viernes, 24 de mayo de 2024

Un país en la mochila - Un país para leerlo - Barcelona ,. / El hormiguero Lunes - 27 - Jueves - 30 - Mayo ,. / AQUI HAY TRABAJO - Felipe VI ve en la actual crisis «un incentivo» para la economía sostenible ,./ 80 cm - Pogacar solo cede ante Ganna la víspera de subir al Mortirolo ,.

 

TITULO : Un país en la mochila -   Un país para leerlo  - Barcelona ,.

  Un país para leerlo  - Barcelona ,.

 Barcelona

foto / Un país para leerlo viaja esta semana a Barcelona, la capital de la novela negra. La presentadora Carolina Alba entrevistará a la novelista Rosa Ribas, una de las grandes damas del género negro española. Además, charlaremos con el escritor Carlos Zanón, heredero de autores como Jim Thompson y comisario del festival BCNegra. Recorreremos los escenarios de una ciudad que padeció y disfrutó el mítico detective Pepe Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán. Por último, conoceremos la mejor biblioteca del mundo y un club de lectura formado por auténticos mossos d’esquadra.

 

TITULO:  - El hormiguero Lunes - 27 - Jueves - 30 - Mayo,.


El hormiguero Lunes - 27 - Jueves -30 - Mayo ,.
 
 Quiénes son los invitados de 'El Hormiguero' esta semana? La lista del 29  de mayo al 1 de junio - Tikitakas
 

El lunes  al jueves a las 21:45 horas, en Antena 3, foto,.

 

Lunes -27- Mayo -  Javier Rey y Almudena Amor,.

Arrancamos la semana con los actores Javier Rey y Almudena Amor. Los intérpretes nos van a presentar su nueva película, titulada “La mujer dormida”, que llega a los cines el próximo 31 de mayo. Narra la historia de una auxiliar de enfermería que comienza a sentirse atraída por el marido de la mujer en estado vegetativo a la que cuida. A partir de ahí empieza a ser acosada por extraños fenómenos.


Martes -28- Mayo -  Eva Longoria y Carmen Maura,.

Otra visita de lujo como es la de las actrices Eva Longoria y Carmen Maura. Nos van a presentar su nueva serie, titulada “Tierra de mujeres”, y cuyo estreno mundial será el próximo 26 de junio en la plataforma Apple TV+. Esta ficción nos cuenta la historia de una mujer neoyorquina que se ve obligada a escapar con su madre y su hija a un adorable pueblo español, después de verse implicada en los turbios asuntos financieros de su marido.

Miércoles -29 - Mayo -  Will Smith,.

Viene uno de nuestros grandes amigos de Hollywood, el actor Will Smith, para hablarnos de la cuarta entrega de uno de los títulos más icónicos de su carrera. Se trata del “Bad Boys 4. Ride or die” que se estrena en cines el próximo 7 de junio. La película vuelve a reunir a los policías más famosos del mundo, pero esta vez con un giro inesperado: ¡los mejores policías de Miami se dan a la fuga!

Jueves - 30 - Mayo -  Hiba Abouk y Andrés Velencoso,.

Rematamos una semana de lujo con la visita de Hiba Abouk y Andrés Velencoso. Los dos actores estrenan la esperada serie de Atresplayer “Eva & Nicole” que se estrena en la plataforma el domingo 2 de junio. La historia nos sitúa en el glamour del Marbella de los 80, donde dos mujeres de la alta sociedad marbellí acaban enfrentadas por un pasado en común en el que llegaron a ser amigas.

 TITULO : AQUI HAY TRABAJO - Felipe VI ve en la actual crisis «un incentivo» para la economía sostenible,.

 

Felipe VI ve en la actual crisis «un incentivo» para la economía sostenible,.

Los reyes continúan con su viaje de Estado en Alemania,.

Felipe VI ve en la actual crisis «un incentivo» para la economía sostenible

foto / El Rey Felipe VI ha defendido que la actual crisis energética por la invasión rusa de Ucrania puede ser en última instancia una oportunidad y servir de «incentivo» para que se aceleren los pasos hacia una economía sostenible.

Lo ha hecho mientras inauguraba en Berlín junto al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el X Foro Hispano-Alemán, donde ha aprovechado para reconocer la «etapa de gran incertidumbre» actual que atravesamos como consecuencia de la guerra «después de los tiempos sombríos de la Covid-19». Razón por la cual el monarca ha aludido a cuestiones como la inflación, el fuerte aumento de los costes de la energía y de los alimentos.

En ese momento Felipe VI ha aprovechado la ocasión para asegurar que «cada desafío merece una oportunidad». Y en la actual crisis eso equivale, según el monarca, a «acelerar los pasos hacia una economía sostenible, el ahorro energético y el empleo de las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia». «Las empresas españolas tienen mucho que aportar en todos estos campos», ha apuntado.

El Rey también ha hecho especial hincapié en «una cuestión tan determinante en el futuro a medio y largo plazo como el hidrógeno, que podría ser parte importante de la solución a la actual crisis energética». En su opinión, es una cuestión en la que «la cooperación entre España y Alemania puede dar muy buenos resultados, con consecuencias también positivas para el resto de la UE».

Segunda jornada

Esta ha sido la segunda jornada del viaje de Estado que Felipe VI ha iniciado en Alemania junto a la Reina Letizia. Ambos han asistido esta mañana a un desayuno de trabajo con una representación de empresarios alemanes y españoles en el que también han estado presentes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

Tras el X Foro, Felipe VI ha visitado el Bundestad, donde ha firmado en el libro de honor y se ha reunido con su presidenta, Baerbel Bas, mientras que la Reina ha visitado en el Palais Populaire la exposición temporal de la Colección del Museo Helga de Alvear.

Posteriormente, los Reyes han visitado juntos el Ayuntamiento de la Ciudad-Estado de Berlín y la Puerta de Brandeburgo acompañados por la alcaldesa de la capital, Franziska Giffey. Y esta tarde se han trasladado a Frankfurt, donde han inaugurado, junto a Steinmeier, la Feria del Libro, que tiene en esta edición a España como país invitado.

Durante su discurso en dicho acto, Felipe VI ha agradecido la oportunidad que supone para España ser acogida como país invitado y tener un papel protagonista este año. En este sentido, ha destacado la transformación de la sociedad española de entonces hasta ahora, «un país decididamente comprometido con la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo, la tolerancia y el diálogo como fundamentos de una democracia fuerte y abierta».

Asimismo, Felipe VI ha reiterado su agradecimiento hacia Alemania en una visita que «ha servido para renovar el testimonio del profundo afecto» entre ambos países y su «fuerte compromiso con el proyecto europeo».

TITULO:  80 cm - Pogacar solo cede ante Ganna la víspera de subir al Mortirolo ,.

 

Pogacar solo cede ante Ganna la víspera de subir al Mortirolo,.

El esloveno, segundo en la contrarreloj, aventaja en otros 45 segundos a Thomas, quien arrebata a Martínez la segunda plaza de la general,.

 Filippo Ganna, vencedor en la contrarreloj de este sábado en el Giro.

foto / Filippo Ganna, vencedor en la contrarreloj de este sábado en el Giro,.

Tadej Pogacar es batible... en la crono. Hace falta, eso sí, rodar a 53,435 kilómetros por hora en el recorrido plano de 31,2 kilómetros que bordeaba el lago de Garda. Esa es la velocidad media obtenida por Filippo Ganna, uno de los mejores contrarrelojistas del mundo. La maglia rosa pedaleó a 52,708, también muy rápido pero no lo suficiente para batir al italiano. El de Verbania se saca así la espina de la derrota inflingida por el esloveno en la primera de las dos contrarrelojes de este Giro de Italia.

Quedan siete etapas en ocho días de carrera. Aunque incluyen el paso por los Alpes y los Dolomitas, nadie pone en duda el triunfo final de Pogacar. Existe la impresión general de que solo un accidente o una enfermedad pueden apartarle de la primera plaza. No se ve a ningún corredor capaz de descabalgarle.


Ha vuelto a distanciar a quienes le secundan en la general. Metió 45 segundos más a Geraint Thomas, que arrebata la segunda posición a Daniel Felipe Martínez. El galés está ya a 3:41 y el colombiano completa el podio provisional a 3:56. O'Connor cede ya más de cuatro minutos y medio; y Tiberi, más de cinco. Corren, en realidad, para ser segundos con la esperanza de que algún imponderable detenga al gran favorito.

La montaña de verdad comienza este domino en el Giro con el paso por el Mortirolo dentro de un recorrido de 222 kilómetros y un desnivel acumulado de 5.400 metros. Alivia en parte subirlo por su vertiente menos terrofíca, por Monno: 12,6 kilómetros con una pendiente media del 7,6% y rampas máximas del 16%.

Desde su cima restarán 67 kilómetros a meta. ¿Demasiados para un ataque en solitario de la maglia rosa? Si no se llamara Tadej Pogacar, la respuesta sería sí. Pero se llama Tadej Pogacar y el posterior ascenso hacia Livigno por el Passo de Foscagno y la subida final por Eira pueden animarle en lugar de disuadirle. Solo el propio corredor conoce la respuesta. Tiene todo el día de mañana para descansar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario