domingo, 16 de junio de 2024

Un país en la mochila - Un país para leerlo - Avilés ,. / El hormiguero Lunes - 17 - Jueves -20 - Junio ,. / AQUI HAY TRABAJO - El Gobierno se reinicia con el Banco de España como tierra conquistada ,. / 80 cm - Sábado muy español: Aranburu corta dos años de sequía ,.

 

TITULO : Un país en la mochila - Un país para leerlo - Avilés,.

Un país para leerlo - Avilés,.

 Avilés

foto / Un país para leerlo viaja esta semana a Avilés, joya asturiana que engasta el emblemático Centro Niemeyer. La presentadora Carolina Alba entrevistará a la Srta Torres, premiada escritora que sacude la literatura con su retrato del deseo lésbico en La seducción. Además, charlaremos con Sergio C. Fanjul, periodista con premios de poesía y poeta que cuenta la realidad. Recorreremos los escenarios de una ciudad en la que floreció el talento de la poeta Ana de Valle. Por último, conoceremos una librería con mucho que compartir con los más pequeños y a un club de lectura que transforma un barrio.

 

TITULO:  - El hormiguero Lunes - 17 - Jueves - 20 - Junio ,.


El hormiguero Lunes - 17 - Jueves - 20 - Junio ,.
 
 

 

El lunes  al jueves a las 21:45 horas, en Antena 3, foto,.

 

 

Lunes, 17 de junio: Carlos Sainz


El lunes, 17 de junio, 'El Hormiguero' empezará una nueva semana con la visita de Carlos Sainz, piloto de Fórmula 1. El madrileño, que afronta su última temporada en la escudería Ferrari, ocupa ahora mismo la cuarta posición en el Mundial de F1.

Martes, 18 de junio: Miguel Ángel Revilla


El martes, 18 de junio, Pablo Motos recibirá una vez más en 'El Hormiguero' al veterano político Miguel Ángel Revilla. El ex presidente de Cantabria, líder del Partido Regionalista Cántabro y diputado por esta formación en el parlamento de su comunidad autónoma, analizará la actualidad política.

Miércoles, 19 de junio: Manuel Carrasco


El miércoles, 19 de junio, Pablo Motos recibirá al cantante Manuel Carrasco. El andaluz hablará de su fin de gira, que culminará el 29 de junio en el Santiago Bernabéu. El onubense será el primer artista español que llena el estadio del Real Madrid tras su reforma. Las casi 70.000 entradas se agotaron ocho meses antes del concierto.

Jueves, 20 de junio: Marta Sánchez


El jueves, 20 de junio, 'El Hormiguero' dirá adiós a la semana con la cantante Marta Sánchez tras su participación en el Universal Music Festival. La madrileña recordará las mejores anécdotas de su carrera y hablará con Pablo Motos de su faceta como compositora.

 TITULO : AQUI HAY TRABAJO - El Gobierno se reinicia con el Banco de España como tierra conquistada,.

El Gobierno se reinicia con el Banco de España como tierra conquistada,.

 El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y la subgobernadora, Margarita Delgado

foto / Pablo Hernández de Cos se marcha en unas horas. La legislatura vuelve a su ser de muros y zarpazos tras unas semanas de campaña europea para concluir que Teresa Ribera no quiere irse y que José Luis Escrivá no quiere quedarse. Las filas sanchistas están ansiosas por coger silla. Caiga quien caiga,.

 

Por primera vez en su larga historia, el Banco de España afronta una inaudita situación: no tiene gobernador. La salida de Pablo Hernández de Cos tras finalizar su mandato de seis años sin que el Gobierno haya decidido quién será su sustituto ha obligado a asumir el cargo en situación de interinidad a la todavía subgobernadora, Margarita Delgado, que se ha hecho cargo de sus funciones durante tres meses más, los que le quedan oficialmente en su cargo, que también tiene fecha de caducidad, convirtiéndose así en la primera mujer en asumir el máximo cargo en el supervisor bancario, aunque sea de manera interina.

Esta situación, además del malestar interno entre funcionarios y altos cargos del regulador, ha provocado un vacío de poder institucional insólito, que ha dejado a España sin voz ni voto en la máxima institución bancaria continental: el Banco Central Europeo (BCE).

¿Por qué? Porque España no podrá votar en el Consejo de Gobierno en un asunto tan relevante como la política monetaria, ya que únicamente el ya exgobernador Pablo Hernández de Cos podía ejercer ese derecho, según los estatutos vigentes. Una consecuencia «desafortunada» que «no tiene solución y que altera el funcionamiento de la institución, pese a que lo estamos discutiendo con el BCE», se quejó esta semana el director general de Estadística, Ángel Gavilán, durante la presentación de las últimas previsiones macroeconómicas de la institución.

A preguntas de los periodistas, y con una evidente contención para intentar no ir más allá de sus palabras, recordó que la Ley de Autonomía del Banco de España prevé que «en los casos de vacante, ausencia o enfermedad», el subgobernador –en este caso subgobernadora–, en el «ejercicio de sus atribuciones de dirección superior y representación del Banco», asumirá todas las funciones. Un artículo que nunca se había activado hasta ahora porque siempre se había traspasado el cargo, pero que no había tenido en cuenta que Delgado no podrá votar en el BCE en materias claves como la política monetaria. El propio Gavilán lanzó un pequeño dardo al Gobierno por esta situación: «Es la situación que han producido».

La cuestión es que pese a que Delgado podrá asumir la mayoría de las competencias del gobernador hasta que el Ejecutivo nombre un sustituto, el estatuto del BCE establece que solo los gobernadores de los bancos centrales nacionales nombrados oficialmente pueden votar cuando se debatan asuntos relativos en temas de política monetaria, y su sustituta interina únicamente estaría autorizada a representar a su país en «temas de capital». Por eso fuentes del BCE confirmaron a LA RAZÓN que España no podrá votar en las próximas dos reuniones de tipos del Consejo de Gobierno del BCE, que se celebrarán el próximo 18 de julio y el 12 de septiembre.

Aunque intentó Gavilán evitar la polémica con su habitual discreción y no quiso detallar la situación creada por el Gobierno, sí que reconoció que este vacío de poder sí que «altera el funcionamiento» de la institución, pese a que se han activado los «mecanismos para solventar esta situación. Margarita Delgado asumirá todas las funciones que hasta ahora tenía el gobernador hasta que sea nombrado su sustituto».

Pablo Hernández de Cos concluyó el pasado lunes su mandato tras seis años al frente de la institución y el Ejecutivo aún no ha tomado una decisión firme sobre su relevo. Fuentes gubernamentales han aducido que «hay tiempo» hasta el mes de septiembre «para tomar una decisión», ya que Delgado puede estar de manera interina ocupando el cargo hasta esa fecha, cuando ella también cese en sus funciones. Pero en el BCE ya no se escucha la opinión de España.

TITULO:  80 cm - Sábado muy español: Aranburu corta dos años de sequía,.

 

Sábado muy español: Aranburu corta dos años de sequía,.

El corredor del Movistar se impone en la cuarta etapa de la Vuelta a Bélgica y es tercero en la general. Se suma a la alegría de Pello Bilbao en Eslovenia.

Sábado muy español: Aranburu corta dos años de sequía - AS.com

foto / En un día marcado en rojo para el deporte patrio, con el victorioso debut de la Selección en la Eurocopa de fútbol, este sábado, el ciclismo también se quiso sumar a la alegría nacional. Pello Bilbao, en el Tour de Eslovenia, fue el primero en levantar los brazos. Luego, Alex Aranburu hizo lo propio en la Vuelta a Bélgica, donde antes sólo había triunfado Luis León Sánchez (en 2013) como español, para sumar su séptima victoria como profesional. En ambos casos, coronando la etapa reina. En el del corredor del Movistar, cortando una racha de casi dos años sin triunfos, pero con muchos podios. Faltaba ese último paso y, en un recorrido de 177 kilómetros con final en el muro de Durbuy (500 metros al 8,2%), lo dio. Además, ante rivales de mucha entidad. Su explosividad superó a la del francés Pierre Gautherat (Decathlon) y, sobre todo, a la de Jasper Philipsen (Alpecin), que no pudo con tanta dureza.

“Sabíamos que el final era muy bueno para nosotros. Lidl-Trek ha jugado muy bien sus cartas en los últimos repechos, han hecho la carrera dura, pero el equipo ha trabajado muy bien de cara a meta y nos llevamos este triunfo que tanta ilusión me hace y 10 segunditos para meternos terceros en la general. Por ahora, estoy contento con lo de hoy. Buscábamos un éxito de etapa, ahora estamos en el podio de la general... Vamos a disfrutar lo de hoy y mañana veremos si tenemos opciones de adelantar puestos”, celebró Aranburu, que sumó la 13ª victoria española de la temporada y se mostró muy agradecido con sus compañeros, que hicieron un trabajo de posicionamiento fantástico. Carlos Canal (5º) y Gonzalo Serrano (10º), ambos en el top-10 de la etapa, son la mejor muestra.

El asalto final

Este domingo, en la última jornada, Aranburu, como dejaba caer en sus palabras, buscará el asalto a la general en un recorrido de 186,2 kilómetros con salida y llegada en Brussel. Como a lo largo de toda la semana, sin grandes dificultades montañosas, pero con un final que pica hacia arriba. El español perseguirá las bonificaciones en meta para intentarlo, con el noruego Søren Wærenskjold (Uno-X), actual líder de la clasificación, a seis segundos, y el checo Mathias Vacek (Lidl - Trek), en segunda posición, a dos. Después de 666 días sin lograr una victoria, la confianza permite soñar. Por delante, además, el corredor del Movistar tiene más motivaciones: a día de hoy, algo que ahora se ha visto reforzado, sería uno de los ciclistas españoles en los Juegos Olímpicos de París.

No hay comentarios:

Publicar un comentario