miércoles, 29 de mayo de 2024

Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 8 - Junio - Deportistas de Plena Inclusión Olivenza participan en la Convivencia Jedes de Llerena ,. / El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Fútbol - Oblak exprime el cronómetro ,. / La Paisana - Velaí - barrio - Mónica Marcos y Juan Manuel Sáinz ganan el VI Certamen 'Severa Galán' ,.

 

TITULO: Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado   -  8 - Junio - Deportistas de Plena Inclusión Olivenza participan en la Convivencia Jedes de Llerena  ,.


Maneras de educar - SABADO - 8 - Junio  ,.





 Programa que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes colegios . El sabado  -  8 - Junio  ,.

 

 Los desayunos de TVE ,.


Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc.

 

Deportistas de Plena Inclusión Olivenza participan en la Convivencia Jedes de Llerena,.

 

 Los deportistas de Plena Inclusión en Llerena.

 

foto /  Los deportistas de Plena Inclusión en Llerena.

La entidad deportiva Dinol, Deporte Inclusión Olivenza, ya ha cosechado el 2º puesto en la modalidad deportiva de petanca en la Convivencia final de los Juegos Extremeños del Deporte Especial,.

Los deportistas de Plena Inclusión Olivenza pertenecientes a la entidad deportiva Dinol, Deporte Inclusión Olivenza, participan en la 40ª edición de los Juegos Jedes.

La convivencia final de los Juegos Extremeños del Deporte Especial se desarrolla del 21 al 24 de mayo en Llerena.

Hasta el momento el equipo deportivo oliventino ha conseguido, un más que merecido 2º puesto, (según señalan desde la web de la entidad) en la modalidad deportiva de petanca.

Los deportistas desplazados a la convivencia participaron por la tarde en el desfile inaugural junto a sus familias.

La celebración de la convivencia significa el final de la 40ª edición de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes).

Estas jornadas lúdicas deportivas están organizados por tres federaciones multideportivas junto a la Junta de Extremadura. En ellas se estima que participen 1.000 personas, entre ellos 600 deportistas con discapacidad y personal técnico de 35 entidades deportivas.

Además de las finales deportivas habrá talleres lúdico-deportivo, la mayoría en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Antonio de la Rosa, Toy, con el fin de potenciar las líneas de inclusión y normalización de la práctica deportiva en personas con algún tipo de discapacidad.

Esta convivencia supone el colofón a toda una temporada de unos juegos deportivos que buscan la integración social de las personas con diversidad funcional y que ponen de manifiesto los valores y beneficios que reporta la práctica de la actividad físico-deportiva.

En esta convivencia final se disputarán un total de 13 finales deportivas de modalidades como el balonmano, baloncesto, ajedrez, petanca, tenis de mesa, slalom, fútbol sala, pádel en silla de ruedas, boccia, atletismo, gimnasia rítmica, tenis en silla de ruedas y natación.

 

 

TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero  -  Fútbol - Oblak exprime el cronómetro,.

El larguero La Ser,.

 

El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1​ El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.

 

El Transistor Onda Cero ,.

El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.

 


Fútbol -  Oblak exprime el cronómetro,.

El portero acumula 5.625 minutos esta temporada entre el Atlético y la selección de Eslovenia, con la que aún le queda la Eurocopa. Nadie ha jugado tanto como él, ni de lejos, en las grandes Ligas.

 MALLORCA, SPAIN - MAY 04: Jan Oblak of Atletico Madrid warms up prior to the LaLiga EA Sports match between RCD Mallorca and Atletico Madrid at Estadi de Son Moix on May 04, 2024 in Mallorca, Spain. (Photo by Cristian Trujillo/Quality Sport Images/Getty Images)

foto / Oblak,.

Oblak y diez más. Y así, hasta 62 veces. De hecho, ha ocurrido en todos sus partidos de esta temporada: el portero ha sido siempre titular. Ni suplencias, ni rotaciones, ni ausencias ni nada. Con el Atlético, han sido 54 encuentros en cuatro competiciones diferentes; con Eslovenia, otros ocho. Exprimiendo el reloj. En el equipo rojiblanco no se ha dejado ni un solo minuto. Con su selección, sí descansó 45 en un amistoso, los únicos del curso. Un no parar que, en realidad, tampoco ha terminado para él, porque aún le queda la Eurocopa. De los equipos de las grandes ligas continentales, Jan es el que más ha jugado al fútbol esta temporada con mucha diferencia: 5.625 minutos.

Esta cifra es la suma de los 61 partidos y medio (el pleno absoluto salvo ese medio choque contra Malta), incluidas tres prórrogas, dos con el Madrid y una con el Inter, esta encima con penaltis. Traducido, son 93 horas y tres cuartos sobre el césped. O dicho de otra manera, desde agosto, se ha tirado el equivalente a casi cuatro días de su vida defendiendo las porterías del Atlético y de Eslovenia. Solo se sentó 45 minutos para ver a Belec ocupar su sitio en ese amistoso de marzo. En clave rojiblanca, Grbic (que se marchó en enero) y Moldovan (que vino a relevarlo) no han podido ni estrenarse.

Nadie resiste la comparación

Fuera del Atleti y mirando a las grandes ligas europeas, solo Harvey Elliott ha participado también en 62 partidos, pero con dos notables diferencias: suma 3.421 minutos de juego (2.204 menos que Oblak) y sus encuentros internacionales son con la Sub-21 inglesa. En 61 se quedan Leon Bailey (52 con el Aston Villa y 9 con Jamaica) y John McGinn (53 con el Villa también y ocho con Escocia). De hecho, contando solo clubes, Oblak también comanda con esos 54 (38 de Liga, diez de Champions, cinco de Copa y uno de Supercopa), igualado con Darwin Núñez (Liverpool) y Moussa Diaby (Aston Villa).

En cuanto a minutos, lejos de esos 5.625 que lleva en sus piernas Oblak aparecen los 5.001 de Onana, el meta del Manchester United y Camerún y el segundo futbolista con más tiempo de juego acumulado. El siguiente, primer jugador de campo, es un viejo objetivo del Atleti, Bruno Guimarães, 4.970 minutos con el Newcastle y Brasil. Del fútbol español, el siguiente en la lista es Fede Valverde, que lleva 4.820 minutos entre el Madrid y Uruguay, aún le queda la final del sábado y la Copa América.

No obstante, la diferencia de Oblak con el resto es tan abrumadora que ni con las competiciones de selecciones se le va a acercar nadie. El esloveno ha dado la vuelta al cuentakilómetros y aún le quedan (por lo menos) dos amistosos y tres jornadas de la fase de grupos de la Euro defendiendo los colores de su país. Es decir, probablemente rebase el listón de las 100 horas de fútbol. Una temporada cargadísima de partidos y de minutos para el portero, que se habrá ganado las vacaciones.

 

TITULO:   La Paisana -   Velaí -  El barrio - Mónica Marcos y Juan Manuel Sáinz ganan el VI Certamen 'Severa Galán'   ,.



 La Paisana - Velaí -  El barrio - Mónica Marcos y Juan Manuel Sáinz ganan el VI Certamen 'Severa Galán'  ,.

Viernes - 14 - Junio  a las 22:05 horas en La 1 / foto,.

 

 Mónica Marcos y Juan Manuel Sáinz ganan el VI Certamen 'Severa Galán' ,.


Los premios se entregarán el 25 de octubre en la casa de la cultura,.

Integrantes del jurado de la sexta edición

 Integrantes del jurado de la sexta edición ,.

El pasado día 24 se dio a conocer el fallo del jurado de la sexta edición del Certamen de Relatos 'Severa Galán', que ha ganado Mónica Marcos, recayendo el accésit en Juan Manuel Sáinz.

El primer premio, consistente en 500 euros en metálico y la publicación del trabajo, se lo llevó la obra 'La Promesa', de la autora salmantina Mónica Marcos. El áccesit, que se limita a la publicación de la obra, recayó en el relato 'Piernavieja', de Juan Manuel Sáinz, de Jerez de la Frontera.

El jurado lo formaron Lola Sánchez Lázaro, abogada e historiadora; Beatriz Castaño Vizcaíno, profesora de Lengua Castellana y Literatura del instituto San Martín; Enrique Martínez Ruiz, historiador y Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y José Alberto Rodríguez, economista, escritor y socio de la Editorial Librería Tercios Viejos.

La gala de entrega de estos premios será el próximo 25 de octubre en la casa de la cultura, a partir de las 20:00 h.

Desde la organización dan la enhorabuena a los premiados y agradecen a todas las personas que han participado en esta sexta edición, destacando la buena calidad de los relatos recibidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario