martes, 21 de mayo de 2024

España a ras de cielo - Eva Baltasar ,. - PLANETA CALLEJA - Domingo - 2 - Junio ,. / Centenarios - Papa Francisco ,. / Tramoyista - LOS NIÑOS DE LA INFAMIA SI LAS PAREDES HABLASEN ,. / Aquí la tierra - Plena Inclusión Don Benito fomenta la participación social de personas con discapacidad intelectual,.

 

TITULO: España a ras de cielo -  Eva Baltasar ,. - PLANETA CALLEJA -Domingo -  2  - Junio  ,.

 

España a ras de cielo  ,.

 

España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo Martes a las 22h30,.
 El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista., etc,.


PLANETA CALLEJA - DOMINGO - 2  - Junio ,.
 

   Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,. Jesús Calleja enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y fascinantes ., etc.

 

 Eva Baltasar,.

 

 

  • La nueva novela de Eva Baltasar, Ocaso y fascinación, reflexiona sobre la soledad y crueldad de la gran ciudad,.
  • La protagonista limpia casas, algo que la propia escritora hizo un tiempo mientras era estudiante,.
  •  

    Un trabajo precario, una habitación realquilada y un título que acredita su valía. La protagonista de Ocaso y fascinación, la nueva novela de la escritora barcelonesa Eva Baltasar, es una adulta funcional que ha marcado todas las casillas posibles. Ha hecho lo que tocaba en cada momento sin rebelarse, ha puesto de su parte. Y, sin embargo, de un día para otro pierde su techo, se queda sin trabajo y no sabe a qué agarrarse para flotar.

    Ocaso y fascinación (Random House / Club Editor) indaga en la fragilidad de la vida contemporánea en la gran ciudad. Ahora tienes, ahora no tienes. La narración es cruda y asfixiante, ambigua, deprimente y esperanzada. Se habla de educación, expectativas, privilegios, desigualdades, una ausencia salvaje de horizontes vitales. La protagonista empieza a limpiar casas para salir a flote económicamente. Su comportamiento obsesivo y onírico, fascinada por el mundo de la intimidad ajena, la va transformando en otra persona.

    foto / Libros de arena en Radio 5 Eva Baltasar y ' Ocaso y fascinación',.
     
    Libros de arena en Radio 5 - Libros de arena - Eva Baltasar y ' Ocaso y fascinación' - Escuchar ahora
     

    Precariedad en una sociedad líquida

    La escritora Eva Baltasar (Barcelona, 1978) está en un magnífico momento creativo, tras el éxito de su tríptico de novelas sobre la maternidad: Permafrost, Boulder (con la que fue finalista del Booker) y Mamut. Sus poemarios hablan de la experiencia de habitar el propio cuerpo, de la maternidad o de la construcción de un imaginario íntimo como refugio para soportar la realidad.

    TITULO:  Centenarios - Papa Francisco ,. 


    Papa Francisco,.

     

    Palabra de Papa,.

     

     Documental: El Papa Francisco un hombre de palabra

      fotos / El papa Francisco celebra sus 87 años,.

    El papa Francisco convoca a 30 premios Nobel para reflexionar sobre el futuro de la fraternidad humana y la paz,.

    • El Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana se celebrará en Roma los días 10 y 11 de mayo bajo el lema "Ser humano",.
    • Además de la treintena de premios Nobel, Francisco ha convocado a personalidades de la ciencia, la política, el arte y el deporte,.
    •  

      El papa Francisco ha convocado los días 10 y 11 de mayo en Roma a una treintena de premios Nobel además de a distintas personalidades del mundo de la ciencia, la política, el arte y el deporte para participar en el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana bajo el lema "BeHuman", "Ser humano" en castellano. El objetivo es reflexionar sobre el futuro de la fraternidad humana y cómo "construir un mundo de paz", según ha informado este martes la Santa Sede.

      "La fraternidad como base de un mundo nuevo, de nuevas relaciones humanas, de amor sobre la tierra. Se puede hacer, este es el desafío de BeHuman", insisten desde Roma. Los participantes, entre los que también hay profesores, médicos y economistas, se repartirán en doce mesas redondas en las que se debatirán temas como la paz en el mundo, el futuro de los sistemas alimentarios, la sostenibilidad de las empresas, la educación o el deporte en diferentes enclaves entre la Ciudad del Vaticano y Roma.

      Rigoberta Menchú y el alcalde de Nueva York

      La líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, el activista costarricense contra la guerra nuclear Carlos Umaña y la periodista de investigación filipina Maria Ressa son algunos de los ganadores del Nobel de la Paz presentes.

      También se espera al director de la NASA, Bill Nelson; el alcalde de Nueva York, Eric Leroy Adams, y a la activista mozambiqueña a favor de la infancia Graça Machel, viuda de Nelson Mandela, entre otros muchas figuras mundiales.

      Lugares emblemáticos de la capital italiana, como el Palacio de la Cancillería o el Palacio del Quirinal, donde los participantes serán recibidos por el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, serán algunos de los enclaves donde se reflexionará sobre la "fraternidad como base de un mundo nuevo".

      El papa Francisco durante un encuentro a favor de la paz.

      El papa Francisco durante un encuentro por la paz en Ucrania junto a otros líderes espirituales en el Coliseo romano. 

      En un planeta "hecho de relaciones humanas y sociales hermosas", los participantes intentarán encontrar propuestas concretas para "comenzar a cambiar la historia, estimular las reformas que faltan, comprender dónde el principio de fraternidad ya está presente en la vida social y discernir los parámetros necesarios para medirlo", ha explicado el Vaticano en un comunicado.

      Nuevo pacto mundial

      El objetivo de este encuentro es elaborar un nuevo pacto mundial sobre fraternidad y un nuevo código del ser humano, además de anunciar un "gran evento" sobre fraternidad durante el Año Santo que se celebrará en 2025. El evento comenzará con la apertura de las mesas redondas en la mañana del 10 de mayo y una conferencia sobre la paz que impartirá el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, junto a premios Nobel de la Paz y representantes de la Unión Africana. 

      El papa clama contra la indiferencia ante las guerras y el sufrimiento que solo se observa en "pantallas"
      El papa clama contra la indiferencia ante las guerras y el sufrimiento que solo se observa en "pantallas",.

      El 11 de mayo, en el único acto en el Vaticano, el papa Francisco recibirá a los participantes en una audiencia privada en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, donde leerá sus reflexiones sobre los objetivos del encuentro. Tras la audiencia, los participantes acudirán a las distintas conferencias, que estarán abiertas al público general y en las que también se debatirá sobre salud, dignidad en el trabajo, redes sociales, infancia o el derecho de los ciudadanos a una información transparente.

      El Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana está organizado por la Fundación Fratelli Tutti (Hermanos todos), una entidad vaticana que se encarga de la difusión del arte y la religiosidad a través del diálogo entre culturas, bajo el nombre de la tercera encíclica del pontífice, su respuesta para construir "un mundo más justo y fraterno".

       

      TITULO: Tramoyista  -  LOS NIÑOS DE LA INFAMIA SI LAS PAREDES HABLASEN,.


       LOS NIÑOS DE LA INFAMIA SI LAS PAREDES HABLASEN,.

       

      Si las paredes hablasen - Israel Hergón

      Representación teatral con motivo de la celebración del Día de la Mujer.

      foto / Dos mujeres acuden a una reunión de antiguas alumnas del curso de 1906 en La Asociación para la Enseñanza de la Mujer. María Amalia Goyri y Goyri, antigua alumna, literata y profesora del centro, se reencuentra con Celia una de sus antiguas estudiantes.

      A través de su conversación conoceremos un poco más la historia de estas dos mujeres de principios del siglo XX y sobre todo, nos trasladaremos a una época donde la educación y los derechos de la mujer eran casi inexistentes.

       

      TITULO: Aquí la tierra -  Plena Inclusión Don Benito fomenta la participación social de personas con discapacidad intelectual,.

       Plena Inclusión Don Benito fomenta la participación social de personas con discapacidad intelectual,.

       Visita de los usuarios de Plena Inclusión Don Benito en julio a un mercado artesanal de Medellín. CEDIDA

      fotos /  Visita de los usuarios de Plena Inclusión Don Benito en julio a un mercado artesanal de Medellín.

      Fundación La Caixa - Ha apostado por este proyecto con una dotación económica que ronda los 10.000 euros,.


      Fomentar la implicación e inclusión social y comunitaria de personas con discapacidad intelectual es el principal objetivo que persigue el proyecto 'ParticipaciON', puesto en marcha por Plena Inclusión Don Benito y financiado por Fundación 'la Caixa' en su programa de ayudas a proyectos de iniciativas sociales, correspondiente a la convocatoria de 2022.

      Gracias a la inyección económica de Fundación 'la Caixa', que ha aportado 10.450 euros para su desarrollo, 'ParticipaciON' ha permitido que un total de 58 beneficiarios hayan disfrutado durante todo el año 2023 de diferentes actividades como pádel, natación, lectura fácil, clases de cerámica o pintura, lectura fácil, paseos y quedadas, cine o teatro, así como de otras que los propios participantes han propuesto. Todo ello les ha permitido convetirse en generadores de actividades a las que han podido sumarse otros miembros de la comunidad.

      «El proyecto está fundamentado en acciones de participación comunitaria de carácter cultural, deportivo o lúdico, descritas por las propias personas con discapacidad a través de reuniones de los equipos de auto representación del servicio de centro ocupacional», ha explicado a HOY Plena Inclusión Don Benito.

      En esas reuniones han participado los propios usuarios del programa que presentan algún tipo de discapacidad intelectual, profesionales, familiares y miembros de la comunidad relacionados para tratar de describir actividades ya disponibles en las que poder inscribirse e iniciar participación inclusiva como son grupos de teatro, clubes y escuelas deportivas o cursos de cerámica o costura. También han tenido cabida propuesta no generadas aún, pero con posibilidad de llevarse a cabo para la participación de los beneficiarios, en su mayoría de forma integrada, como son grupos de participación deportiva, para ir al cine, a tomar algo o pasear. Las actividades relacionadas con metas personales de los beneficiarios, pero con repercusión en otros miembros de la comunidad, como son la formación a personas mayores en nuevas tecnologías, lectura fácil para colectivos o voluntariado, han sido otro de los ejes de este proyecto.

      Divertida tarde en el la playa de Orellana, este verano.
       
      Divertida tarde en el la playa de Orellana, este verano.

      Mecanismo de descarga

      La inclusión comunitaria de usuarios de Plena Inclusión Don Benito a través del proyecto 'ParticipaciON' también ha servido como mecanismo de descarga a los apoyos familiares y han llegado a diferentes municipios.

      Del total de las 58 personas que se han beneficiado del programa, 31 proceden de Don Benito; 11 de Santa Amalia; cinco de Guareña; tres de Miajadas; una de Manchita; una de Cristina; dos de Valdetorres; y las cuatro restantes son de otras localidades de la zona.

       

No hay comentarios:

Publicar un comentario