miércoles, 22 de mayo de 2024

El paisano - Viernes - 7 - Junio - Nació en Guatemala pero se trasladó a Salobreña donde cultiva limones y aguacates de manera ecológica ,. / VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Berlín, una metrópolis llena de contrastes para el viajero ,. / HOSPITAL - Irlanda elevará de 18 a 21 la edad legal para fumar,. / VUELTA AL COLE - 80 nuevos graduados en Ciencias del Deporte para León ,. / EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En la tuya o en la mía - Miercoles - 5 - Junio - José Luis Escrivá ,. / EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - viernes - 7- Junio - Isabel Coixet - Renos de peluche ,.

 

 TITULO: El paisano - Viernes -  7 - Junio - Nació en Guatemala pero se trasladó a Salobreña donde cultiva limones y aguacates de manera ecológica,.

 

Viernes - 7 - Junio a las 22:10 horas en La 1 , foto,.

 Nació en Guatemala pero se trasladó a Salobreña donde cultiva limones y aguacates de manera ecológica,.

 

Rubén (42 años) nacido en Ciudad de Guatemala. 

 Nació en Guatemala pero se trasladó a Salobreña donde cultiva limones y  aguacates de manera ecológica

Rubén llegó con 20 años de Guatemala para pasar unas vacaciones de verano en Salobreña, Granada. Se enamoró del pueblo y de Cindy, una mujer belga que pasaba el verano en la localidad granadina con sus padres.

Desde entonces, Rubén decidió establecer su vida en este pueblo y ahora tiene una familia con tres hijos y ha montado una pequeña empresa familiar en la que cultivan limones, aguacates, chirimoyas de manera ecológica.

TITULO: VACACIONES - EUROPA DE PELICULA - Berlín, una metrópolis llena de contrastes para el viajero ,.

 

Berlín, una metrópolis llena de contrastes para el viajero,.

La capital alemana como destino turístico es prácticamente inagotable. Tiene de todo para todos.

Vistas de la Catedral de Berlín situada en la Isla de los Museos
 
fotos / Vistas de la Catedral de Berlín situada en la Isla de los Museos,.

Berlín cuenta con algunos de los museos más importantes del mundo, con un testigo aún vivo de la historia contemporánea como es su muro, con monumentos de renombre, con una gran diversidad cultural y con una vida y actividad callejera que parece no tener fin. Por otro lado, no hay que olvidar que visitar Berlín es hacer un recorrido permanente por la historia no solo de Alemania, sino de toda Europa.

Comencemos por el corazón de la ciudad, donde se alza, imponente, la Puerta de Brandeburgo, que fue testigo de momentos históricos clave, simbolizó la división alemana primero, y la reunificación del país después. Construida en el siglo XVIII, está inspirada en el propileos de la Acrópolis de Atenas, y en sus columnas se pueden ver las huellas de granadas, balas y bombas lanzadas desde los aviones. Pocos monumentos en el mundo han sido testigo de tantos hechos históricos, de hecho, de las 18 puertas de entrada que tenía la ciudad, esta es la única que sigue en pie.

Muy cerca de la Puerta de Brandeburgo se encuentran el Reichstag y el Holocaust-Mahnmal, ambos lugares de indispensable visita en un viaje a Berlín. El Reichstag, la sede del Parlamento de Alemania, es un precioso edificio que tuvo que ser, como otras muchas construcciones berlinesas, completamente renovado y reformado tras la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus aspectos más interesantes es su cúpula de vidrio, que representa una forma de gobierno pública y transparente, y que se puede visitar. Por otro lado, el Holocaust-Mahnmal es un monumento conmemorativo en recuerdo de los judíos asesinados durante el Holocausto. Es un enorme espacio abierto compuesto por casi tres mil bloques de cemento de desigual tamaño ordenado y realizado de forma geométrica que, por lo aséptico de la propuesta, despierta un sentimiento de vacío. El interior no es regular, y adentrarse en él causa sensación de desorientación, aislamiento y ahogo, tal y como se debieron de sentir las víctimas judías. Bajo el monumento, se encuentra el subterráneo anexo conocido como Punto de Información, en el que en sus 800 metros cuadrados están recopilados y escritos los nombres, años de nacimiento y muerte de los seis millones de judíos que murieron en aquel atroz genocidio.

La Puerta de Brandeburgo es uno de los símbolos más importantes de Berlín
 
La Puerta de Brandeburgo es uno de los símbolos más importantes de Berlín,.

Como lugar de referencia de la zona citada, se encuentra Friedrichstrasse, una de las principales arterias de Berlín. Elegante y sofisticada, esta calle es muy conocida, ya que alberga desde el emblemático Checkpoint Charlie hasta imponentes edificios variopintos como en el que se ubica el Quartier 206, con su interior de estilo art déco y, en contraste, un exterior de vidrio y luz; el Friedrichstadt-Palast, uno de los mayores teatros del mundo; sin olvidar mencionar una fascinante fachada acristalada que se alza soberbia en el número 99, la cual pertenece al lujoso hotel Eurostars Berlín, una elección muy acertada para alojarse si se quiere estar cerca de los monumentos más icónicos de la ciudad.

Arte urbano, museos, barrios emblemáticos...

Otro símbolo imperdible de visitar es el Muro de Berlín. De los 155 kilómetros que llegó a tener, se conservan únicamente dos, repartidos por diferentes zonas de la ciudad: la East Side Gallery, el Memorial del Muro de Berlín en la Bernauer Strasse, el memorial de Hohenschönhausen… De todos ellos, quizás el tramo más conocido sea la East Side Gallery, que con sus 1.316 metros, hoy día decorados con murales pintados por más de cien artistas internacionales, es considerado la galería de arte al aire libre más grande que existe, y rinde homenaje a la libertad y a la esperanza por un mundo mejor.

Una meca en esta urbe para los amantes del arte es la Isla de los Museos, conocida como Museumsinsel, uno de los conjuntos museísticos más importantes del globo. Una isla en pleno centro de Berlín que alberga edificaciones únicas que dan cobijo a cinco grandes museos y un edificio de recepción y exposición, todo ello declarado Patrimonio de la Humanidad. En esta zona, también se encuentra la catedral, otra de las bonitas edificaciones icónicas berlinesas.

En un viaje a Berlín tampoco hay que olvidar subir a una de las infraestructuras más altas de toda Europa: la torre de las telecomunicaciones o Fernsehturm, construida a imagen y semejanza de sus homónimas europeas. Inaugurada en 1969, tiene una impresionante altura de 368 metros y un magnífico mirador situado a 203 metros, además de un restaurante giratorio a 207 metros. Visitas obligadas son también el barrio judío de Berlín, que alberga lugares tan interesantes como la sinagoga nueva, el cementerio viejo y los Patios de Hackesche Höfe; el singular Ayuntamiento Rojo; y la Alexanderplatz, por citar solo otro lugar de los muchos que merece la pena visitar en Berlín. Lo cierto es que al recorrer las calles, avenidas y plazas berlinesas se descubre el gran contraste de esta urbe entre la historia y la modernidad, y se adquiere la certeza de que es un destino de viaje obligado, al menos una vez en la vida.

 

TITULO: HOSPITAL -  Irlanda elevará de 18 a 21 la edad legal para fumar,.

 

 

Irlanda elevará de 18 a 21 la edad legal para fumar,.

 Irlanda elevará de 18 a 21 la edad legal para fumar

foto /  El Gobierno irlandés quiere reducir el porcentaje de adultos que fuma,.

El porcentaje de adultos adictos al tabaco se ha estancado en un 18%. El Gobierno persigue bajar esa cifra,.

 Siete de cada diez irlandeses respaldan que se endurezcan las medidas para frenar el tabaquismo, según el último sondeo encargado por la organización Irish Heart Foundation (IHF). Consciente de ese apoyo popular, el Gobierno de Dublín ha anunciado su intención de subir de los 18 a los 21 la edad legal para fumar. El ministro de Sanidad, Stephen Donnelly, ha confirmado que presentará el martes el proyecto de ley al resto del Gabinete. El porcentaje de adultos fumadores en el país se mantiene desde hace tiempo en el 18%, y las autoridades sanitarias quieren seguir reduciendo esa cifra,.

TITULO:  VUELTA AL COLE - 80 nuevos graduados en Ciencias del Deporte para León,.


80 nuevos graduados en Ciencias del Deporte para León,.


Ochenta jóvenes recibieron el pasado viernes las becas de la facultad en un acto en el que ejerció como padrino, Julio de Paz, director del Área de Deportes de la ULE,.

 Graduación de la IX promoción del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

foto / Graduación de la IX promoción del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León (ULE) celebró el pasado viernes, en el Salón de Grados de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial, la ceremonia de graduación de su IX promoción, presidida por el Rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, y por el Decano del centro, Juan García López.

En el mismo acto se contó con la presencia de Luis Antonio García, Presidente del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla y León, Mª Teresa Gómez, secretaria de la Facultad, y de Julio de Paz, director del Área de Deportes de la ULE, quien ejerció de padrino de los 80 estudiantes graduados.

Padrino del acto

Julio de Paz explicó a los nuevos graduados que tras 46 años de docencia «con este acto, a partir de hoy toca volver a recordar lo vivido en años de estudiante». Tras 16 años como maestro de Primaria y 30 como profesor universitario, Julio de Paz confesó que «la vida me ha ido bien» y la resumía marcada por los valores de «libertad, verdad y justicia, hoy comenzáis una etapa que os hará más libres, buscad la responsabilidad, disfrutar de los éxitos y aprended de los fracasos».

Tras hablar de su recorrido vital que culminará con la jubilación el próximo año, Julio de Paz quiso brindar agradecimientos a los profesores «que desde niño me han enseñado mucho más de lo que imaginan», a los más de 4.000 alumnos «que me han hecho sentir muy bien y de los que aprendí siempre», a todos mis compañeros y a la familia por llegar a tener un título universitario «que como a vosotros os pueda poner en el punto de partido de lo que deseéis». De Paz concluyó: «que a todos os vaya tan estupendamente en la vida como a mí, sed tan felices como podáis y cuando esa felicidad no sea posible, que la serenidad os sostenga hasta que vuelva. Me llamo Julio y he sido maestro de escuela».

Nuevos graduados

Tras su intervención se procedió a la imposición de becas y entrega de insignias a todos los integrantes de la IX Promoción del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la ULE, y a continuación dos estudiantes realizaron un discurso en representación de los graduados que acompañaron con un vídeo resumen de su experiencia durante los cuatro años en la ULE.

Seguidamente, el decano de la FCAFD, Juan García, agradeció la asistencia al acto al rector de la Universidad de León, al profesorado y personal de administración de servicios de la Facultad, a los estudiantes y sus familiares. Juan García destacó que se trata del primer acto de Graduación que lleva a cabo la Facultad en los últimos 3 años sin restricciones debidas a la pandemia por COVID-19. Igualmente agradeció a todos «el esfuerzo que realizaron durante toda la pandemia para que la docencia pudiera continuar en condiciones de normalidad».

A continuación, destacó «la formación integral que los estudiantes adquieren con el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que abarca materias correspondientes a las cinco ramas de conocimiento, ya que deben estar preparados para conocer los aspectos sociales y jurídicos de la actividad física y deportiva, implementar programas de ejercicio físico que tienen repercusión en el sistema biológico humano, conocer las bases mecánicas del movimiento y ser capaces de llevar a cabo una labor didáctica en la sociedad, tanto para que comprenda los beneficios de la actividad física y deportiva como para que sea capaz de realizar los ejercicios físicos en condiciones de seguridad».

IX Promoción

Una formación que –según matizó el decano- debería continuar «con una especialización a través de Másteres ligados a las principales salidas profesionales del Grado como Entrenamiento Deportivo, Enseñanza de la Educación Física, Gestión Deportiva y Actividad Física y Salud, y para ello la Universidad de León cuenta con una oferta formativa de Másteres que satisfacen todas estas necesidades».

Finalmente felicitó a la IX Promoción de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, «por su enorme esfuerzo y comprensión con las circunstancias que han rodeado los últimos dos años y medio de docencia (pandemia por COVID-19), habéis sido una promoción con identidad de grupo, trabajadora y responsable, que ha sabido realizar actividades propias de la vida universitaria con el máximo respeto a la situación que se estaba viviendo».

Y a este respecto puso como ejemplo que, durante la acogida a nuevos estudiantes del curso 2021-22, la IX Promoción organizó actividades físico-deportivas dentro yfuera de la Facultad, con el objetivo de que los nuevos estudiantes pudieran conocerse e interactuar con otros estudiantes de superiores cursos, respetando todas las medidas de seguridad que había al inicio de curso. Juan García también tuvo palabras de gratitud hacia los familiares «que son el pilar básico de la Educación, por el esfuerzo realizado para que pudierais estudiar», y al profesorado «por haber formado parte de este proceso».

Juan Francisco García Marín, rector de la ULE, cerró el acto con palabras de ánimo para todos los jóvenes graduados a quienes solicitó que continuaran su formación «y no cejéis en vuestro empeño de trabajar en aquello para lo que os habéis formado, seguid preparándoos, felicidades y mucho ánimo».

 

  TITULO: EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En la tuya o en la mía - Miercoles - 5 - Junio   - José Luis Escrivá ,.

En la tuya o en la mía  - Miercoles    -   5 - Junio  ,.

 En la tuya o en la mía', presentado por Bertín Osborne, acerca a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al invitado y también al propio Bertín Osborne, en La 1 a las 22:30, el miercoles-  5- Junio  , etc.

 EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - En la tuya o en la mía - Miercoles -  5 - Junio - José Luis Escrivá,.
 
  José Luis Escrivá,.
 
 

Escrivá: "La reforma de las pensiones es clave para acceder a los fondos de la UE y está en el propio interés de España"


El ministro asegura que el presidente del Gobierno "en ningún caso" le ha pedido que frene nada para no molestar a Podemos y apuesta por moderar el gasto futuro en pensiones en tres puntos del PIB (30.000 millones) para poder blindarlas con el IPC,.

El ministro Escrivá en su nuevo área de trabajo donde carece de despacho y se sienta junto a sus altos cargos. A su izquierda, la secretaria de Estado de Migraciones.
 
foto / El ministro Escrivá en su nuevo área de trabajo donde carece de despacho y se sienta junto a sus altos cargos. A su izquierda, la secretaria de Estado de Migraciones.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (Albacete, 1960) recibe a EL MUNDO en su nueva área de trabajo donde carece de despacho. Se sienta en una gran sala con sus altos cargos por considerarlo más operativo y se dirige a otra contigua en caso de necesitarlo para conversaciones confidenciales. Concede esta esta entrevista en la semana en que la factura mensual de las pensiones rebasa los 10.000 millones por primera vez,.

 

TITULO :EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - viernes  -   7 - Junio -   Isabel Coixet - Renos de peluche   ,. 

MI CASA ES LA TUYA - VIERNES -   7 - Junio  ,.

MI CASA ES LA TUYA -', presentado por Bertín Osborne,.

acerca a los espectadores el lado más desconocido de personajes relevantes de diversos ámbitos. Durante aproximadamente una hora, los telespectadores tienen la oportunidad de conocer mejor al invitado y también al propio Bertín Osborne, en Telecinco  a las 22:00, el viernes  -   7- Junio  ,etc.

  EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - MI CASA ES LA TUYA - viernes - 7- Junio -  Isabel Coixet - Renos de peluche,. 
 
  Isabel Coixet - Renos de peluche ,.
 
 Isabel Coixet: Renos de peluche - XLSemanal - El Correo
 
  Isabel Coixet - foto ,.

La serie de Netflix "Mi Reno de Peluche" está conquistando corazones en todo el mundo, pero lo que muchos espectadores no saben es que está basada en una historia real que va más allá de la ficción. La serie sigue la vida de Richard Gadd, un comediante y actor británico, y su experiencia personal con el acoso y la obsesión.

Gadd, quien también escribe y protagoniza la serie, relata su propia historia de persecución por parte de una admiradora obsesionada, encarnada por una bestial Jessica Gunning. Lo que comienza como una simple interacción en línea pronto se convierte en una pesadilla para Gadd, quien se ve atrapado en un ciclo de acoso y manipulación que amenaza con destruir su vida.

"Mi Reno de Peluche" no solo ofrece una mirada cruda y honesta a la experiencia de Gadd, sino que también aborda temas importantes como el acoso en línea, la salud mental y la lucha por recuperar el control de tu propia vida. A través de su narrativa emotiva y sus actuaciones poderosas, la serie invita a los espectadores a reflexionar sobre la naturaleza de la obsesión y el impacto devastador que puede tener en la vida de una persona.

Gran nivel en las actuaciones

Además de su impactante historia, "Mi Reno de Peluche" también destaca por su brillante dirección y actuaciones. Gadd ofrece una interpretación conmovedora y auténtica de sí mismo, mientras que el resto del elenco complementa su actuación con talento y profundidad.

En resumen, "Mi Reno de Peluche" es mucho más que una simple serie de comedia. Es una mirada íntima a la vida de Richard Gadd y su lucha contra la obsesión. Con su narrativa poderosa y actuaciones excepcionales, esta serie de Netflix es una experiencia que dejará una impresión duradera en los espectadores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario