sábado, 1 de junio de 2024

DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Alfredo Relaño ,. / CARTAS AL CIELO - Viaje de Benedicto XVI al Reino Unido ,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" La pureza y lo sagrado del cantaor 'El Platino' le dan el pase a Semifinales ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - Mujeres arrastradas y agredidas en plena calle en Irán por no llevar pañuelo en la cabeza ,.

 

 TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Alfredo Relaño   ,.     

DESAYUNO CENA FIN SABADO  - La matemática del espejo -  Alfredo Relaño, fotos,.

 Alfredo Relaño,.

 

Alfredo Relaño: "Mucha gente me pide ahora perdón por no haberme creído con el 'villarato'",.

Durante 40 años convirtió los medios que dirigía en un filón de estrellas y, mientras, ejercía (y ejerce) como uno de los opinadores más influyentes. El caso Negreira ha llegado para reforzar su creación más discutida,.

 Los más deliciosos buñuelos caseros y café con leche en taza folklórica.  Cocina casera. | Foto Premium

( Desayuno )

Este jueves le toca el turno a Alfredo Relaño. Será a partir de las 23 horas. 54 minutos de duración en la que Relaño repasará su carrera en El País, la SER, Canal Plus, el AS... En este delicioso reportaje al Alfredo le definen como “el Alfredo Di Stéfano de la comunicación deportiva”. Valdano dice de él: “Sabe mucho de fútbol porque no sabe solo de fútbol. Ayudó a que el fútbol español se transformara”. Santiago Segurola destaca su capacidad para “detectar el talento” (”Estoy contento de haberles dado el primer traje de luces”, dice Relaño). Julio Maldonado, ‘Maldini’ al que contrató para Canal Plus dice: “Él ha inventado un género en televisión” o Víctor Santamaría, con el que cambio y revolucionó las retransmisiones de fútbol y toros en Canal Plus destaca de él que “es un futbolero total y absoluto”. Un relato interesantísimo que concluye con una frase del protagonista: “No me imagino retirado. No me queda mucho para mirar, sino para disfrutar”.

 Cazuela de fideos con pota y gambas | Robot de cocina Mycook

 ( Cena )

El relato empieza en julio de 2010. El momento más dorado de nuestro fútbol cuando España levantó la Copa del Mundo en Sudáfrica. Justo en la foto en la que Iker Casillas levanta la Copa del Mundo, Alfredo Relaño está detrás, su cara se ve “como si fuéramos las de Bélmez”. También confiesa, 14 años después, que el artículo que cada día publica en AS lo hizo antes del partido. La pasión con la que vive el fútbol está presente en su conversación con Lara Siscar.

Explica como el periodismo le viene de los libros de Tintín y como su padre quería que fuera ingeniero de Caminos. Cuenta la creación de ‘El Larguero’ o ‘El día después’. En el capítulo intervienen amigos y conocidos. Jorge Valdano, Santiago Segurola, Tomás Roncero, Víctor Santamaría, Chus Luengo, Paco González, José Ramón de la Morena... Y deportistas como Iker Casillas o Vicente del Bosque.

TITULO: CARTAS AL CIELO -  Viaje de Benedicto XVI al Reino Unido,.

 Viaje de Benedicto XVI al Reino Unido,.

Los jóvenes, los políticos, los fieles laicos, los maestros, los religiosos dedicados a la enseñanza… a todos ha llamado Benedicto XVI a tomar conciencia de la labor de la Iglesia en la nueva evangelización del continente. Con humildad y sentido de la responsabilidad, el Papa no ha dudado en orientar, aconsejar e instruir durante su viaje a Gran Bretaña. Ofrecemos lo más significativo de sus discursos y homilías,.

 

fotos / La tarea de un maestro no es sencillamente comunicar información o proporcionar capacitación en unas habilidades orientadas al beneficio económico de la sociedad; la educación no debe considerarse como algo meramente utilitario. Se trata de la formación de la persona humana, preparándola para vivir en plenitud. En una palabra, se trata de impartir sabiduría.

Nunca olvidéis que los religiosos tienen una única contribución que ofrecer a este apostolado: el testimonio de amor a Cristo, el Maestro por excelencia. Esto va más allá de la evidente exigencia de que el contenido de la enseñanza concuerde siempre con la doctrina de la Iglesia. Se trata de que la vida de fe sea la fuerza impulsora de toda actividad escolar. Una buena escuela educa integralmente a la persona en su totalidad. Y una buena escuela católica, además de este aspecto, debería ayudar a todos sus alumnos a ser santos.

2
Fe y razón, y santidad

El lema del cardenal Newman, Cor ad cor loquitur, El corazón habla al corazón, nos da la perspectiva de su comprensión de la vida cristiana como una llamada a la santidad, experimentada como el deseo profundo del corazón humano de entrar en comunión íntima con el Corazón de Dios.

El servicio concreto al que fue llamado el beato John Henry incluía la aplicación entusiasta de su inteligencia y su prolífica pluma a muchas de las más urgentes cuestiones del día. Sus intuiciones sobre la relación entre fe y razón, sobre el lugar vital de la religión revelada en la sociedad civilizada, y sobre la necesidad de un educación esmerada y amplia fueron de gran importancia. Firmemente contrario a cualquier enfoque reductivo o utilitarista, buscó lograr unas condiciones educativas en las que se unificara el esfuerzo intelectual, la disciplina moral y el compromiso religioso.

3
A los jóvenes: No os conforméis con ser de segunda fila

Hay algo que deseo enormemente deciros: espero que, entre quienes me escucháis hoy, esté alguno de los futuros santos del siglo XXI. Lo que Dios desea más de cada uno de vosotros es que seáis santos. Os pido que no os conforméis con ser de segunda fila. Os pido que no persigáis una meta limitada y que ignoréis las demás. Tener dinero posibilita ser generoso y hacer el bien en el mundo, pero, por sí mismo, no es suficiente para haceros felices. Estar altamente cualificado en determinada actividad o profesión es bueno, pero esto no os llenará de satisfacción a menos que aspiremos a algo más grande aún. Llegar a la fama no nos hace felices. La felicidad es algo que todos quieren, pero una de las mayores tragedias de este mundo es que muchísima gente jamás la encuentra, porque la busca en los lugares equivocados. La clave para esto es muy sencilla: la verdadera felicidad se encuentra en Dios.

Espero veros a muchos de vosotros el próximo agosto, en la Jornada Mundial de la Juventud, en Madrid. Mientras tanto, que Dios os bendiga.

4
Nuevo martirio, nueva evangelización

La evangelización de la cultura es de especial importancia en nuestro tiempo. Algunos buscan excluir de la esfera pública las creencias religiosas, relegarlas a lo privado, objetando que son una amenaza para la igualdad y la libertad. Sin embargo, la religión es, en realidad, garantía de auténtica libertad y respeto, que nos mueve a ver a cada persona como un hermano. Por este motivo, os invito particularmente a vosotros, fieles laicos, a plantear en el foro público los argumentos promovidos por la visión de la fe. No tengáis miedo de ofrecer este servicio a vuestros hermanos y hermanas.

El precio que hay que pagar hoy por la fidelidad al Evangelio ya no es ser ahorcado, descoyuntado y descuartizado. Quienes proclaman la fe en los tiempos actuales no pocas veces deben pagar otro precio: ser excluido, ridiculizado o parodiado. No por eso la Iglesia puede sustraerse a la misión de anunciar a Cristo y su Evangelio como verdad salvadora, fuente de felicidad y fundamento de una sociedad justa y humana.

5
La contribución de la religión a la vida política

¿Qué exigencias pueden imponer los Gobiernos a los ciudadanos de manera razonable? ¿En nombre de qué autoridad pueden resolverse los dilemas morales? ¿Dónde se encuentra la fundamentación ética de las deliberaciones políticas? En este sentido, el papel de la religión en el debate político no es tanto proporcionar normas, ni proponer soluciones políticas concretas. Su papel consiste más bien en ayudar a purificar e iluminar la aplicación de la razón al descubrimiento de principios morales objetivos.

Sin la ayuda correctora de la religión, la razón puede ser también presa de distorsiones, como cuando es manipulada por las ideologías. En otras palabras, la religión no es un problema que los legisladores deban solucionar, sino una contribución vital al debate nacional. Desde este punto de vista, no puedo menos que manifestar mi preocupación por la creciente marginación de la religión, especialmente del cristianismo, incluso en naciones que otorgan un gran énfasis a la tolerancia.

6
Con las víctimas de abusos

Estas revelaciones han sido para mí un shock, no sólo una gran tristeza. Es difícil entender cómo ha sido posible esta perversión del ministerio sacerdotal. Es una enorme tristeza, tristeza también porque la autoridad de la Iglesia no ha sido suficientemente vigilante ni veloz, decidida en la adopción de las medidas necesarias. Por todo ello, estamos en un momento de penitencia, de humildad. El primer interés son las víctimas: ¿cómo podemos reparar? ¿Qué podemos hacer para ayudar a estas personas a superar este trauma, a reencontrar la vida, a reencontrar también la confianza en el mensaje de Cristo?

7
Lo que nos une a Cristo es más de lo que nos separa

No podemos dejar de recordar en qué gran medida la fe cristiana configuró la unidad y la cultura de Europa. Lo que nos une a Cristo es más que lo que aún nos separa. Debemos dar gracias por los notables progresos realizados en el noble objetivo del ecumenismo a través de los esfuerzos de cristianos comprometidos de todas las confesiones. Al mismo tiempo, sin embargo, somos conscientes de lo mucho que todavía queda por hacer. En un mundo caracterizado por una creciente interdependencia y solidaridad, tenemos el desafío de proclamar con renovada convicción la realidad de nuestra reconciliación y liberación en Cristo, y proponer la verdad del Evangelio como la clave de un desarrollo humano auténtico e integral. En una sociedad cada vez más indiferente o incluso hostil al mensaje cristiano, todos estamos obligados a dar una explicación convincente de la alegría y la esperanza que hay en nosotros.

 

   TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" La pureza y lo sagrado del cantaor 'El Platino' le dan el pase a Semifinales,.

"Tierra de Talento" La pureza y lo sagrado del cantaor 'El Platino' le dan el pase a Semifinales,.

Los miembros del jurado coinciden que la actuación del cantaor tiene "algo místico". Escucharlo es como entrar en trance, dice Jesús Reina.

 Tierra de talento | La pureza y lo sagrado del cantaor 'El Platino' le dan  el pase a Semifinales

foto / Francisco José Maña 'El Platino' se atreve con unas seguiriyas, uno de los palos más antiguos y difíciles del flamenco. Lo acompaña al toque Manuel Herrera. No necesita más para seducir con su voz y talento al jurado.

Jesús Reina reconoce que ha entrado como en trance, que la sangre hierva con lo que está haciendo. Para Antonio Canales es cante con verdad. Valora el cambio valiente y lo anima para que siga así. Pastora Soler dice que la actuación es como una faena. De menos a más, con mucho temple y pellizco. Dice que "su voz y eco son muy personales, de una pureza increíble". Mariola Cantarero resalta que su "voz es misteriosa. Con brillo pero con una línea que rasga. Como algo místico".

'El Platino' pasa a Semifinales y elige el sobre de Canales. Caracol es su próximo desafío.

 

TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - Mujeres arrastradas y agredidas en plena calle en Irán por no llevar pañuelo en la cabeza ,.

Mujeres arrastradas y agredidas en plena calle en Irán por no llevar pañuelo en la cabeza ,.

El conflicto que mantiene con Israel tiene como efecto colateral el incremento de la represión sobre la población femenina,.

 Una joven, con gesto triste, rodeada de mujeres con la cabeza cubierta en Teherán.

foto / Una joven, con gesto triste, rodeada de mujeres con la cabeza cubierta en Teherán.

La tensión bélica entre Irán e Israel tiene como efecto colateral un aumento de la represión contra la población femenina en el estado iraní. En 2023, con la aprobación de una nueva ley, se endurecieron las penas por no llevar pañuelo sobre la cabeza en lugares públicos, un gesto que habían adoptado algunas ciudadanas tras la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la Moral por no portar el hiyab en septiembre de 2022. Todo ha ido a peor. Ahora, tras el intercambio de ataques con Israel, el Gobierno iraní ha incrementado la presión. En distintos vídeos se ve cómo policías arrastran en plena calle a varias mujeres que van sin pañuelo e incluso detienen vehículos para comprobar si sus conductoras llevan la cabeza cubierta. Hay denuncias de agresiones físicas y sexuales, según relatan algunas víctimas en el diario británico 'The Guardian'.

La Policía de la Moral ejecuta estos días una nueva campaña para imponer el velo. Lleva por nombre 'Noor', 'luz', en persa. Los agentes han aplicado esta ley de forma brutal, tal y como se comprueba en vídeos difundidos a través de las redes sociales por asociaciones de defensa de los derechos humanos. En uno de ellos se ve a una madre y su hija paseando por una calle de Teherán. Son rodeadas por siete agentes, cinco de ellos mujeres con chador (pañuelo que cubre la cabeza pero deja a la vista el rostro). Primero insultan a las ciudadanas y luego las retienen. Como se resisten, las arrastran de manera violenta hacia una camioneta policial.

Las escenas así se repiten. Dina Ghalibaf, estudiante universitaria en Teherán, asegura en las redes sociales que fue retenida en una sala de la estación de metro de Sadaghiyed. «Me arrastraron a una habitación violentamente. Me dispararon con una pistola Táser (eléctrica). Me esposaron y uno de los agentes me agredió sexualmente», denunció. Ha sido detenida y permanece en la cárcel de Evin. Fuentes del régimen iraní niegan las agresiones. En cambio, la Premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi, también presa, envió un mensaje de voz en apoyo de Ghalibaf y animó a las mujeres de su país a contar sus historias de arrestos y violencia sexual a cargo de miembros de las fuerzas de seguridad.

«Me pateaban en todas partes»

'The Guardian' habló con familiares y víctimas de esta represión. Una joven de Teherán contó así su experiencia: «Unos ocho agentes me rodearon y empezaron a gritarme. Me insultaban, me llamaban 'puta', 'zorra desnuda amante de Estados Unidos'. Todo mientras me pateaban las piernas, el estómago, en todas partes».

Otra víctima asegura que «tanto mujeres como hombres» tocaron su cuerpo durante un arresto. «Dicen que son musulmanes religiosos y leales, pero no les importa si los agentes masculinos nos manosean, lo que, en teoría, tienen prohibido hacer». Fue detenida por no llevar el hiyab.

La Ley de Apoyo a la Cultura de la Castidad tiene como misión imponer el uso del pañuelo. Contempla multas de hasta casi dos mil euros y penas de hasta cinco años de prisión. Además, a las mujeres que no lleven esa prenda se les puede confiscar su automóvil y retirar el permiso de conducción. También se arriesgan a sufrir deducciones de salario, incluso despidos, y se le puede prohibir el acceso a servicios bancarios. Ahora, tras el intercambio de proyectiles con Israel, la tensión en Irán ha aumentado y con ella, la presión del régimen sobre la población femenina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario