viernes, 31 de mayo de 2024

REVISTA FARMACIA - Síndrome de boca ardiente ,. / CAFE, COPA Y Documental - Inundaciones, cortes de luz, tornados y dieciocho muertos, saldo temporal del huracán 'Irene' , . / El escarabajo verde - Al borde del abismo ,. / Días de cine clásico - Cine - El hombre que pudo reinar , Miercoles -19 - Junio ,./ Un país para escucharlo - Alicante. El silencio ,.

 

 TITULO: REVISTA FARMACIA -  Síndrome de boca ardiente   ,. 

REVISTA FARMACIA - Síndrome de boca ardiente  , fotos,.

 Síndrome de boca ardiente ,.

No existe ninguna prueba que pueda determinar si tienes síndrome de la boca ardiente. En su lugar, el equipo de atención médica intentará descartar otros problemas antes de diagnosticarte este síndrome.

 Síndrome de boca ardiente | SheCares

Es probable que el proveedor de atención médica o el dentista hagan lo siguiente:

  • Revisar tus antecedentes médicos y los medicamentos.
  • Examinarte la boca.
  • Pedirte que describas los síntomas.
  • Conversar sobre tus hábitos y rutinas para limpiarte los dientes y la boca.
  •  
  •  

Además, es probable que el proveedor de atención médica realice un examen médico para buscar indicios de otras afecciones. Puede que te hagan algunos de estos exámenes:

  • Análisis de sangre. Estos análisis pueden determinar el hemograma completo, el nivel de glucosa en la sangre, la función de la glándula tiroides, los factores nutricionales y el funcionamiento del sistema inmunitario. Los resultados de los análisis pueden brindar información sobre la causa del malestar en la boca.
  • Cultivos o biopsias orales. Se usa un hisopo de algodón para obtener una muestra para un cultivo oral. Esto puede determinar si tienes una infección fúngica, bacteriana o viral en la boca. Para una biopsia, se toman pedacitos de tejido de la boca y se envían a un laboratorio para que se analicen las células.
  • Pruebas de alergia. El proveedor de atención médica puede sugerirte pruebas de alergia para ver si eres alérgico a ciertos alimentos, aditivos o incluso materiales dentales o productos de cuidado bucal.
  • Mediciones salivales. Si tienes síndrome de la boca ardiente, puedes sentir la boca seca. Las pruebas salivales pueden determinar si tienes un flujo salival reducido.
  • Pruebas de reflujo gástrico. Estas pruebas pueden determinar si el ácido del estómago fluye de vuelta hacia la boca desde el estómago.
  • Pruebas de diagnóstico por imágenes. El proveedor de atención médica puede recomendarte una resonancia magnética, una tomografía computarizada u otras pruebas de diagnóstico por imágenes para buscar otros problemas de salud.
  • Cambio de medicamentos. Si tomas un medicamento que puede provocarte malestar en la boca, el proveedor de atención médica puede cambiar la dosis o cambiar a un medicamento diferente. Otra opción es dejar de tomar el medicamento durante un tiempo breve, de ser posible, para ver si el malestar desaparece. No intentes hacerlo por tu cuenta, ya que suspender algunos medicamentos puede ser peligroso.
  • Preguntas sobre salud mental. Es posible que te pidan que respondas una serie de preguntas que pueden ayudar a decidir si tienes síntomas de depresión, ansiedad u otras enfermedades de la salud mental que pueden estar relacionadas con el síndrome de la boca ardiente.
  •  

    Tratamiento

    El tratamiento depende de si tienes síndrome de ardor bucal primario o secundario.

    Síndrome de ardor bucal principal

    No hay cura para el síndrome primario de la boca ardiente ni una manera garantizada de tratarlo. No hay suficiente investigación contundente sobre los métodos más eficaces. El tratamiento depende de los síntomas que tienes y el objetivo es controlarlos. Quizás tengas que probar diferentes tratamientos antes de encontrar uno o una combinación que ayude a reducir la molestia en la boca. Además, los tratamientos pueden tardar en ayudar a controlar los síntomas.

    Entre las opciones de tratamiento, se encuentran las siguientes:

  • Productos que reemplazan la saliva.
  • Enjuagues bucales específicos o lidocaína, que provoca entumecimiento para ayudar a aliviar el dolor.
  • Capsaicina, que es un analgésico que viene de los pimientos picantes.
  • Ácido alfa lipoico, que es un antioxidante que puede ayudar a aliviar la neuralgia.
  • Un medicamento utilizado para controlar las convulsiones llamado clonazepam (Klonopin).
  • Determinados antidepresivos.
  • Medicamentos que tratan la neuralgia.
  • Terapia cognitivo conductual con el fin de desarrollar habilidades prácticas para tratar la ansiedad y la depresión, lidiar con el estrés y sobrellevar el dolor continuo.

Síndrome de ardor bucal secundario

En el caso del síndrome secundario de la boca ardiente, el tratamiento depende de las afecciones subyacentes que puedan estar causando molestias en la boca.

Por ejemplo, tratar una infección oral o tomar suplementos para un nivel bajo de vitaminas puede aliviar el malestar. Por eso es importante encontrar la causa. Una vez que se tratan las causas subyacentes, los síntomas del síndrome de la boca ardiente deberían mejorar.

Estilo de vida y remedios caseros

Además del tratamiento médico y los medicamentos con receta médica, estas medidas de autoayuda pueden reducir los síntomas:

  • Bebe mucho líquido para ayudar a disminuir la sensación de boca seca o chupa trocitos de hielo.
  • Evita líquidos y alimentos ácidos, como tomates, jugo de naranja, bebidas carbonatadas y café.
  • Evita el alcohol y los productos con alcohol, ya que pueden irritar el revestimiento de la boca.
  • No uses productos a base de tabaco.
  • No comas alimentos irritantes, como los alimentos picantes.
  • Evita los productos con canela o menta.
  • Prueba diferentes pastas dentales sin sabor o suaves, como una para dientes sensibles o una sin menta ni canela.
  • Toma medidas para reducir el estrés y prueba métodos de relajación.

Estrategias de afrontamiento y apoyo

Lidiar con el síndrome de la boca ardiente puede ser un reto. Puede reducir tu calidad de vida si no tomas medidas para mantenerte positivo y esperanzado.

Para ayudar a sobrellevar la molestia que causa el síndrome de la boca ardiente, considera lo siguiente:

  • Haz ejercicios de relajación, como el yoga.
  • Enfócate en actividades placenteras, como actividad física o pasatiempos, especialmente cuando sientas ansiedad.
  • Intenta mantenerte socialmente activo mediante una estrecha relación con familiares y amigos.
  • Únete a un grupo de apoyo para el dolor crónico para personas que tienen dolor constante.
  • Mantén buenos hábitos de sueño, como ir a dormir y despertar a la misma hora todos los días, y dormir lo suficiente.
  • Considera hablar con un proveedor de atención para la salud mental a fin de aprender estrategias que te puedan ayudar a sobrellevar la situación.

Preparación para la consulta

Es probable que primero consultes al proveedor de atención médica de la familia o al dentista por molestias en la boca. Debido a que el síndrome de la boca ardiente se vincula con muchas otras enfermedades, el proveedor de atención médica o el dentista quizás te remitan a otro especialista, como uno en problemas de la piel (dermatólogo), en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo), u otro tipo de especialista.

Qué puedes hacer

A continuación encontrarás información que te ayudará a prepararte para la cita médica:

  • Pregunta si hay algo que necesites hacer antes de la cita, como limitar la dieta.
  • Haz una lista de los síntomas, incluidos los que no parezcan estar relacionados con la molestia de la boca.
  • Haz una lista de la información personal importante, como episodios relevantes de estrés o cambios recientes en tu vida.
  • Haz una lista de todos los medicamentos, las vitaminas, las plantas medicinales u otros suplementos que tomes e incluye las dosis.
  • Lleva una copia de tu expediente médico o dental, que incluya resultados de pruebas, relacionado con este problema.
  • Si es posible, pide a un familiar o a un amigo que te acompañe para apoyarte y ayudarte a recordar todo.
  • Prepara con anticipación las preguntas que le harás al proveedor de atención médica o dentista.

Estas son algunas preguntas que puedes hacer:

  • ¿Cuál puede ser la causa de mis síntomas?
  • Además de la causa más probable, ¿cuáles serían otras causas posibles?
  • ¿Qué tipo de pruebas necesito?
  • ¿Es probable que mi molestia en la boca sea temporal o de larga duración?
  • ¿Cuál es el mejor plan de acción?
  • ¿Existen opciones al enfoque principal que está sugiriendo?
  • Tengo estas otras afecciones. ¿Cuál es la mejor forma de controlarlas de manera conjunta?
  • ¿Debo respetar alguna restricción?
  • ¿Debería consultar a un especialista?
  • ¿Existe alguna alternativa genérica para el medicamento que me receta?
  • ¿Hay materiales impresos que pueda llevarme? ¿Qué sitios web me sugiere?

No dudes en hacer otras preguntas que tengas durante la cita médica.

Qué esperar del médico

Es probable que el proveedor de atención médica o dentista te haga varias preguntas, como las siguientes:

  • ¿Cuándo comenzaste a tener los síntomas?
  • ¿Tienes síntomas de forma constante, o estos aparecen y desaparecen?
  • ¿Cuál es la gravedad de los síntomas?
  • ¿Existe algo que, al parecer, mejore los síntomas?
  • ¿Existe algo que, al parecer, empeore los síntomas?
  • ¿Consumes tabaco o bebidas alcohólicas?
  • ¿Comes alimentos ácidos o picantes a menudo?
  • ¿Utilizas dentadura postiza?

Es posible que tu proveedor de atención médica te pregunte otras cosas según tus respuestas, síntomas y necesidades. Prepárate para contestar preguntas, de modo que tengas tiempo de conversar sobre lo que sea más importante para ti.

 

Inundaciones, cortes de luz, tornados y dieciocho muertos, saldo temporal del huracán 'Irene',.

 Inundaciones, cortes de luz, tornados y dieciocho muertos | RTVE

  •  
  •  
  •  
  • foto / El huracán sigue su camino moviéndose a 41 kilómetros por hora,.
  • Se espera que 'Irene' eleve el nivel del mar entre 1,5 y 2,5 metros,.
  • El CNH ha alertado de que aunque tiene categoría 1 es "peligroso",.
  •  

    El paso del huracán 'Irene', convertido ya en una tormenta tropical al atravesar Nueva York, ha provocado ya dieciocho muertes y ha dejado a millones de personas sin electricidad.

    Una persona ha muerto en el estado de Connecticut al declararse un incendio en su vivienda, causado al parecer por la caída de las líneas de tendido eléctrico, según el gobernador del estado, Dannel Malloy. En Nueva Jersey, una mujer ha fallecido al quedar atrapada en su vehículo en una inundación, mientras que en el estado de Maryland otra mujer ha muerto al caer un árbol sobre su vivienda.

    En la costa de Florida, dos personas han perecido arrastradas por las corrientes y en Virginia, uno de los primeros estados en sufrir los efectos del huracán la cifra de víctimas mortales asciende a cuatro, alcanzadas por la caída de árboles.

    El estado donde se registra un mayor número de víctimas hasta el momento es Carolina del Norte, donde 'Irene' tocó tierra el sábado.

    Los ríos de Nueva York, desbordados

    El Centro Nacional de Huracanes (CNH) ha informado en un boletín especial de que, alrededor de las 15.00 hora peninsular española "el ojo de huracán se movió sobre la ciudad de Nueva York".

    Tras tocar tierra de nuevo esta madrugada en Nueva Jersey, el huracán se mueve a 41 kilómetros por hora y registra vientos máximos de 120 kilómetros por hora, ligeramente por debajo de los 140 kilómetros de este sábado.

    El CNH ha alertado de que pese a que 'Irene' se mantiene con categoría 1, la más baja de la escala Saffir-Simpson, es "extremadamente peligroso" y se espera que eleve el nivel del mar entre 1,5 y 2,5 metros, por lo que la principal preocupación de las autoridades son las inundaciones.

    En Nueva York, tanto los ríos Hudson como East habían comenzado a rebasar sus límites, y en la parte baja de la isla de Manhattan se habían registrado las primeras inundaciones.

    Se espera que el ciclón continúe su recorrido hacia el norte el domingo, y alcance las costas de Nueva Inglaterra esta noche.

    Durante la madrugada, 'Irene' ha provocado cortes de electricidad en un millón de hogares Maryland, Virginia y la capital estadounidense Washington, donde ha llovido ininterrumpidamente desde la mañana del sábado.

    Cuatro millones de personas afectadas

    En total, en los 13 estados afectados por el huracán, que emergió del Atlántico y tocó tierra este sábado a primera hora en Carolina del Norte, más de cuatro millones de personas han sufrido cortes en el suministro eléctrico.

    Anoche, ciudades como Philadelphia (Pensilvania), Hoboken y Jersey City (Nueva Jersey), Baltimore (Maryland) o Boston (Massachusetts) anunciaron la suspensión del transporte público, medida similar a la tomada por Nueva York, donde el servicio fue detenido desde el mediodía ante el temor de posibles inundaciones.

    El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha urgido este domingo a primera hora a los neoyorquinos a permanecer en sus casas y ha afirmado que Irene "es una tormenta donde, si estás en el lugar equivocado en el momento equivocado, puede ser fatal".

    Es una tormenta donde si estás en el lugar equivocado en el momento equivocado, puede ser fatal

    Asimismo, y a lo largo de su recorrido, el huracán ha provocado diversos tornados en estados como Delaware, Maryland y Carolina del Norte, donde ha dejado numerosos destrozos, y el Servicio Nacional de Meteorología ha emitido alertas de tornado para este domingo en Nueva Jersey y Nueva York.

    Los meteorólogos han advertido de que, aunque el huracán haya pasado, las lluvias pueden continuar durante horas y podrían alcanzar entre los 25 y los 35 centímetros.

    El transporte en la región noreste de EE.UU. está totalmente paralizado: los principales aeropuertos han cancelado más de 10.000 vuelos, el servicio ferroviario y los autobuses han dejado de funcionar desde la tarde del sábado, y no se prevé que retomen sus operaciones hasta el lunes.

     

    TITULO: El escarabajo verde - Al borde del abismo,.

     Al borde del abismo,.

     Al borde del abismo - Parte 2

    foto / En este segundo capítulo de AL BORDE DEL ABISMO, para El Escarabajo Verde, viajamos hasta Alemania para descubrir cómo han conseguido recuperar al tejón común; a Rumanía, para conocer los planes de reverdecimiento de la ciudad de Oradea; a Suiza, para saber más sobre cómo luchar contra el cambio climático en las ciudades, a la vez que se mejora la calidad de vida de los habitantes y de la biodiversidad; a Irlanda, para ser testigos del trabajo de bombero que está realizando la antigua cabra irlandesa, una raza recuperada para luchar contra los incendios forestales; a Alemania, donde la ciudadanía está ayudando a recopilar datos para entender por qué está desapareciendo el lirón común y a Eslovenia, para entender que, a veces, los lugares de alta montaña es mejor preservarlo para el bien común y, en concreto, para la protección de algunas especies muy delicadas, como la perdiz nival.

    TITULO:  Días de cine clásico - Cine -   El hombre que pudo reinar  , Miercoles - 19 - Junio,. 

     

    Este Miercoles - 19 - Junio a las 22:00 en La 2 TVE , foto,.

    El hombre que pudo reinar

    Reparto,.Sean Connery, Michael Caine, Christopher Plummer,.

     Danny Dravot y Peachy Carnehan, dos aventureros que viajan a la India en 1880, sobreviven gracias al contrabando de armas y otras mercancías. Un día, deciden hacer fortuna en el legendario reino de Kafiristán. Después de un durísimo viaje a través del Himalaya, alcanzan su meta justo a tiempo para hacer uso de su experiencia en el combate y salvar a un pueblo de sus asaltantes. Está inspirada en un relato de Kipling,.

    Titulo:  Un país para escucharlo -  Alicante. El silencio ,.

    Este martes - 18 - Junio  a las 23:00 por la 2, foto,.

     Alicante. El silencio,.

     Caminos de la música - Episodio 3: Alicante. El silencio - Documental en  RTVE

     Alicante: El silencio. La música es un camino y el silencio su punto de partida; sin él, la música no existiría. En el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), asistimos a la grabación de un disco para Warner Classics, homenaje al compositor Camille Saint- Saëns. Entrevistamos a Josep Vicent, director artístico de la Orquesta ADDA Simfònica; al violonchelista Damián Martínez y a Javier Bilbao, Director de Warner Classics en España. Duo Cassadó, formado por Marta Moll al piano y Damián Martínez al chelo interpretan la Romanza de Saint-Saëns.

     

No hay comentarios:

Publicar un comentario