miércoles, 22 de mayo de 2024

Arranca en verde - Campanas de título mundial para Verstappen ,. / Chester - ENTREVISTA - Fran Lara ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - La Feria de Muestras de la Campiña Sur en Azuaga tendrá 85 expositores ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Un policía herido en una protesta de Tsunami: "Sentí peligro por mi vida. Fue la intervención más dura de todas" ,. / ¡ Animal! - Se reubican los gatos del Teatro Victoria Esperanza en Salamanca y Alicante ,. / Hora 25. Cadena SER - Hablan prostitutas en ABC: «Nos va a ocurrir como en Francia. Vamos a ejercer en furgonetas y caravanas», .

 

 TITULO: Arranca en verde -  Campanas de título mundial para Verstappen,.  

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 8 - Junio a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

 Campanas de título mundial para Verstappen,.

 Max Verstappen, tras conseguir la pole en el GP de Catar en el circuito de Losail.

 Max Verstappen, tras conseguir la pole en el GP de Catar en el circuito de Losail,.

El neerlandés ató con relativa facilidad la décima pole de la temporada en un circuito de Catar en el que, salvo sorpresa, este sábado se proclamará campeón por tercera vez

Ni lo necesita ni le hace falta, pero Max Verstappen quiere que su fin de semana en Catar, como el de una novia en el de su boda, salga perfecto. Por eso, en el viernes de clasificación del gran premio que va a marcar su tercer título del mundo no especuló, ni mucho menos. El neerlandés sumó su décima pole de la temporada, haciendo valer su condición de grandísimo favorito. Ni las condiciones cambiantes del circuito, especialmente por el viento, ni los límites de pista que hicieron variar el orden de la parrilla una vez completada la sesión le pusieron nervioso. Sabe que el domingo puede salir a carrera con el entorchado ya conseguido este sábado y, si por lo que fuera, no lo tiene atado, mejor partir primero que último.

Tras él estarán los pilotos de Mercedes, con George Russell segundo y Lewis Hamilton tercero, que heredaron posiciones por las eliminaciones de las vueltas de los hombres de McLaren. Tanto Lando Norris, que saldrá décimo finalmente, como Oscar Piastri, sexto, vieron cómo los comisarios no tenían piedad con ellos al no completar sus mejores giros por lo negro, objetivo mínimo pero imprescindible de todos los pilotos.

En cuanto a los españoles, cara y cruz. La cara la dio el de siempre, Fernando Alonso, que mostró su rostro más enfadado al final de la Q1 en la que se quedó su compañero Lance Stroll, al que solo le sostiene en el equipo ser el hijo del dueño. La cruz la cargó a sus hombros Carlos Sainz, quien por segunda vez este año se quedó fuera de la Q3 y partirá duodécimo. Alonso sigue siendo el único en pasar a todas las Q3 de la temporada.

El cabreo final de Alonso

Max Verstappen comenzó la sesión dando un golpe en la mesa. Le endosó casi medio segundo a sus inmediatos perseguidores, con Fernando Alonso tercero y dejando con cara de sorpresa a todos: los Aston Martin van… si los lleva Alonso. Porque lo de Lance Stroll es incomprensible. La diferencia entre el asturiano y el canadiense es tal que ni siquiera se explica por un bajón de ritmo. El hijo del jefe saldrá 17º tras caer eliminado junto a hombres como el olvidable Logan Sargeant, el novato Liam Lawson, el irreverente Kevin Magnussen y el irregular Guanyu Zhou.

En una pista que fue mejorando notablemente conforme se iba acercando la noche cerrada, el viento se convirtió en un problema para varios pilotos y equipos. Especialmente crítico fue el comportamiento de los Ferrari, hasta el punto de que Charles Leclerc estorbó sin intención a un Fernando Alonso que llegó al box con un 'globo' de aúpa y cara de muy pocos amigos.

Los límites de pista fueron la excusa perfecta para tapar otra pésima clasificación de Sergio Pérez. Mientras su compañero cedía por la mínima el mejor tiempo de la Q2 frente a Lewis Hamilton, él sufría primero para marcar un crono suficiente para entrar entre los diez primeros, hasta el punto de que ni siquiera lo hizo legalmente. Le eliminaron su mejor vuelta y cayó en la 13ª plaza.

El mexicano saldrá justo detrás de Carlos Sainz. La decepción fue notable en el español, ya que llevaba unas cuantas carreras dejando muy buenas sensaciones y esto ha supuesto un serio varapalo. El rendimiento del Ferrari se ha visto afectado por el viento, pero no es la única explicación posible para verle, por segunda vez este año, en la Q2. La labor de Sainz ahora será la de remontar si quiere mantenerse al frente en la lucha intestina que tienen entre los pilotos de Maranello.

Alonso, que también sufrió en este caso, cruzó 'in extremis' a la Q3 para mantener su pleno de 'top 10' en las parrilla de salida. Como casi siempre, el español de Aston Martin estuvo muy por encima de su compañero y exprimiendo al máximo su coche.

A enfriar el champán

A falta de ver lo que hará este sábado en la carrera sprint, en la que solo necesita acabar sexto, Verstappen marcó la décima pole de la temporada en su primer intento de vuelta, sin especular ni contemporizar. Los únicos que pudieron seguirle el ritmo fueron los McLaren, que finalmente se quedaron con la miel en los labios ya que las vueltas tanto de Norris como de Piastri fueron eliminadas. A los de Woking les costará mantener el buen sabor de boca que habían dejado en las carreras previas.

El descarte de los jóvenes de McLaren aupó a Alonso a la cuarta posición, un puesto que da esperanzas para volver a verle en el podio. Aunque esta vez no será por puro ritmo, sino por su propia labor como carrerista, el español buscará el domingo un nuevo cajón con el que demostrar que, al menos él, aún tiene sed de champán en el podio.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Fran Lara  ,.

 

El Domingo - 9 - Junio a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

  Fran Lara,.

 

 Fran Lara: "Tras el Europeo de Madrid era la crisis y una vez más volvimos a resurgir"

Fran Lara: "Tras el Europeo de Madrid era la crisis y una vez más volvimos a resurgir"

Fran Lara, uno de los capitanes de la selección española de baloncesto en silla, ha asegurado de,.

Fran Lara, uno de los capitanes de la selección española de baloncesto en silla, ha asegurado de cara a los Juegos Paralímpicos de París, los cuartos en los que espera estar y para los que el combinado nacional ya tiene plaza después de volver a "resurgir" tras superar "la crisis" tras el Europeo 2021 y a los que acude con la esperanza de repetir o mejorar la plata de 2016.

 

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS -  La Feria de Muestras de la Campiña Sur en Azuaga tendrá 85 expositores ,.


 La Feria de Muestras de la Campiña Sur en Azuaga tendrá 85 expositores ,.

Habrá actividades como la XVII Feria del Porcino Ibérico de Extremadura y el sábado se ha programado una ruta por la localidad y una tractorada infantil,.

Presentación de Fecsur en la Diputación de Badajoz.

foto /  Presentación de Fecsur en la Diputación de Badajoz.

La XLI Feria de Muestras de la Campiña Sur, Fecsur 2024, se celebra entre los días 23 y 26 de mayo en la localidad pacense de Azuaga con 85 expositores de España y Portugal relativos al sector primario, ya sea en torno al queso, aceite, vino, cooperativas, empresas cárnicas o de embutidos y salazones o de alimentación animal.

También tendrán lugar actividades como la XVII Feria del Porcino Ibérico de Extremadura, una tractorada infantil o el XVII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón del municipio, clasificatorio para el Campeonato de España.

La concejala del Ayuntamiento de Azuaga y secretaria de Fecsur, Mercedes Prieto, ha explicado en a este respecto en la presentación de la feria en la Diputación de Badajoz que la programación presenta actividades para todos los públicos, y que los dos primeros días se dedicarán a los profesionales con encuentros y conferencias, aunque paralelamente también se desarrollarán actividades lúdicas.

Ya el sábado 25 se desarrollará la ruta 'Conoce Azuaga'; una tractorada infantil en apoyo del sector primario, el relevo generacional y el futuro del campo extremeño; la entrega de los Premios 'Tierra de oportunidades' o un homenaje al agricultor más veterano y al más joven de la Campiña Sur, entre otras actividades como un taller de cocina con productos de la huerta extremeña o una demostración y degustación de las últimas tendencias en coctelería y su maridaje.

También se celebrará la VII Concentración de Rehalas de Azuaga, con una exposición de carruajes de caballos en el Pabellón de Ganado de Fecsur y el domingo 26, el XVII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, clasificatorio para el Campeonato de España, en esta feria que el pasado año contó con 30.000 visitantes de Extremadura o Andalucía y que, como ha explicado Prieto, se completa con una exposición de maquinaria agrícola y ganadera.

Acompañada de los concejales de Comercio, Ruth Sepúlveda, y de Agricultura, Francisco Javier Prieto, Mercedes Prieto ha detallado que Fecsur «es el escaparate por excelencia de la Campiña Sur» y redunda a nivel hostelero, en ocupación hotelera o en el comercio, y en relación a este último ha avanzado que los comerciantes ofrecerán estos días descuentos y promociones.

Por su parte, el diputado de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz, Juan María Delfa, ha señalado que este tipo de ferias generan progreso, dinamizan la economía local y atraen al turismo, y ha añadido que muchos de los que visiten Fecsur repetirán en otras fechas del año para conocer el «rico» patrimonio histórico, cultural, gastronómico y natural que nos ofrece Azuaga y las localidades de la comarcas«. 

 

TITULO:  PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Un policía herido en una protesta de Tsunami: "Sentí peligro por mi vida. Fue la intervención más dura de todas",.  

 

PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Un policía herido en una protesta de Tsunami: "Sentí peligro por mi vida. Fue la intervención más dura de todas" , fotos ,. 


Un policía herido en una protesta de Tsunami: "Sentí peligro por mi vida. Fue la intervención más dura de todas",.

"Nunca habíamos visto algo de tal magnitud como lo que se vivió esos días en Barcelona", asegura el policía, que ha tenido que retirarse del servicio,.

Abogados de Tsunami llegan a la Audiencia Nacional, a 14 de mayo de 2024, en Madrid (España). El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón toma declaración hoy como perjudicados en la causa sobre 'Tsunami Democràtic' a dos agentes de policía que sufrieron heridas de gravedad en los incidentes ocurridos el 18 de octubre de 2019 en la plaza de Urquinaona y Vía Laietana de Barcelona, tras conocerse la sentencia del 'procés'. 14 MAYO 2024;AN;TSUNAMI;POLICIAS A. Pérez Meca / Europa P...
 
El juez de la AN escucha a dos policías que sufrieron lesiones en las protestas atribuidas a Tsunamia,. 
 
 

Un policía herido en las protestas de Tsunami Democràtic ha asegurado que durante la jornada de "huelga general" convocada en Barcelona por la plataforma independentista el 18 de octubre de 2019 en protesta por la sentencia del "procés" llegó a temer por su vida. "Sentí peligro por mi vida", ha afirmado a los periodistas Ángel H. tras comparecer en la Audiencia Nacional ante el juez Manuel García Castellón, que investiga a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y a otros ocho imputados como supuestos responsables de Tsunami (por los mismos hechos están imputados en el Tribunal Supremo Carles Puigdemont y el diputado de ERC Ruben Wagensberg). "No he podido volver a trabajar. Ese fue mi ultimo servicio", ha recordado.

 

Tanto este agente como un segundo policía que también ha comparecido ante el juez están personados en el "caso Tsunami" como perjudicados por las lesiones sufridas en la jornada de "huelga general" convocada en Cataluña por la plataforma independentista el 18 de octubre de 2019 en protesta por la sentencia del "procés".

Tras prestar su testimonio en sede judicial, el referido agente ha explicado que aunque a lo largo de su carrera profesional se enfrentó como integrante de la UIP (Unidad de Intervención Policial) a manifestaciones violentas lo que vivió ese día no lo había vivido nunca antes. "Ha sido la intervención más dura de todas", ha reconocido. "La octava unidad de Intervención Policial está acostumbrada a trabajar con sectores como el del metal en Vigo o en Ferrol, con los mineros en Asturias y con los pescadores en Galicia, y alguna vez hemos trabajado en el País Vasco y Pamplona, pero nunca habíamos visto algo de tal magnitud como lo que vivimos en Barcelona".

"Nos consideramos víctimas del terrorismo"

Ángel H., visiblemente afectado, se ha mordido la lengua cuando se le ha preguntado por la amnistía -que dejará en papel mojado este procedimiento por terrorismo. "Sobre la amnistía no voy a responder -ha dicho-. Sólo quiero que se haga justicia y que no se repitan esos hechos, que fueron una salvajada".

El agente, que estaba encuadrado en el operativo policial en Plaza Urquinaona, ha recordado que en un momento de la protesta alguien lanzó desde una azotea un adoquín que impactó en su antebrazo. Dos operaciones quirúrgicas después, tuvo que retirarse del servicio activo con 45 años.

Según ha relatado, esa agresión no solo afectó a su integridad física, sino que también le acarreó daños psicológicos, pues a día de hoy aún sufre estrés postraumático. El testigo ha expresado su confianza en la Justicia. "Nos consideramos víctimas del terrorismo", ha dicho. Otra cosa es pasar página. "Yo todos los días cuando me levanto y me ducho veo una cicatriz de 18 centímetros en mi antebrazo. ¿Usted cree que así se puede pasar página?", ha afirmado.

Sus abogados, José María e Ignacio Fuster-Fabra han explicado tras esa comparecencia que el nivel de organización de los manifestantes convocados por Tsunami que se enfrentaron a la Policía "era absoluto", hasta el punto de que, según han explicado, desde las calles adyacentes salía gente para sustituir a quienes se encontraban en primera línea. El objetivo, ha asegurado Ignacio Fuster-Fabra, no era solo que hubiera lesionados. "Se quería un muerto", ha apuntado.

Lanzamiento de objetos

En diversos escritos, la defensa de los dos agentes, que ejerce el despacho Fuster-Fabra, incluye el relato de lo sucedido en esa jornada de huelga general a través del testimonio de los dos policías. Ambos estaban de servicio ese día como parte del operativo encargado de proteger la sede de la Jefatura Superior de Policía en Barcelona.

Es relato de hechos señala que a partir de mediodía la actitud de los manifestantes "comenzó a tornarse muy violenta", estando "completamente organizada contra los agentes del orden público". Se produjo entonces el lanzamiento de objetos contundentes como botellas de cristal, piedras, tornillería, rodamientos metálicos y latas de cerveza, entre otros.

Ese contexto de "creciente hostilidad" se mantuvo, según su versión, durante dos horas hasta que a las dos de la tarde llegó al lugar "un grupo de personas encapuchadas y embozadas que, ganando posiciones hasta alcanzar la primera línea de la manifestación" y usando "técnicas de combate similares al terrorismo callejero practicado en comunidades autónomas como el País Vasco, comenzaron a lanzar de nuevo todo tipo de objetos contundentes con una indudable capacidad lesiva, incluyendo botellas y latas en cuyo interior había líquido corrosivo".

Los abogados de los dos agentes sostienen en esos escritos que uno de los policías recibió en su mano derecha el impacto de una botella rota, "cayendo al suelo y notando un fuerte dolor" y tuvo que ser atendido por sanitarios.

Sobre las ocho de la tarde, la situación ya era equiparable, reseñó su defensa, al "terrorismo urbano o kale borroka", con lanzamiento de "adoquines, piedras, bolas metálicas de petanca, bengalas, cócteles molotov, ácido y material metálico de bricolaje". Es entonces cuando este agente recibe un segundo impacto, ahora en el casco, "cayendo al suelo desplomado y perdiendo el conocimiento por completo".

El otro policía también sufre "un fuerte impacto en su mano", que le produce una fractura abierta en el radio de su brazo derecho". Tras varias intervenciones quirúrgicas, esas lesiones le obligaron a jubilarse a los 45 años.

TITULO: ¡ Animal! -  Se reubican los gatos del Teatro Victoria Esperanza en Salamanca y Alicante,.

 Se reubican los gatos del Teatro Victoria Esperanza en Salamanca y Alicante,.

La asociación Míster Gato agradece al Ayuntamiento de Guareña su predisposición de sacar once gatos del inmueble antes de comenzar las obras de reforma del edificio y salvar a los felinos,.


Gatos de la colonia del Teatro hoy ya reubicados fuera de la localidad.
 
fotos / Gatos de la colonia del Teatro hoy ya reubicados fuera de la localidad. 

La Asociación Míster Gato de Guareña agradece al Ayuntamiento por su gestión, ayuda, predisposición y colaboración con dicha asociación para reubicar la colonia felina del Teatro Victoria Esperanza en proyecto de reforma, según información de la nota de prensa recibida en esta redacción.

Las gestiones realizadas por la Asociación Míster Gato y voluntarios de la misma, en ayuda, colaboración y con la buena predisposición de la institución municipal y la policía local, ha llevado a buen término «la reubicación de la colonia felina« que ocupaba el teatro-cine Victoria Esperanza. Señala la nota que esta colonia felina es una de las que existe en la localidad, habiendo otra que se encuentra en la antigua caseta municipal.

Bajos del Teatro Victoria Esperanza por donde salían y entraban los gatos.
 
Bajos del Teatro Victoria Esperanza por donde salían y entraban los gatos.

El edificio en referencia, sito en Plaza de la Parada, fue adquirido por el ayuntamiento a sus propietarios en diciembre del pasado año por importe de 150.000 euros, y tiene en proyecto destinarlo a museo etnográfico, a una fundación de arte con interés de implantarse, y a otros espacios culturales. Para ello, se deberán llevar a cabo obras de restauración del edificio, en cuyo interior albergaba una colonia felina, de ahí que Míster Gato, en colaboración con el ayuntamiento, haya salvado a los gatos tras ser reubicados en municipios de las provincias de Salamanca y Alicante.

Con lo cual, «un total de once gatos han encontrado acogida en estas dos provincias a través de fundaciones«, según detalla el comunicado. Apunta Míster Gato que, antes del viaje, los felinos »han pasado por servicios veterinarios, han sido vacunados, esterilizados, y han viajado mediante voluntarios de la asociación«. Con un seguimiento posterior, este colectivo cree que la totalidad de la colonia felina ha salido por completo del Victoria-Esperanza.

Agradecimientos

Muchos de los vecinos de este municipio, amantes de los animales, dan las gracias a todos los que han hecho posible este acto de reubicación de los gatos «por la profesionalidad en la captura que fue un gran éxito», y asegura la asociación Míster Gato que, «en ningún momento, los mininos estuvieron en peligro ni sufrieron daño físico«. Y ahora los once gatos disfrutan en plena naturaleza de sus nuevos hogares salmantinos y almerienses.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -   Hablan prostitutas en ABC: «Nos va a ocurrir como en Francia. Vamos a ejercer en furgonetas y caravanas», .

 

 

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

 

Hablan prostitutas en ABC: «Nos va a ocurrir como en Francia. Vamos a ejercer en furgonetas y caravanas»,.

Dos de las plataformas que representan a casi 5.000 meretrices en España expresan su desazón por lo que viene y critican al PSOE por no darles voz en su proposición de ley,.


foto / Miembros de la plataforma Stop Abolición, durante una protesta abc,.

Modificar el artículo 187 del Código Penal, que recoge las penas por proxenetismo que existen en nuestro país. Hasta ahora ese artículo solo castiga como delito a quien «induzca, promueva o facilite» a un menor de edad o persona incapaz a ejercer la prostitución, y también si quien lo hace es un funcionario público o policial. Ampliar ese fenómeno «en todas sus formas» es, nada menos, lo que pone hoy el PSOE sobre la mesa. Pero en juego hay mucho más. Decidir en qué lado está el país en un debate interno que ha atravesado cada estado europeo y a sus formaciones. Aquí sigue siendo alegal.

En el espacio más a la izquierda del PSOE (posiciones que encarnan países como Bélgica, Alemania y Países Bajos), se defiende que el 'trabajo' sexual se debe regular como tal y así se mitigue la clandestinidad y se mejoren las condiciones laborales. Enfrente, populares y socialistas siempre han mantenido desde las instituciones que han gobernado que España debe unirse a Francia y a los países nórdicos para abolir la prostitución. Y, en medio, quedan ellas (ellos representan menos porcentaje pero también son), en un número indeterminado. Se quejan, en primer lugar, de las «falsedades» adelantadas por el portavoz socialista, Patxi López, antes incluso de que se vote la toma en consideración de su proposición de ley para acabar con el proxenetismo: López cuantifica en 40.000 las mujeres «prostituidas».

No tienen fácil expresarse

No hay recuento oficial, protesta Gema, vocal de la Plataforma Stop Abolición, donde están incluidas casi 3.000 personas, aunque no todas se dedican a la prostitución, matiza a ABC. «Hay estimaciones de trabajos académicos y ONG. A las prostitutas no se les pide el DNI». Desde el Ministerio de Igualdad esa cifra se eleva, hay ONG que hablan de 80.000 y la ONU dice que España es el tercer país del mundo con mayor demanda (por ende, oferta), tras Tailandia y Puerto Rico. Pero la realidad es que «el trabajo sexual es altamente fluctuante y temporal como ocupación. Un local de citas o masajes puede tener una semana doce chicas y a la siguiente tres. No existen datos de rigor y es un mundo de múltiples entradas y salidas. Además, ¿cómo definimos quién es, a partir de cuánto dinero o cuántas citas?», apela Gema. «Lo que el PSOE presenta hoy es una cruzada moral que nos sitia social y económicamente para hacernos la vida más difícil», decreta.

Desde OTRAS, registrado como el primer sindicato de trabajadoras sexuales en España con aval del Supremo, hablan también para este diario en representación de otras 2.000 personas. «Lo del PSOE es un cortina de humo -afirma un portavoz masculino- para tapar su corrupción o la 'ley Trans'. Abolir significa siempre empeorar la calidad de vida de las prostitutas».

Ambas entidades se ponen de acuerdo en que lo primero que se necesita para debatir con profundidad este asunto es saber de quién y para quién se habla. Además de contar con su opinión, porque «no tienen fácil expresarse», dictaminan. Es curioso que frente a un horizonte que las puede llevar al paro laboral so pena de castigo a sus clientes, lo que más indigne a los entrevistados es que «ningún representante del PSOE haya querido escucharles». «Es el primer paso de cualquier ley en democracia. Es vergonzoso, pero no se ha hecho», censura Gema. «Queremos que se nos facilite participar en cualquier normativa que nos afecte -apremia la portavoz de Stop Abolición- y que el enfoque no provenga solo de ONG asistenciales que tienen intereses propios».

La trata existe

Tanto Stop Abolición y otras reconocen haber intensificado en los últimos tiempos sus contactos con ERC y Sumar, interesados en definir si hay un porcentaje de prostitución voluntaria o no. Con el mismo objetivo, OTRAS confirma que se reunió con el PP y su vicesecretaria de Igualdad y Políticas Sociales, Ana Alós. Las prostitutas lo tienen claro: sí hay un oficio que «se decide ejercer» y se las va a forzar al «desahucio» y a que sus familiares se queden sin ingresos. Sobre todo, aclaran, a muchas extranjeras que ejercen temporalmente. «Tendrán que volver a su ciudad o trabajar en la calle. Se verán desahuciadas con cargas familiares y tampoco saldrán en ninguna estadística».

Gema añade que la narrativa que se publica no encaja con la foto real: «Si las compañeras te dicen que en 20 años de rotar por pisos y locales nunca se han topado con un caso de coacción, da que pensar. Y esa es la constante. Si la policía destapa 200-300 casos al año de chicas explotadas sobre 100.000 perfiles, hablamos de un 0,5% de mujeres».


Vocal de la Plataforma Stop Abolición

No ocultan que haya mujeres tratadas por mafias de manera impenitente. De hecho, mantienen que tienen poco trato con lo que está ocurriendo con numerosas mujeres chinas explotadas sexualmente en pisos y africanas «en la calle», pero también se revuelven contra la principal pata de la propuesta socialista, que es la tercería locativa. No va a tener los efectos prometidos, auguran. ¿En qué consiste la tercería? En penalizar a quien arriende un local para ejercer la prostitución, castigar a los dueños de clubes y «condenar a la mayor clandestinidad» del servicio, coinciden desde OTRAS. En Francia, ha sucedido. También en Suecia. «Y sería la antesala de lo que podría ocurrir aquí, sí», apunta Gema. En los países que persiguen la prostitución las fichas policiales de meretrices se reducen de modo proporcional a cómo se incrementan los ataques que reciben. «Nos va a ocurrir como en Francia. Tras alguna operación de propaganda la actividad policial decrece y los burdeles se esconden más y se hacen más pequeños, pero persisten en todas las ciudades. Las capas más humildes del trabajo sexual no logran pagar el sobreprecio de los realquileres y pasan de locales y pisos a furgonetas y autocaravanas. La ley culmina en más sexo en espacios clandestinos y una creciente delincuencia hacia las prostitutas, que carecen de protección policial y se juegan su desahucio al denunciar. Las protestas recientes por las muertes de trabajadoras de la calle en París ha sido mediáticas. Que una ciudad como París conviva con furgonetas de trabajo sexual y centenares de falsos centros de masajes es una evidencia de que la ley es solo publicidad vacía de sus impulsores», objeta Gema.

Las prostitutas se concentran hoy en Madrid en repulsa por su persecución. Han recabado algunos apoyos, como los de Amnistía Internacional y Human Rights Watch, que, tras las experiencias de otros países, concluyen que «criminalizar mata».

No hay comentarios:

Publicar un comentario