Se retira Aleix Espargaró, el veterano de MotoGP le hace caso al corazón,.

 

Se retira Aleix Espargaró, el veterano de MotoGP le hace caso al corazón,.

El mayor de los Espargaró anuncia que al final de esta temporada deja MotoGP para ver más a su familia. Ha comunicado su decisión en el circuito de Montmeló, donde comenzó todo para él,.

Aleix Espargaró agradece la ovación tras anunciar que se retira
 
foto / Aleix Espargaró agradece la ovación tras anunciar que se retira,.

Seis kilómetros separan Granollers, el lugar de nacimiento de Aleix Espargaró, del circuito de Montmeló, donde nació como piloto y donde este jueves, muy emocionado, anunció su retirada. No había un sitio mejor para empezar a despedirse de la que va a ser su vida hasta el próximo 17 de noviembre, cuando cruce por última vez la línea de meta como piloto de MotoGP. En ese momento se habrán terminado dos décadas en el Mundial, en las que ha sido una especie de salmón, siempre nadando a contracorriente en busca de un sueño que se culminó el curso pasado, cuando, también en el circuito de Barcelona, ganó las dos carreras del fin de semana: la Sprint y la larga del domingo.

Ante su público, al lado de casa y sacándose la espina de esa vez en la que perdió el triunfo por equivocarse y pensar que había terminado la prueba cuando todavía quedaba una vuelta. El destino le tenía preparado ese regalo en forma de doblete en 2023 y, en este 2024, después de pensarlo mucho, ha llegado a la conclusión de que hasta aquí. Que se termina todo en unos meses y comienza una vida distinta, con más tiempo para la familia y menos para la velocidad. «Este es un sitio muy especial para mí. Es el circuito donde crecí desde pequeño, donde empecé a correr en moto y donde el año pasado culminé un sueño para mí. Era el sitio perfecto para decir que decido dejar las motos», comenzaba su anuncio luchando contra la emoción en una rueda de prensa especial en el jueves del GP de Cataluña. «Mi trayectoria ha sido muy extraña. Yo creo que nada es fácil para ningún piloto, pero mi carrera ha sido extremadamente rara. Ni el mejor guionista de Hollywood hubiera imaginado que a los 30 años podría ganar carreras y hacer podios con una marca que no lo había hecho nunca antes. Estoy muy feliz y orgulloso de donde he llegado. Seguro que ese niño que debutaba por aquí hace unos años estaría feliz», continuaba muy seguro de la decisión que estaba tomando. Explicaba que siempre se ha guiado por el corazón y que quizá algunos de los errores que haya podido cometer hayan venido por eso, pero que él es así y nunca cambiará. Esta vez la cabeza le dice que puede continuar, que se encuentra, a los 34 años, en un momento pletórico física y mentalmente, pero su corazón le dicta otra cosa y le va a hacer caso. «Quiero estar más tiempo en casa, ver a mis hijos crecer y estar con mi mujer», confesaba sobre su convicción de pasar más horas con Laura, su esposa, Max y Mia.

Suma 326 Grandes Premios entre 125cc, 250cc, Moto2 y MotoGP, con altibajos, idas y venidas y la sensación de tener que trabajar más que el resto para conseguir llegar arriba. En 2015 le dieron su primera oportunidad con un equipo oficial, Suzuki, pero antes tuvo que currárselo con las CRT, aquellas MotoGP derivadas de serie. En Aprilia encontró su sitio y la primera victoria en la categoría reina (Argentina 2022). Ese curso estuvo peleando por el Mundial y terminó cuarto. En 2023 ganó en Silverstone e hizo el doblete en casa, el lugar en el que ha decidido anunciar que hasta aquí ha llegado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario